Actualidad y sociedad

encontrados: 11041, tiempo total: 0.067 segundos rss2
287 meneos
1508 clics
Ministras socialistas muestran su perfil más conservador y tensionan a sus socios de Gobierno y parlamentarios

Ministras socialistas muestran su perfil más conservador y tensionan a sus socios de Gobierno y parlamentarios

En algunos ministerios aprovechan la coyuntura estival para marcar línea. Así, algunas valoraciones, declaraciones y decisiones de ministras socialistas durante esta semana, cuando Pedro Sánchez comienza vacaciones, han venido del ala más derechista del Gobierno y han disgustado a los socios de Ejecutivo, Unidas Podemos, y también a los aliados parlamentarios.
112 175 6 K 269
112 175 6 K 269
17 meneos
34 clics

Ex ministros socialistas reciben llamadas de Moragas para que apoyen un pacto de legislatura PP-PSOE

Su propuesta: una legislatura corta en la que se aprueben reformas de la ley electoral y de la Constitución. La insistencia de Pedro Sánchez en intentar formar gobierno, pese a la oposición de sus barones, preocupa en Moncloa. Mariano Rajoy no descarta que el líder del PSOE trate de aliarse con Ciudadanos, además de Podemos, para desbancarle de la presidencia. Por eso, ha encargado a Jorge Moragas que se trabaje a dirigentes socialistas para convencerles de la urgencia de un gran pacto de Estado con el PP.
14 3 3 K 109
14 3 3 K 109
17 meneos
76 clics

Ministros atrapados: no pueden gobernar y ven esfumarse su prestigio

Todo tiene un límite. Cada mañana con el estómago encogido, a la espera de si su nombre será el próximo, de si los rumores que corren por los cenáculos de poder se confirman. "¿Seré el próximo? Ni yo mismo sé de qué puedo ser acusado", reflexionaba uno de los miembros del gabinete de Sánchez esta semana. Se han incorporado al Gobierno perdiendo dinero y lo que les devuelve la acción pública es desprestigio. O así se sienten por ahora.
41 meneos
44 clics

La ministra Celáa: "El gasto militar es gasto social"

"El gasto en Defensa es, efectivamente, gasto social". Así ha respondido la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha ratificado las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que había aseverado lo mismo en una entrevista radiofónica esta mañana.
22 meneos
27 clics

El Gobierno da luz verde a un préstamo de 13.830 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones

El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde a un préstamo de 13.830 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social. Así lo ha anunciado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha recordado que esta partida ya estaba prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El “objetivo fundamental” de este préstamo es “equilibrar presupuestariamente a este subsector tan importante”, ha señalado la ministra, que ha recordado que de la Seguridad Social dependen las pensiones públicas.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
220 meneos
883 clics
Carmen Montón será la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Carmen Montón será la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Carmen Montón será la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de Pedro Sánchez, según han confirmado fuentes socialistas a eldiario.es. La actual consellera valenciana de Sanidad ha aceptado la oferta del presidente del Gobierno.
89 131 2 K 405
89 131 2 K 405
27 meneos
44 clics

Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas

José Luis Escrivá del PSOE fue directivo de BBVA y presidente de la AIreF con Rajoy, tiene un patrimonio de 1,8 millones de euros y 255.000 € en fondos de pensiones privados. Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas.
22 5 0 K 89
22 5 0 K 89
2 meneos
7 clics

Nuevo préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social

El Gobierno ha aprobado hoy en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por un importe de 10.003,8 millones de euros para “proporcionar una cobertura adecuada a las obligaciones” de la Seguridad Social.
1 1 8 K -81
1 1 8 K -81
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Redondo, ministra de Igualdad: "La Ley Trans es una ley socialista"

La ministra de Igualdad reclama “unidad de acción” ante el próximo 8M y que el movimiento feminista pueda “dialogar sobre todas las diferencias”. Defiende el nombramiento de la directora del Instituto de las Mujeres y evita pronunciarse sobre decisiones judiciales
51 meneos
67 clics

Ministro indio sobre las violaciones: "A veces está bien, a veces está mal" [ENG]

EL ministro de interior indio Madhya Pradesh describe la violación como un "crimen social" que "a veces está bien, a veces está mal" en comentarios en los que rebaja su gravedad.
7 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarcas, ministras y chancletas

La visita de la Familia Real a la Comunitat, 'el power’ de las ministras de Podemos, la hija de Peter Lim, el Casal de Juan Roig y como colofón, el exitazo del merchandising viral de Lidl que está arrasando en Europa. ¿Alguien da más?
177 meneos
545 clics
Cuba tiene primer ministro después de 43 años

Cuba tiene primer ministro después de 43 años

Manuel Marrero, hasta ahora titular de Turismo, fue designado este sábado por el Parlamento cubano como primer ministro del Gobierno, un cargo que se eliminó en 1976 y recuperado de nuevo en la Constitución que la isla aprobó en abril de este año. La candidatura única la propuso el presidente del país, Miguel-Díaz Canel, y recibió el voto unánime de los diputados. Marrero, de 56 años y arquitecto de formación, era el ministro cubano que llevaba más tiempo en el cargo, desde 2004 -fue nombrado por el entonces mandatario Fidel Castro- y su nombr
82 95 1 K 233
82 95 1 K 233
11 meneos
18 clics

Báñez ve brotes verdes: el agujero de las pensiones deja de crecer tras una década

La ministra de Empleo celebra que en 2017 el déficit de la Seguridad Social no se haya ensanchado por primera vez desde 2008. Récord de cotizaciones.
10 1 3 K 95
10 1 3 K 95
14 meneos
36 clics

El Gobierno sube las pensiones un 0,9% y las mínimas un 1,8% con un coste de 1.500 millones

El Gobierno ha aprobado este martes la revalorización de las pensiones prevista ya en los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Las prestaciones subirán un 0,9%, cifra que es la del IPC previsto para el conjunto del año. La subida será lineal también para las clases pasivas, sólo se exceptúan las pensiones mínimas, con las que el Ejecutivo ha querido realizar un "esfuerzo adicional" y subirán un 1,8%, el doble de la inflación prevista. Así lo ha anunciado el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.
3 meneos
3 clics

Ministra de igualdad social israelí: Personalmente estoy orgullosa de las ruinas de Gaza [...]  

"Personalmente estoy orgulloso de las ruinas de Gaza y de que cada bebé, incluso dentro de 80 años, le cuente a sus nietos lo que hicieron los judíos"
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
1 meneos
7 clics

Alfonso Guerra, el impostor

Alfonso Guerra fue entrevistado el domingo en Salvados. Es un personaje fascinante en cierto modo porque nunca fue lo que quiso aparentar que era. Alguien lo desveló, como en las pelis de espías, pero dio igual. Ahí siguió durante algunas décadas más. El ‘espía’ que descubrió su secreto fue Jorge Semprún, ministro de Cultura (1988-91). En su último libro de memorias, ‘Federico Sánchez se despide de ustedes’, desveló cuál era el papel de Guerra en los Consejos de Ministros.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
30 clics

La tumba olvidada en Ginebra del exministro republicano Álvarez del Vayo: en dos meses caduca

Morirse es caro hasta para un ministro. La concesión de la sepultura en Ginebra del diplomático, ministro de Estado de la República y periodista Julio Álvarez del Vayo (Villaviciosa de Odón, 1891 - Ginebra, 1975) caduca en apenas dos meses, según ha podido saber elDiario.es. El movimiento memorialístico ha mantenido contactos con el Gobierno de Pedro Sánchez para trasladar los restos del exministro a territorio español, sin éxito a pesar de tratarse de un militante del PSOE expulsado en 1946 pero rehabilitado por el partido hace doce años…
13 3 1 K 21
13 3 1 K 21
8 meneos
194 clics

Pajaritos - la viñeta de Malagón

Ministros, cerebro, democracia y pájaros
380 meneos
2453 clics

El Gobierno aprueba la exoneración de cuotas a autónomos

El Gobierno ha aprobado que todos los autónomos con pérdidas severas, también los societarios y los empleadores, puedan acceder a una prestación extraordinaria por cese de actividad y quedarán exonerados de pagar la cuotas a la Seguridad Social. Los beneficiarios serán autónomos cuya actividad quede suspendida o cuya facturación se vea reducida, al menos, en un 75%
166 214 2 K 385
166 214 2 K 385
5 meneos
12 clics

Podemos amenaza con una huelga general si se cambia el número de años para calcular la pensión

Durante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la parlamentaria Isabel Franco (portavoz de Unidas Podemos) se ha felicitado de que «ni este Gobierno ni ninguno de los grupos que lo forman han barajado aumentar el periodo de cotización» y ha llegado a amenazar a Escrivá con «una huelga general» si, finalmente, esto llegase a ocurrir.
4 1 13 K -65
4 1 13 K -65
15 meneos
49 clics

Escrivá avisa de que la reforma de pensiones tiene que incluir la ampliación del periodo de cómputo

El Ministerio de Seguridad Social insiste en mantener los 28 años para calcular la pensión, que defiende como una mejora de la "equidad" del sistema que "beneficia" a las pensiones más bajas, frente a las reticencias de Unidas Podemos y los sindicatos
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
6 meneos
7 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
« anterior1234540

menéame