Actualidad y sociedad

encontrados: 6017, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
188 clics
La única mujer líder del narcotráfico en Galicia nunca probó la cocaína

La única mujer líder del narcotráfico en Galicia nunca probó la cocaína

La mujer asturiana que llegó a culminar la mayor operación de tráfico de droga entre Colombia y España, confesó en una de las conversaciones con el escritor que estaba "sorprendida" de que le preguntase si había probado la cocaína, pero "me dijo tajantemente que no", ha asegurado.
52 meneos
53 clics

"El narcotráfico financiaba a los partidos políticos. Era algo que se sabía. No somos tontos"

ENTREVISTA | CARMEN AVENDAÑO, PRESIDENTA DE ÉRGUETE Nacida en el barrio obrero vigués del Calvario hace 73 años, y ligada a los movimientos vecinales y sociales desde joven, se cansó de ver morir a una generación a su alrededor ante la indolencia de los poderes públicos. Su determinación y la de tantas "madres contra la droga" están detrás del ocaso de los grandes narcotraficantes gallegos de los años 80.
43 9 2 K 93
43 9 2 K 93
3 meneos
22 clics

El PSOE quería criminalizar Galicia, pero el problema de la droga era Andalucía o Levante

El más conocido de los narcotraficantes gallegos, no se siente responsable de la generación perdida y dice, en una entrevista con EL CORREO, que los verdaderos culpables se van de rositas. Laureano Oubiña tiene muy claro que los narcos gallegos fueron criminalizados por intereses políticos. La operación Nécora, asegura, fue un montaje jurídico, político y mediático impulsados por la inquisición antidroga.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
42 meneos
170 clics

Narcotráfico: se mira pero no se toca

Hace poco más de dos años, el 5 de enero de 2016, los principales medios de comunicación se hacían eco de la incautación de tres toneladas de cocaína en el municipio pontevedrés de Barro. Se trataba del mayor alijo interceptado en suelo español desde 1999 y los titulares de prensa no escatimaron en grandilocuencia para enriquecer la información: «Así fue la mayor operación terrestre del siglo contra el tráfico de cocaína», se podía leer en La Voz de Galicia.
35 7 0 K 26
35 7 0 K 26
5 meneos
8 clics

La Audiencia Nacional absuelve de blanqueo de capitales procedente del narcotráfico a los Charlines

El alto tribunal considera que la acusación de la Fiscalía no se ve corroborada por las pruebas practicadas en el juicio y que permitan demostrar que el blanqueo de capitales procede de operacion que es de blanqueo tráfico de drogas.
4 1 7 K -14
4 1 7 K -14
612 meneos
2891 clics
Fariña, Breaking Bad a la gallega

Fariña, Breaking Bad a la gallega  

¿Te sorprendes si te decimos que más del 80% de la cocaína europea ha pasado por Galicia? Entrevista a Nacho Carretero, el autor de "Fariña", el libro que ha revolucionado España y que ha sacado a la luz el problema del narcotráfico gallego.
202 410 7 K 354
202 410 7 K 354
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiantes de Vilagarcía desafían la orden del juzgado de Madrid y realizan una lectura pública de 'Fariña' [glg]

El Auditorio de Vilagarcía de Arousa se llenó de jóvenes y adultos que pretendía reivindicar la libertad de las lectoras y lectores de Galicia. Allí leyeron fragmentos del libro de Nacho Carretero sobre el narcotráfico en las Rías Baixas. Acompañados por sus profesores, los jóvenes reflexionaron sobre la libertad de expresión y la importancia que tiene la literatura en la sociedade actual.
19 meneos
177 clics
Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Galicia lleva años siendo un enclave logístico de las narcolanchas en España: “Es de siempre, con la diferencia que desde el 2018, al ser consideradas género prohibido, tenemos una herramienta para intervenirlas y destruirlas”, explicaba en este reportaje de La Voz de Galicia el teniente jefe del EDOA. La otra pregunta es: “¿Por qué Galicia?”. Y para responder a esa pregunta hay que acudir a una investigación reciente que llevó a las autoridades antidroga hasta un astillero “legal” en Viana do Castelo, en Portugal.
15 meneos
33 clics
El TSXG confirma la primera condena para un mirlo blanco del narcotráfico gallego, Braulio Vázquez: envió coca a Barcelona en coches

El TSXG confirma la primera condena para un mirlo blanco del narcotráfico gallego, Braulio Vázquez: envió coca a Barcelona en coches

El grupo II de la UDYCO de Pontevedra constató transportes en julio, octubre y diciembre de 2017 y marzo y junio de 2018; uno de los penados es Braulio Vázquez, y supone para él la primera condena, aunque en marzo se sentará otra vez en el banquillo de los acusados por los 3.824 kilos de coca del buque Karar.
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
19 meneos
73 clics

“El narco casi crea un contrapoder en Galicia”

Lo que ha conseguido Nacho Carretero (A Coruña, 1981) no es nada fácil, ha alumbrado una realidad que para muchos permaneció décadas escondida. La costa gallega, para los que no lo sepan, llegó a ser, allá en la década de los 90 y el cambio de siglo, el principal punto de entrada de droga de Europa. Entre 2001 y 2003 se estima que entraron 150.000 kilos de cocaína por Galicia, que era más del 80% de la que entró en toda Europa.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
13 meneos
263 clics

La mayor fortuna embargada a un narco en Galicia se malogra esperando salir a subasta

La mayor fortuna que se ha embargado a un narco, Manolo Patoquiño, se está echando a perder por retrasos judiciales.
8 meneos
51 clics

Galicia, la pieza que falta en el puzle de la operación Dulce

Otra vez cocaína. Otra vez en toneladas. Y otra vez Galicia.La Policía Nacional ha anunciado este martes la aprehensión de 3.000 kilos de cocaína en una nave industrial de Barro, un municipio pontevedrés a 17 kilómetros de Vilagarcía de Arousa.La incautación, llevada a cabo en el marco de la operación Dulce,es la más voluminosa realizada en suelo gallego (que no mar) desde que en 1999 la Policía-con apoyo del Servicio de Vigilancia Aduanera(SVA)-se hiciera con 5,1 toneladas de cocaína almacenadas en la localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nuevos amos de la coca en Galicia

[Reportaje] Mientras lanchas llenas de hachís cruzan el Estrecho, en el norte otras planeadoras cargadas de cocaína siguen descargando en Galicia. Tras los excesos de los años noventa, los gallegos han aprendido a huir de los focos. En silencio, desde las Rías Baixas opera un imperio de transporte de coca que en los últimos años se ha extendido a varios puertos europeos, a África y al Mediterráneo oriental.
263 meneos
4307 clics
El narcosubmarino de Galicia llevaba más droga que el que utilizaba Pablo Escobar

El narcosubmarino de Galicia llevaba más droga que el que utilizaba Pablo Escobar

En 2018, dos exagentes de la CIA encontraron el narcosubmarino que Escobar usaba para traficar en Costa Rica. Su capacidad era menor que el de Aldán.
107 156 3 K 226
107 156 3 K 226
31 meneos
375 clics

Galicia, la gran filial de la coca colombiana: lanchas de 18 metros desde el Atlántico hasta las rías

La sobreproducción en origen ha reverdecido el negocio del narco en tierras gallegas. Bandas de lancheros pontevedreses vuelven a trabajar para los cárteles latinoamericanos.
8 meneos
33 clics

¿Caída accidental u homicidio? Investigan la desaparición de un joven que podría trabajar para narcos gallegos

El joven de 27 años está desaparecido desde el mes de agosto en A Illa (Pontevedra). Hay dos hipótesis abiertas por la Policía Nacional; o bien el hombre desaparecido se cayó como consecuencia de un golpe de mar y sus compañeros no dieron aviso a Salvamento Marítimo para evitar ser descubiertos o bien la caída al agua fue deliberada por un ajuste de cuentas. En ese segundo supuesto lo habrían tirado a propósito por venganza o para salvar el alijo de droga.
18 meneos
72 clics
El mayor alijo de cocaína incautado hasta ahora en Galicia estaba oculto entre lomos de atún congelado: hay 20 detenidos y 11 toneladas de droga decomisada

El mayor alijo de cocaína incautado hasta ahora en Galicia estaba oculto entre lomos de atún congelado: hay 20 detenidos y 11 toneladas de droga decomisada

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 11 toneladas de cocaína que había sido almacenada en contenedores marítimos en Vigo y Valencia para ser distribuida en Europa por dos organizaciones criminales de origen balcánico, de las que han sido detenidos 20 de sus integrantes. La operación, de la que se van conociendo más detalles, se ha llevado a cabo en Vigo, donde se han intervenido 7.500 kilos de cocaína, y en Valencia, donde se han decomisado otros 3.400 kilos.
16 2 1 K 108
16 2 1 K 108
4 meneos
108 clics

Tania Varela: "Huí porque me lo dijo mi novio"

Tania Varela, que ya cumple condena en la cárcel de Brians (Barcelona) por delitos de narcotráfico y que previamente se convirtió en la mujer más buscada por la Interpol, ha declarado este miércoles como testigo en el juicio por el asesinato de su expareja, el abogado Alfonso Díaz Moñux, en diciembre de 2008. Según ha contado ante el Jurado Popular, antes de ser asesinado por unos sicarios, Díaz Moñux le dijo: "Si me pasa algo véte, yo protegeré a mis hijas". "Eso fue lo que me llevó a esta situación tan horrorosa" ha dicho lamentándose.
59 meneos
630 clics
Las expresiones gallegas que 'Fariña' le está regalando al resto de España

Las expresiones gallegas que 'Fariña' le está regalando al resto de España

Fariña ha sacado a la luz el auténtico acento gallego, que no es uno sino varios. Todo depende de la zona de Galicia en la que se desarrolle la trama o de la que sea el personaje en cuestión. Pero no sólo eso, la producción de Antena 3 inspirada en el libro del periodista Nacho Carretero ha puesto sobre la mesa un montón de expresiones que se utilizan en esta comunidad autónoma de forma frecuente.
45 14 4 K 280
45 14 4 K 280
10 meneos
70 clics

Libertad para Manuel Charlín y otros ocho miembros de 'Los Charlines' detenidos en Galicia: "Ha sido por nada"

Manuel Charlín ha quedado en libertad tras prestar declaración. Tanto él como su hijo han salido por su propio pie del juzgado de Vigo
3 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los nuevos narcos gallegos: más discretos, sofisticados y eficaces

Las redes extranjeras recurren a la «fiabilidad» de las lanchas que fabrican sus astilleros y a la pericia de traficantes locales para pilotarlas
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
8 meneos
331 clics

Sito Miñanco construyó una planeadora capaz de cargar toneladas de cocaína poco antes de su detención  

Es la planeadora que construyó Sito Miñanco poco antes de ser detenido en Algeciras. Es la planeadora más potente de Europa, capaz de cargar hasta doce toneladas de cocaína. Miñanco la tenía oculta en Cambados, Pontevedra. Fue arrestado antes de que pudiera usarla.
4 meneos
123 clics

Laureano Oubiña, vetado en Muxía

Laureano Oubiña ha sido vetado cuando pretendía vender sus libros en la romería de la "Virxe da Barca" en Muxía(A Coruña)
7 meneos
18 clics

Diez investigados por su relación con dos narcolanchas abandonadas hace un año en una playa de Ribeira

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera registraron 12 inmuebles por una investigación que hace un año se relacionó con el narcosubmarino de Arousa, pero hoy carece de pruebas que permiten relacionar a los investigados con este semisumergible; uno de los objetivos policiales, Francisco Javier Pérez Rivas, de Ribeira y acusado de trabajar para Miñanco hasta el 2018, no se localizó en casa y se está a la espera de ubicarlo.
14 meneos
50 clics
Muere Luis Jueguen Vilas, el hombre que salvó su vida tras el robo de cocaína de Pablo Vioque

Muere Luis Jueguen Vilas, el hombre que salvó su vida tras el robo de cocaína de Pablo Vioque

Cuentan algunas las crónicas de la época (finales de 1992) que los sudamericanos, que entonces no hacían prisioneros, tirotearon a Vilas Martínez pensando que se trataba de Vioque. Otros dicen que fue un aviso para el abogado extremeño, fallecido en 2008 tras una larga enfermedad. Luis Jueguen Vilas, entonces vicepresidente de una Cámara de Comercio de Vilagarcía que lideraba Vioque, fue el único superviviente. Video: www.youtube.com/watch?v=6ey9qc7dLeY&t=86s
11 3 2 K 118
11 3 2 K 118
« anterior1234540

menéame