Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
23 clics

La dependencia energética de Argelia se dispara al 58% en pleno rebrote del islamismo radical en el Magreb

El 58% de todo el gas natural que importa España ya procede de Argelia, un récord histórico que supera en 8 puntos porcentuales el máximo permitido por el Gobierno que se produce en un momento en el que el Estado Islámico se instala en el país y retoma los secuestros a extranjeros.
3 meneos
25 clics

El Estado Islámico aparece en el Magreb decapitando a un rehén francés | Mundo

El asesinato del ciudadano francés Pierre Hervé Gourdel a manos de los yihadistas Soldados del Califato, aliados del Estado Islámico (EI), supone la aparición en el Magreb de este grupo terrorista escindido de Al Qaeda que hasta ahora se había limitado a actuar en Siria e Irak.
2 1 5 K -35
2 1 5 K -35
7 meneos
10 clics

El Gobierno gastará 12 millones en repatriar a inmigrantes en 2015 y 2016

El Consejo de Ministros ha aprobado la cuantía de más de 12 millones para repatriar a inmigrantes en situación irregular en 2015 y 2016.
16 meneos
56 clics

Al Qaeda en el Magreb

Documental de La Noche Temática que analiza el papel que tiene hoy Al Qaeda en el Magreb.
14 2 1 K 136
14 2 1 K 136
27 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno quiere potenciar el turismo sanitario para enfermos ricos del Magreb

El Gobierno ha diseñado una estrategia para aumentar el turismo sanitario en España, haciéndoles la competencia a otros países europeos y especialmente a los del Este. Quiere empezar por el mundo árabe pudiente.
8 meneos
125 clics

Las cinco vallas que sellan fronteras en el Magreb

En los últimos años, el Magreb es el lugar donde se están levantando más muros: Marruecos y Túnez han anunciado la construcción de nuevas barreras Las autoridades justifican las valllas para el control de la inmigración irregular y del terrorismo, aunque los expertos indican que su eficacia no ha quedado probada En España, las llegadas por Ceuta y Melilla continúan a pesar de las alambradas de Ceuta y Melilla: entre 2005 y 2013, se han invertido 72 millones de euros en el refuerzo de las fronteras
8 meneos
182 clics

Proliferación de los conflictos armados en Oriente Medio/Norte de África entre 2010-2015 en un solo mapa  

Mapa con la proliferación de los diferentes conflictos en Oriente Medio y Norte de África según el número de muertos durante los últimos cinco años (2010-2015)
33 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decenas de niños musulmanes de Girona son radicalizados en madrasas del Magreb

Los profesores denuncian que "una cantidad ingente" de magrebíes y subsaharianos se instruye en madrasas. La Policía detecta el traslado masivo y constante de menores musulmanes de origen magrebí y subsahariano de Cataluña a madrasas radicales situadas en sus países de origen.
28 5 12 K 66
28 5 12 K 66
7 meneos
23 clics

El Gran Oriente Medio en 2016: continúa el invierno árabe

Quién le iba a decir allá por 2011 a los tunecinos, los libios, los egipcios o a los sirios que su mundo en los próximos meses estaría patas arriba, y que unos pocos años después en sus países habrían pasado cosas impensables hasta entonces. Los sucesos de hace seis años, optimista y prematuramente denominados “Primaveras árabes”, que se suponía seguirían escenarios de transición democrática, derivaron en abruptas caídas del poder, golpes de estado y cruentas guerras civiles.
15 meneos
97 clics

¡Es la energía estúpido! Como el petroleo y el gas pueden volver a moldear el Mediterráneo [EN]

En el panorama internacional la energía importa y éste no es el primer escenario en el que tenemos la posibilidad de dar pruebas sobre esta conclusión. Más aún, hipotetizamos que en Siria, por ejemplo, las disputas sobre recursos energéticos y, especialmente, sobre rutas energéticas y oleoductos están recrudeciendo la guerra más aún que los choques religiosos...
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
14 meneos
76 clics

El polvorín yihadista del Magreb apunta a España

Cada alistamiento en sus filas es una victoria sobre su rival. Al Qaeda y Estado Islámico libran una guerra abierta por hacerse con el control del Magreb y por reclutar adeptos para su causa. Adaptan los contenidos de sus mensajes dependiendo del lugar en el que los reproducen. Si en Siria prometen acabar con el régimen de Bachar al Asad, en el Magreb prometen recuperar los territorios que formaron parte del antiguo imperio árabe. Y la palabra España -Al Ándalus- es el particular mantra de estas reivindicaciones.
11 3 2 K 108
11 3 2 K 108
29 meneos
66 clics

Militares franceses habrían matado en Mali a un líder yihadista español

El jefe yihadista español Abu al-Nur al-Andalusi, considerado número uno de la facción Khatiba al-Quds del Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha fallecido en Malí, según informan a la www.informacion.com fuentes de la lucha antiterrorista. Al Nur Andalusi, que residía en Melilla, ha fallecido durante una operación de las fuerzas francesas en la región de al-Zuraybah, a 180 kilómetro al norte de Tombuctú.
24 5 1 K 111
24 5 1 K 111
6 meneos
12 clics

El terrorismo en el Magreb se multiplica sin precedentes desde la Primavera Árabe

La región ha sufrido 1.105 acciones terroristas entre 2011 y 2014, perpetradas en su gran mayoría por grupos vinculados a Al Qaeda y, desde 2014, por Estado Islámico. Este aumento de ataques "no tiene precedentes", según el informe elaborado por el Real Instituto Elcano.Dirigido por el experto en la materia Fernando Reinares, 'Evolución reciente del terrorismo en el Magreb' muestra cómo casi nueve de cada diez ataques ocurridos en la región en ese periodo tuvieron como escenario Libia.En total, el Magreb ha sufrido 1.105 acciones terroristas
5 meneos
16 clics

España interna en el CIE a un solicitante de asilo de Costa de Marfil

El juez de instrucción número 8 de la Audiencia Provincial de Málaga ha encarcelado en el Centro de Internamiento de Extranjero de Tarifa a un joven de 33 años originario de Costa de Marfil que solicitó asilo en la Comisaría Provincial de Málaga tras llegar en patera. El joven de Costa de Marfil arribó a las costas de España en una balsa de plástico con 53 personas que fue trasladada al puerto de Málaga el pasado día 19, donde se produjo la detención.
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollande reconoce que su país abandonó a los "harkis"

El presidente francés, François Hollande, reconoció hoy por vez primera de forma personal la responsabilidad del Gobierno galo en el abandono de los "harkis", los argelinos que combatieron al lado de Francia contra la independencia de ese país del norte de África.Los historiadores consideran que entre 55.000 y 75.000 "harkis" fueron abandonados en Argelia, donde fueron víctimas de una cruenta represión.Otros 60.000 fueron trasladados a Francia, donde actualmente se considera que sus descendientes representan una comunidad de unas 500.000
11 3 5 K 57
11 3 5 K 57
2 meneos
6 clics

El gigante aeronáutico Boeing incrementa sus inversiones en Marruecos

El pasado 27 de septiembre, la compañía norteamericana Boeing firmó un acuerdo con el gobierno de Marruecos para la implantación en el país alauí de una zona industrial cerca de Tánger en la que dar cabida a 120 proveedores de la industria aeronáutica y crear así 8.700 nuevos empleos, generando una cifra de negocios adicional de 1.000 millones de dólares.
2 0 9 K -125
2 0 9 K -125
28 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un alcalde del PSC ve Cataluña diferente del resto de España como "Dinamarca del Magreb"

El alcalde de Blanes (Girona), Miquel Lupiáñez, ha defendido este lunes que en Cataluña hay valores que se viven de otra manera que respecto al resto de España, "igual ocurre en Dinamarca respecto al Magreb".
23 5 13 K 45
23 5 13 K 45
4 meneos
39 clics

El Estado Islámico resucita en la costa sur del Mediterráneo

En los últimos días se están sucediendo una serie de incidentes violentos en el Magreb que hacen sospechar que el Estado Islámico está resucitando en los países de la costa sur del Mediterráneo, toda vez que tiene los días contados en los frentes de Iraq y Siria tras haber sido erradicados del Líbano.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
6 meneos
75 clics

Excrementos de burro, barro cocido, y cúpulas de oro

En el mundo arabo-islámico encontramos todos los polos reunidos en unos pocos metros cuadrados. Proliferan las joyerías entre la dejadez y el abandono. Suciedad y pulcritud en mausoleos venerados, dejan al viajero una profunda huella entre la devoción y el desastre de la guerra.
8 meneos
20 clics

La crisis en Túnez reactiva la indignación en pleno aniversario de la Revolución

Miles de personas vuelven a manifestarse en Túnez contra la austeridad y las prácticas autoritarias heredadas del régimen dictatorial.
7 meneos
45 clics

Israel y Arabia Saudí, una alianza por asumir en Oriente Próximo

Un nuevo panorama se adivina en Oriente Próximo, por ahora entre bastidores. Es la zona más efervescente del planeta, escenario en tensión perenne donde los conflictos se solapan y los actores se multiplican. El conflicto árabe-israelí, epicentro de disputas durante la segunda mitad del siglo XX, permanece estático en su evolución y autodestructivo en su constancia.
17 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace el Podemos mauritano

Podemos se presenta a las elecciones mauritanas. Un partido de este país adopta el nombre y el anhelo de cambio político de la formación morada española y se presentará a los comicios de este año.
11 meneos
28 clics

El regreso de los yihadistas magrebíes: una amenaza para Europa

Se estima que unos 7000 magrebíes fueron a luchar por DAESH a los campos de guerra sirios. Una vez dada la contienda por finalizada, preocupa la vuelta de estos combatientes, que puede suponer "impacto negativo en la seguridad europea" y de los países del Magreb. El contacto a través del mediterráneo entre los combatientes europeos (mayoritariamente con ascendencia norafricana) y los combatientes magrebíes se verá reforzado, como sucedió en los atentados de Madrid (2004) y Casablanca (2003)
31 meneos
207 clics

Los graneros bereberes que explican el modelo de los indígenas canarios

Un grupo de arqueólogos, que está estudiando en la Península Ibérica graneros colectivos en riscos inaccesibles datados en la Edad Media y propios de la cultura bereber (como los que abundan y ya son conocidos en Gran Canaria), visita graneros similares en el Alto Atlas marroquí para conocer su funcionamiento. Durante mucho tiempo se pensó que eran cuevas de eremitas o, incluso, cámaras funerarias de los visigodos. El caso más singular quizás sea la Cueva de los Moros (Covetes dels Moros en valenciano),
26 5 1 K 67
26 5 1 K 67
13 meneos
96 clics

La escalada armamentística del Magreb

En el mes de diciembre pasado en diversos medios de comunicación se anunciaba la compra por parte del reino de Marruecos de diverso material bélico y formación por un valor de más de 4250 millones de dólares. Debido a las fechas navideñas, y a la incertidumbre en España para ver si había acuerdo para la formación de gobierno, no se le está dando importancia al rearme que se están desarrollando los vecinos europeos más cercanos del Magreb, como son Marruecos y Argelia
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
« anterior12

menéame