Actualidad y sociedad

encontrados: 9280, tiempo total: 0.046 segundos rss2
7 meneos
56 clics

Una nueva cárcel Modelo para un nuevo modelo de ciudad

onvertir la antigua cárcel Modelo en un espacio verde repleto de equipamientos educativos y asistenciales. Y, sobre todo, hacer de esta parcela del Eixample barcelonés un culto al patrimonio y a la memoria colectiva de una ciudad que lleva tatuada en sus paredes la resistencia antifranquista. Este es el objetivo de los colectivos sociales y vecinales que han convivido durante décadas con la centenaria prisión de hombres de Barcelona y, también, la génesis del viejo proyecto de remodelación olvidado sine die en un cajón de la administración.
3 meneos
24 clics

Tertulia sobre el modelo turístico en Barcelona (CAT)  

Tertulia de Vespre a la 2, en la programación de TVE en Catalunya sobre el modelo turístico de Barcelona.
13 meneos
144 clics

Historia: Anarquistas, mafiosos y políticos: historias de la Modelo, la cárcel famosa de Barcelona

Un lugar puede resumir la historia de una ciudad. Durante 112 años y 364 días la cárcel Modelo, llamada así porque debía ser ejemplar, ha visto circular a personajes de todo tipo y de condición, de delincuentes comunes a Jordi Pujol, de empresarios cazados comiéndose un bocadillo a leyendas populares como Juan José Moreno Cuenca, el Vaquilla. Sus puertas dejaron de acoger presos el pasado 8 de junio en medio de una alucinante labor periodística que en ocasiones rozó el ridículo propio de nuestra época, con un locutor durmiendo una noche.
4 meneos
56 clics

El modelo turístico y otros efectos

A nadie se le escapa el protagonismo que ha tenido el turismo en las recientes elecciones municipales de Barcelona. Después muchos años de debate secuestrado por las cifras que hablaban de la bonanza económica del sector, por primera vez se han puesto sobre la…
16 meneos
66 clics
La fuga de los 45 [Documental)

La fuga de los 45 [Documental)  

El 2 de junio de 1978, 45 presos de la cárcel Modelo de Barcelona llevaron a cabo una de las mayores fugas de una prisión en la historia de España. Casi 40 años más tarde, José Antúnez Becerra, uno de los principales artífices de la fuga, recuerda lo ocurrido como un hecho que, sin duda, marcaría un antes y un después en su vida. En 2016, la ONU ha denunciado que José Antúnez Becerra ha sufrido torturas durante los más de 40 años que ha pasado en la cárcel. José saldrá en libertad en 2029, cuando tenga 72 años.
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
2 meneos
63 clics

El modelo Barcelona, ¿lastre prescindible o herencia útil?

No pretendo relatar el modelo Barcelona, entendido como el urbanismo llevado a cabo tras la Dictadura, entre 1980 y 2005, bajo la dirección de los alcaldes Serra, Maragall y Clos, pero sí rebatir la obsesión que tienen algunos por adelantar su obsolescencia. Y precisamente porque entiendo que la ciudad, Barcelona, no es un problema sino parte sustancial de la solución a la actual crisis sistémica, considero útil resaltar algunos rasgos del modelo [Por Josep Anton Acebillo]
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo Barcelona, fútbol y dinastías de poder

Si hay una característica que destaque sobremanera en el tan manido “Modelo Barcelona” es la famosa colaboración público-privada impulsada desde las instancias municipales. Presentada como una forma moderna, actualizada, de intervención municipal sobre la ciudad, esconde realmente la externalización y privatización de las políticas del Ayuntamiento bajo al mantra del neoliberalismo.
4 1 4 K -21
4 1 4 K -21
10 meneos
141 clics

Así se empezará a transformar la cárcel Model de Barcelona en 2024

El muro que la encierra irá cayendo a medida que avancen las obras La antigua prisión Model de Barcelona dejó de funcionar como centro penitenciario en 2017, con la promesa municipal de transformar el recinto
18 meneos
81 clics

Una Barcelona dependiente del turismo y los servicios: la herencia de los Juegos Olímpicos sobre el modelo económico

La apertura al mar y la recuperación de zonas industriales y abandonadas, como el Poblenou y Montjuïc, que situaron en el mapa la capital catalana hace 30 años, contrastan con masificación, perjuicios a las estructuras comunitarias, fuga de los habitantes de su urbe, degradación de las condiciones de vida y del entorno natural o el precio de la vivienda. Esta planificación urbanística ha impactado en el modelo económico: de la industria, se ha ido hacia una extensión en el sector servicios, que se ha orientado completamente al turismo.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
4 meneos
41 clics

Los años de la discordia: del Modelo a la Marca Barcelona

Extracto del libro del antropólogo social Jose Mansilla, editado por Apostroph, en castellano: Barcelona es nuestro laboratorio urbano de aplicación de medidas neoliberales.
2 meneos
143 clics

Metáfora del Modelo Barcelona con la III República y José Corbacho al fondo

Esto que voy a contar aquí es un hecho real como la vida misma. Hace unos días, justo cuando Juan Carlos de Borbón comunicó su deseo de “ceder” el trono a su hijo, se convocaron en distintas partes del Estado algunas manifestaciones en contra de la monarquía y a favor de la proclamación de la…
5 meneos
64 clics

¿Qué hacer con el turismo en Barcelona?

Solo Barcelona en Comú y la CUP hablan de decrecer en un momento en el que resulta evidente que el descontento ciudadano ha quebrado los consensos sobre las ‘bondades’ del sector. Barcelona es probablemente la ciudad del mundo que más discurso ha producido sobre sí misma, sus excelencias culturales, su clima, su urbanismo progresista… sobre su “modelo”.
5 meneos
16 clics

Antoni Vives: "Los grupos vecinales más críticos están al servicio de nuevas organizaciones políticas"

Entrevista a Antoni Vives (CiU), teniente de alcalde de Hábitat Urbano de Barcelona, uno de los hombres fuertes del alcalde Xavier Trias y considerado por movimento vecinal como el principal autor del modelo ‘Marca Barcelona’"El turismo no ha colapsado Barcelona, pero tenemos zonas densificadas y hace falta una redistribución. Necesitamos que los ingresos derivados del IVA de los turistas se quede
7 meneos
14 clics

Los vecinos de Barcelona enmiendan el modelo turístico de Trias y el alcalde lo esquiva

El alcalde de Barcelona Xavier Trias no presenciará la audiencia pública sobre turismo de este martes que tampoco se celebrará en el Ayuntamiento, tal y como pedía el tejido vecinalSe prevén protestas y un contenido de alto voltaje crítico en la biblioteca Jaume Fuster (19h.), que con un aforo de 240 personas se quedará pequeñaUn decálogo consensuado por los vecinos, sindicatos y expertos exige, e
12 meneos
62 clics

Recuperar Barcelona (CAT)

Reformular el modelo turístico de la ciudad pasa por ampliar la participación vecinal. Ningún barcelonés camina por las Ramblas.
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
5 meneos
113 clics

Barcelona en colors

Así se construyó el modelo de la ciudad Barcelona en el que se desarrolló el caso 4F.
3 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marina Garcés, la enmienda filosófica al modelo "Marca Barcelona" (CAT)

La filósofa Marina Garcés dibuja dos Barcelonas “más enfrentadas que nunca”.
11 meneos
201 clics

Lo ideal es una ciudad hipster

Los hipsters encajan perfectamente en el modelo Barcelona. No cuentan, que se sepa, con opiniones ni inquietudes políticas de clase, más allá de darle al “me gusta” en una red social
7 meneos
34 clics

¿Ampliar el aeropuerto o hacer un país mejor?

Muy interesante sobre el modelo productivo como país. Tras la crisis del turismo derivado del coronavirus, es necesario ahondar en alternativas más allá del sector servicio... pero nadie repara: "La principal justificación de la reforma del aeropuerto de Barcelona es el supuesto de que activará los negocios, el turismo y la llegada de inversionistas de todo el mundo: una justificación con pies de barro"
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entença 151, vecinos en peligro de expulsión (CAT)

Cuatro familias han recibido aviso de que no les renovarán el contrato de alquiler, al resto se le acaba durante los meses siguientes.
7 meneos
36 clics

Las manos sobre Barcelona

El año 2006 también es el año de la vergüenza para un Ajuntament que llegó a enviar la Guardia Urbana a arrancar las tomateras plantadas por los vecinos y vecinas del barrio de la Ribera. Estamos hablando del, desde entonces denominado, Forat de la Vergonya, un solar ubicado a escasos metros del renovado Mercat de Santa Caterina y que inicialmente estaba destinado a ser un aparcamiento para el turismo que llegaba al barrio.
4 meneos
14 clics

#CARRERS: El Raval inspira  

Vídeo montado con la música institucional del Ayuntamiento para "inspirar Barcelona" sobre una manifestación de la Plataforma 9 Barris Cabrejada.
23 meneos
61 clics

Una familia con un patrimonio de 30 millones de euros desaloja y tapia el Centro Social La Indústria (CAT)

El clan Sentís es titular de las empresas SIR Apartaments SL y Camidre SL, que se dedican a la construcción y a la explotación de apartamentos turísticos.
« anterior1234540

menéame