Actualidad y sociedad

encontrados: 1062, tiempo total: 0.056 segundos rss2
17 meneos
17 clics

La embotelladora de Coca-Cola pide 2,9 años de cárcel para el líder sindical de Fuenlabrada

Un juzgado de Móstoles admitió a trámite una querella de la compañía contra Juan Carlos Asenjo, delegado sindical de CCOO. Le acusan de coacciones y usurpación durante la acampada de trabajadores para evitar el cierre de la planta madrileña y por la readmisión de los empleados
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
14 meneos
37 clics

Un líder sindical, implicado en el amaño de oposiciones en Albacete por 'enchufar' a su esposa

La Policía Nacional sostiene que el sindicalista ayudó supuestamente a que su mujer y su cuñado aprobasen sendas convocatorias de empleo público.
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
3 meneos
55 clics

Líder sindical, anarquista... y millonario

Eladio Villanueva, ferroviario de profesión, quien durante siete años fuera secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato anarquista de clase desgajado de la CNT al inicio de la Transición, era millonario. A su muerte, Villanueva dejó en herencia un patrimonio inmobiliario valorado en casi cinco millones de euros e integrado por 16 bienes inmuebles, de los que cinco son viviendas en pleno centro de Madrid.
2 1 8 K -76
2 1 8 K -76
365 meneos
2141 clics
El ascenso de Rubiales: de líder sindical sin sueldo a ganar casi 900.000 euros

El ascenso de Rubiales: de líder sindical sin sueldo a ganar casi 900.000 euros

Tras el caso del contrato con la Supercopa en Arabia Saudí que ha protagonizado con Gerard Piqué, analizamos su ascenso.
142 223 0 K 287
142 223 0 K 287
8 meneos
74 clics

Heredar cinco millones...de un líder de la CGT

El líder sindical anarquista y su pareja acumularon hasta 16 inmuebles en distintos lugares de España. Tal y como figura en el Registro de la Propiedad, Eladio Villanueva, legó a su prematura muerte en 2009, con 49 años, unas abultadas cargas hipotecarias: 3.2 millones, tras haber abonado en vida 1.6. Villanueva, ferroviario e profesión, tenía 16 propiedades inmobiliarias, 5 de ellas pisos en el centro de Madrid, además de un chalé en Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios más ricos de la Comunidad de Madrid, y otras casas en Málaga y Cádiz
6 2 12 K -42
6 2 12 K -42
74 meneos
80 clics

Líder sindical de UGT se acogió a la amnistía fiscal en 2012 abonando 1,4 millones de euros

El líder del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, ingresó en metálico en un banco el dinero con el que se acogió a la amnistía fiscal en 2012: 1,4 millones de euros.
61 13 3 K 164
61 13 3 K 164
12 meneos
13 clics

Fernández Villa tendrá que declarar el 7 de marzo en Oviedo

El exlíder sindical José Ángel Fernández Villa tendrá que declarar finalmente el próximo 7 de marzo en la Sala Polivalente de este Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo a las 10.00 horas por la causa abierta por supuesta apropiación indebida. Fernández Villa tendrá que declarar el 7 de marzo en Oviedo El auto publicado destaca lo "sorprendente" de que la defensa de Villa quiera evitar su declaración alegando su estado de salud mental mientras que "finaliza el argumento del motivo de apelación encomiando la participación del investigado"
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
10 meneos
61 clics

Los delegados de las secciones sindicales podrían tener más horas sindicales le guste a la empresa o no

En el twitter de Laboro hay muchos seguidores de los sindicatos CGT y CNT a los cuales afecta especialmente esta noticia. Se trata de que el TS ha confirmado en una reciente sentencia que el nº de horas sindicales de los delegados de las secciones sindicales se puede calcular en función del nº de trabajadores de la empresa completa, contando todos sus centros de trabajo en España e incluso fuera de España, siempre que sean trabajadores con contrato laboral español.
16 meneos
28 clics

¿Debe cambiar el actual modelo sindical para recuperar el sindicalismo?

No cabe duda que el actual modelo sindical es incapaz de contrarrestar el golpeo constante del neoliberalismo, y de la misma forma evitar la gradual y constante desafección de la clase trabajadora con el mismo, que va asociada a la falta legitimidad de los sindicatos como agentes sociales. No cabe duda que incide especialmente en esta percepción los bajos porcentajes de afiliación, la escasa capacidad de movilización y negociación, la excesiva dependencia de recursos estatales externos, etc.
14 2 1 K 132
14 2 1 K 132
36 meneos
34 clics

Leroy Merlin reprime la libertad sindical

Una decena de sindicalistas de CNT se han concentrado en el establecimiento de Leroy Merlin en Ciudad Real, exigiendo el cese de la represión contra su sección sindical en la empresa. En algo más de año y medio de actividad de la sección, la empresa se ha negado en repetidas ocasiones a reunirse para llegar a un acuerdo en relación a la vulneración por parte de la compañía en materia de prevención de riesgos laborales y derechos sindicales, hechos constatados ya por la Inspección de Trabajo.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
86 meneos
95 clics
La delegada sindical de CNT en la empresa Ubicuo ha sido despedida por su actividad sindical

La delegada sindical de CNT en la empresa Ubicuo ha sido despedida por su actividad sindical

Las trabajadoras de Ubicuo se organizan en la sección sindical de CNT para exigir sus derechos . Poco después la empresa despide a la delegada sindical.
71 15 2 K 23
71 15 2 K 23
3 meneos
17 clics

El sindicalismo amarillo y la socialdemocracia ayudan al crecimiento del fascismo

Algún lector puede considerar equivocado el título de esta reflexión. Lamento decirle que no acierta. Lo que dice la frase anterior está demostrado por la actividad del amarillismo sindical y de la socialdemocracia en los últimos decenios. Como fundador de muchos colectivos sindicales y veterano sindicalista, he comprobado que el fascismo se autofelicita (en realidad ha trabajado antes para hacer esto realidad) cada vez que un sindicato de clase se transforma, en la forma de actuar de su equipo dirigente, en un sindicato amarillo.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
471 meneos
3433 clics
Mario Jiménez, sindicalista despedido por Decathlon

Mario Jiménez, sindicalista despedido por Decathlon

Mario Jiménez, sindicalista despedido por Decathlon, explica la represión sindical de la empresa
163 308 2 K 330
163 308 2 K 330
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan sindicalistas [CAT]

Necesitamos dirigentes de los trabajadores que sean ejemplares por su honradez, desinterés y claridad. ¿Donde están los sindicalistas que repudien el profesionalismo político y renuncien a las subvenciones estatales? Les deseo hablar de dos atractivas personas del movimiento libertario de orígenes muy diferentes y que promovían el sindicalismo revolucionario: un sindicalismo con voluntad constructiva y no destructiva, envuelto en sensatez y realismo, desprovisto de sectarismo ideológico y de irracional dogmatismo.Traducción en #1
10 3 7 K 46
10 3 7 K 46
12 meneos
19 clics

El TSJA condena al Ayuntamiento de Marbella por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical de CGT

La sala de Málaga del TSJA ha dictado sentencia por la que condena al Ayuntamiento de Marbella por prácticas antisindicales hacia un delegado de CGT, declarando vulnerado el Derecho Fundamental a la Libertad Sindical y obligando al Ayuntamiento a indemnizar con 1.800€ al delegado sindical por daños morales.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
15 meneos
25 clics

La criminalización de la actividad sindical

La acción penal contra los sindicalistas cercena las libertades públicas y limita los derechos. La libertad sindical y el ejercicio del derecho de huelga está teniendo una creciente y preocupante intervención del Ministerio Fiscal, en el marco de una clara ofensiva, en la que todos los datos apuntan hacia un intento de restringir el derecho constitucional de huelga. En nuestro país, y durante más de treinta y cinco años, los trabajadores hemos venido ejerciendo democrática y constitucionalmente este derecho de titularidad individual...
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
45 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden 125 años de cárcel para 300 sindicalistas

Sindicalistas y activistas sociales se enfrentan a penas de cárcel por ejercer su derecho a la huelga y la libertad sindical.
18 meneos
18 clics

UGT y CCOO denuncian al Gobierno ante la Organización Internacional del Trabajo

Toxo y Méndez denuncian al Gobierno ante la OIT por violar la libertad sindical. La vulneración "flagrante" del derecho de libertad sindical reconocido y garantizado por los convenios 87, 98 y 154 de la OIT, con motivo de la actuación "penal y represora" ante el ejercicio de un derecho constitucional como el derecho de huelga. Los líderes sindicales reclaman al Gobierno que derogue el artículo 315.3 del Código Civil
15 3 0 K 135
15 3 0 K 135
39 meneos
52 clics

ABANCA quiere controlar y autorizar la militancia política y sindical del personal. (GAL)

ABANCA envió este jueves su Código Ético, de obligado cumplimiento, a su personal, un texto en el que para la CIG, se limitan los derechos políticos y sindicales y atenta contra los derechos humanos y los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución. “La participación directa en política, instituciones públicas u organizaciones sociales o sindicales ajenas al banco, aún siendo legítimas, pueden ser incompatibles con el ejercicio activo en el banco. Deberá ser comunicada previamente al Comité de Ética del Banco”, dice en su art. 120.
33 6 0 K 12
33 6 0 K 12
2 meneos
11 clics

Toxo: "Preservar el hecho sindical es fundamental independientemente de lo que gusten las siglas"

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha hecho una llamada a "preservar el hecho sindical" por su papel en la defensa de los derechos laborales, al margen de lo que puedan gustar las siglas o los representantes sindicales, estos días sacudidos por casos como el de la corrupción relacionada con la formación o las 'tarjetas B' de Caja Madrid. Así lo ha defendido en una jornada sobre 'Derecho al trabajo digno' organizada por la Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados...
4 meneos
51 clics

Análisis de la conversación #HuelgaTotalMovistar, bots, perfiles blancos de CGT y elecciones sindicales en telefónica

CGT y COBAS nuevamente nos regalan una mala práctica sindical en la red. Convocaron una huelga de trabajadores subcontratados de telefónica a través de la AST (Alternativa Sindical de Telefónica) sin tener capacidad legal para convocarla y de forma que deja desamparados a los trabajadores convocados.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
4 meneos
6 clics

Puertollano: El Sindicato de Policía Local denuncia "presuntas restricciones" de derechos sindicales por el Ayuntamiento

El Sindicato de Policía Local (SPL) ha denunciado en un comunicado “presuntas restricciones” de derechos sindicales por parte del Ayuntamiento de Puertollano. En este sentido ha señalado que el Consistorio ha denegado el “crédito horario” para ejercer acciones sindicales en la defensa del colectivo, inmerso en un conflicto laboral en demanda de una mesa sectorial policial.
7 meneos
38 clics

Triunfa la libertad de expresión sindical en Transcom

En una sentencia ejemplar, el Juzgado de Instancia nº 1 de Madrid ha propinado un duro revés a quienes, investidos de su poder empresarial en Transcom, se creían inmunes a la crítica con nombres y apellidos a sus tropelías laborales. La sección sindical de CGT en la empresa tenía por costumbre, en sus comunicados y boletines, no solo enunciar los desafueros cometidos contra los derechos de los trabajadores/as, sino nombrar a sus responsables con nombres y apellidos.
75 meneos
84 clics

El Supremo ‘condena’ a Pedro Antonio Sánchez por vulnerar la libertad sindical como consejero de Educación

El Tribunal Supremo ha dado la razón a CCOO Enseñanza: el Gobierno regional de Murcia vulneró la libertad sindical de los docentes murcianos en las elecciones sindicales de 2014. Y considera probado que la Consejería de Educación, entonces a cargo del presidente de la Comunidad Pedro Antonio Sánchez, “pretendió dificultar el derecho de voto activo de los 20.000 docentes murcianos para deslegitimar el resultado electoral”, según informa CCOO.
63 12 1 K 27
63 12 1 K 27
77 meneos
78 clics
El Supremo ‘condena’ a Pedro Antonio Sánchez por vulnerar la libertad sindical como consejero de Educación

El Supremo ‘condena’ a Pedro Antonio Sánchez por vulnerar la libertad sindical como consejero de Educación

El Tribunal Supremo ha dado la razón a CCOO Enseñanza: el Gobierno regional de Murcia vulneró la libertad sindical de los docentes murcianos en las elecciones sindicales de 2014. Y considera probado que la Consejería de Educación, entonces a cargo del presidente de la Comunidad Pedro Antonio Sánchez, “pretendió dificultar el derecho de voto activo de los 20.000 docentes murcianos para deslegitimar el resultado electoral”, según informa CCOO.
61 16 1 K 278
61 16 1 K 278
« anterior1234540

menéame