Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
41 clics

No se nos ve, pero existimos (o eso creo)

Dentro del mundo de la diversidad funcional nos encontramos también esas personitas del limbo de la discapacidad no reconocida, o lo que comúnmente se llama el certificado de discapacidad. Este colectivo suele quedar en una situación de desprotección social. Algunas asociaciones y activistas ya están luchando por obtener el certificado de manera automática con el diagnóstico de cualquier enfermedad neurodegenerativa.
17 meneos
28 clics

Los obispos dicen "no" al "encarnizamiento terapéutico"

Los obispos españoles han rechazado la eutanasia en el caso de la niña gallega Andrea, una niña de 12 años con un enfermedad neurodegenerativa "irreversible" para la que sus padres piden una muere digna, pero ha dicho que la Iglesia tampoco quiere que haya "encarnizamiento terapéutico", aunque sí cuidados paliativos. Además, han invitado a escuchar el consejo de los médicos y de los expertos del comité ético.
483 meneos
2872 clics
Susan Williams: "Con suerte, Robin Williams habría vivido 3 años más" (a causa de una enfermedad neurodegenerativa)

Susan Williams: "Con suerte, Robin Williams habría vivido 3 años más" (a causa de una enfermedad neurodegenerativa)

Robin Williams tenía Parkinson, además de síntomas de una enfermedad degenerativa conocida como demencia con cuerpos de Lewy (DCL). Se trata de una dolencia neurodegenerativa, relacionada con el alzhéimer que provoca depósitos anormales de proteínas que afectan al normal funcionamiento del cerebro."Con suerte habría vivido tres años más. Habrían sido años complicados y, seguramente, tendría que haber sido recluido", comentó Susan Williams en un desgarrador testimonio. Ante tal revelación, el sucidio de Robin Willians cobra un nuevo sentido.
195 288 0 K 445
195 288 0 K 445
8 meneos
27 clics

Patos de goma contra enfermedades neurodegenerativas

Mentxu Mendieta y Mikel Rentería lo dejaron todo. El nuevo “capitán” de sus vidas iba a ser Jon y su enfermedad. Era hora de poner a trabajar el ingenio, redoblar las ganas y recaudar solidaridad. Así se fraguó en 2012 la Fundación para la que ahora viven volcados y a través de la cual en apenas un lustro de vida han logrado financiar cuatro proyectos de investigación con el aval y filtro del Instituto Carlos III. Este domingo 40.000 patos solidarios volverán a teñir la Ría de Bilbao y a financiar así la investigación neurodegenerativa.
9 meneos
623 clics

Aprenda a reconocer los primeros síntomas del Alzheimer

En este tipo de demencia se afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Tiene un carácter degenerativo, es decir, que progresa a medida que pasa el tiempo. Incluso los síntomas del Alzheimer se van agudizando lentamente, pero solo cuando llegan a ser graves las personas caen en cuenta de que necesitan ayuda.
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva campaña de la Fundación Reina Sofía "revive" a Dalí  

La nueva campaña de la Fundación Reina Sofía "revive" a Dalí para reivindicar la investigación de las enfermedades neurodegenerativas.
13 meneos
148 clics

Cuál es el rol de los virus comunes en la aparición del Alzheimer, según un reciente estudio

La enfermedad de Alzheimer es una de las patologías neurodegenerativas que más preocupa a los expertos. Ya que puede comenzar de una forma tan gradual que, en muchos casos, es confundida con simples olvidos, un “percance” común en los adultos mayores. Pero existe un gran signo de pregunta entorno a esta patología, en especial sobre su origen o qué puede desencadenarla.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
224 meneos
1134 clics
EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

EEUU autoriza en un procedimiento acelerado un nuevo medicamento para el alzhéimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) ha aprobado este viernes el fármaco para el alzhéimer lecanemab, desarrollado por Eisai Co. Ltd. y por Biogen Inc. para pacientes en las etapas más tempranas de la atroz enfermedad.
99 125 0 K 470
99 125 0 K 470
10 meneos
59 clics
Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Ester Pérez, investigadora: «La soledad es uno de los factores que ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido»

Se sabe que uno de los factores que más ayudan a que una enfermedad neurodegenerativa vaya más rápido es la soledad. Porque al final lo que haces es tener tu cerebro cada vez menos activo. La parte que podríamos hacer nosotros para intentar prevenir o retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas es llevar una dieta sana, no consumir neurotóxicos como el alcohol y el trabajo, realizar actividad física y mental y evitar la soledad.

menéame