Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
129 clics

El limpiabotas español que regala cuentas de Twitter a gobiernos

Ya lo hizo con @Madrid, @Roma o @Canadá y ahora quiere entregar @Japan y @RiodeJaneiro. Sepa por qué este español que se reinventó como limpiabotas cuando se quedó sin empleo dona cuentas de la red social.
2 meneos
21 clics

"El hashtag en el que encajo es #resiliencia". La vida de Javier Castaño, el limpiabotas de Twitter

Se ha hecho famoso regalando cuentas de Twitter a gobiernos. Descubre la historia personal de Javier Castaño. Asturiano. 50 años. 16 viviendo en Málaga. Desde hace 3 limpiando botas en el Café Central de Málaga. En los últimos meses ha aparecido en decenas de medios de comunicación y su acción ha recorrido casi todo el mundo. Pero esto ya lo sabemos. Descubre ahora quién es Javier Castaño y c
2 0 8 K -97
2 0 8 K -97
12 meneos
201 clics

El limpiabotas más singular del mundo

Decía Norman Mailer que cualquier persona, o tema, estudiado en profundidad resultará fascinante, y yo añadiría que cualquier oficio también. Quien lo dude, que se lo pregunte a Javier Castaño (@xabel), con el que volví a tener un animado encuentro callejero el otro día del que surgió la idea de hacerle una entrevista. Javier es Delineante Industrial (grado superior), además de tener experiencia en el campo de las Artes y el Diseño Gráfico, desde donde saltó al Marketing Web y SEO...
10 2 2 K 77
10 2 2 K 77
2 meneos
17 clics

Los limpiabotas de La Paz se convierten en guías turísticos

Con un tour ganan lo mismo que con todo un día limpiando zapatos: 11 euros. Niños abandonados de La Paz, guían recorridos turísticos por los barrios más sórdidos de la capital.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
16 meneos
182 clics

Polémica por regalo que hicieron a niños pobres en un poblado de Guatemala  

Causan una lluvia de críticas en Guatemala las imágenes del momento en que las autoridades de un pueblo le entregan cajas de lustrar zapatos a unos niños para que salgan a trabajar y combatir la pobreza.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
20 meneos
415 clics

De millonario a limpiabotas (otra vez)

En 2003, Juan Bravo López, chileno de Concepción, ganó 512 millones de pesos en una lotería. Hace seis meses volvió a su antiguo oficio en la plaza, limpiando zapatos. Los malos negocios y el infortunio, cuenta él mismo, le pasaron la cuenta. Esta es su historia.

menéame