Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe megalítica en la ría de Arousa

El islote Areoso, el mayor de los dos que conforman el archipiélago de Rúa y Os Guidoiros, se muere porque el agua lo está invadiendo. Marea a marea. Se deshace como un azucarillo en café. Y con él los yacimientos arqueológicos que encierra: estructuras del Neolítico (6.000 años antes de Cristo), de la Edad del Bronce (4.000) y del Hierro (2.000). Cinco dólmenes (una ya destruido por las aguas), las cámaras funerarias, las vajillas campaniformes… Todo desaparece arrastrado por las mareas. Algunos objetos han sido llevados a museos o laborato...
540 meneos
2503 clics
El Seprona confirma la destrucción de una tumba megalítica de seis mil años en Ourense para plantar pinos

El Seprona confirma la destrucción de una tumba megalítica de seis mil años en Ourense para plantar pinos

Agentes del Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Ourense han investigado, en el marco de la denominada 'Operación Sepulcrum', a cuatro personas por un delito sobre el patrimonio histórico por causar daños en tumbas neolíticas catalogadas como bien cultural en el municipio de O Irixo (Ourense).
192 348 0 K 317
192 348 0 K 317
16 meneos
53 clics

Hallados los restos de una necrópolis megalítica y un poblado prehistórico en Granada

El delegado territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Granados, ha confirmado el descubrimiento de una necrópolis megalítica en el término municipal de Benalúa de Guadix y lo que se ha interpretado como un poblado de la época calcolítica en Fonelas. La época calcolítica –en la que en un principio se fija la época del poblado de Fonelas– se desarrolló hace unos 5.000 años. En concreto, se extiende entre el 3.000 y el 2.200 antes de Cristo.
24 meneos
58 clics

AxSí pide explicaciones a las administraciones ante el estado del yacimiento megalítico de Ayamonte (Huelva)

Como han indicado, se tenía en la provincia "lo más parecido a un 'Stonehenge' onubense, de lo cual ahora solo queda una cáscara vacía", al tiempo que han criticado "el destrozo" que ha sido ejecutado en la finca, "el cual no solo ha consistido en el movimiento y descontextualización de las piezas megalíticas, buscando desvalorizar así su importancia, sino que ha habido un gran destrozo de menhires en pedazos de todos los tamaños, junto a una acumulación de ellos como si fueran basuras sin valor alguno".
20 4 0 K 83
20 4 0 K 83
17 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se encuentra el mayor conjunto megalítico de España con más de 3.000 años de antigüedad

Hasta 526 menhires se han hallado en la finca La Torre-La Janera en Huelva
14 3 12 K 16
14 3 12 K 16

menéame