Actualidad y sociedad

encontrados: 2583, tiempo total: 0.078 segundos rss2
2 meneos
7 clics

El mercado inmobiliario comenzará 2017 con base sólida para su recuperación definitiva

El mercado inmobiliario se ha caracterizado por un crecimiento moderado y razonable a lo largo de 2016, sentando unas bases "sólidas y saludables" que abren...
1 1 10 K -125
1 1 10 K -125
265 meneos
2497 clics
Barcelona ya es cara hasta para los ‘expats’: “Si no cobran 50.000 euros no pueden vivir aquí”

Barcelona ya es cara hasta para los ‘expats’: “Si no cobran 50.000 euros no pueden vivir aquí”

La gentrificación de la ciudad e ir a la oficina tres veces por semana no sale rentable para los trabajadores que, si no cobran alrededor de 50.000 euros, no pueden vivir en Barcelona.
102 163 0 K 339
102 163 0 K 339
16 meneos
95 clics

Immobiliarias se niegan a alquilar pisos a personas con discapacidad (cat)

La fundación Pere Mitjans graba una llamada con una empresa del sector para denunciar la discriminación del colectivo.
6 meneos
38 clics

Según Gonzalo Bernardos, hay que invertir en producto immobiliario industrial porque está regalado

El profesor de la Universidad de Barcelona (UB) Gonzalo Bernardos ha asegurado hoy que la crisis del sector inmobiliario ha llegado a su fin y ha animado a invertir en vivienda y, sobre todo, en suelo residencial y naves industriales en grandes ciudades, donde se pueden encontrar auténticos "chollos".. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Consumidores en lainformacion.com
34 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una familia desahuciada por la immobiliaria de La Caixa por 50 € (CAT)

Es el caso de una familia de Vallcarca, a punto de ser desahuciada porque la inmobiliaria se niega a ofrecerles un alquiler social al mismo barrio de Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto un expediente sancionador por falta grave a la inmobiliaria de la Fundación La Caixa por no haber ofrecido un alquiler social al mismo barrio a una familia con tres hijos. Si la inmobiliaria de La Caixa solo los hubiera rebajado el alquiler 50 euros, de 800 a 750, Quim Box, Laura Sancho y sus tres hijos no vivirían ahora pendientes de su desahucio
28 6 9 K 105
28 6 9 K 105
13 meneos
83 clics
China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

Los diferentes actores que intervienen en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa han reaccionado al anuncio de la UE de elevar los aranceles a los coches eléctricos chinos por infringir las leyes del mercado.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
2 meneos
10 clics

El imperio inmobiliario de Amancio Ortega supera ya los 4.000 millones de valoración

Todo un emporio con tamaño para formar parte del Ibex 35. El patrimonio inmobiliario de Amancio Ortega alcanza ya unas dimensiones superiores a los 4.000 millones de euros. En concreto, el valor razonable de las inversiones inmobiliarias de Grupo Pontegadea, sociedad a través de la cual el empresario agrupa su patrimonio, asciende a 4.207 millones de euros, según reconoce la propia sociedad en su última auditoría de cuentas, correspondiente al año 2013.
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
329 meneos
1393 clics
El gigante Evergrande es acusado de inflar sus ingresos en 72.000 millones, en uno de los mayores fraudes contables de la historia

El gigante Evergrande es acusado de inflar sus ingresos en 72.000 millones, en uno de los mayores fraudes contables de la historia

El escándalo financiero del grupo chino supera al de Enron de 2001. La Comisión de Valores local impone al gigante inmobiliario una sanción de 533 millones de euros
137 192 1 K 360
137 192 1 K 360
653 meneos
2152 clics
El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

El mercado eléctrico español sigue alejado de Europa: medio continente ‘disfruta’ de precios negativos este Lunes de Pas

La semana pasada el comportamiento de los precios fue muy diferente según el mercado. Los mercados en los que se registraron las mayores caídas de precios respecto a la semana anterior fueron el mercado EPEX SPOT de Francia, el mercado Nord Pool de los países nórdicos y el mercado EPEX SPOT de Bélgica, con descensos del 24%, el 15% y el 8,3%, respectivamente. En cambio, las mayores subidas fueron las de los mercados N2EX de Gran Bretaña y MIBEL de Portugal y España, del 11%, 11% y 10% respectivamente.
239 414 1 K 408
239 414 1 K 408
465 meneos
3095 clics
La liberalización del mercado eléctrico fue un fracaso y estos son los motivos

La liberalización del mercado eléctrico fue un fracaso y estos son los motivos

Últimamente se está cuestionando sobre las prestaciones del mercado eléctrico, sobre todo el dirigido a la energía eléctrica al por mayor. Solo mencionar este tema a los usuario despierta muchas interpretaciones emocionales, y ninguna positiva. Los políticos deben tener claro que los usuarios quieren saber en detalle el entramado de este mercado y qué repercusiones tiene el funcionamiento del mercado eléctrico después de 2 décadas de liberalización en España. Nos podemos preguntar: ¿Qué no ha funcionado de la liberación del mercado eléctrico?
150 315 2 K 295
150 315 2 K 295
14 meneos
31 clics

Los mercados negros demuestran que los socialistas no pueden revocar las leyes económicas

En contraste con la percepción común, el socialismo ha sido incapaz de matar a la economía de mercado. El mercado pasó a la clandestinidad y se convirtió en un mercado negro. Los mercados negros también existían en los países capitalistas, pero trabajaban en la clandestinidad porque se dedicaban al comercio de mercancías y servicios ilegales. El mercado negro bajo el socialismo servía para el mismo propósito, pero la lista de productos y servicios incluía sobre todo artículos de consumo cotidiano e inocente.
11 3 2 K 62
11 3 2 K 62
8 meneos
118 clics

¿Qué son los «mercados húmedos», considerados la fuente probable del nuevo coronavirus?

Los mercados mojados, que en cierto modo se parecen a los mercados agrícolas y se distribuyen por todo el mundo, son grandes concentraciones de puestos al aire libre donde se venden productos frescos, como alimentos del mar, carne, frutas y verduras. Algunos mercados venden y matan animales vivos in situ, como pollos, pescado y marisco. En China, son un componente básico de la vida cotidiana de muchas personas. Algo no tan frecuente es que los mercados mojados vendan animales salvajes y su carne.
21 meneos
117 clics

El mercado "gourmet" de Colón no quiere el mercado de agricultores cerca

Apoyan la venta de frutas y hortalizas de proximidad pero «en otro sitio» y reclaman su traslado. La frutería, la pescadería, la charcutería y la carnicería del recinto cerrarán el martes en protesta. Los tomates raf se vendían ayer en la frutería de Colón a 15 euros el kilo, a 10 la fresa, a casi cuatro el kilo de alcachofas y a 2,7 euros un pimiento rojo. Es un mercado singular en el corazón del exclusivo barrio del Pla del Remei por el concepto en sí de mercado y por las tasas que pagan los vendedores, mucho más altas que en el resto de merc
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
17 meneos
175 clics

El informe que aterra al mercado: si China crece al 3%, el S&P caerá un 60%

El informe que aterra al mercado: si China crece al 3%, el S&P caerá un 60%. Noticias de Mercados. Es la comidilla del mercado en los últimos días. El último informe trimestral de Société Générale advierte de que si el PIB de China se ralentiza del 6,9% al 3%, el S&P 500 caería un 60%
17 0 0 K 62
17 0 0 K 62
30 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberales: defienden el mercado pero no la libertad

La competencia, lejos de ser una condición innata o consustancial a los mercados, es desgraciadamente lo primero que se quiebra cuando los mercados se ponen a funcionar si éstos no están convenientemente regulados; es decir, si no hay un buen anillo de derechos de propiedad que proteja a los mercados de sí mismos, de las fuerzas auto destructoras que genera el afán de lucro desmedido, la concentración de la riqueza y la vía libre para los más poderosos, condiciones que son las que suelen predominar en los mercados contemporáneos.
25 5 10 K 19
25 5 10 K 19
11 meneos
180 clics

Robert Shiller advierte que hay señales muy preocupantes en los mercados de valores

El mercado actual se parece mucho a los de los meses anteriores al inicio de los 13 mercados bajistas. Esto no significa que un mercado bajista esté garantizado, estos episodios son difíciles de anticipar, y el próximo puede tardar tiempo en producirse. Mis análisis deberían servir como una advertencia en contra de la complacencia.
7 meneos
23 clics

¿La caída de los mercados en países en vía de desarrollo podrían afectar a los mercados desarrollados?

La inestabilidad política, el posible aumento del tipo de interés del mercado estado unidense, la depreciación de las monedas de Brasil, Turquía, etc. Podrían confrontar un nuevo escenario y propagarse las caídas de mercado también en países desarrollados, por el momento, el afectado por esta circunstancia, por su inestabilidad política sería la Bolsa de Italia, aunque parece que se ha recuperado, solo es un bostezo de subida.
5 meneos
65 clics

Mercados Radicales – Nada es Gratis

El mercado de la vivienda es, sin duda, el más afectado por este problema. No es casualidad que sea el mercado que peor funciona en las economías capitalistas. Viviendas vacías, espacios sin construir, viviendas unifamiliares situadas al lado de rascacielos, burbujas y pinchazos…. Los propietarios no están dispuestos a vender por un precio igual al valor que derivan de su vivienda sino que esperan obtener un beneficio adicional, lo que reduce la liquidez en el mercado y genera una asignación ineficiente.
3 meneos
31 clics

Socialismo de mercado o planificación socialista: “Cuando dos discuten, un tercero sueña contigo”

Socialismo y economía de mercado no es una idea nueva, pero es un tema actualidad. Para mucha gente es un imposible. Amigos y enemigos del socialismo piensan igual. Para muchos liberales el socialismo significa el fin del mercado, la competencia y la propiedad. Por el contrario, muchos izquierdistas están convencidos de que cualquier reminiscencia del mercado y la competencia pervertiría el socialismo más modélico. Porque no solo es necesario justificar qué mercados y libertades deben mantenerse, sino también cuales deberían ser restringidos...
26 meneos
78 clics

Y con la llegada del frío…suben los precios de la electricidad en los mercados

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos se recuperaron en la tercera semana de octubre después de las caídas que se registraron en los primeros días del mes. Estas subidas estuvieron favorecidas por el descenso de la producción eólica en mercados como Alemania y Francia y el aumento de la demanda en gran parte de los mercados. Los precios del gas TTF se mantienen por encima de 13 €/MWh y en el mercado spot alcanzaron el valor más elevado desde la primera quincena de diciembre.
9 meneos
101 clics

Burbujas, irracionalidad, exuberancia... si el mercado 'explota' no será por falta de advertencias

"Los mercados financieros deberían ser un reflejo de la situación de la economía real, si hay una gran brecha entre ellos, habrá problemas y los mercados se verán obligados a ajustarse. Así que estamos muy preocupados por los mercados financieros, en particular por el riesgo de que estalle la burbuja en los activos financieros extranjeros", advierte Guo Shuqing, director de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China.
558 meneos
1687 clics
Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

La UE afronta un profundo cambio en el mercado eléctrico que incrementa su volatilidad en los precios y puede generar problemas de suministro. Los actuales mercados de energía no son capaces de dar las señales adecuadas para garantizar el abastecimiento por la creciente presencia de renovables. Por ese motivo, varios países europeos (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Polonia, Bulgaria y Lituania) han realizado ya una consulta a la Comisión Europea para poder adaptar sus mercados energéticos y crear mercados de capacidad.
209 349 0 K 378
209 349 0 K 378
14 meneos
26 clics

Adiós a la propuesta del Gobierno de reformar el mercado marginalista: pone en peligro la seguridad de suministro y quiebra el mercado único europeo

Ahora, los reguladores europeos a través de su asociación, ACER, han asegurado en su Evaluación Preliminar de los altos precios de la energía en Europa y el diseño actual del mercado mayorista de electricidad que la propuesta del Gobierno español de precios medios entre tecnologías marginales e inframarginales pone en riesgo la seguridad de suministro. «Tales enfoques corren el riesgo de poner en peligro la seguridad del suministro tanto a medio como a corto plazo«, señala el informe de los reguladores.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
10 meneos
29 clics

Crece el desequilibrio en el mercado inmobiliario: un 78% quiere comprar frente a un 15% que vende

El mercado inmobiliario en España presenta un notable desequilibrio entre el alto porcentaje de personas que desean comprar una vivienda y el reducido número de propietarios dispuestos a vender. Según el informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2024' elaborado por Fotocasa Research, el 78% de los participantes del mercado son compradores potenciales, mientras que solo un 15% son vendedores. Además, un 6% está activo en ambos mercados, comprando y vendiendo simultáneamente.
« anterior1234540

menéame