Actualidad y sociedad

encontrados: 407, tiempo total: 0.012 segundos rss2
402 meneos
1093 clics
HRW acusa a Ucrania de colocar minas antipersona en Izium

HRW acusa a Ucrania de colocar minas antipersona en Izium

La ONG HRW ha acusado a Ucrania del uso militar de miles de minas terrestres antipersona lanzadas con cohetes en la ciudad de Izium, en el este del país, cuando las fuerzas rusas abandonaron la zona, instando a las autoridades ucranianas a iniciar una investigación. La organización ha documentado numerosos casos en los que se han disparado cohetes con minas antipersona PFM, también llamadas minas mariposa o minas de pétalos, contra áreas ocupadas por Rusia. Más de 100 residentes declaran a HRW que los rusos quitaron minas cuidaron víctimas...
191 211 4 K 311
191 211 4 K 311
19 meneos
22 clics

Nueve personas al día son víctimas de las minas antipersonas

A lo largo de 2013 han sido contabilizadas por organismos internacionales 3.308 víctimas causadas por las minas antipersonas. A pesar de lo elevado de este número es el más bajo desde 1999. Con lo que los gobiernos afectados se muestran optimistas. La otra cara de la moneda es que ha aumentado el porcentaje de mutilaciones y de muertes entre los niños, hasta un 46% de la cifra total pertenece a este colectivo
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
12 meneos
194 clics

Mapa con los países que todavía están plagados de minas

Casi diez personas al día pierden la vida cada año por culpa de las minas antipersonas y restos de municiones de conflictos, según el último informe publicado por la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL, por sus siglas en inglés). Este lunes se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas con el objetivo de dar luz sobre esta lacra que en 2014 acabó con la vida de 3.678 personas.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
33 meneos
35 clics

EE.UU. reintroduce el uso de minas antipersona en sus Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas de EE.UU. volverán a emplear minas antipersona, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cancelara este viernes la política de prohibir su uso, establecida en 2014 por la Administración de Barack Obama (2009-2017). "Como parte del compromiso inalterable del presidente Donald Trump de asegurar que nuestras Fuerzas Armadas son capaces de defenderse contra todas las amenazas, el presidente ha cancelado la política de la Administración de Obama
27 6 0 K 73
27 6 0 K 73
14 meneos
29 clics
La UPV participa en el diseño de un robot detonador de minas antipersona para la OTAN

La UPV participa en el diseño de un robot detonador de minas antipersona para la OTAN

El proyecto se enmarca en el programa de la OTAN 'Science for Peace and Security Programme', que comenzó a finales de diciembre y durará hasta 2025, en el que participan universidades de Colombia, Italia, Eslovaquia y España, bajo la coordinación de la Universidad de Castilla-La Mancha.En concreto, un equipo del Instituto ai2 de la UPV forma parte de un proyecto para desarrollar un robot multicable cuyo objetivo será detectar y detonar minas antipersona que hayan quedado en determinadas zonas tras un conflicto.
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
5 meneos
18 clics

Las minas antipersona: la amenaza que persiste

Cada día, unas 10 personas mueren o pierden alguno de sus miembros a causa de la explosión de una mina antipersona o de un explosivo abandonado tras un conflicto. Cada año, 4.000 personas fallecen o resultan heridas por unos artefactos que siguen siendo una amenaza latente en alrededor de 60 países.
9 meneos
18 clics

Desactivar las minas antipersona en Colombia, tarea pendiente después de firmar la paz

Pese a la firma inminente de los Acuerdos de Paz, muchos desplazados por el conflicto colombiano no pueden volver a sus casas por la presencia de minas antipersona en un 60%del territorio. Es el segundo país con más víctimas por este tipo de armas: 11.458 colombianos murieron o resultaron heridos al pisarlas, un 40% de ellos eran civiles.
11 meneos
7 clics

Se activa la iniciativa mundial para librar a Colombia de las minas antipersona

Más de 20 países se sumaron al programa, encabezado por EEUU y Noruega. Con la "Iniciativa Global de Desminado Humanitario en Colombia" se concretaron los primeros 87 millones de dólares para fortalecer e impulsar la estrategia que se desarrolla actualmente en el país. Tras más de 11.000 víctimas, se espera que Colombia quede limpia de minas antipersona en 2021.
10 1 0 K 116
10 1 0 K 116
29 meneos
73 clics

Marruecos está sembrando un nuevo campo de minas antipersona en El Guerguerat

Marruecos está introduciendo minas antipersona en la frontera de El Guerguerat, alrededor de la carretera que van a construir y que conecta con el punto 55 de Mauritania. Mientras tanto, los cascos azules que están presentes en todo momento, no hacen lo más mínimo para detener la imprudente actitud del régimen marroquí.
21 meneos
24 clics

Mozambique es declarado libre de minas antipersonas

El Gobierno mozambiqueño ha dado por concluido el Plan Nacional de Acción contra las Minas con el que consiguió desenterrar y destruir 171.000 artefactos, entre ellos centenares de minas antitanque, informan hoy los medios locales.
5 meneos
62 clics

Más allá de una fotografía o el reencuentro con Mónica Paola, una víctima de las minas antipersona en Colombia

Los protagonistas de esta historia son Mónica Paola Ardila y Gervasio Sánchez. Ella es una joven de 21 años, nacida en el pueblo de San Pablo (departamento de Bolívar, Colombia); él es un avezado periodista de 57 años oriundo de Córdoba (España). Mónica Paola tenía ocho años de edad cuando esa mañana en que caminaba de su casa en el campo a la escuela, se desvió unos metros del camino para orinar y al ponerse de pie tropezó con una raíz en el potrero cubierto de rastrojo. Se fue de frente y accidentalmente activó una mina antipersona sembrada.
15 meneos
574 clics

Este enorme balón está salvando miles de vidas al año. Descubre cómo funciona  

Este enorme balón hecho a base de ventosas y palos de escoba, con un coste total que no llega a los 40 euros, está salvando muchas vidas en zonas infestadas de minas antipersona
12 3 13 K -42
12 3 13 K -42
17 meneos
56 clics

"¿Hay alguien en España que pueda enviarme una pierna ortopédica?"

¿Hay alguien en España que pueda enviarme una pierna ortopédica?”, suplica trémula Cemile, de 35 años y tendida en un colchón en el suelo de una enfermería improvisada en el pueblo fronterizo de Suruç. Su huida de Kobani a la desesperada, vadeando la verja que separa esa localidad kurdo-siria con Turquía, le costó un muñón en la pierna izquierda.
14 3 0 K 108
14 3 0 K 108
4 meneos
5 clics

Récord de heridos y muertos por minas terrestres en 2018

Cerca de 3.800 personas murieron o resultaron heridas en el mundo el año pasado por minas antipersonales de fabricación casera colocadas por grupos armados, un récord de víctimas, indicaron varios observadores este jueves. "En los últimos cuatro años hemos asistido a un aumento significativo" de las muertes relacionadas con las minas, indicó Loren Persi
9 meneos
40 clics

Cuando ir al colegio implica jugarse la vida entre minas

"Caminamos con otros niños de nuestra aldea. Cuando llegamos al campo de minas, caminamos en fila de uno. Da miedo caminar entre las minas", cuenta Yellow Kamfundza, de 12 años. "Cuando pasamos, tenemos miedo porque si nos salimos del camino podríamos hacernos daño", añade, explicando que se advierten "unos a otros de seguir en la senda".
30 meneos
27 clics

Corea del Norte y Corea del Sur llegan a un acuerdo para reducir la tensión [EN]

Corea del Sur dejará de emitir propaganda a través de los altavoces que tiene instalados a lo largo de la frontera. Por su parte Corea del Norte lamentará públicamente el incidente en el que dos soldados surcoreanos resultaron heridos por una mina antipersona y que provocó una escalada militar. Ambos colaborarán para reunificar familias separadas tras la guerra civil de 1950-53. El acuerdo se ha firmado en el pueblo de Panmunjom en la zona desmilitarizada. Este acuerdo pone fin a las especulaciones sobre una posible guerra entre ambos.
25 5 0 K 115
25 5 0 K 115
18 meneos
65 clics

Mujeres que limpian de minas el Sáhara

El trabajo en el desminado de un equipo de mujeres desafía los estereotipos de género en el Sáhara Occidental, uno de los territorios con mayor número de minas del mundo Desde 2006, la organización británica AOAV ha limpiado 26 millones de metros cuadrados y destruido unos 22.000 artefactos explosivos "Me especialicé en ecología animal, pero aquí en los campamentos no hay trabajo en eso, así que tenemos que buscar otras cosas", dice Iaughiha Mohamed Embarek, una de las mujeres dedicadas a este oficio
15 3 0 K 25
15 3 0 K 25
7 meneos
16 clics

Los desenterradores de la paz

Mientras Colombia avanza hacia la paz con el acuerdo entre el Gobierno y las FARC, exguerrilleros y víctimas trabajan codo con codo para acabar con una de las peores lacras que han dejado los cincuenta años de conflicto armado. El 60% del territorio del país tiene minas antipersonales que seguirán arruinando la vida de miles de colombianos incluso cuando cesen los enfrentamientos. Cinco millones de desplazados podrían volver a su tierra si, además de los actores armados, desaparecen las minas, ese enemigo invisible.
1 meneos
8 clics

En tierra hostil, versión saharaui

Iauguiha Mohamed arriesga su vida cada día como jefa de un equipo de desminadores que limpia de artefactos explosivos la zona del muro levantado por Marruecos en los territorios liberados. Hay millones
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
9 meneos
34 clics

¿Cómo es vivir en un Centro de heridos de mina y víctimas de guerra en los Campamentos de Refugiados Saharauis?

El Centro Mártir Chreif de Victimas de Guerra y Minas fue financiado por el Ayuntamiento de Sevilla y suele albergar a más de 50 heridos y víctimas – y a sus familias
7 meneos
56 clics

Peligro a cada paso: el trabajo de los desminadores en los bosques de Ucrania

Los trabajos de desminado de los servicios públicos de emergencia ucranianos, el ejército y las ONG locales e internacionales destacan por su sofisticación. Sin embargo, en redes sociales se han difundido imágenes que muestran métodos de desminado más arriesgados, como vídeos de soldados que accionan las minas con ramas e incluso con neumáticos.
4 meneos
8 clics

EE.UU. ve avances en destrucción de minas y armas de fuego en Colombia

En 2013, Colombia fue el segundo país del mundo con más víctimas mortales por minas antipersonales y artefactos explosivos no detonados, con 368 bajas. Estados Unidos afirmó este lunes que ha habido un "descenso significativo" de las víctimas de minas antipersonal en Colombia que debería acentuarse cuando se firme el acuerdo de paz, y aseguró que sus esfuerzos en la destrucción de armas de fuego en Honduras podrían ayudar a disminuir los homicidios en el país.
20 meneos
82 clics
Un trabajador encuentra una mina antipersona de ‘salto’ en Zamora

Un trabajador encuentra una mina antipersona de ‘salto’ en Zamora

Un trabajador que estaba realizando trabajos forestales en una pista del paraje de Monte la Reina en la localidad de Toro, puso en conocimiento de la Guardia Civil de Zamora el hallazgo de lo que parecía ser un artefacto explosivo.Una vez realizada una primera valoración, se certifica que se trata de una mina antipersona de SALTO de fogueo; modelo PS1 del fabricante EXPAL con fecha de lote 1-6 -78. Estas minas que, si bien son de fogueo y por lo tanto carentes de explosivo, tienen la característica de que pueden albergar en su interior pólvora
1028 meneos
4505 clics
Israel lanza nuevas bombas antipersona más letales, según denuncia un cirujano noruego

Israel lanza nuevas bombas antipersona más letales, según denuncia un cirujano noruego

Cuando el doctor Erik Fosse, catedrático de cirugía de la Universidad de Oslo, vio los primeros cadáveres en el hospital Al Shifa de Gaza, donde opera de forma voluntaria desde hace días y comprendió que esta ofensiva israelí era más letal y su trabajo mucho más duro. Algunos cuerpos presentaban amputaciones de las extremidades inferiores y heridas de metralla que nunca antes había afrontado en sus más de treinta años de experiencia en la universidad y en la ONG noruega NORWAC, con la que colabora.
325 703 20 K 619
325 703 20 K 619
3 meneos
239 clics

Las puertas del Liceo: ¿un ejemplo de arquitectura antipersonas? [CAT]  

Jaume Plensa ha sido escogido para diseñar las rejas que se situarán a las puertas del Liceo barcelonés. La idea es "evitar" que determinados comportamientos se lleven a cabo "a las puertas del paraiso".
« anterior1234517

menéame