Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina

Ya desde hace algún tiempo el término “Outsourcing” estuvo de moda entre diferentes organizaciones y gracias a sus eficaces resultados las empresas lo siguen utilizando como una herramienta de trabajo que ayuda con la optimización de sus procesos. El término Outsourcing en inglés generalmente traducido al español es subcontratación, externalización o tercerización. Prácticamente para el mundo empresarial, el Outsourcing es un proceso utilizado por una compañía en la que otra empresa u organización es contratada para desarrollar una determinad
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
6 meneos
67 clics

Las mujeres de las maquilas

Cuando una multinacional busca reducir costes de producción, sabe que tiene una alternativa que de hecho se lleva a cabo bastante a menudo. En las maquilas hay una serie de ventajas, tanto fiscales (las empresas extranjeras no pagan impuestos), como para sacar el dinero del país. Incluso el gobierno en cuestión crea empresas que se dedican únicamente a proveer de servicios a estas compañías. ¿El resultado? Los derechos laborales de las más de 263.000 mujeres que trabajan en estos talleres textiles son precarios, con jornadas laborales intermin
25 meneos
133 clics

Moderno esclavismo en maquiladora finlandesa en México

Sometidos a violaciones en sus derechos laborales y humanos, trabajadores de la trasnacional finlandesa PKC Arneses y Accesorios en Ciudad Acuña, Coahuila, México, sobreviven con salarios apenas arriba del mínimo, carecen de libertad sindical, no pueden ir al baño sin autorización de un supervisor y sus jornadas son de nueve horas de pie, además de que sus espacios no tienen ventilación adecuada y no los dejan ni tomar agua. En entrevistas realizadas a decenas de trabajadores mostraron los recibos de sus salarios...
20 5 0 K 92
20 5 0 K 92
20 meneos
34 clics

Récord de exportación de autos mexicanos desmiente promesas (y amenazas) de Donald Trump

Entrtre enero y junio las armadoras instaladas en México exportaron 1.162.757 automóviles ligeros. Esto representa un aumento de 13,5% con respecto al mismo período de 2016, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Es una cifra distinta a lo que sucede en Estados Unidos, donde el mercado registra una caída en 2017. De hecho, las marcas de ese país registran este año un volumen menor de ventas, mientras que la comercialización de unidades importadas de otros países se mantiene al alza.
16 4 2 K 63
16 4 2 K 63
10 meneos
73 clics

La historia detrás de la maquila de un pantalón

¿Qué decisiones tomas antes de elegir tu pantalón? ¿Qué te quede bien? ¿Que sea de buena marca? ¿Que sea de tubo o recto? ¿Te fijas en que la marca pague el precio justo o el supuesto estatus de una marca? ¿Qué pasaría si te dijéramos que tu pantalón de mezclilla tiene un costo de producción de uno a dos pesos (precio estimado que dedujo Fondo Semillas)? ¿En cuánto lo compraste? Por más barato que esté, no pudiste pagar menos de 300 pesos. ¿Entonces, si el costo de producción es de un peso, cuánto ganan las costureras?
5 meneos
11 clics

Las maquilas en las zonas francas de El Salvador

Las maquilas de El Salvador continúan teniendo un trato fiscal favorable pese a las múltiples evidencias sobre explotación laboral. Según el reportaje realizado por la revista Gatoencerrado, un 20% de ellas siguen recibiendo los beneficios asociados a las zonas francas pese haber sido sancionadas entre 2016 y 2017 por vulnerar los derechos de los trabajadores. El artículo 29 de Ley de Zona Francas (LEZOFIC) indica que las empresas que se acogen a esta norma deben de cumplir obligaciones laborales para tener derechos a las exenciones de impuesto
8 meneos
12 clics

Una proveedora de Nike encabeza las masivas suspensiones laborales en las maquilas de Honduras

Las maquilas en Honduras emplean a más de 150 mil personas, la mayoría mujeres, que diariamente trabajan al menos nueve horas por menos de 350 dólares al mes para surtir a grandes compañías de ropa e insumos deportivos cómo Nike, Adidas, Under Armour, Puma Champion, Fruit of the Loom y otras. El país, al igual que el mundo, está en cuarentena por la pandemia del coronavirus y estás empresas han decidido cerrar por cuatro meses dejando a sus empleadas sin salario en ese periodo. Honduras tiene unas de las tasas de pobreza más altas del planeta.
20 meneos
45 clics

Maquileras en Mesoamérica: aquí te puedes morir mas no te puedes enfermar

Maquila significa “trabajo de manufactura textil parcial realizada por encargo de una empresa”. Este neologismo se aplica a cierto tipo de industria caracterizada por utilizar insumos y tecnología en gran parte importados, emplear mano de obra local barata y destinar su producción a la exportación. En Centroamérica hay cientos de fábricas de este tipo para la confección de ropas. El número exacto es difícil de cuantificar, pues algunas no están registradas legalmente. Jornadas de trabajo interminables, salarios mínimos y escasos derechos.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15

menéame