Actualidad y sociedad

encontrados: 12266, tiempo total: 0.239 segundos rss2
17 meneos
42 clics

El Gobierno desbloquea las subvenciones a los medios independentistas

Los medios digitales independentistas sacan la cabeza del agua y cogen aire. El Gobierno ha desbloqueado las subvenciones retenidas en el marco de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, un atraso en los pagos que ha traído de cabeza a muchos de los afectados.
14 3 3 K 16
14 3 3 K 16
35 meneos
63 clics

"El intento de captura de los medios es idéntico al intento de secuestro de la independencia judicial"

Joaquim Bosch e Ignacio Escolar presentan en Madrid su libro "El secuestro de la justicia",en el que denuncian las injerencias del poder político. "Haría falta una justicia muy sólida,respetada socialmente,pero en España tenemos todo lo contrario: ha sido debilitada históricamente,abandonada y tiene graves problemas de medios",alerta Bosch. "El problema de la justicia no está en los tribunales ordinarios.Está en aquellos juzgados por donde pasarán los poderosos de la política". El modelo "nace de la transición"."El PSOE..
11 meneos
22 clics

Siete heridas del periodismo

Mientras decenas de medios de comunicación echan el cierre empujados por la dimensión de la crisis, se producen enormes transformaciones en la profesión periodística. Con ellas vienen también, sin embargo, presiones que afectan a la libertad de prensa y, por tanto, a un derecho tan básico como el acceso a la información.
3 meneos
54 clics

Puigdemont acaba de conseguir una aliada inesperada: Pamela Anderson

Tal y como decía la canción: "sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas", y si no que se lo digan a Puigdemont que acaba de recibir un apoyo totalmente inesperado. Pamela Anderson ha colgado hoy en el blog de su fundación un post en el que habla sobre Catalunya.
3 0 8 K -22
3 0 8 K -22
6 meneos
23 clics

The New York Times cuestiona la independencia de los medios tradicionales españoles

Las críticas a medios de comunicación tradicionales en España por falta de independencia han llegado a EEUU. Si este jueves el International Press Institute publicaba un informe alertando de la falta de libertad de información en España, hoy es The New York Times el que describe la legislación restrictiva promovida por el Gobierno en relación al ejercicio de la libertad de expresión y su impacto en la independencia de los medios españoles.
6 0 2 K 36
6 0 2 K 36
7 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia de Cataluña y la de sus medios de comunicación

Cuando alguien me dice que los medios de comunicación deberían ser éticos y neutrales, siempre le contesto que la ética es una cualidad moral que solo es aplicable a las personas y que la neutralidad no está en la esencia de la economía de una empresa, aunque ésta sea periodística. En estos momentos de tensión política extrema, entre la mayoría parlamentaria catalana y el gobierno español, parece inevitable que algunas empresas de medios periodísticos busquen posicionarse ante sus lectores a favor o en contra del referéndum.
10 meneos
192 clics

Cinco pistas de que tu medio de comunicación te considera idiota

Conocerán el curioso caso del director de periódico que grita en las tertulias lo independiente que es su medio, sin que le sorprenda que todo lo que publica coincida con la opinión de un mismo partido político. Siempre. Sobre cualquier cosa. Ya escribimos en este blog que la independencia, en periodismo, tiene al menos una cosa en común con la virginidad: una vez perdida, no hay manera de recuperarla...
7 meneos
49 clics

Tras 'Help Catalonia' lanzan un nuevo vídeo independentista: 'Welcome Catalonia'

Òmnium Cultural ha publicado en redes sociales un vídeo titulado 'Welcome Catalonia' ('Bienvenida Cataluña') en el que justifica la proclamación de la independencia de Cataluña por ser "el único camino" después de lo que considera reiteradas negativas del Estado a negociar un referéndum como el de 2014 en Escocia (Reino Unido) y la suspensión de varias leyes catalanas por parte del Tribunal Constitucional (TC).
5 2 8 K -31
5 2 8 K -31
64 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación informativa sobre la Independencia de Cataluña

A continuación haré un hilo recopilatorio de mentiras y bulos publicados por la prensa española en contra el independentismo catalán:
53 11 20 K 0
53 11 20 K 0
52 meneos
61 clics

La preocupación por la independencia de TVE traspasa fronteras

El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) ve "intencionalidad política" en el cambio legislativo promovido por el PP para permitir la elección del presidente de RTVE sin consenso. El IPI considera "preocupante que la concesión [de seis nuevas frecuencias de televisión] esté vinculada tan claramente al calendario electoral".
43 9 2 K 19
43 9 2 K 19
4 meneos
27 clics

Elcatalan.es: lanzan un periódico “constitucionalista” en el punto más caliente del ‘procés’

El diario digital estará dirigido por Sergio Fidalgo. Su línea editorial será contraria al independentismo y contará con firmas del PP, Ciudadanos y el PSC. “Queremos ofrecer noticias sobre la Cataluña que defiende la unidad de España, a la que la Generalitat ha situado en una zona oscura”, destaca su director.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 esconde a los Pujol: sepulta su escándalo bajo otros casos de corrupción... y la independencia

Desde que el Parlamento de Cataluña aprobara la declaración de desconexión, el 9 de noviembre de 2015, los informativos de TV-3 han dedicado más tiempo a Nóos o a Imelsa que al escándalo de las cuentas bancarias de la familia Pujol. Incluso la muerte de Fidel Castro ha recibido más atención.
23 5 24 K 68
23 5 24 K 68
5 meneos
88 clics

¿Estos titulares sobre el referéndum independentista son verdaderos o falsos?

Esta mañana el paseíto por la prensa nacional ha sido exquisito, este se ha mostrado como una amalgama de horror hiperbólico y ensueño esperanzador. Los periódicos catalanes se han mostrado un poco menos exagerados y vergonzantes, dejando la fantasía y la distopía en manos de la prensa centralista. Está claro que hace años —quizás desde siempre— que la objetividad periodística dejó de existir —algo que, de hecho, no solamente es totalmente imposible de alcanzar sino que insinuar que se practica es de cretinos— y gracias a esto a día de hoy...
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
32 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios del movimiento nacional

El artículo De Gregorio Morán que la Vanguardia se negó a publicar. "Estamos en manos de un personal que bordea la ley, y que lo hace con el ánimo de no sólo de incumplirla, sino de imponer la suya, que no es otra que ir a la ruptura y provocar un conflicto no sólo cívico sino violento. Necesitan algún muerto que sirva de símbolo a la asonada. En ocasiones pienso que estamos rememorando las guerras carlistas a los que son tan agradecidos gran parte de estos fanáticos del enfrentamiento. “Un muerto salvaría a Cataluña”, es el lema escondido...
28 4 8 K 75
28 4 8 K 75
39 meneos
37 clics

Más del 80% de periodistas recibió presiones en 2014

La Asociación de la Prensa de Madrid presentó este martes su informe anual sobre el estado de la profesión periodística. Los datos no pueden ser más desalentadores. No sólo en cuanto a los despidos y el aumento de la precariedad, también en lo referente a la independencia con la que los profesionales desempeñan su trabajo. Destaca un año más que “aumentan las presiones que reciben los periodistas en el ejercicio de su trabajo para que modifiquen de forma sustancial sus informaciones”.
23 meneos
22 clics

La debilidad económica de los medios acelera el deterioro de la libertad de prensa

Los márgenes de libertad informativa en España descienden hasta su nivel más bajo desde el año 1993, según el índice de Freedom House. En este tiempo España ha caído hasta el puesto 56 de un total de 197 países en el ranking sobre libertad de prensa elaborado por esta organización y empata a puntos con Ghana, Surinam, Santo Tomé Príncipe e Islas Salomón
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP quiere que sólo reciban subvenciones los medios comprometidos con el referendum (CAT)

Los anticapitalistas presentan una moción al Parlament en la cual uno de los criterios para recibir ayudas sea la aceptación de publicidad institucional para incentivar la participación. La CUP quiere evitar el boicot a los anuncios sobre el referendum.
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consell Professional de TV3, contra el mercadeo de los puestos de dirección

Manifiesto del Consell Professional de TV3 contra la mercantilización de los puestos de dirección de los medios públicos catalanes. En relación a las negociaciones entre partidos políticos para formar gobierno.
11 3 4 K 82
11 3 4 K 82
87 meneos
87 clics

Ni una sola pregunta sobre Bárcenas en la rueda de prensa del Consejo de Ministros

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha cortado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sin dar la palabra a ningún periodista que pudiera preguntar por las declaraciones que Luis Bárcenas hizo ayer ante el juez Pablo Ruz. Así lo han denunciado varios periodistas en su cuenta de Twitter. También el aún ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete ha utilizado la mesa del Consejo de ministros para hacer campaña electoral, algo que le ha afeado Carmen del Riego presidenta de la APM.
67 20 0 K 355
67 20 0 K 355
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CAC quiere sancionar a SER, COPE y Onda Cero por no emitir propaganda del 9N

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha iniciado los trámites para expedientar la Cadena SER, Cadena COPE y Onda Cero, las tres emisoras de radio que se negaron a emitir las cuñas institucionales de la consulta separatista del 9N. El organismo ha iniciado un periodo de información previa, si finalmente el expediente sale adelante y resulta una sanción, como la falta en cuestión está tipificada como grave, las radios se enfrentan a una multa de entre 12.001 y 90.000 euros.
99 meneos
137 clics

Director de la agencia pública de noticias EFE: “Menuda es nuestra Esperanza Aguirre”  

Jose Antonio Vera, director de la agencia pública de noticias EFE, ha realizado en plena campaña electoral un desayuno informativo en el cual ha dirigido una introducción llena de alabanzas a Esperanza Aguirre, candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid.
82 17 0 K 42
82 17 0 K 42
1703 meneos
3646 clics

Ese periodista a sueldo del PP, que vota al PP y que también miente para el PP

El problema no está en que el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, "vote al PP y vaya a seguir votando al PP"; eso es asunto suyo, como si no vota o se golpea con una piedra en un pie. Lo indecente es que haya convertido la televisión pública de todos en otra televisión privada de su partido que seguimos pagando entre todos. Y que lo exhiba sin pudor en el mismísimo Parlamento. "RTVE, en el desarrollo de su actividad, no adoptará posicionamiento ideológico más allá de la defensa de los valores constitucionales", dice el mandato legal.
444 1259 5 K 644
444 1259 5 K 644
2 meneos
22 clics

TV3 ante el envío de policías a Cataluña: "El 'madero' vuelve a casa por Navidad"

En las imágenes aparecen las intervenciones policiales que tuvieron lugar el pasado 1 de octubre de 2017, durante el referéndum ilegal de Cataluña. En el vídeo se escucha la popular canción navideña de Vuelve a casa por Navidad, conocida a raíz de un anuncio de turrón, pero con una letra cambiada y adaptada a la propaganda separatista.
1 1 5 K -26
1 1 5 K -26
17 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del arranque de campaña de Madrid en los diferentes telediarios de todas las televisiones  

Hago un repaso del arranque de campaña de Madrid en los diferentes telediarios de todas las televisiones. El cerco mediático a Unidas Podemos es un auténtico escándalo. Vean y saquen sus propias conclusiones.
14 3 5 K 112
14 3 5 K 112
15 meneos
70 clics

"Me apellido Sánchez, hablo castellano y soy independentista" (opinión)

"Me declaro independentista. Y no pienso pedir perdón por serlo o sentirme culpable por ello. Soy independentista casi desde que tengo uso de razón y desde que empecé a votar. Hace un tiempo no hubiera escrito estas líneas porque hablar abiertamente de independentismo no estaba bien visto, a pesar de lo que puedan pensar. Soy tan independentista que mis padres son inmigrantes en Catalunya, que mi lengua materna es la castellana y que cuando pienso, señores, lo hago en castellano." Link AEDE, contenido en comentarios.
12 3 16 K -74
12 3 16 K -74
1 meneos
7 clics

Podemos y el "caballo de Troya" del independentismo  

Un claro ejemplo de que quien de verdad fabrica "Caballos de Troya" para bombardear alternativas democráticas no es Podemos, sino el propio independentismo. Es decir, hay gente que no comparte el proyecto de Podemos y se alistan e intentan medrar en él sólo para escorar al partido hacia el independentismo. Son los independentistas los que se están infiltrando en Podemos y no al revés. Un "liberal" que dice ser afín a las CUP se presenta por Podemos porque en las CUP ya hay independentistas y él quiere convertir Po

1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
20 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Independencia de Cataluña: La izquierda, la independencia y Vázquez Montalbán

Independencia de Cataluña: La izquierda, la independencia y Vázquez Montalbán. Blogs de Mientras Tanto. El proceso independentista ha atrapado a parte de la izquierda en un callejón sin salida. Posiblemente, por su incapacidad para armar un discurso sólido. Ha sido más fácil sumarse a la marea nacionalista
16 4 14 K 5
16 4 14 K 5
7 meneos
80 clics

Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña

La hoja de ruta independentista tiene su siguiente etapa en la Declaración Unilateral de Independencia. Está prevista en la Ley del referéndum que prevé que si hay más votos positivos que negativos, el resultado implica la independencia. Dos días después de proclamados oficialmente los resultados, el Parlamento efectuará la declaración formal y abrirá el proceso constituyente. Ahora bien, ¿es suficiente la Declaración de Independencia para ser un Estado independiente? ¿Qué otros requisitos harían falta? ¿Se dan en el momento actual?
5 2 11 K -49
5 2 11 K -49
45 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El independentismo planea defender físicamente los puntos clave tras la declaración de independencia

El Parlament podría proclamar la independencia incluso sin votación en la Cámara. El independentismo da por descontado el 155, y tiene en marcha planes para defender físicamente las infraestructuras fundamentales
14 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ganó votos el independentismo el 21D en el cinturón obrero de Barcelona

Castellanohablante, del cinturón obrero barcelonés e independentista. Es el perfil de Gabriel Rufián, el popular diputado de ERC en el Congreso, y un tipo de votante que el independentismo ha tratado de seducir durante años. Ahora los datos apuntan a los 'rufianes' como principal bolsa de crecimiento independentista en las pasadas elecciones del 21D, unos comicios en los que la participación fue histórica precisamente gracias a la movilización de los feudos anti independentistas.
8 meneos
71 clics

Hay que ser pragmático (Andreu Mas-Colell)

Voces con autoridad nos dicen: "Sin confrontación no habrá independencia", "Sin asumir riesgo no habrá independencia", "De la mesa de diálogo nunca resultará un referéndum", "Si no hay una mayoría clara de votos por la independencia no habrá independencia". Estoy de acuerdo con todas estas afirmaciones. Mi problema es que me parecen igualmente acertadas las siguientes: "Con confrontación no habrá independencia", "Asumiendo riesgo no habrá independencia", "De fuera de la mesa de diálogo no saldrá un referéndum".
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ANC pone a Eslovenia como ejemplo de independencia a seguir: declarada tras una guerra con víctimas mortales

En un vídeo, la organización independentista ANC pone como ejemplos para Cataluña las independencias de cuatro países: Estonia, Lituania, Letonia, Eslovenia. Las cuatro lograron la independencia en 1991 y la organización liderada por Elisenda Paluzie considera que son "ejemplos del triunfo de la democracia". Sin embargo, salvo en el caso de Estonia, el resto de independencias dejaron víctimas mortales. La que provocó más fue la independencia de Eslovenia, que generó la llamada Guerra de los Diez Días, con más de 60 víctimas mortales.
26 6 21 K 101
26 6 21 K 101
« anterior1234540

menéame