Actualidad y sociedad

encontrados: 753, tiempo total: 0.041 segundos rss2
89 meneos
682 clics
A Rusia le nace una pequeña isla en el Ártico

A Rusia le nace una pequeña isla en el Ártico

Las imágenes tomadas desde un helicóptero demuestran que en el mar de Laptev, un sector del océano Glacial Ártico al noreste de Rusia, ha emergido una pequeña isla. El montículo fue descubierto el año pasado, pero no lo han ratificado hasta ahora.
78 11 5 K 345
78 11 5 K 345
18 meneos
27 clics

Los nacimientos se desploman un 30% en España en la última década

Durante 2020 se registraron 339.206 nacimientos en España, lo que supuso un descenso del 5,9% respecto al año anterior o 21.411 nacimientos menos, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de nacimientos continúa así con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014. Desde el año 2010 la cifra ha descendido un 30,3%. Melilla, Asturias y Canarias, las regiones en las que más cayeron los nacimientos en 2020.
19 meneos
31 clics

El número de nacimientos se redujo un 6,4% en 2013, un descenso que desde 2008 ya supera el 18%.

En 2013 los nacimientos cayeron por quinto año consecutivo un 6,4%, un descenso que desde 2008 ya supera el 18%, lo que refleja el progresivo envejecimiento de la población. Esta es la última radiografía demográfica de España que aporta la estadística difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual la población envejece y se reduce sin que se produzca el número de nacimientos necesarios para que tomen el relevo y sostengan el sistema.
14 meneos
21 clics

Por primera vez, desde 2008, aumentan los nacimientos en España

Los nacimientos en España estaba en números negativos desde 2008. Hasta ahora. En 2014 nacieron en España 426.303 niños, 588 más que el año anterior (un 0,1 %). Son pocos más, pero son más nacimientos, cambiando la tendencia: se había acumulado un descenso del 18 % en el número de nacimientos en los últimos cinco años.
18 meneos
51 clics

Los nacimientos en Asturias se desploman un 34,1% y en enero se registraron cuatro veces más fallecidos que nacimientos

Los nacimientos en el Principado se desplomaron un 34,1% respecto al mismo mes del año pasado. El Principado de Asturias registró en enero 1.441 defunciones, una cifra que cuadruplica al número de nacimientos, que ascendió a 324, según los datos provisionales publicados este martes por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).
15 3 1 K 109
15 3 1 K 109
31 meneos
35 clics

España registra 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, la cifra más baja de la serie histórica

Van tres meses consecutivos en los que no se superan los 25.000 nacimientos, barrera que nunca antes se había roto a la baja España ha registrado un total de 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica, que comenzó en 1941, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los 48.282 nacimientos de enero y febrero de 2021 suponen también un 14,9% menos en comparación con el mismo periodo de 2020.
59 meneos
58 clics

España registró en 2015 más muertes que nacimientos, por primera vez desde que hay datos

El número de nacimientos disminuyó un 2%, mientras que los fallecimientos aumentaron un 6,7% en España en 2015, según el INE. Es la primera vez desde que el INE tiene datos (1941, en plena posguerra) que España registra un saldo vegetativo negativo, al registrarse 2.753 defunciones más que nacimientos. La esperanza de vida se redujo para ambos sexos: de 82,9 a 82,7 años y la edad media de la maternidad se elevó a los 31,9 años en 2015.
49 10 0 K 25
49 10 0 K 25
7 meneos
11 clics

Las muertes siguen superando a los nacimientos en 2016, aunque ambas descienden

En el primer semestre de 2016 hubo 195.555 nacimientos y 208.553 muertes. El número de nacimientos baja un 4,6% y el de defunciones un 7,8%. Antonio López Gay, demógrafo: "Nos tendremos que acostumbrar a crecimientos vegetativos negativos: tenemos más defunciones, aunque no baja la supervivencia, y menos bebés, porque hay menos mujeres en edad de tener hijos".
6 1 1 K 51
6 1 1 K 51
69 meneos
1064 clics

¿Ha habido más nacimientos o fallecimientos en tu provincia durante el primer semestre de 2016?

España ha registrado más muertes que nacimientos durante el primer semestre de 2016, según los datos recogidos en el informe del Movimiento Natural de la Población, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifras globales de muertes sobre nacimientos en el país apuntan a un total de 12.998 personas fallecidas más que las nacidas durante la mitad del presente año, un dato que a nivel autonómico refrendan todas las comunidades autónomas del norte y el centro del país, a excepción de la Comunidad de Madrid.
57 12 0 K 55
57 12 0 K 55
17 meneos
25 clics

El fin de la política del 'hijo único' dispara casi un 8% los nacimientos en China

El fin de la política del 'hijo único' en China ha provocado que los nacimientos aumentaran un 7,9 por ciento en 2016, el primer año sin esta medida de control de la natalidad, lo que supone el mayor incremento desde el año 2000, según ha informado el Gobierno chino. En 2016 se registraron más de 17 millones de nacimientos, un millón más que el año anterior, de acuerdo con los datos difundidos por la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar del gigante asiático.
2 meneos
207 clics

Las mejores fotografías de nacimientos en 2017 ya tienen ganador

La Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos nos deleita cada año con las mejores fotografías de nacimientos. Como cada año, las fotografías presentadas al concurso son increíbles y este año no es para menos. El ganador del 2016 fué Marijke Thoen Geboortefotografie, con una fotografía muy serena titulada Underwater birth; en cambio, este año el expresivo Road to Deliverance de Jaydene Freund de Cradled Creations se ha llevado el galardón
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
8 meneos
279 clics

Así ha cambiado el mapa de nacimientos en España en 40 años

Dar a luz en casa es una opción que eligen muy pocas familias en España: en 2015 un total de 1.393 niños nacieron en casa, un 0,33% de todos los nacimientos registrados en el país. La realidad hace cuarenta años era muy distinta, en 1975, por decisión personal de los padres o por falta de recursos, el 17,74% de todos los niños nacían en un domicilio particular, según un análisis llevado a cabo por europapress.es de los registros de nacimientos del INE.
1 meneos
5 clics

El número de nacimientos en España es el más bajo desde 1999 y el de defunciones el más alto desde 1976

El número de nacimientos en España es el más bajo desde 1999 y el de defunciones, el más alto desde 1976.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
4 clics

El número de nacimientos vuelve a caer en España y se sitúa en el mínimo histórico

En el primer semestre de este año, entre enero y junio, en España solo han nacido 179.794 bebés, la cifra más baja de toda la serie histórica que comenzó a elaborarse en 1941, y un 5,8 % menos que los alumbramientos registrados un año antes. Y mientras descienden los nacimientos aumentan las muertes. En el mismo periodo fallecieron 226.384 personas, un 2,1 % más que en el primer semestre de 2017, con lo que el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) presentó un saldo negativo de 46.590 personas.
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
21 meneos
43 clics

Los nacimientos en Japon caen por debajo de un millón, el número de nacimientos más bajo desde 1899

Unos 921.000 niños nacieron en Japón en 2018 de acuerdo con los datos estadísticos preliminares publicados por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en diciembre. Es el número de nacimientos más bajo registrado desde que estas estadísticas comenzasen a ser reunidas en 1899, y el tercer año consecutivo en el que el número de nacimientos cae por debajo del millón.
18 3 0 K 10
18 3 0 K 10
8 meneos
17 clics

Zamora registra su mínimo histórico de nacimientos en 2018

Zamora registró durante el año pasado solo 895 nacimientos. Los datos provisionales, que acaba de difundir el Instituto Nacional de Estadística, arrojan la peor cifra de la serie histórica por lo que refiere a la provincia. Zamora baja por primera vez desde que hay datos de los 900 nacidos al año. Si en 2015 se perdió la barrera de los mil alumbramientos anuales, ahora se baja un escalón más. Solo Soria, con 606 nacimientos, registra menos actividad que Zamora.
19 meneos
43 clics

Los nacimientos en España, en cifras de la posguerra: el dato más bajo desde el año 1941

Entre enero y junio de este año en España solo han nacido 170.074 niños, lo que supone la cifra más baja registrada desde 1941, primer año del que hay datos. Además, según el INE, en el primer semestre de este año han muerto 215.478 personas, lo que arroja un saldo vegetativo negativo (diferencia entre nacimientos y defunciones) de 45.404 personas, una cifra que consolida la caída iniciada en 2015. En términos porcentuales, entre enero y junio, los nacimientos se han reducido un 6,2% en comparación con el mismo periodo de 2018.
16 meneos
42 clics

Los nacimientos caen un 68% en Cuenca en el último año

Cuenca es la provincia española en la que, en términos porcentuales, más desciende la natalidad entre enero y junio de 2019 La provincia de Cuenca registró en el primer semestre de 2019 un total de 209 nacimientos, frente a los 660 contabilizados entre enero y junio del año anterior. Así se desprende de los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que se traduce en una caída de casi el 70 por ciento del número de nacimientos, en concreto del 68,3 por ciento.
16 meneos
44 clics

Diciembre de 2020 fue el mes con menos nacimientos registrados desde 1941

No habrá un baby boom post confinamiento. El descenso en el número de nacimientos que se inició hace ya varios años ha experimentado en los últimos meses una bajada aún más drástica haciendo de diciembre de 2020 el año con menor número de nacimientos desde 1941.
18 meneos
28 clics

Asturias tiene un serio problema: solo diez nacimientos diarios

Asturias registró entre enero y febrero 668 nacimientos, lo que supone una caída del 19% respecto a los dos primeros meses del año pasado, la mayor entre las comunidades autónomas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, en lo que va de 2021 se ha intensificado la caída de nacimientos en la comunidad autónoma, que en el conjunto del pasado año fue del 7 por ciento, hasta 4.791.
25 meneos
77 clics

El número de nacimientos continúa en mínimos y, por tercer mes consecutivo, no supera los 25.000

España registra 48.282 nacimientos en los dos primeros meses de 2021, la cifra más baja de la serie histórica.
21 4 2 K 104
21 4 2 K 104
23 meneos
28 clics

“Los demócratas apoyan el aborto incluso después del nacimiento", dice Trump en evento republicano en Michigan

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este sábado en un mitin republicano celebrado en Warren, Michigan, a sus simpatizantes a detener a los “demócratas radicales” a los que acusó de apoyar el derecho al aborto “desde el momento del nacimiento, e incluso después del nacimiento”.
19 4 0 K 112
19 4 0 K 112
16 meneos
24 clics

Los nacimientos y defunciones se podrán tramitar en el hospital

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dado luz verde este viernes el Proyecto de Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil que permitirá la tramitación electrónica de los nacimientos y defunciones desde los centros sanitarios, para evitar que los progenitores tengan que desplazarse para inscribir al recién nacido.
13 3 0 K 141
13 3 0 K 141
436 meneos
3065 clics
Ya hay siete comunidades autónomas con más defunciones que nacimientos

Ya hay siete comunidades autónomas con más defunciones que nacimientos

Según la estadística del INE, los nacimientos cayeron por quinto año consecutivo, con tan sólo 425.390 nuevos niños, un 6,4% menos que un año antesEn Asturias descendieron un 12,5%, en Navarra un 9,9% y en La Rioja un 8,9%Las autonomías que presentaron un saldo vegetativo más negativo son Galicia, Castilla y León y Asturias.
161 275 1 K 407
161 275 1 K 407
1 meneos
1 clics

Cae por quinto año consecutivo el número de nacimientos en España

El número de nacimientos ha caído en 2013 hasta los 425.390, un 6,4 por ciento con respecto al año anterior y continúa con la tendencia negativa que se registra desde hace cinco años, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
« anterior1234531

menéame