Actualidad y sociedad

encontrados: 2954, tiempo total: 0.187 segundos rss2
287 meneos
985 clics
El Banco de Inglaterra interviene en el mercado y compra bonos para frenar su desplome

El Banco de Inglaterra interviene en el mercado y compra bonos para frenar su desplome

La situación crítica que vive Reino Unido ha obligado al Banco de Inglaterra a tomar cartas en el asunto. El desplome de la libra, unido a la fuerte rentabilidad que han experimentado sus bonos a diez años —sobrepasó el 4,6%—, han hecho que la institución monetaria no solo monitorice a cada minuto la evolución de los mercados financieros, sino también que se haya lanzado a realizar compras de bonos a largo plazo. La reacción no se ha hecho esperar y su rentabilidad se sitúa en el 4,169% tras llegar a alcanzar un máximo intradía del 4,63%.
151 136 0 K 374
151 136 0 K 374
29 meneos
36 clics

Bruselas amenaza con una multa histórica a los bancos europeos por manipular el mercado de bonos

La Comisión Europea ha enviado pliegos de cargos a ocho bancos, cuya identidad no ha desvelado, a los que acusa de prácticas para distorsionar la competencia en el mercado de bonos públicos emitidos en euros por los países de la eurozona. Aunque todavía no se sabe las entidades afectadas por la investigación, las acciones bancarias llevan cayendo todo el día y el sectorial europeo cae alrededor del 3%, siendo el peor de Europa.
24 5 1 K 62
24 5 1 K 62
11 meneos
114 clics

Lunes negro en los mercados: bolsas, bonos y criptomonedas temen un acelerón de la banca central  

Las abultadas caídas en los índices bursátiles del pasado viernes están teniendo continuidad este lunes con el desplome de las bolsas en Asia (las caídas en Asia han superado el 3%) y de buena parte de los activos de riesgo. El mercado está empezando a descontar una acción más dura por parte de la banca central para intentar detener una inflación que se está mostrando irreductible y amenazante, tal y como reveló el dato de inflación de EEUU el pasado viernes. El miedo a la inflación es cada vez mayor.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
20 meneos
105 clics

¿Qué son las "piscinas oscuras", los mercados paralelos vedados al inversor común?

¿Te imaginas un inmenso mercado paralelo de bonos y acciones no regulado al cual no tengas acceso por ser inversor privado? Estos mercados –llamados "dark pool" o "piscina oscura"- no sólo existen en la práctica, sino que representan hasta el 40% de toda la compra venta de acciones en Estados Unidos, según los expertos. Éstos han salido de nuevo a la luz este lunes después de que Barclays y Credit Suisse aceptaran pagar una multa récord de US$154,3 millones por haber engañado a sus clientes que operaban en ellos, tras un acuerdo con el SEC [..]
16 4 0 K 80
16 4 0 K 80
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es muy posible un cambio político y económico en Venezuela y el mercado no lo valora"

Jean-Jacques Durand gestiona el fondo Edmond de Rothschild Fund Emerging Bonds, de renta fija emergente, un producto que logra una rentabilidad anualizada de casi el 5,5% en la última década. El experto explica el acercamiento activo que se debe tener a la hora de invertir en deuda emergente, y defiende algunas de sus ideas de inversión menos ortodoxas, como los bonos de Venezuela, actualmente en default, pero que, según explica Durand
6 meneos
55 clics

Rusia puede revolucionar el mercado de bonos

El veterano analista de Bloomberg Mark Gilbert escribió un premonitorio y excelente libro en 2010 titulado “Complicit: How greed and collusion made the credit crisis unstoppable“. Ahora realiza un análisis que bien podría ser otra de sus premoniciones clarividentes: Rusia podría revolucionar la emisión clásica de bonos debido al interés que genera su escaso endeudamiento, pero sobre todo por el hecho de estar bajo sanciones impuestas por occidente que impiden a la banca operar con ese país con normalidad.
5 1 10 K -102
5 1 10 K -102
2 meneos
22 clics

El mercado de bonos se tensa: el BoE dejará para agosto el primero de sus tres recortes de 2024

Prácticamente la totalidad de los expertos asume que los bancos centrales no recortarán los tipos de interés este año ni tanto ni tan rápido como se esperaba. Pero ninguno entre los grandes responsables de las políticas monetarias del mundo dilatará tanto su pivote como el Banco de Inglaterra. Y eso tensa el mercado de deuda británica, con los vencimientos inferiores al año por encima del 5% y el bono a diez años de nuevo en el 4%.
22 meneos
55 clics

Deuda pública: la deuda española y alemana se van a mínimos históricos

Los títulos de deuda pública alemana cotizan en negativo. El bono alemán a dos años se ha ido al -0,64%, el de cinco años se mueve en el -0,56% y el de 10 años marca mínimos históricos en el -0,2%. Compran bonos por los que tienen que pagar cada año un 0,2% de la inversión. La deuda española a 10 años marca un nuevo mínimo histórico por debajo del 0,75%. El británico cotiza en el 0,86%; el francés, en el 0,21%; el portugués, en el 0,8%, y el griego, en el 2,95%, bajando por primera vez del 3%.
54 meneos
101 clics

Banco de España debería explicarse

El Banco de España es la única filial del BCE que está comprando bonos de multinacionales europeas, no en el mercado secundario, sino en colocaciones privadas en las que se ofrecen bonos emitidos ad hoc. La noticia es lo suficientemente preocupante como para que se pidan explicaciones públicas en el Congreso de los diputados al gobernador de Banco de España. Se trata de empresas que no producen bienes exportables, simplemente realizan actividades en los países donde invierten.
1 meneos
 

La prima de riesgo repunta un 4% tras la victoria independentista en Cataluña

Victoria del bloque independentista y reacción negativa del mercado. Así se resume la jornada de este viernes, después de que los partidos secesionistas obtuvieran la suma de 72 escaños en el Parlament de Cataluña. El Ibex 35 pierde más de un 1% y en el mercado de deuda la prima de riesgo repunta en torno al 4% hasta los 111 puntos. Los inversores han respondido con ventas de bonos españoles a la incertidumbre en Cataluña que se prolonga con el resultado electoral de este 21 de diciembre, en el que el agregado de JuntsxCat, Esquerra y la CUP
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
26 meneos
27 clics

Portugal acelera: su prima de riesgo baja y ya se financia casi igual que España

En algunos tramos de la curva de tipos el mercado está dispuesto a pagar a nuestros vecinos un interés mayor por adquirir su deuda.A esta hora el diferencial entre la deuda portuguesa a diez años y el Bund alemán, la referencia europea por su estabilidad, se eleva ligeramente hasta los 77,9 puntos básicos; mientras que la española se sitúa en 76,9 puntos básicos, solo un punto por debajo. El 'sorpasso' portugués se ha producido en el caso de los bonos a dos años, y está cerca en el de la deuda a cinco años
15 meneos
183 clics

¿Se podrá detener la próxima recesión?

Como los mercados bursátiles del mundo suben y bajan como un yo-yo, todo lo que se habla en los medios financieros es si una nueva recesión se acerca y cuándo llegará. Los expertos financieros buscan indicadores económicos que puedan guiarlos en la oscuridad. El favorito es la ‘curva de rendimiento de bonos invertidos’. Esto es la diferencia entre la tasa de interés anual que se obtiene de un bono del gobierno (que tiene una vida de diez años) y la tasa de interés por comprar un bono a tres meses o dos años de vencimiento.
18 meneos
51 clics

Los bancos estadounidenses acumulan pérdidas latentes de 620.000 millones de dólares [Eng]  

La quiebra del Silicon Valley Bank la semana pasada hizo cundir el pánico entre los inversores al poner de manifiesto un problema de mayor envergadura en todo el sector bancario: La creciente brecha entre el valor que los grandes prestamistas atribuyen a los bonos que poseen y lo que realmente valen en el mercado. Según la FDIC, a finales de 2022, los bancos estadounidenses acumulaban 620.000 millones de dólares en pérdidas no realizadas (activos que han bajado de precio pero aún no se han vendido).
15 3 0 K 115
15 3 0 K 115
8 meneos
95 clics

El FMI avisa de que la caída de la inflación genera un espejismo que puede acabar en 'tragedia' para los mercados

El FMI avisa de que la caída de la inflación genera un espejismo que puede acabar en 'tragedia' para los mercados.
16 meneos
226 clics

David Bowie no solo revolucionó la música, también los mercados financieros

David Bowie es uno de esos artistas que dejan huella: muy pocos han sido capaces de reinventar su música una y otra vez con tanto éxito – al margen de gustos, 140 millones de discos no se venden por casualidad. Pero su influencia no se quedó allí: Bowie también fue un revolucionario en la escenografía, el vestuario y hasta el peinado. Son menos conocidas sus incursiones en otros campos tan sorprendentes como las telecomunicaciones. En 1998, cuando los ordenadores personales de sobremesa apenas empezaban a invadir los hogares occidentales, lanz
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
3 meneos
18 clics

¿Y si Le Pen gana en Francia? Las opciones del BCE para evitar el apocalipsis en los mercados

Las opciones de Marine Le Pen son escasas. Según las últimas encuestas, la intención de voto es de un 61% para Emmanuel Macron (líder socio-liberal) y de un 39% para la líder del Frente Nacional, que amenaza con sacar a Francia del euro. No obstante, tras la victoria del Brexit en Reino Unido y la de Donald Trump en EEUU, nada se puede descartar.
2 1 10 K -63
2 1 10 K -63
16 meneos
19 clics

Portugal ya se financia más barato que España a 30 años

Se acabó el mirar a Portugal desde una posición de superioridad (económica) desde España. Al menos, los inversores así lo dictaminan, ya que por primera vez desde 2014 (según los datos de Bloomberg), al bono portugués con vencimiento a 30 años se le exige un interés menor que al español. Después de muchos meses cerrando la brecha, las compras de deuda portuguesa han llevado a la referencia de más largo plazo del país vecino a caer a una rentabilidad del 1,115%, 0,1 puntos básicos por debajo de su homóloga española.
8 meneos
97 clics

La teoría que sostiene que el 'bazuca' del BCE y la Fed es más bien una 'manguera' que apaga la inflación

Los programas de compras de activos a gran escala se han convertido en una herramienta más de la banca central desde la crisis de 2008. La implementación de estos programa en EEUU, la zona euro, Reino Unido... ha tenido efecto notables sobre los mercados financieros, reduciendo el interés que pagan empresas y gobiernos por emitir su deuda, reduciendo primas, incrementado la sostenibilidad de deudas que en otros tiempos hubieran sido insostenibles... Estos programas buscan mejorar las condiciones financieras y estimular la inflación.
5 meneos
8 clics

El auge de Ciudadanos ya podría estar ayudando a España a ahorrar dinero

El 30 de septiembre, el bono español a 10 años cotizaba ofreciendo una rentabilidad del 1,9%, a día de hoy este bono ofrece una rentabilidad de 1,766. Es decir, la rentabilidad del principal bono español ha caído algo más de un 7% en pocos días, un hecho que ha coincidido con al auge de Ciudadanos y el declive de Podemos. Las primeras encuestas sobre intención de voto publicadas en octubre comenzaron a dejar entrever un pequeño cambio en el panorama electoral español, Ciudadanos obtenía una mayor intención de voto que Podemos.
4 1 13 K -128
4 1 13 K -128
1 meneos
8 clics

El colonialismo y la esclavitud jamás se marcharon: REDD+ en Asia y África

Mientras los gobiernos del mundo asisten al debate sobre las catastróficas consecuencias que acarrea el calentamiento global,una estructura mercantil de alcance global amenaza con establecer una nueva forma de subyugación en Asia y África, apropiándose de uno de los principales agentes de la vida en la Tierra: los bosques.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
24 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bancos centrales del mundo venden bonos de deuda de EE.UU. a ritmo récord - RT

En enero 2016 bancos centrales extranjeros han vendido bonos USA por valor de 57.200 millones de dólares, 9.200 millones más que en diciembre pasado y representa la cifra mensual más alta desde 1978, informa el portal Infowars. Esto cobró fuerza el año pasado; los bancos centrales vendieron récord de 225.000 millones de dólares de bonos USA. Según el Tesoro USA, China fue el país que más bonos de deuda estadounidense vendió: 8.200 millones de dólares. Otras naciones (Colombia, Noruega) se ven obligadas a vender bonos USA para 'llenar agujeros'.
20 4 7 K 118
20 4 7 K 118
25 meneos
128 clics

Creando bonos para vendérselos al BCE

Hay historias en las que hueles que no pueden acabar bien. Una de ellas el la compra masiva de bonos y deuda por parte de los Bancos Centrales. Ha aparecido un comprador tan importante en el mercado de bonos que ha distorsionado y monopolizado todo el mercado. Desde que el BCE lanzó el programa de compra de bonos corporativos, algunos bancos de inversión y compañías (Repsol, Iberdrola) se están dedicando a emitir especialmente bonos para que sean comprados por el BCE.
21 4 1 K 67
21 4 1 K 67
8 meneos
12 clics

El BCE amplía sus compras de bonos a empresas públicas como Enel o Adif

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar a empresas públicas como la española Adif o la italiana Enel su programa de compra de bonos (PSPP), por el que desde el pasado mes de marzo y hasta septiembre de 2016 desembolsará unos 60.000 millones de euros mensuales.La institución que preside Mario Draghi no sólo compra bonos de deuda pública a través de este programa, sino también titulizaciones hipotecarias y bonos emitidos por agencias supranacionales (como el Banco Europeo de Desarrollo) y empresas pública
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela negocia con Nomura la venta de más "bonos del hambre" para obtener liquidez

El Banco Central de Venezuela (BCV) está en conversaciones con el prestamista japonés Nomura para vender bonos que posee en su cartera a cambio de liquidez, según informaron este jueves el diputado opositor Ángel Alvarado y una fuente del sector financiero. La discusión se produce pocas semanas después que Nomura participó junto al banco estadounidense Goldman Sachs en una controvertida compra de bonos venezolanos valorados en 2.900 millones de dólares, los conocidos como "bonos del hambre".
14 meneos
32 clics

Los bonos del Santander para afectados del Popular podrían ser unas «nuevas preferentes»

Los afectados que acepten la oferta de bonos convertibles del Santander tendrán que firmar una declaración en la que asumen que se trata de un producto complejo y que lo adquieren sin la recomendación ni el asesoramiento del Grupo Santander. Además de la obligación de no iniciar ninguna acción judicial contra el Santander,el producto de los bonos convertibles tiene otras sorpresas, ya que,según confirma el propio folleto informativo «los bonos de Fidelización presentan complejidades que las hacen generalmente no convenientes para inversores..
11 3 2 K 79
11 3 2 K 79
5 meneos
10 clics

Amplia demanda de los bonos de alojamiento para los sintecho

El Ejército de Salvación en la República Checa ofrece a la venta también esta temporada invernal unos bonos especiales que garantizan alojamiento a los sin techo. Los ciudadanos pueden ayudar al comprar esos bonos que cuestan unos cuatro euros y que luego son entregados a personas sin hogar. Según informaciones del Ejército de Salvación, hasta el presente se vendieron ya unos 11 000 de esos bonos, llamados en checo Nocleženka.
27 meneos
32 clics

JP Morgan recomienda comprar bonos portugueses y vender españoles por el "ruido" político en España

Los analistas de JPMorgan Chase & Co. recomiendan comprar bonos de Portugal en lugar de bonos españoles. Anticipando más "ruido político" del reino, sugiere comprar deuda portuguesa con vencimiento abril de 2027 y vender bonos españoles con un vencimiento correspondiente. "Portugal es una historia más convincente para comprar que España en 2019 debido a un menor riesgo de noticias", escribieron los analistas del banco en una nota.
« anterior1234540

menéame