Actualidad y sociedad

encontrados: 5212, tiempo total: 0.090 segundos rss2
61 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer de Pablo Llarena aparece implicada en un caso de soborno

El asunto de ‘la hija de Marchena’ coloca a la mujer de Pablo Llarena,Gema Espinosa Conde,en una posición jurídica muy comprometida si fuera elegida vocal del Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Selección,órgano tripartito que conforman representantes CGPJ y de la escuela judicial-cuya directora es la mujer de Llarena–,Fiscalía General y Ministerio Justicia,este mes de julio pasado tomó la polémica decisión de crear una plaza de fiscales sin tener competencia para ello y con la finalidad exclusiva de favorecer a la hija de Marche
51 10 19 K 23
51 10 19 K 23
11 meneos
48 clics

Los nombres del nuevo CGPJ: del caso Dina a la mujer de Llarena

PSOE y PP continúan limando los flecos para cerrar el tan esperado acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial; un acuerdo que buena parte de los vocales confiaban en que se produjese ayer o, al menos, se informe oficialmente en la mañana de hoy antes de que comience el Pleno y se tenga que abordar los ocho nombramientos pendientes, al verse obligado Carlos Lesmes a incluirlos en el orden del día tras solicitarlo ocho vocales, tanto del grupo «conservador» como «progresista»”.
26 meneos
24 clics

El juez Llarena vuelve a rechazar dejar en libertad a Forn

El juez Llarena vuelve a rechazar dejar en libertad a Forn El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra el denominado 'procés', ha acordado este viernes mantener en la cárcel al exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn, en prisión desde el pasado 2 de noviembre. Es la segunda vez que el magistrado rechaza ponerle en libertad. Leer mas: www.europapress.es/nacional/noticia-juez-llarena-vuelve-rechazar-dejar (c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribuc
39 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arran hace una pintada contra el juez Llarena ante una casa que no es del juez Llarena [CAT]

La organización juvenil Arran, vinculada a la CUP emitió un comunicado haciéndose responsable de una pintada ante la que, según ellos, era la casa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en Das (Girona) (www.meneame.net/story/arran-hace-pintada-ante-casa-pablo-llarena-das-g). Sin embargo, la casa es propiedad de un vecino de Barcelona que no tiene nada que ver con el juez Llarena.
32 7 21 K 34
32 7 21 K 34
76 meneos
1195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juez Llarena: “Esto no es la Audiencia Nacional”

Antes de iniciar la sesión, el juez Pablo Llarena, con tono muy amable y sereno, tranquilizó a los encausados con un “Esto no es la Audiencia Nacional”. Durante toda la sesión, la fiscalía intentó hacer todo lo posible para recordarle al juez que la Audiencia Nacional ya se había pronunciado y marcado jurisprudencia, aseveración que el juez Llarena no les permitió continuar en ningún momento, recordándoles cuál es la posición del Supremo en el poder judicial del estado e intentando soslayar lo ridículo de estas afirmaciones.
57 19 26 K 21
57 19 26 K 21
2 meneos
2 clics

El juez Llarena ordena a la Guardia Civil que requiera información en el CTTI y las sedes de Omnium y ANC

El juez Llarena ordena a la Guardia Civil que requiera información en el CTTI y las sedes de Omnium y ANC El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha ordenado a la Guardia Civil que se persone para requerir información en el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) de la Generalitat y en las sedes de las asociaciones independentistas Omnium Cultural y ANC, han informado a Europa Press fuentes policiales.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
384 meneos
2176 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Arran hace una pintada ante la casa de Pablo Llarena en Das (Girona) acusándolo de "fascista"

Arran hace una pintada ante la casa de Pablo Llarena en Das (Girona) acusándolo de "fascista"

La organización juvenil Arran, vinculada a la CUP, ha hecho una pintada ante la casa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en Das (Girona), en que lo acusan de "fascista", según un comunicado de este domingo. Han hecho la pintada la madrugada del sábado al domingo con los lemas en catalán '¡Llarena fascista! Ni en Das, ni ningún sitio', 'Los Països Catalans serán vuestro infierno' y 'Libertad Presos Políticos', y el comunicado añade: "Lo señalaremos y responderemos a su represión tantas veces como haga falta".
138 246 16 K 450
138 246 16 K 450
85 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violentamente violenta, Llarena o la derrota de Aristóteles

El símil, como saben, se utiliza para señalar la relación de semejanza entre términos. Pablo Llarena domina el recurso, y por eso compara la manifestación de esa “muchedumbre” (en la que no hubo ni una sola agresión física) con una “toma de rehenes mediante disparos al aire”. Aristóteles decía que el símil aporta “efecto de brillantez”. La pirotecnia de Llarena es incuestionable.
68 17 21 K 56
68 17 21 K 56
1 meneos
 

Llarena deja en prisión a Sànchez y rechaza su investidura

El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves el permiso solicitado por el expresidente de la ANC Jordi Sánchez para asistir al Pleno de investidura del Parlament de Cataluña previsto para mañana viernes. Asimismo, el magistrado ha rechazado también que lo haga por vía telemática. Llarena sostiene que "existe riesgo de reiteración delictiva que no se conjura con ninguna de las medidas de libertad, conducción policial o intervención en la sesión de nombramiento mediante mecanismos telemáticos".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
25 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez Llarena aportó vídeos de caceroladas para pedir prisión para Puigdemont (CAT)

La fiscalía alemana lo había pedido el 9 de mayo y aportaba pruebas para argumentar el riesgo de fuga.Las pruebas se basaban en documentación enviada por Llarena y, según el juez, avalaban el delito de rebelión. Entre la documentación, Llarena adjuntó 75 vídeos de manifestaciones independentistas y caceroladas, según detalla el abogado Gonzalo Boye, que forma parte del equipo que coordina la defensa de los políticos catalanes en el exilio. Unas imágenes con las que se intentaba demostrar que habría tenido violencia contra los cuerpos policiales
70 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez es más difícil para el juez español Llarena (deutsch)

La soga en el cuello del polémico investigador español Pablo Llarena, que persigue a los políticos catalanes, sigue apretando. Llarena tiene en nombre del gobierno anterior, los absurdos cargos por una supuesta rebelión (que significa una acusación pública violenta) formulados. Pero el caso ya está en Bélgica y en Alemania fracasó .
58 12 29 K 73
58 12 29 K 73
22 meneos
22 clics

El Tribunal Supremo archiva la denuncia del presidente del Parlamento de Cataluña contra el juez Llarena

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia presentada por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, contra Pablo Llarena y otros tres magistrados de dicha Sala al no cumplir el requisito de haber sido formulada mediante querella, como exige el artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La denuncia de Torrent se formuló por presuntos delitos de prevaricación judicial y detención ilegal contra los jueces Pablo Llarena, Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro.
564 meneos
1778 clics
Llarena renuncia a que Alemania entregue a Puigdemont sólo por malversación

Llarena renuncia a que Alemania entregue a Puigdemont sólo por malversación

El juez Pablo Llarena ha renunciado a que Alemania entregue a Carles Puigdemont a España sólo por el delito de malversación. Con su decisión, Llarena anticipa un enjuiciamiento para el que no tiene cobertura normativa.
219 345 4 K 308
219 345 4 K 308
4 meneos
9 clics

El juez Llarena abandona un restaurante de Girona entre gritos de independentistas

El juez del Tribunal Supremo que instruyó la causa del referéndum del 1-O, Pablo Llarena, salió de un restaurante donde se encontraba cenando entre los gritos de un grupo de independentistas y escoltado por la Policía Nacional. Los hechos ocurrieron en la noche de este sábado, cuando el juez Llarena se encontraba en un restaurante de la localidad de Palafrugell (Girona), cenando junto a un grupo de unas 20 personas. Entre ellas se encontraba el líder del PP en Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, según informan medios catalanes.
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
9 meneos
24 clics

El Poder Judicial pide al Gobierno que defienda a Llarena en Bélgica y pague si es condenado

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves otorgar al instructor de la causa del 1-O en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, el amparo que este había solicitado frente a la citación para el próximo 4 de septiembre que le ha realizado un juez belga a instancias del president Carles Puigdemont y de los consellers en el exilio. A la demanda, acusaban civilmente a Llarena ante la justicia belga de falta de imparcialidad y de vulnerar su presunción de inocencia.
7 2 13 K -49
7 2 13 K -49
91 meneos
299 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

España no pagará la defensa de Llarena en Bélgica por sus "actos privados"

El Estado no asumirá "en ningún caso la defensa del juez Pablo Llarena por los actos privados que se le atribuyen". "La demanda presentada incluye referencias a expresiones privadas realizadas por el juez Llarena ante las que el Gobierno no puede actuar", sostiene Justicia. España sí se personará en la causa para defender lo referente a la función jurisdiccional del magistrado.
63 28 12 K 272
63 28 12 K 272
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémicas palabras de Llarena: charlas pagadas por un concesionario de coches de lujo

La presión de jueces y fiscales ha obligado al Gobierno de Pedro Sánchez a matizar su postura inicial sobre la defensa del magistrado del Tribunal Supremo que instruye el 'procés', Pablo Llarena, tras la demanda civil presentada por el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Mientras que el pasado jueves el Ministerio de Justicia aseguró que el Estado no asumiría la defensa de los actos "privados" de Llarena, el Ejecutivo salió con un nuevo comunicado este domingo para desdecirse de esas palabras
19 4 17 K 83
19 4 17 K 83
34 meneos
53 clics

El Convenio con el que se pretende costear la defensa de Pablo Llarena en Bélgica no está en vigor

El Convenio con el que se pretende costear la defensa de Llarena fue firmado en el año 2010, al amparo del derecho a la defensa jurídica de los empleados públicos que fue suprimido por la Ley de Tasas del ex ministro, Alberto Ruiz-Galardón. Si el gobierno de Sánchez quisiera recuperar retroactivamente la eficacia del Convenio del 2010 para costear la defensa de Llarena, se enfrentará entonces a una catarata de reclamaciones de todos aquellos jueces y magistrados que también hubieran sido condenados en costas durante estos cinco últimos años.
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Llarena fue designado instructor del Procés a pesar de ser el último de la lista

Pablo Llarena era el último de los candidatos posibles –según las propias Normas de Reparto– para instruir las causas contra aforados debido precisamente a su inexperiencia. Este error en la designación del inexperto Pablo Llarena como juez instructor de la causa del Procés se debió a una falta de previsión de Manuel Marchena, que desde que llegó a la presidencia de la Sala 2ª ha diseñado mal la composición de la sala de admisiones y la sala de apelaciones en las causas penales contra aforados. Las Normas de reparto de la Sala 2ª del Tribunal..
75 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario alemán Telepolis acusa a Llarena de falsear la acusación de rebelión

"El problema para Llarena señala es que nunca hubo la necesaria "alteración violenta del orden público", ya que la rebelión se define como una especie de golpe de estado. Los hechos ante la conselleria d'Economia consistieron en una manifestación de 50.000 personas que protestaban contra el asalto. Llarena indicó en la orden de extradición que envió a la Justicia alemana, que los manifestantes habían tenido una actitud "violenta" porque unos vehículos de la Guardia Civil sufrieron algunos desperfectos".
62 13 40 K 18
62 13 40 K 18
56 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez Llarena manipuló el número de identificación de la causa del procés

El juez Pablo Llarena manipuló el número de identificación de la causa del procés. Esta manipulación de números influyó en qué juez asumía la causa del procés. El nombramiento de Pablo Llarena en la causa del procés se produce cuando era el más inexperto de todos los componentes de la sala segundo del Tribunal Supremo.
46 10 32 K -35
46 10 32 K -35
53 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las juventudes de la CUP vuelven a atacar una vivienda del juez Llarena y le tiran pintura

Pablo Llarena vuelve a ser objetivo de los independentistas más radicales. Miembros de Arran, las juventudes de la CUP, han difundido un vídeo en el que muestran cómo acudieron de noche al portal del bloque de viviendas en el que, según ellos, reside el juez del Tribunal Supremo. Los radicales de Arran identificaron supuestamente la vivienda de Llarena, y acudieron allí de noche y encapuchados. Tras abrir varios botes de pintura, mancharon de amarillo -el color fetiche de los independentistas y por la libertad de los presos del procés- la puert
44 9 14 K 57
44 9 14 K 57
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TJUE detecta errores en las prejudiciales de Llarena sobre las euroórdenes

La secretaría del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha detectado errores en el texto de las cuestiones prejudiciales presentadas por el juez instructor Pablo Llarena en relación a las euroórdenes contra los miembros del Govern en el exilio. En concreto, se han detectado incorrecciones en tres puntos de la traducción de la resolución del Tribunal de Apelación belga contrario a la extradición de Lluís Puig, lo cual ha obligado al juez instructor, Pablo Llarena, a presentar un corrigendum sobre las euroordenes del mes de marzo.
11 3 17 K 16
11 3 17 K 16
1 meneos
4 clics

Llarena pide a Italia que detenga también a Comín y Ponsatí tras acompañar a Puigdemont a Cerdeña

El juez Pablo Llarena se ha dirigido a sus homólogos italianos para recordarles que la detención y entrega de Carles Puigdemont no es la única que tienen pendiente: el magistrado asegura que las órdenes europeas de detención de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí también permanecen activas. Llarena deja la puerta abierta, por tanto, a que los dos también sean arrestados en Italia, donde acompañan a Puigdemont, y que los jueces de Sassari decidan sobre su entrega a las autoridades españolas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
22 clics

Llarena dicta una orden de detención española contra Clara Ponsatí

El juez Pablo Llarena ha emitido este miércoles una orden de detención española contra Clara Ponsatí, después de que la exconsellera optara el pasado 24 de abril por no presentarse ante el Tribunal Supremo. En un comunicado, Llarena apunta que la también eurodiputada no ha justificado con ninguna "causa legítima" el motivo de su plantón a la justicia española.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
« anterior1234540

menéame