Actualidad y sociedad

encontrados: 5531, tiempo total: 0.146 segundos rss2
15 meneos
22 clics

Protección de Datos dice que no tiene competencias para garantizar el acceso a información sobre niños robados

El director de la Agencia Estatal de Protección de Datos, José Luis Rodríguez Álvarez, ha afirmado este martes en el Senado que las competencias de su departamento "son limitadas" para amparar al derecho a la información de los afectados por los casos de niños robados, dado que los ámbitos en los que quieren investigar las asociaciones se escapan de la aplicación de la ley al respecto.
13 2 0 K 60
13 2 0 K 60
24 meneos
37 clics

Los niños robados por los franquistas durante la dictatura entran de lleno en campaña electoral (Gal)

La Confederación Pirata lanza QuienSoy.org, una plataforma para buscar a los niños robados durante la dictatura franquista que enviará información sobre la posibilidad de que un ciudadano sea un niño robado en su propaganda electoral, a fin de facilitar el reencuentro familiar de las víctimas de dicha práctica sistemáticamente usada por los franquistas. Web: quiensoy.org/
20 4 3 K 76
20 4 3 K 76
49 meneos
60 clics

De 1940 a 1955 se robaron en España alrededor de 30.000 niños

De 1940 a 1955 se robaron en España alrededor de 30.000 niños. Una trama organizada y ocultada por los poderes públicos. Los delitos han prescrito o siguen prescribiendo y madres e hijos claman en vano pidiendo justicia. La justicia ha archivado miles denuncias, pero no ha podido archivar la memoria. La historia empieza a airearse en los años 30. En los 40 se pone en práctica, alcanza su efervescencia en los años 60 y 70 y llega su declive final en los 90.
42 7 4 K 92
42 7 4 K 92
31 meneos
55 clics

Una víctima de los niños robados en España busca justicia en México

Ligia Ceballos tenía 34 años cuando se dio cuenta de que no había nacido en México y de que las personas que habían cuidado de ella toda su vida no eran sus padres biológicos. Ceballos fue un caso más en la trama de los niños robados en España, unos crímenes considerados de derecho internacional durante la Guerra Civil y el franquismo en los que se sustrajeron recién nacidos a las familias biológicas para darlos en adopción de manera irregular.
25 6 2 K 44
25 6 2 K 44
35 meneos
41 clics

“Los niños robados no desaparecimos en las incubadoras. No estamos muertos”

Muchos niños adoptados fueron robados en los hospitales y llevados a la Inclusa de Madrid. Allí falsificaron su identidad y se entregaron por ‘donativos’ a otras familias.
29 6 0 K 53
29 6 0 K 53
21 meneos
51 clics

Niños robados en Chile

La dictadura de Pinochet robó a niños y niñas de familias pobres para darlos en adopción en Suecia. El Parlamento sueco lleva meses investigando y las víctimas presionan para que se aceleren las gestiones. Calculan que fueron dos mil cien. Varios cientos, hoy adultos, han descubierto que a sus madres les dijeron que habían nacido muertos, o que fallecieron después del parto, para secuestrarlos y llevárselos a Suecia. Allí los distribuyó una asociación de ultraderecha. El objetivo era político: el fascismo chileno quería que hablasen bien (...)
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
22 meneos
28 clics

“Por los abrazos que nos faltan”: campaña de búsqueda en España de niños robados de El Salvador

La asociación pro búsqueda de niños y niñas desaparecidos durante el conflicto armado de la guerra de El Salvador denuncia la desaparición forzosa de 35.000 niños durante los 12 años de guerra civil, hasta 1992 Pide a los ciudadanos europeos con origen salvadoreño, que tengan unos 30 años, que se pongan en contacto con ellos “Hemos encontrado a niños desaparecidos en Navarra o País Vasco. Sabemos que hubo adopciones en Extremadura, en Andalucía…" Han venido a España para rescatar la memoria.
9 meneos
26 clics

El Caso de los Niños Yemenís: los niños robados en Israel [ENG]

Entre 1948 y 1954, más de 1500 (se habla de hasta 5000) bebés y niños pequeños, en su mayoría inmigrantes de Yemen, desparecieron en Israel. Los padres de estos niños alegan que se los quitaron sin más. No se emitieron certificados de defunción, ni recibieron ninguna información de organizaciones judías o israelís indicando qué pudiera haber pasado con los pequeños. A día de hoy, prosiguen con la acusación de que los niños fueron regalados o vendidos a supervivientes del Holocausto sin hijos, en una operación encubierta y sistemática.
11 meneos
18 clics

La justicia perdida de los niños robados

Los especialistas apuntan a que puede haber alrededor de 180.000 casos de bebés robados entre las décadas de los 40 y 90.Las familias que buscan a los niños se encuentran con todo tipo de obstáculos a la hora de llevar adelante los casosLa mayoría acaban sobreseídos o se consideran prescritos, con la dificultad añadida de que los criterios judiciales varían en las diferentes regiones
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
29 meneos
28 clics

José Antonio Martín Pallín sostiene que el Estado no da “ninguna ayuda” a las víctimas de los niños robados

El magistrado y ex fiscal del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, ha criticado al Estado central por no ayudar a las víctimas de los niños robados durante la Guerra Civil, la posguerra y la dictadura franquista y asegura que el Estado “está incumpliendo la Ley de Memoria Histórica, que prevé subvenciones y ayudas, pero el presupuesto de este año –en esta materia- parte de 0 euros”.
24 meneos
41 clics

Los niños robados de Israel

Entre 5.000 y 10.000 niños habrían desaparecido misteriosamente en los años 50. Una ONG ha documentado 800 casos y tres comisiones creadas por el Gobierno identificaron otros 1.200. La mayoría son bebés de familias mizrajíes que fueron dados por muertos al nacer o tras una revisión médica o que desaparecían en los campos de acogida en los que se recibía a inmigrantes que llegaban a Israel. Los mizrajíes eran a menudo gente humilde que llegaban a Israel en condiciones precarias y sin hablar apenas hebreo. Su indefensión aumentaba debido a esto.
20 4 2 K 115
20 4 2 K 115
11 meneos
47 clics

Los 4.000 niños robados de Sri Lanka… que acabaron en Holanda

Las “granjas de bebés” llevaron a Sri Lanka a suspender las adopciones internacionales en 1987, aunque la venta de niños continuó. Hablamos con las víctimas que buscan a sus padres biológicos. La historia vuelve a repetirse. Padres desesperados por la pobreza, o mujeres solteras embarazadas y agobiadas por la situación social y económica de una Sri Lanka de los 80 y 90. Al otro lado, parejas extranjeras y con posibles, ansiosas por tener un bebé. Y en medio de todo, una situación escalofriante, lo que las autoridades de Sri Lanka llamaron las..
9 meneos
9 clics

La CEE velará para que las diócesis faciliten documentación de niños robados

La Conferencia Episcopal Española (CEE) velará para que las distintas diócesis provinciales faciliten la documentación a las familias afectadas por los casos de los bebés robados que lo soliciten y colaborará con la Justicia si esta lo requiere.
49 meneos
47 clics

Un juez llama a declarar a sor Aurora, galardonada varias veces por el PP, tras la querella de un posible niño robado

Un juzgado de Valencia inicia un procedimiento penal para investigar si ha puesto trabas a que un adoptado conozca la identidad de su madre biológica. El querellante es Enrique J. Vila, por el que se pagó un millón de pesetas en 1965, y a su vez es abogado del caso de los niños robados en Madrid. Lleva 20 años intentando que sor Aurora abra los registros y facilite el nombre de su madre, porque así lo ordenó un auto judicial de la Audiencia Provincial. Sor Aurora dice no tener ese registro. Algo que no acaba de cuadrar.
42 7 0 K 101
42 7 0 K 101
17 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gestación subrogada: los niños robados

La feria de la gestación subrogada celebrada en Madrid el pasado fin de semana, supone un paso más en la decadencia de una sociedad mercantilista que si bien ha pulido las formas de sus métodos de explotación, en el fondo, no ha disminuido ni un ápice la crueldad de los mismos.
14 3 12 K 48
14 3 12 K 48
8 meneos
22 clics

Justicia para las familias de los niños robados

Se calcula que hubo unos 30 mil casos, pero es muy difícil saber la cifra exacta y, sobre todo, es complicado obtener pruebas que lo demuestren. La red estaba formada por médicos, enfermeras, monjas y curas y funcionó en varios hospitales entre 1940 y 1990
27 meneos
29 clics

Abuelas de Plaza de Mayo: 40 años de lucha, 125 niños recuperados

El empeño de una joven argentina por conocer sus raíces le llevó a contactar con las Abuelas de Plaza de Mayo. Las pruebas de ADN confirmaron la pasada semana que se trataba de una más de los 500 bebés que, se estima, fueron robados durante la dictadura militar.
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
8 meneos
60 clics

Niños robados: la venganza de la realidad

Una vez más un prejuicio ideológico ha denunciado unos hechos sin tener la humildad de detenerse antes a contemplar la realidad. Y una vez más ese prejuicio ha protegido su propio relato antes de que la realidad se cobre su venganza.
29 meneos
53 clics

La Fiscalía admite una denuncia colectiva de 56 posibles casos de 'niños robados

El Ministerio Fiscal se compromete a investigar uno por uno estos casos para dar respuesta a las madres y familias que sospechan que fueron víctimas de una sustracción de sus bebés entre 1952 y 1987.
24 5 1 K 113
24 5 1 K 113
36 meneos
47 clics

Documentos falsos y tumbas vacías: la trama de los bebés robados más allá de Inés Madrigal

El hecho de que Inés Madrigal, según el testimonio familiar, no haya sido “robada” ha provocado una reacción "negacionista" de la trama de los bebés robados. Pero se han encontrado tumbas vacías donde debería haber restos de bebés en lugares como Cádiz y Alicante. También se han producido una veintena de reencuentros entre víctimas.
30 6 2 K 20
30 6 2 K 20
49 meneos
55 clics

Dos clanes rumanos obligaban a 37 niños a robar a ancianos en cajeros de Madrid

Se situaban cerca de los cajeros y esperaban. Cuando la víctima, en la mayoría de casos, gente mayor, se acercaba a sacar dinero, actuaban. Solían utilizar dos modus operandi: o distraían, justo en el momento en que los mayores estaban retirando el efectivo con un objeto (lo que en el argot policial se conoce como “muleta”), o empleaban la violencia. A veces golpeaban a los ancianos hasta hacerles caer al suelo. Son niños, menores de 14 años, obligados en muchos casos por sus propios padres, que no estaban escolarizados.
10 meneos
32 clics

"La Administración Trump estaba robando niños" estadounidenses: crece el drama de las familias migrantes separadas  

Hasta 1,000 menores nacidos en EE.UU. siguen sin reencontrarse con sus padres inmigrantes luego de que hace seis años se inició la separación de familias en la frontera por el Gobierno de Trump. "Fue algo bien feo", cuenta Juan Damián, uno de ellos.
643 meneos
4629 clics
Niños robados: cuando descubres que tu 'padre' podría ser quien asesinó a tus verdaderos padres

Niños robados: cuando descubres que tu 'padre' podría ser quien asesinó a tus verdaderos padres

Cuando Guillermo era pequeño, sus padres lo apodaron "el judío". El suyo no era un hogar pacífico: Francisco Gómez, militar de Inteligencia de la Fuerza Aérea, pegaba a menudo a su mujer, Teodora Jofre. "Lo vi amenazarla con un cuchillo, golpearla con la culata de un rifle, tirarla al suelo y gritarle que le iba a pegar un tiro", relató Guillermo ante un tribunal en Buenos Aires, años más tarde.
208 435 3 K 566
208 435 3 K 566
4 meneos
21 clics

Stop Niños Robados

Esta campaña se propone visibilizar el drama de todas aquellas familias afectadas por la injusta retirada de sus hijos a manos de la Consellería de Bienestar...
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
420 meneos
422 clics
La Justicia absuelve por prescripción al doctor Vela en la primera sentencia de niños robados

La Justicia absuelve por prescripción al doctor Vela en la primera sentencia de niños robados

La primera sentencia dictada en torno al robo de bebés en España ha sido absolutoria por prescripción de los delitos. La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido absolver al doctor Eduardo Vela Vela, acusado por la Fiscalía de ser el máximo responsable del robo de una bebé, Inés Madrigal, en el sanatorio San Ramón de Madrid en el verano de 1969.
142 278 1 K 327
142 278 1 K 327
« anterior1234540

menéame