Actualidad y sociedad

encontrados: 3807, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
236 clics

Colisión Mar de Marín y Baltic Breeze  

Reproducción de la colisión del pesquero Mar de Marín con el buque Baltic Breeze en la Ria de Vigo el 1 de Abril del 2014. Una recreación basada en el posicionamiento de ambas embarcaciones explica cual fue la ruta seguida por el Baltic Breeze y el Mar de Marín hasta el momento de la fatal colisión. Así mismo, el vídeo reproduce en tres dimensiones cómo podría haber sido el choque entre el mercante y el arrastrero a la altura de Monteferro
375 meneos
2605 clics

Los caballitos de mar regresan al Mediterráneo de Xàbia tras una década extinguidos en estas aguas

Esta especie, según explica Xàbia Activa, hacía más de una década que había desaparecido de las aguas de este paraíso natural. En las fotografías que realizó el grupo excursionista se puede observar la belleza de esta pequeña criatura marina, en las cristalinas aguas del municipio alicantino.
131 244 1 K 292
131 244 1 K 292
8 meneos
21 clics

Marruecos adquiere un nuevo barco de investigación oceanográfica

"El desarrollo de una flota de investigación conforme con los estándares internacionales permitirá a Marruecos desarrollar sus conocimientos científicos en los dominios de las ciencias haliéuticas y marinas, gracias especialmente, a la realización de las campañas de prospección científica en mar, indispensables para la evaluación de las reservas haliéuticas. Esta flota permitirá también vigilar y recabar informaciones en el medio marino para el desarrollo del conocimiento científico al respecto", indica el ministerio de Agricultura y pesca [..]
1 meneos
40 clics

Australia: Un joven sale del mar con las piernas devoradas por unas pequeñas criaturas marinas

La playa Victoria en Melbourne está siendo el foco de la atención de las autoridades autralianas después de que un joven llamado Sam Kanizay saliera del agua y viera sus piernas ensangrentadas a la altura de las espinillas. Al principio salió de agua "con la sensación de tener las piernas cubiertas de arena", por lo que decidió volver al bañarse; lo que encontró fue la sangre. Sin más explicación que las heridas abiertas, el padre de este chico de 16 años llevó a su hijo al hospital, ante la imposibilidad de frenar la hemorragia.
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
7 meneos
21 clics

El gobierno del PSOE empeñado en aumentar el arranque de los campos de algas aun cargándose la fauna marina de Asturias

Es evidente que con esta resolución, la Dirección General de Pesca permite que se sigan arrancando algas un año más en Asturias, sin haber presentado un solo estudio que demuestre la falta de impacto de este agresivo método que se consolida en el Oriente asturiano y continua en el Centro de la costa asturiana, con el consiguiente impacto que se aprecia con la perdida de biomasa marina, allí donde se lleva a cabo. La campaña, en el presente año 2018, se desarrollará entre los días 2 de julio y 28 de septiembre.
17 meneos
43 clics

Bombardeos acústicos potentes como el despegue de un cohete espacial aniquilan el mar en Argentina

Greenpeace expuso que estos disparos no solo afectan a los mamíferos y aves, sino que también a las poblaciones de peces. Los impactos representan una disminución de la viabilidad y crecimiento del huevo y reducción de las tasas de captura. Por otro lado, Greenpeace recalcó que estos bombardeos submarinos, que son parte de la práctica de exploración petrolera, son el segundo mayor contribuyente de ruido subacuático causado por el hombre, solo detrás de explosiones nucleares y de otro tipo en pruebas militares.
14 3 2 K 39
14 3 2 K 39
20 meneos
25 clics

Las aguas canarias, a la cabeza mundial en microplásticos

Medio centenar de científicos estudian el impacto del plástico en la Macaronesia. En las playas canarias orientadas al noreste se ha llegado a encontrar hasta 300 gramos de este residuo por metro cuadrado. La basura ha llegado arrastrada desde la costa este de EE UU y Canadá
17 3 0 K 28
17 3 0 K 28
15 meneos
242 clics

Los lobos marinos se apropiaron del puerto de Mar del Plata

Los lobos marinos se apropiaron del puerto de Mar del Plata. Casi 30 se tiraron a dormir una siesta al sol durante el fin de semana. Por la cuarentena, Mar del Plata está desnuda de turistas. Para un grupo de lobos marinos esto es una oportunidad, por eso el fin de semana ocuparon el puerto y se tiraron a tomar sol.
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
5 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar inunda la autovía de Marín

La coincidencia de la pleamar en mareas vivas, con las intensas lluvias y el fuerte viento ha provocado que el mar inundase un tramo de la Autovía de Marín. La Guardia Civil se ha visto obligada a cortar un carril de circulación en torno a las 18.00 horas de este viernes
10 meneos
30 clics

China bate récord de extracción profunda de sedimiento marino

China bate récord de extracción profunda de sedimiento marino Científicos chinos han establecido un nuevo récord mundial de perforación en aguas profundas al obtener un núcleo de sedimento con una longitud de 231 metros a 2.000 metros de profundidad. A bordo de un buque de investigación marina, el sistema de perforación desarrollado de forma independiente por China "Sea Bull II" tardó aproximadamente 15 horas en perforar el sedimento en el fondo marino a 2.060 metros bajo el Mar de China Meridional.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
6 meneos
83 clics

Un día cotidiano en el mar  

Hay 1,5 millones de marinos que pasan su vida a bordo. El vídeo plantea los problemas de los marinos (poco tiempo en tierra, explotación, aislamiento, etc) y muestra la vida a bordo de un buque portacontenedores, trabajo que conlleva pasar varios meses en el mar y las repercusiones del Convenio de trabajo en su vida.
9 meneos
45 clics

La falsa "viagra" marina que está esquilmando la demanda asiática

Los furtivos están arrasando los fondos marinos de Cádiz, Málaga y Granada ante el elevado precio que se paga por los pepinos o carajos de mar en los mercados asiáticos. Aunque su nombre científico es holoturia, coloquialmente se le conoce como pepino o carajo de mar. Una especie de pinta viscosa y poco atractiva al paladar que, sin embargo, es un manjar de lujo en la cocina asiática, donde se le atribuyen falsas propiedades vigorizantes que están poniendo en peligro su continuidad en nuestras costas.
29 meneos
61 clics

Manifiesto científico sobre la energía eólica marina

Se acaba de hacer público el "Manifiesto científico para la protección de los ecosistemas marinos ante los proyectos eólicos en el mar" que han redactado nuevo investigadores de la Universidad de Girona, el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC), el Centro de Estudios Avanzado de Blanes (CSIC) y la Universidad Barcelona, y que ha sido apoyado por más de 100 investigadores que pertenecen a más de 20 centros de investigación, universidades y otras instituciones donde los científicos están representados:
209 meneos
5102 clics
La carrera de EE.UU. por llegar a uno de sus aviones de combate caído en el mar antes de que lo haga China

La carrera de EE.UU. por llegar a uno de sus aviones de combate caído en el mar antes de que lo haga China

Está en marcha una carrera contra el tiempo para que la Marina estadounidense llegue a uno de sus aviones de combate derribados, antes de que los chinos lleguen primero. El avión F-35C, con un valor de $100 millones, cayó en el Mar de China Meridional después de lo que la Armada describe como un "percance" durante el despegue del USS Carl Vinson. El jet es el más nuevo de la Marina y está repleto de material clasificado. Como está en aguas internacionales, el que llegue primero, gana.
103 106 0 K 387
103 106 0 K 387
22 meneos
1191 clics

El lecho marino levantado 2 metros y otros impactantes efectos del terremoto en Nueva Zelanda. Fotos

Los poderosos sismos que golpearon Nueva Zelanda hace unos días son considerados por los científicos como unos de los más complejos de los que se tenga registro. Han tenido más de 2.000 réplicas y levantaron el lecho marino entre 2 y 2,5 metros por encima del nivel del mar.
18 4 1 K 39
18 4 1 K 39
4 meneos
95 clics

Tsushima, dique de contención de la basura marina en Japón

Tsushima es una isla japonesa de 30.000 habitantes aproximadamente equidistante de Kyūshū (Japón) y de la península coreana. La belleza de sus costas está ahora amenazada por las ingentes cantidades de basura de plástico que trae el mar desde el continente. Cada año recibe entre 12.000 y 15.000 metros cúbicos de residuos sólidos de origen humano.
9 meneos
33 clics

Concentración en Oviedo del sector pesquero contra los eólicos marinos

En la concentración de este sábado se dio lectura a un manifiesto basado en el Manifiesto de Burela, en el que el sector pesquero alerta sobre los riesgos que la implantación de proyectos de energía eólica marina supondrían para la actividad pesquera si las instalaciones se sitúan en caladeros de pesca y ante su proximidad a espacios marinos con algún tipo de protección. El único precedente es el de los parques eólico-marinos instalados ya en la costa portuguesa «y la experiencia demuestra que donde se implantaron no hay pesca»
10 meneos
14 clics

El gobierno asturiano y el sector pesquero, contrarios a la iniciativa europea de espacios marinos vulnerables

El gobierno asturiano y el sector pesquero, contrarios a la iniciativa europea de espacios marinos vulnerables
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
49 meneos
275 clics

El Mar Menor no volverá a ser el mismo

Entrevista con Julio Más Hernández, doctor en Biología por la Autónoma de Madrid e investigador titular del Instituto Español de Oceanografía y con una tesis (1994) titulada: “El Mar Menor. Relaciones, diferencias y afinidades entre la Laguna Costera y el Mar Mediterráneo adyacente”.
40 9 2 K 40
40 9 2 K 40
15 meneos
15 clics

Más olas de calor marinas significarían un desastre para la vida oceánica

Desde abril, el mundo ha experimentado temperaturas oceánicas récord y eso es una mala noticia para las plantas y animales que consideran el océano su hogar. Los episodios más prolongados y frecuentes de temperaturas extremas pueden provocar el éxodo de algunas especies y la invasión de otras, con impactos potencialmente devastadores en el ecosistema residente. El calentamiento global se manifiesta como un aumento gradual de las temperaturas a lo largo del tiempo en todo el mundo, causado por el aumento de las emisiones de gases
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42
8 meneos
40 clics

Los pescadores rechazan ayudas por la eólica: «El mar va a quedar esquilmado»

No se sentarán en la mesa propuesta por Hugo Morán. «Dos son nuestras premisas: retirar los planes de reordenación y que dimita la ministra». De hecho, aseguraron que ya se lo advirtieron hace tiempo sus compañeros portugueses: «Luchad, no dejéis que os los instalen, porque desde que están aquí no tenemos ni salmonetes, ni caballas ni lenguados. Y todo por los aerogeneradores que había tres millas a la redonda como por los cables de evacuación. No se arrima ni un pez».
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suenan las alarmas: los científicos dicen que la contaminación acústica está afectando a la salud de los océanos (eng)

El azul profundo está lleno de sonido, pero la interferencia acústica humana está interrumpiendo este vibrante ecosistema. Euronews habló con algunos de los científicos con el objetivo de abordar la contaminación acústica en nuestras aguas. El ruido generado por el hombre del transporte marítimo, la construcción de parques eólicos, las operaciones industriales o militares crea una "niebla acústica" submarina que puede desorientar a los animales marinos. El concepto de André de observatorios acústicos autónomos podría identificar las fuentes
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación del océano está dejando sin olfato a los tiburones

El aumento de la acidificación de los océanos debido al incremento de los niveles de dióxido de carbono atmosférico en el mar limita la capacidad de los tiburones para detectar el olor de la comida, según un estudio que publica la revista Global Change Biology. Los investigadores, liderados por el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta (EE UU), realizaron un experimento en piscinas con escualos de la especie musola pintada (Mustelus canis) y trataron el agua con dióxido de carbono. En aquellos estanques preparados con concentraciones que
4 1 4 K -11
4 1 4 K -11
33 meneos
34 clics

La posidonia oceánica de Formentera en peligro constante

La posidonia oceánica de Formentera, corre un peligro constante, tanto por la contaminación de nuestros mares, como las malas prácticas de los barcos que suelen fondear en zonas donde ésta se extiende. Algunas personas llegan a confundirla con las algas. Pero no son tales. Sus características se corresponden con una planta submarina muy particular, que una vez que se observa, presenta raíces, tallo, hojas, flores y frutos. La concienciación es la clave para su supervivencia.
27 6 0 K 17
27 6 0 K 17
15 meneos
124 clics

«El Castillo de Salas es una leyenda urbana», Isabel Suárez Ruiz (INCAR)

-Un ejemplo muy plástico de lo que hay en el fondo de El Musel lo ofreció usted el pasado jueves. Si se arrojan 100 gramos al algua en cada carga y descargada de cada tonelada… -Al final habría caido al mar más de 27,000 toneladas de carbón. -Deduzco entonces que el lecho del Cantábrico, entre el Musel y la playa, es una montonera de carbón. -Pues entre otras cosas, sí.
12 3 1 K 65
12 3 1 K 65
86 meneos
367 clics

Barco evacuado e incendiado tras un ataque de los Houthis de Yemen, según UKMTO [ENG]

La United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO) dijo el sábado que la tripulación de un carguero con bandera de Palaos había sido evacuada y que el barco estaba en llamas y hundiéndose, en referencia a un incidente ocurrido el 13 de junio a 98 millas náuticas al este de Adén, en Yemen. Misiles disparados por militantes Houthi de Yemen alcanzaron el Verbena en el Golfo de Adén el jueves, provocando un incendio e hiriendo gravemente a uno de sus tripulantes, dijo el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM).
52 34 1 K 472
52 34 1 K 472
« anterior1234540

menéame