Actualidad y sociedad

encontrados: 6808, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
10 clics

El PSOE comienza el análisis de los listados de 1.202 vacunados hasta ahora contra la COVID-19 en Ceuta

Los diputados autonómicos del PSOE Cristina Pérez, Juan Gutiérrez, Sumaya Ahmed y Elena Mateo han comenzado este miércoles a las 10.30 horas a analizar los listados de vacunados hasta ahora en Ceuta contra la COVID-19, un censo que según el Ministerio se eleva a 1.202 personas (748 con el ciclo completo y 454 con sólo una dosis), para intentar aclarar si entre las presuntas infracciones del protocolo de la Estrategia Nacional hay más casos presuntamente irregulares que los del ex consejero de Sanidad, Javier Guerrero, y...
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el mundo desaprovechó la oportunidad de tener vacuna lista para hacer frente a coronavirus  

Un equipo de científicos en Houston, Texas, en Estados Unidos, sí siguió investigando, y en 2016 tenía una vacuna lista contra un coronavirus. “Entonces fuimos a los NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.) y les preguntamos: ‘¿Qué hacemos para mover rápido la vacuna a la clínica?‘ Y nos dijeron: ‘Mira, ahorita no estamos ya interesados‘”. “Estábamos hablando de 3 o 4 millones de dólares. Con un millón y medio hubiéramos podido hacer un estudio clínico para tener un perfil en humanos. Pero nos pararon justo cuando estábamos a punto.
12 2 11 K 41
12 2 11 K 41
4 meneos
21 clics

¿Se debería pensar en crear una lista de espera para la futura vacuna?

Hace un par de días navegando encontré una página web, de carácter claramente estadounidense (a la imagen de la bandera que figura como fondo me remito) en el que se propone generar una lista de espera para el caso de que la vacuna contra el COVID19 apareciera. Tan solo te piden el email y más tarde en el caso de que aparezca, se pondrá en contacto. Curioso.
13 meneos
24 clics

Argentina, lista para aplicar la vacuna rusa Sputnik V

Este martes a las 9 a.m. hora local, 7 a.m. hora de Miami, Argentina comenzará a aplicar la vacuna contra el covid-19 con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que llegaron al país el 24 de diciembre. Son las primeras dosis de un grupo de entre 55 y 60 millones desarrolladas por varios laboratorios con los que el gobierno argentino está negociando y que recibiría entre diciembre y julio.
35 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran parte de la población china recela de su vacuna. El gobierno quiere arreglarlo con helados

Incentivos como los helados no difieren mucho de otras estrategias de márketing empleadas en Occidente. El gobierno combina palos y zanahorias: desde "listas negras" para aquellos que no deseen vacunarse; hasta condicionar la vacuna a la graduación escolar, el acceso al colegio o la estabilidad laboral. Algunas ciudades, como Ruili, ya han optado por hacerla obligatoria.
10 meneos
238 clics

Posibles causas del exceso de mortalidad

Hace unos días subí un A la Contra en el que reflexionaba sobre el exceso de mortalidad que este año se ha registrado en España. Apuntaba en aquel vídeo que los demógrafos no tienen ni idea a qué se debe debido a que el MoMo (el sistema de monitorización de la mortalidad diaria) no aporta las causas de muerte más allá de las que han sido producto de las altas temperaturas. Enumeré entonces algunas hipótesis razonables, pero no hablé de las vacunas (lo que ocasionó una riada de insultos en los comentarios) porque esa hipótesis es muy endeble...
36 meneos
55 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Ya hay más de un millón de personas vacunadas en todo el mundo. Rusia empezó a vacunar masivamente la semana pasada, pero si hacemos caso de lo que ha trascendido lleva meses vacunando a sus ciudadanos; además, a finales de noviembre, China anunció que ya había vacunado a más de un millón de personas. Es decir, que en el mejor de los casos Margaret Keenan ha sido la persona 1.250.000 en vacunarse. Algo que, sin lugar a dudas, da un nuevo significado a la popular frase de "yo no voy a ser de los primeros en vacunarme".
31 5 4 K 257
31 5 4 K 257
10 meneos
174 clics

Mientras riega el mundo con millones de vacunas, China casi no está vacunando a sus propios ciudadanos

Al fin y al cabo, China fue uno de los primeros países en tener vacunas aprobadas y, mientras celebrábamos que Reino Unido estaba poniendo las primeras vacunas, en el gigante asiático ya habían vacunado a más de un millón de personas. Es más, hoy por hoy, las dos vacunas chinas se cuentan entre las más usadas del mundo. Sin embargo, cuando miramos las cifras del gigante asiático, algo no encaja. Pese a su supuesto poderío biotecnológico, las cifras de vacunaciones son muy bajas. ¿Qué está pasando en aquel rincón de Extremo Oriente?
357 meneos
2241 clics
Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

A medida que se iban publicando datos de los ensayos clínicos, que se iban aprobando vacunas y que se iniciaban las campañas de inmunización, la pregunta de si los vacunados podían seguir contagiando sin saberlo seguía sin respuesta. El diario alemán 'Bild' se lo ha preguntado a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y la respuesta ha sido que, según sus datos, la vacuna no sólo parece proteger de la transmisión, sino que muestra que "podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas".
168 189 0 K 455
168 189 0 K 455
20 meneos
146 clics

Vacunas Covid: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) [ENG]  

Estados Unidos ha alcanzado el punto en el que literalmente sobran vacunas; en muchísimas ciudades el que no se vacuna ya es porque no le da gana (literalmente te paran por la calle para ofrecerte vacunarte). A pesar de que se han vacunado más de cien millones de personas con cero muertes vinculadas a la vacuna y medio millón de muertes por COVID, muchos estadounidenses justifican su decisión de no vacunarse a no saber si la vacuna es segura. John Oliver analiza quienes son los grupos más proclives a no vacunarse (por ejemplo, republicanos).
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
472 meneos
3295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Los datos publicados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad, evidencian cómo se están cumpliendo los mismos porcentajes de efectividad de las vacunas que los probados durante los ensayos de 2020. El riesgo de hospitalización de una persona contagiada de 12 a 30 años no vacunada (1,4%) es muy similar al de una persona de 60 a 79 años vacunada (2%), cuando sin la vacuna este último grupo tenía tasas 25 veces superiores.
215 257 29 K 287
215 257 29 K 287
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas: no todas son iguales.Los casos de las vacunas de la difteria y VPH

Las vacunas son medicamentos contra las enfermedades infecciosas con más de doscientos años de antigüedad, y algunas han logrado un inmenso impacto en salud. Por ello, hay un grupo llamadas vacunas sistémicas que son recomendables universalmente. Incluyen las vacunas contra la poliomielitis, difteria, sarampión, rubeola, parotiditis, tosferina y tétanos. Existen otras vacunas recomendables en situaciones específicas; por ejemplo, contra la rabia, el rotavirus, la meningitis, el neumococo, la fiebre amarilla, la fiebre Q, el cólera...
16 4 14 K 37
16 4 14 K 37
16 meneos
34 clics

Un 6% de los españoles se declara anti-vacunas

Un informe del panel de expertos europeos para buscar formas efectivas de invertir en salud sitúa a España entre los países europeos que más confían en las vacunas. No obstante, hay entre un 6 y un 8 por ciento que se enrocan en un pensamiento anti-vacunas. Con todo, los niveles de desaprobación de la vacunación en nuestro país son muy bajos comparados con los gigantes anti-vacunas de la UE: Italia, Francia, Eslovenia y Grecia. En el extremo contrario son Portugal, Finlandia, Dinamarca y Bélgica los países que más confían en las vacunas.
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus del papiloma se desploma en Galicia desde que se aplica la vacuna

Los resultados dicen que en las chicas que se habían vacunado había una presencia del 0,8 % del virus del papiloma -en las variantes más frecuentes y de más riesgo, genotipos 16 y 18-. Entre las que no se habían vacunado, aun después de que esta inmunización se incluyese en el calendario, la presencia del VPH era del 9,2 %. Las cifras dejan claras las diferencias entre vacunarse y no vacunarse. De ellas, los investigadores extraen una conclusión: la efectividad directa de la vacuna es del 94 %.
26 6 13 K 56
26 6 13 K 56
22 meneos
81 clics

El director científico de Moderna dijo que algunas personas enfermarán a pesar de la vacuna contra el coronavirus

El director científico de la biotecnológica Moderna, Tal Zaks, advirtió que “ninguna vacuna es efectiva al 100%” y que “algunas personas enfermarán a pesar de mi vacuna”. De allí, la importancia de tener datos para poder explicarle al público la inexistencia de cualquier vínculo entre la vacuna y una potencial enfermedad que pueda surgir. Por otra parte, vacunarse “también es una elección individual”. “No creo que nadie vaya a imponer vacunas obligatorias”, dijo el científico israelí. Zaks también se refirió a la controversia sobre el precio...
12 meneos
27 clics

La OMS alerta sobre los riesgos del uso prematuro de una vacuna contra la Covid

La OMS considera que una vacuna contra la Covid-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 los atajos podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad. Rusia ha anunciado que ya tiene lista una vacuna y que se prepara para vacunar a su población, a pesar de que acaba de entrar en la fase 3. China ya vacuna a trabajadores esenciales pese a no haber acabado la fase 3 de los ensayos La aprobación prematura de una vacuna implicaría riesgos, dijo Swaminathan, como una eficacia demasiado baja
1 meneos
8 clics

Reino Unido, el primer país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer, podría empezar a vacunar en una semana

El Gobierno de Boris Johnson ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", con estas palabras el Ministerio de Sanidad ha anunciado algo con lo que se lleva semanas especulando: que el gobierno de Boris Johnson quería aprobar la vacuna cuanto antes, y podrían empezar a vacunar en una semana.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España recibirá 2,3 M de vacunas en febrero y administrará la rusa sólo si la aprueba Europa

El Ministerio de Sanidad abre la puerta a la vacuna rusa Sputnik y prevé que España reciba 2,3 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, a la espera de la AstraZeneca. Además, en el primer trimestre llegarán cuatro millones de la vacuna de Pfizer, de las que se pueden extraer hasta seis dosis. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que el 70% de la población estará vacunada antes de que finalice el verano y pone su esperanza en las tres vacunas ya aprobadas y la de origen ruso.
26 meneos
60 clics

Los políticos que se han vacunado contra el coronavirus

De los 53 políticos vacunados han dimitido 11. Las excusas: dosis sobrantes, para dar confianza a la ciudadanía o "porque si no me vacunaba, los técnicos tampoco". "Yo no quería vacunarme, porque no creo en la vacuna, pero sobraron unas dosis y las enfermeras me dijeron que si no me vacunaba yo las iban a tirar, así que dije que sí", ha explicado el alcalde de El Guijo a ABC.
22 4 0 K 110
22 4 0 K 110
12 meneos
22 clics

El ministro de Salud alemán dijo hoy que no hay suficientes dosis de vacuna para detener una 3a ola [ENG]

El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, dijo el viernes que no hay suficientes dosis de vacuna para detener una tercera ola de la pandemia de coronavirus en Europa. Spahn también dijo que existe la posibilidad de que Alemania firme un contrato de vacuna con Rusia para su inyección Sputnik V dada la actual falta de vacunas. A medida que los países de todo el mundo se esfuerzan por vacunar a sus ciudadanos lo más rápido posible, la Comisión Europea decidió implementar un nuevo régimen de exportación para las vacunas COVID-19, lo que...
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
5 meneos
7 clics

El líder supremo de Irán es inmunizado con la vacuna local anticovid

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna contra covid-19 de fabricación local COVIRAN Barekat, que fue recientemente autorizada para uso de emergencia en el país. El líder, de 82 años, explicó que aunque le habían urgido a inmunizarse antes con las vacunas importadas, él prefirió esperar al suero local. "No quería recibir una vacuna no iraní. Dije que esperaría a que se produjera la vacuna dentro del país para recibir nuestra propia vacuna. Debemos honrar este orgullo nacional", subrayó Jameneí
354 meneos
1416 clics
El riesgo de la variable delta es bajo en vacunados y alto en no vacunados

El riesgo de la variable delta es bajo en vacunados y alto en no vacunados

El Ministerio de Sanidad considera que en este momento de alta incidencia el riesgo de transmisión de la covid-19 o de que tenga un mayor impacto con la variante delta es bajo en personas vacunadas, pero alto en población no vacunada sin factores de riesgo, que eleva a muy alto si además son vulnerables.
167 187 7 K 317
167 187 7 K 317
2 meneos
22 clics

COVID-19: faltan vacunas en Alemania, España y Francia vacunan a menores de 12 años

Alemania reconoce que dentro de unas semanas escasearán las vacunas por un pedido insuficiente de dosis. Y España avanza vacunación a niños de 5 a 11 años, mientras Francia vacuna solo a menores vulnerables.La incidencia acumulada de COVID-19 sigue a nivel alto pero mantiene su tendencia a la baja en Alemania, mientras se anuncia que dentro de unas semanas escasearán las vacunas por un pedido insuficiente de dosis, lo que podría frenar la campaña de vacunación.
7 meneos
120 clics

Los vacunados que están pasando la covid no necesitan la tercera dosis: “Ómicron ha supuesto un refuerzo masivo"

Los vacunados que se están infectando ahora tienen "el mejor refuerzo posible, la mejor combinación" entre la inmunidad de la vacuna y la natural Los inmunólogos explican que "se llama inmunidad híbrida y es mucho mejor que tres dosis de la vacuna" Para los vacunados que no se hayan infectado, se recomienda ponerla a los seis meses de la segunda: cuando decaen los anticuerpos
« anterior1234540

menéame