Actualidad y sociedad

encontrados: 8257, tiempo total: 0.050 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Elecciones al Mercado Común

"Estamos en la Europa del Mercado Común y si en las próximas elecciones no somos capaces de cambiarlo, esta crisis planetaria habrá servido para consolidar un modelo de Europa, caótico y mercantilista. Nada más. Piénseselo antes de no ir a votar".
8 meneos
41 clics

El dilema del mercado común de la electricidad en la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó recientemente a favor del derecho de Suecia a rechazar un acceso del operador de parques eólicos finlandés para optar a su sistema de certificados verdes (que supone incentivos económicos y fiscales), a pesar de que la energía generada iba dirigida a la propia red nacional sueca. ¿Qué implicaciones podría tener esto para una Europa que está promoviendo un movimiento hacia un mercado común de la electricidad a través de los estados miembros?
431 meneos
1338 clics
Piden a la CE investigar por qué si hay un mercado común del aceite en Italia se paga el doble que en España

Piden a la CE investigar por qué si hay un mercado común del aceite en Italia se paga el doble que en España

La Unión de Uniones, tras revisar los últimos datos de la Comisión Europea (CE) en relación al mercado común europeo del aceite de oliva, constata la permanencia de ciertas incongruencias en los precios entre países productores y entre tipos de aceite, así como en los balances comerciales italianos. Unión de Uniones destaca que los datos ofrecidos por la CE en junio revelan que el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en Italia (469,8 €/100 kg) fue notablemente mayor que en España (221,1 €/100 kg) o Grecia (260,0 €/100 kg).
147 284 0 K 226
147 284 0 K 226
16 meneos
28 clics

Europa quiere repensar las leyes que regulan el uso de la tecnología en el continente

Europa busca simplificar el acceso a servicios digitales, crear un mercado común y reformar las leyes de telecomunicaciones y de derechos de autor, además de vigilar el comportamiento de los gigantes de Internet.
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
25 meneos
71 clics

26 países africanos firman un Tratado de Libre Comercio

Los dirigentes de los países del este y del sur de África han decidido conformar un mercado común, que estará compuesto por 26 países. El acuerdo lo firmarán este miércoles en Egipto y agrupa a algo menos de la mitad de los Estados africanos, aunque la puerta está abierta a nuevas adhesiones que previsiblemente se irán produciendo. El acuerdo está destinado, según los firmantes, a "facilitar la circulación de bienes y mercancías", excluyendo el tránsito libre de las personas entre los países firmantes.
21 4 0 K 146
21 4 0 K 146
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gobiernos ultras de Polonia y Hungría boicotean ahora a Ucrania en la compra de grano para beneficiar a sus votantes rurales

Polonia es el país más vocal de la UE en el apoyo a Ucrania. En el lado opuesto, Hungría, el más cercano a Rusia. La guerra en Ucrania ha distanciado a la pareja iliberal, pero ambos se vuelven a dar la mano para proteger los intereses de sus votantes ultranacionalistas. Sendos países, seguidos por Eslovaquia, han vetado la entrada de grano ucraniano desatando el enfado de muchos socios europeos y poniendo contra las cuerdas a Bruselas, al Mercado Interior, a la política comercial europea y a la unidad de la UE en torno al conflicto
22 meneos
24 clics

España y Francia harán frente común para la reforma del mercado energético europeo

La 27º Cumbre hispanofrancesa celebrada en Barcelona ha culminado con varios acuerdos. Los respectivos presidentes, Pedro Sánchez y Emmanuel Macrón, aprovechan la cumbre bilateral celebrada en Barcelona para sellar un "histórico" Tratado de Amistad y Cooperación. Ambos países se han comprometido a trabajar conjuntamente en el paquete de reformas energéticas que tendrá que acometer la UE, en particular durante la presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre del año, con el objetivo de que se apruebe antes de 2024.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El comunismo chino es como el franquismo tardío: economía de mercado dentro de un sistema dictatorial”.

Es de esperar que llegue el momento de la transición a la democracia del comunismo chino, y que haya más suerte que con el primer intento, el de la Plaza de Tiananmen.
3 meneos
33 clics

La UE es un mercado poco común

A estas alturas resultan vergonzosas las veleidades de los líderes de la Unión para resolver una situación creada por algunos países concretos que ahora pretenden lavarse las manos y echar la responsabilidad sobre las espaldas de los demás.
11 meneos
56 clics

Por qué conviene tener una economía mixta

No obstante, me he estado preguntando exactamente qué tan desacreditado está el socialismo. Es cierto, ahora nadie se imagina que lo que el mundo necesita es la segunda llegada del comité de planificación central soviética Gosplán, pero ¿acaso ya determinamos que los mercados son la mejor forma de hacerlo todo? ¿Realmente deberíamos hacerlo todo a través del sector privado? No lo creo. En otras palabras, aunque el comunismo fracasó, todavía hay un muy buen argumento a favor de una economía mixta en la cual la propiedad y el control público…
9 meneos
26 clics

Telefónica ya domina el mercado alemán

Telefónica ya es el operador líder del mercado alemán. Este miércoles, la compañía que preside César Alierta, ha completado la compra de E-Plus, filial de KPN. La adquisición se ha cerrado tras completar con éxito la ampliación de capital llevada a cabo por Telefónica Alemania para financiar la operación y con la autorización de Bruselas bajo el brazo.
10 meneos
57 clics

Así será el Mercado Único Digital que propone la Unión Europea

«Los ciudadanos europeos se topan con demasiados obstáculos transfronterizos a la hora de acceder a los bienes y servicios disponibles en línea. Algunos de ellos son creados por las propias empresas. Mi objetivo con la presente investigación sectorial es determinar el alcance de estos obstáculos y sus efectos en la competencia y los consumidores. Si son contrarios a la competencia, no dudaremos en adoptar medidas coercitivas con arreglo a las normas de defensa de la competencia de la UE».
653 meneos
2152 clics
El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

La semana pasada el comportamiento de los precios fue muy diferente según el mercado. Los mercados en los que se registraron las mayores caídas de precios respecto a la semana anterior fueron el mercado EPEX SPOT de Francia, el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado EPEX SPOT de Bélgica, con descensos del 24%, el 15% y el 8,3%, respectivamente. En cambio, las mayores subidas fueron las de los mercados N2EX de Gran Bretaña y MIBEL de Portugal y España, del 11%, 11% y 10% respectivamente.
239 414 1 K 408
239 414 1 K 408
465 meneos
3096 clics
La liberalización del mercado eléctrico fue un fracaso y estos son los motivos

La liberalización del mercado eléctrico fue un fracaso y estos son los motivos

Últimamente se está cuestionando sobre las prestaciones del mercado eléctrico, sobre todo el dirigido a la energía eléctrica al por mayor. Solo mencionar este tema a los usuario despierta muchas interpretaciones emocionales, y ninguna positiva. Los políticos deben tener claro que los usuarios quieren saber en detalle el entramado de este mercado y qué repercusiones tiene el funcionamiento del mercado eléctrico después de 2 décadas de liberalización en España. Nos podemos preguntar: ¿Qué no ha funcionado de la liberación del mercado eléctrico?
150 315 2 K 295
150 315 2 K 295
14 meneos
31 clics

Los mercados negros demuestran que los socialistas no pueden revocar las leyes económicas

En contraste con la percepción común, el socialismo ha sido incapaz de matar a la economía de mercado. El mercado pasó a la clandestinidad y se convirtió en un mercado negro. Los mercados negros también existían en los países capitalistas, pero trabajaban en la clandestinidad porque se dedicaban al comercio de mercancías y servicios ilegales. El mercado negro bajo el socialismo servía para el mismo propósito, pero la lista de productos y servicios incluía sobre todo artículos de consumo cotidiano e inocente.
11 3 2 K 62
11 3 2 K 62
8 meneos
118 clics

¿Qué son los «mercados húmedos», considerados la fuente probable del nuevo coronavirus?

Los mercados mojados, que en cierto modo se parecen a los mercados agrícolas y se distribuyen por todo el mundo, son grandes concentraciones de puestos al aire libre donde se venden productos frescos, como alimentos del mar, carne, frutas y verduras. Algunos mercados venden y matan animales vivos in situ, como pollos, pescado y marisco. En China, son un componente básico de la vida cotidiana de muchas personas. Algo no tan frecuente es que los mercados mojados vendan animales salvajes y su carne.
21 meneos
117 clics

El mercado "gourmet" de Colón no quiere el mercado de agricultores cerca

Apoyan la venta de frutas y hortalizas de proximidad pero «en otro sitio» y reclaman su traslado. La frutería, la pescadería, la charcutería y la carnicería del recinto cerrarán el martes en protesta. Los tomates raf se vendían ayer en la frutería de Colón a 15 euros el kilo, a 10 la fresa, a casi cuatro el kilo de alcachofas y a 2,7 euros un pimiento rojo. Es un mercado singular en el corazón del exclusivo barrio del Pla del Remei por el concepto en sí de mercado y por las tasas que pagan los vendedores, mucho más altas que en el resto de merc
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
17 meneos
176 clics

El informe que aterra al mercado: si China crece al 3%, el S&P caerá un 60%

El informe que aterra al mercado: si China crece al 3%, el S&P caerá un 60%. Noticias de Mercados. Es la comidilla del mercado en los últimos días. El último informe trimestral de Société Générale advierte de que si el PIB de China se ralentiza del 6,9% al 3%, el S&P 500 caería un 60%
17 0 0 K 62
17 0 0 K 62
30 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberales: defienden el mercado pero no la libertad

La competencia, lejos de ser una condición innata o consustancial a los mercados, es desgraciadamente lo primero que se quiebra cuando los mercados se ponen a funcionar si éstos no están convenientemente regulados; es decir, si no hay un buen anillo de derechos de propiedad que proteja a los mercados de sí mismos, de las fuerzas auto destructoras que genera el afán de lucro desmedido, la concentración de la riqueza y la vía libre para los más poderosos, condiciones que son las que suelen predominar en los mercados contemporáneos.
25 5 10 K 19
25 5 10 K 19
11 meneos
180 clics

Robert Shiller advierte que hay señales muy preocupantes en los mercados de valores

El mercado actual se parece mucho a los de los meses anteriores al inicio de los 13 mercados bajistas. Esto no significa que un mercado bajista esté garantizado, estos episodios son difíciles de anticipar, y el próximo puede tardar tiempo en producirse. Mis análisis deberían servir como una advertencia en contra de la complacencia.
7 meneos
23 clics

¿La caída de los mercados en países en vía de desarrollo podrían afectar a los mercados desarrollados?

La inestabilidad política, el posible aumento del tipo de interés del mercado estado unidense, la depreciación de las monedas de Brasil, Turquía, etc. Podrían confrontar un nuevo escenario y propagarse las caídas de mercado también en países desarrollados, por el momento, el afectado por esta circunstancia, por su inestabilidad política sería la Bolsa de Italia, aunque parece que se ha recuperado, solo es un bostezo de subida.
5 meneos
65 clics

Mercados Radicales – Nada es Gratis

El mercado de la vivienda es, sin duda, el más afectado por este problema. No es casualidad que sea el mercado que peor funciona en las economías capitalistas. Viviendas vacías, espacios sin construir, viviendas unifamiliares situadas al lado de rascacielos, burbujas y pinchazos…. Los propietarios no están dispuestos a vender por un precio igual al valor que derivan de su vivienda sino que esperan obtener un beneficio adicional, lo que reduce la liquidez en el mercado y genera una asignación ineficiente.
3 meneos
31 clics

Socialismo de mercado o planificación socialista: “Cuando dos discuten, un tercero sueña contigo”

Socialismo y economía de mercado no es una idea nueva, pero es un tema actualidad. Para mucha gente es un imposible. Amigos y enemigos del socialismo piensan igual. Para muchos liberales el socialismo significa el fin del mercado, la competencia y la propiedad. Por el contrario, muchos izquierdistas están convencidos de que cualquier reminiscencia del mercado y la competencia pervertiría el socialismo más modélico. Porque no solo es necesario justificar qué mercados y libertades deben mantenerse, sino también cuales deberían ser restringidos...
« anterior1234540

menéame