Actualidad y sociedad

encontrados: 3311, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
78 clics

¿Qué es Solatube?

Innovador sistema de Iluminación natural más eficiente del mundo, que permite introducir la luz solar a lugares que se creían sin acceso.
1 1 8 K -70
1 1 8 K -70
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baleares anuncia las guarderías del futuro: 1,5 metros cuadrados por niño y sin luz natural obligatoria

Un decreto insular regulará centros para menores hasta tres años que solo ofrecen servicio de custodia, no educativo. La Rioja y Murcia tienen modelos parecidos. El sector educativo analiza que acabará instaurando alumnos de primera y de segunda en función de su situación familiar y económica. El psicólogo Vicenç Arnaiz teme que a estas guarderías baratas "vaya la gente pobre que no puede pagar una plaza en la pública" o que se queda sin ella
2 meneos
21 clics

Cambia tu viejo tragaluz

Actualmente Solatube cuenta con las soluciones tecnológicamente avanzadas que hacen posible la captación de la luz del exterior, y la iluminación de estancias interiores, sin los problemas que teníamos con los antiguos tragaluces. Notando un ahorro de energía notable y por tanto una estimable reducción de emisones de CO2.
1 1 13 K -138
1 1 13 K -138
4 meneos
39 clics

¿Por qué aislar térmicamente nuestras viviendas?

El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energét...
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
19 meneos
35 clics

Acciona, Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, a por el mayor contrato de la luz del país

Pujan por hacerse con el contrato de suministro de electricidad a la red ferroviaria en 2016, la que constituye una de las mayores facturas de la luz del país, estimada en unos 220 millones de euros. Las grandes eléctricas y el grupo de construcción, servicios y energías renovables presentarán a Adif sus ofertas para hacerse con este contrato este jueves, 7 de mayo.
16 3 0 K 88
16 3 0 K 88
16 meneos
19 clics

La CNMC abre expediente a Gas Natural Fenosa y a Endesa por indicios de alteración de precios de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este lunes el inicio de los trámites de sendos expedientes sancionadores a Gas Natural Fenosa Generación y a ENDESA Generación tras observar indicios de alteración de precios en las ofertas de mercado de generación entre octubre de 2016 y enero de 2017.
15 1 0 K 78
15 1 0 K 78
19 meneos
23 clics

¿Por qué no baja la luz aunque Nadal intervenga el mercado del gas? El 94% se negocia fuera del Mibgas

El Ministerio de Energía publicó la orden que regula el papel de Gas Natural Fenosa y Endesa como creadores de mercado del gas en España (Mibgas). Una medida que buscaba abaratar el precio de la luz pero que únicamente articula una intervención del mercado, ya que en éste apenas se negocia un 6% de la materia prima.Hace casi un año, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, anunció a bombo y platillo una serie de medidas para evitar que se repitiera la subida de los precios de la luz que se produjo en las últimas semanas de 2016
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
2479 meneos
2481 clics
Gas Natural se saltó la ley al cortar la luz a la anciana que murió intoxicada al quemarse su colchón con una vela

Gas Natural se saltó la ley al cortar la luz a la anciana que murió intoxicada al quemarse su colchón con una vela

La compañía Gas Natural incumplió la ley al no comunicar a los servicios sociales de Reus (Tarragona) que iba a cortar el suministro eléctrico a la anciana que murió intoxicada al incendiarse el colchón en el que dormía con una vela. La Generalitat, el ayuntamiento de Reus y la asociación Facua estudian denuncias contra la empresa energética, que reclama un protocolo para comunicar los casos de exclusión social y ante el vacío de procedimiento que existe.
644 1835 7 K 634
644 1835 7 K 634
3 meneos
8 clics

Endesa y Gas Natural se quedan fuera del contrato municipal de la luz de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona y las dos grandes compañías que dominan el mercado de la electricidad en la ciudad, Endesa y Gas Natural, están a punto de consumar un divorcio de consecuencias impredecibles. El pasado viernes finalizó el plazo para presentar ofertas cara al nuevo contrato municipal de suministro eléctrico. Ni Endesa ni Gas Natural presentaron ofertas. Ambas están disconformes con una de las cláusulas del concurso, que obliga a aceptar las medidas públicas de lucha contra la pobreza energética
2 1 3 K -9
2 1 3 K -9
32 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Endesa y Gas Natural no iluminarán a Barcelona

Las dos grandes empresas energéticas, han renunciado a presentarse al contrato municipal para los próximos dos años. Se oponen a la cláusula con la que el consistorio obligaba a las compañías a firmar, un convenio de pobreza energética. Según recoge la ley catalana 24/2015, las eléctricas deben acatar una serie de obligaciones para luchar contra la pobreza energética. Entre ellas, solicitar un informe a los Servicios Sociales antes de cortar la luz por impago a un particular. Endesa y Gas Natural dicen que supondría grandes costes para ellas.
16 meneos
18 clics

Gas Natural paraliza el corte de luz a 21.000 clientes en España

Gas Natural creó hace tres meses una unidad específica de 60 personas para centralizar toda la información referente a clientes con problemas para pagar la electricidad y tener una mejor interlocución con los Servicios Sociales de Ayuntamientos y Diputaciones. El objetivo es reforzar las acciones preventivas para detectar potenciales situaciones de vulnerabilidad.
11 meneos
49 clics

Gas Natural Fenosa: crónica de un apagón anunciado en el Caribe colombiano

Durante los 15 años en los que Gas Natural Fenosa ha gestionado Electricaribe, las subidas de tarifas y los cortes de luz han sido una constante.
55 meneos
60 clics

¿Por qué somos más pobres? La energía se come el poder adquisitivo de los hogares

Hoy el español medio tiene menos poder adquisitivo que antes de la crisis. Dicho de forma más directa: somos más pobres. Por lo menos en lo que respecta a su factura energética, un gasto inevitable sobre un bien de primera necesidad. Las familias españolas tienen que rascarse mucho más el bolsillo ahora para pagar sus facturas de luz, gas natural y carburantes que hace una década, pese a que ganan menos. Las estadísticas oficiales revelan que los ingresos de las familias han descendido un 1,2% de 2008 a 2017, la luz ha subido un 46,69%...
43 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marca España: el gobierno regala 6'3 millones de euros a Gas Natural (con 1347 millones de beneficio)  

¿Qué sabes de Gas Natural Fenosa? Corta la luz a cerca de 150.000 y el gobierno este año les regala 6'3 millones de euros con 1347 millones de beneficio Gasta 350 millones al año en publicidad con una deuda de 15.600 millones, pero reparte el 70 % de los "beneficios". Descúbrelo en www.yoibextigo.lamarea.com, la web financiada gracias a más de 3.000 mecenas del proyecto #yoIBEXtigo (www.youtube.com/results?q=#yoIBEXtigo) (La Marea).
29 meneos
111 clics

Las eléctricas recurren el nuevo bono social y multan con 800 euros la manipulación de contadores

Iberdrola persigue a los participantes de un programa de Salvados sobre pobreza energética que mostraban los contadores manipulados para reengancharse a la luz.La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha creado una caja de resistencia para hacer frente a las sanciones Endesa, Iberdrola y Gas Natural han recurrido el nuevo bono social ante la Audiencia Nacional
24 5 1 K 144
24 5 1 K 144
5 meneos
4 clics

Facua denuncia una subida de la luz del 12,7% en un año

Facua denuncia subida luz 12.7% año Sevilla. (EFE).- La organización Facua-Consumidores en Acción ha asegurado hoy que las tarifas del suministro eléctrico acumulan una subida interanual del 12,7 %,tras bajar un punto en marzo, y ha pedido al Gobierno una "intervención contundente" en el sector.
4 1 11 K -82
4 1 11 K -82
38 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facua calcula que la luz ha subido un 12,7% en el último año

Según esta organización de consumidores, el usuario medio ha pasado de pagar una media de 66,33 euros al mes a 74,73. Facua-Consumidores en Acción calcula que el recibo de la luz acumula en los tres primeros meses del año una subida del 12,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pese a haberse abaratado en un punto en marzo.
29 meneos
31 clics

Las tres grandes eléctricas de España ganaron un 18% más en lo que llevamos de año

El sector eléctrico español goza de una buena salud mantenida en el tiempo. Las tres grandes compañías con actividad en España —Iberdrola, Gas Natural y Endesa— han mantenido sus beneficios anuales siempre por encima de los 5.000 millones durante la crisis y parece que este año 2015 volverán a cerrarlo con unos beneficios similares y, además, en progresión creciente. Relacionada www.meneame.net/story/endesa-gana-62-mas-tras-subir-recibo-luz-espanol
37 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat multa con 500.000 euros a Gas Natural por la muerte de una anciana en Reus a la que cortó la luz

La sanción no es firme: la compañía ahora tiene un plazo de dos meses para decidir si la recurre, agotando así la vía administrativa y abriendo la judicial.
37 meneos
49 clics

Gas Natural Fenosa no soluciona los sobrecostes que lleva cobrando a un pueblo de Cuenca desde hace 30 años

En el año 2013 han facturado por el consumo eléctrico un precio de 2.870 euros(sin IVA y sin impuesto eléctrico) y deberían haber facturado 1.525. Por lo que existe un error a favor de Gas Natural Fenosa de 1.346 euros. El Ayuntamiento de Arrancacepas, un municipio conquense de 38 habitantes, ha solicitado una solución a Unión Fenosa hasta en 5 ocasiones, todas ellas en balde. Este error se lleva cometiendo desde hace aproximadamente 30 años.
30 7 0 K 151
30 7 0 K 151
10 meneos
21 clics

Competencia impulsa una bajada del 15% en el recibo del gas y de un 3% en el de la luz

La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) publicó este jueves nuevas circulares que complementan el hachazo al sector energético y que impulsan una bajada del 15% del recibo del gas y del 3% el de la luz, según estimaciones del regulador. Estos recortes se producirán a partir de 2020, si el Gobierno o el sector energético no logra frenar la decisión de la CNMC que, tras el período de alegaciones que ha puesto en marcha, tiene la última palabra.
11 meneos
50 clics

Ofertas de las eléctricas: descuentos del 5% para cobrar 100 euros más en el mercado libre

Gas Natural retira varios anuncios al ser investigada, junto a Endesa, por supuesta publicidad engañosa. Sin embargo, es posible que las eléctricas salgan reforzadas de la reforma energética, y que su guerra con Soria sea sólo una cortina de humo
5 meneos
64 clics

Podrá dar a luz a su hijo en casa gracias al dinero de una campaña propia de micromecenazgo

Cristina ha recurrido al 'crowdfunding' para poder costearse el alumbramiento. Ya ha recaudado más de 1.000 euros de los 2.300 que necesita. En España estos partos no los cubren ni las mutuas ni la seguridad social.
4 meneos
86 clics

Parir en el agua, me voy a mojar  

La mayoría de estudios que apoyan los partos en el agua son estudios de poca calidad, hay que decirlo. Suelen ser series de hospitales únicos, retrospectivas, y muchas veces basadas en opiniones, y en revistas que no usan revisiones pareadas. La mayoría de mecanismos dados como beneficiosos no se han demostrado ni en humanos ni en estudios animales. Además, muchos de ellos no distinguen si el expulsivo se hizo en el agua o no, y lo que puede ser seguro para el primer periodo del parto no tiene por qué serlo para el segundo.
« anterior1234540

menéame