Actualidad y sociedad

encontrados: 1041, tiempo total: 0.023 segundos rss2
816 meneos
13277 clics
Así son los 20 concejales de Manuela Carmena

Así son los 20 concejales de Manuela Carmena

Filósofos, abogados, activistas sociales... son los veinte rostros que integran el proyecto municipalista de Ahora Madrid. La mayoría provienen del movimiento 15M y tienen experiencia en el ámbito social. Si el socialista Antonio Miguel Carmona cede, Manuela Carmena podría convertirse en la próxima alcaldesa de Madrid, rompiendo con casi un cuarto de siglo de hegemonía del PP en la capital.
286 530 5 K 563
286 530 5 K 563
2 meneos
9 clics

Lo que nos ha aportado el Movimiento 15-M

Nuestra opinión sobre la herencia del movimiento 15-M. Opina sobre si compartes o no nuestra opinión sobre lo mejor de este movimiento.
2 0 11 K -127
2 0 11 K -127
32 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los exiliados españoles en Alemania se organizan contra las injusticias laborales

Enfermeras que cobran la mitad que sus compañeras alemanas y a las que no les dejan hacer pausas en jornadas de 12 horas, trabajadores de innovadoras empresas que pagan 300 euros por una jornada completa… Son situaciones con las que se encontraban los jóvenes ligados al movimiento 15-M que montaron en septiembre del año pasado una asesoría para los españoles llegados a Berlín. Relacionada:www.meneame.net/story/enfermeros-espanoles-alemania-denuncian-empresa-
26 6 19 K 73
26 6 19 K 73
52 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que odio de Podemos

Llevo ya muchos meses a vueltas con Podemos. Un proyecto que no me sedujo nada cuando lo conocí mediáticamente y que me enganchó en cuanto lo conocí por dentro, en cuanto vi cómo funcionaba allí la gente, al margen de las apariciones televisivas de sus líderes. Yo me involucré en Podemos como crítico y como crítico sigo estando.
16 meneos
44 clics

#15MSinMordazas  

El derecho a la protesta se defiende protestando. #MovilizarseSirve
13 3 2 K 116
13 3 2 K 116
608 meneos
2409 clics
El infiltrado en el 15M que rompió los movimientos sociales de Sevilla

El infiltrado en el 15M que rompió los movimientos sociales de Sevilla

En el otoño de 2011 y con el Movimiento 15M aún llenando las calles de Sevilla, un policía se infiltró en las asambleas. Doce años después, quienes vivieron junto a él esos nueve meses aseguran que su paso desmembró los movimientos sociales de la ciudad, instaló niveles inéditos de desconfianza y llenó las `listas negras` de la policía de nombres nuevos.
243 365 1 K 466
243 365 1 K 466
3 meneos
3 clics

Iglesias reivindica Podemos como el "movimiento heredero" del 15M en su cuarto aniversario

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reivindicado a esta formación como "el movimiento heredero" del 15M, del que este viernes se cumplen cuatro años, pues este fue "la mejor expresión social de esas crisis del régimen político español", y Podemos fue "la mejor expresión política".
2 1 4 K -5
2 1 4 K -5
5 meneos
18 clics

Activistas de 15M recriminan a Iglesias el intento de apropiarse del movimiento

Las palabras de Pablo Iglesias en un acto electoral en Valencia el pasado viernes, en las que describía a Podemos como “el movimiento heredero del 15M”, no han sido bien recibidas entre los indignados, que en su manifiesto leído en el cuarto aniversario ya reivindicaban su carácter apartidista y asambleario.
4 1 11 K -100
4 1 11 K -100
51 meneos
58 clics

"El 15M no fue un movimiento antisistema; su objetivo era hacerlo más eficaz"

La politóloga zaragozana Cristina Monge disecciona los orígenes y el desarrollo del movimiento de los indignados y sus impactos en la democratización de las instituciones y en sus actores, así como en la apertura de nuevos canales de participación ciudadana, en la primera tesis doctoral que estudia esos aspectos del 15M en España
10 meneos
39 clics

El 15M fue un acontecimiento, no un "movimiento"

Rápido post inspirado por la publicación de la #Encuesta15M2014 y que viene a incidir sobre una vieja cantinela: el 15M no es un "movimiento social", fue un auténtico "acontecimiento" con lo que eso comporta.
86 meneos
88 clics

La ley mordaza es una venganza contra los movimientos sociales surgidos tras el 15M

El Partido Popular ha aprobado este jueves en solitario la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que los movimientos sociales han renombrado como "ley mordaza" por los "recortes en derechos y libertades" que implica. Una norma que nace con el compromiso claro de toda la oposición a derogarla si en las próximas elecciones generales se produce un cambio de Gobierno. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) y la organización civil Avaaz han mantenido una posición de lucha contra esta ley desde que el Gobierno anunció su intenció
71 15 1 K 25
71 15 1 K 25
29 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así cambiaron nuestras vidas los indignados

Los impactos del 15M en nuestras vidas van mucho más allá de lo que nos pueda parecer a primera vista. En primer lugar,cambió la forma de movilización,el "movimiento red",como lo califica Manuel Castells. Los indignados nos cambiaron también el lenguaje:si ahora es común hablar de transparencia,buen gobierno o participación,es porque el 15M los situó en el centro del debate. El cuestionamiento de los indignados llegó hasta la forma en que se estaba defendiendo el corazón del Estado del Bienestar. El cambio de sistema de partidos..
24 5 12 K 86
24 5 12 K 86
19 meneos
33 clics

15M: el valor práctico de la utopía

Al probar el valor práctico de la utopía, el 15M logró convencernos a muchos de que creer en un mundo mejor no es una cuestión de ficciones vanas sino de habilidad.
17 meneos
131 clics

España: las mutaciones del virus 15M

Texto parte del dossier sobre los últimos cinco años de movilizaciones a lo largo del mundo. Éste, sobre el 15M y "sus mutaciones".
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128
15 meneos
39 clics

15M (Opinión)

Se ha celebrado el quinto aniversario del movimiento llamado 15-M, que supuso un auténtico revulsivo en nuestro país..bienvenidos los ciudadanos al mundo dela política entendida como el arte de mejorar las condiciones para una mejor convivencia.Ha merecido la pena. Gracias a todos los que hicieron lo que había que hacer. Por aquellos que no arrojan la toalla, que piensan en términos de “nosotros”, no de “yo”, que no renuncian a la esperanza en un mundo mejor, grito una y mil veces: ¡viva el 15 M! Manque pierda.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
28 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión no será televisada

De aquella eclosión de movimientos sociales del 15M, de la que pronto se cumplirán seis años, hoy tenemos sentencias judiciales contra quienes protestaron.
23 5 5 K 39
23 5 5 K 39
15 meneos
69 clics

¿Cuándo se jodió el movimiento antiglobalización?

Quienes al sur de los Pirineos estuvieron al tanto del alzamiento libertario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, a comienzos de 1994, pudieron comprobar que, fuese lo que fuese aquello, proponía imaginarios y herramientas que quizás eran viejos, pero también que la partitura sonaba novedosa. Su desconcertante narrativa sobre la violencia política provocó una convulsión, particularmente en el sector del movimiento enfrascado en la campaña de desobediencia civil al Servicio Militar Obligatorio.
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del Movimiento por la Democracia en Málaga  

Somos el Movimiento por la Democracia y nacemos para –con muchas otras iniciativas, con muchas otras personas– expulsar del poder a quienes nos roban la democracia y definir un nuevo pacto ciudadano. Porque sabemos que la Constitución de 1978 no funciona y queremos un acuerdo nuevo, uno nuestro.
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hemos llegado aquí para entregarnos

"Vamos despacio porque vamos lejos” fue una consigna que no era del todo real. Cinco años después podemos entender que no íbamos tan despacio sino que sobre todo íbamos con firmeza. Dieron por muerto al 15M decenas de veces, la primera a los dos días cuando la policía de Rubalcaba disolvió a porrazos la acampada, la segunda a los siete días cuando las elecciones municipales y autonómicas…
4 meneos
11 clics

Balance de los movimientos sociales en 2013 [audio]

Se está volviendo a vincular la actividad personal con la actividad política, que antes podían permanecer separadadas mediante el desentendimiento del voto como único ejercicio democrático... Está volviendo lo público y está desapareciendo el "cinismo generalizado"... Incluso un punto muy interesante y que no se valora lo suficientemente de "capacidad de contención" en que es la propia ciudadanía la que menos tolera la violencia... Opiniones de los profesores de sociología y política en la UNED; Jaime Pastor Verdú y Ramón Adell Argilés
2 meneos
11 clics

El Congreso de la Calle

El Congreso de la Calle nace para dar voz a los distintos movimientos sociales que hacen política desde otra perspectiva, lejos de cámaras de votaciones, escaños y botones de toma de decisiones. Este Congreso responde a una nueva forma de trabajar y solucionar las desigualdades a las que nos enfrentamos día a día y que son desoídas desde el Congreso de los Diputados. Cuando comenzó el expolio del poder económico, la gente respondió con determinación y decidió volver a conquistar los derechos que les estaban siendo arrebatados.
42 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Municipalia: un ojo en Guanyem y el otro en el Ayuntamiento de Madrid

Se celebra en Madrid una reunión para preparar el "asalto institucional" por parte de movimientos sociales y nuevos colectivos políticos. Lo sucedido con Podemos y el ejemplo de Guanyem en Barcelona animan el debate sobre candidaturas para las elecciones municipales en Madrid, aunque el contexto es diferente.
35 7 5 K 25
35 7 5 K 25
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el histórico sindicalista Agustín Gómez Acosta

Un golpe tremendo en los movimientos sociales y laborales de Cádiz. Sobre todo, después de que no hace muchos días, Agustín participara, hablara, expusiera, acordara con todos los que conforman el Encuentro Social, ir hacia un camino común. el ya candidato a la Alcaldía de Cádiz y actual coordinador local de IU, Martín Vila, recordaba que “aunque partiéramos de diferentes posiciones, no recuerdo espacio unitario, espacio de lucha en la que no estuviera presente. Se va uno de los de siempre. Que la tierra te sea leve compañero”.
16 4 4 K 160
16 4 4 K 160
2 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de Santi Fernández Patón sobre IU en Ganemos. Brillante!.

Su cuerpo no envejece bien, sus articulaciones son más rígidas, el reúma le impide alzar la vista, sus caderas ya no siguen el compás de la calle y algunas toses antes desapercibidas se convierten en estertores preocupantes. Da la impresión, claro, al menos en un examen superficial. A fin de cuentas uno no es médico.
1 1 4 K -47
1 1 4 K -47
3 meneos
6 clics

El Supremo revoca la absolución de 8 acusados por el cerco al Parlament y les condena a 3 años

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a los acusados del cerco al Parlament de Catalunya y ha condenado a ocho de ellos a tres años de cárcel por un delito contra las altas instituciones del Estado. Los magistrados no contradicen los hechos probados en la primera sentencia, pero consideran que la Audiencia Nacional incurrió en un "patente error" al no jerarquizar el derecho constitucional de participación política -en este caso la asistencia de los diputados a la Cámara- sobre el derecho a la protesta
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
1425 meneos
2409 clics
La Fiscalía pide 74 años para los 14 detenidos en la manifestación que dio inicio al 15M

La Fiscalía pide 74 años para los 14 detenidos en la manifestación que dio inicio al 15M

Después de 3 años y 5 meses, 14 de las 19 personas (una de ellas es menor de edad) detenidas durante la manifestación con la que se inició el movimiento 15M, el 15 de mayo de 2011, han recibido el escrito de acusación como imputados por los hechos ocurridos tras la protesta, a partir de las 21h., en la plaza de Callao y alrededores. Las causas contra las otras cuatro arrestadas fueron archivadas. El escrito de acusación, al que ha tenido acceso Diagonal, suma hasta 74 años de cárcel entre los 14 imputados.
431 994 11 K 824
431 994 11 K 824
27 meneos
28 clics

Los responsables de la 'Marca España' califican el 15M como "positivo" para la imagen del país  

El Alto Comisionado de la Marca España dice que el movimiento 15M fue positivo para la imagen de España, añadiendo que su repercusión a nivel internacional ha sido enriquecedora. Después de que el movimiento fuera demonizado por muchos dentro del PP, soprende el apoyo de esta institución estatal al fenómeno. Ministros como el de Sanidad y Justicia coincidenen que movimientos sociales como el 15M s
23 4 0 K 112
23 4 0 K 112
« anterior1234540

menéame