Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
131 clics

NIO, al borde del abismo: el coche eléctrico chino que quería revolucionar el mercado acumula 5.500 millones de pérdidas

Las cosas se han torcido para NIO, que recibió una inversión de 200 millones de dólares que provenían de su CEO, William Li, y de su principal accionista, Tencent Holdings. Ese capital es insuficiente, y los analistas aseguran que a la empresa le quedan semanas de vida si no es capaz de lograr una ronda de inversión mucho más importante.
250 meneos
4302 clics
El coche electrico NIO eT7 ya es oficial: 1.000 km de autonomía

El coche electrico NIO eT7 ya es oficial: 1.000 km de autonomía

NIO ha presentado su nueva berlina eléctrica en el evento NIO Day: se llama NIO ET7, anuncia «más de 1000» kilómetros de autonomía NEDC y equipa una impresionante cantidad de tecnologías para convertirlo en uno de los coches chinos más avanzados del momento. NIO se ha volcado con la conducción autónoma con un paquete de conducción autónoma que ha llamado Aquila. Equipa once cámaras de 8 MP, un LiDAR de 1,550nm; cinco radares de frecuencia extremadamente alta, doce sensores ultrasónicos y dos módulos GPS + IMU.
115 135 3 K 433
115 135 3 K 433
30 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Probamos un NIO: Coche eléctrico 100% MADE IN CHINA | Jabiertzo  

En este vídeo os llevamos a probar un NIO ES-8, un coche eléctrico de gama alta de la prometedora marca china. Para ello vamos a una de sus tiendas en Changsha (Hunan), donde nos esperan para explicarnos algunas de sus prestaciones más destacadas y dar una vuelta por la ciudad. Los coches eléctricos Nio han dado mucho que hablar dentro y fuera de China por ventajas como la de poder cambiar la batería... Rel.: www.meneame.net/story/coche-electrico-nio-et7-ya-oficial-1-000-km-auto
25 5 13 K 43
25 5 13 K 43
339 meneos
5465 clics
Ya están aquí... NIO recibe la autorización para vender sus coches eléctricos en Europa

Ya están aquí... NIO recibe la autorización para vender sus coches eléctricos en Europa

Desde el European Whole Vehicle Type Approval se acaba de dar la autorización final para que el fabricante de origen chino NIO pueda vender sus coches eléctricos en el continente Europeo. La luz verde sirve de punto de partida la para la invasión del viejo continente por parte de la industria china del coche eléctrico.
149 190 2 K 318
149 190 2 K 318
203 meneos
3609 clics
NIO empieza a fabricar su coche eléctrico de 1.000 km de autonomía

NIO empieza a fabricar su coche eléctrico de 1.000 km de autonomía

Pero no sólo se trata de grandes autonomías, el NIO ET7 es un portento tecnológico. Dice NIO que monta la computadora más potente de cualquier coche de producción (4 procesadores Nvidia con 68 núcleos capaces de procesar 32 GB por segundo) necesaria para gestionar, entre otras cosas, la información de las once cámaras, el LiDAR, cinco radares de frecuencia extremadamente alta, doce sensores ultrasónicos y dos módulos GPS + IMU para hacer posible la conducción semiautónoma
99 104 7 K 293
99 104 7 K 293
5 meneos
11 clics

NIO, Tesla y Volkswagen detienen la producción de sus eléctricos en China

Los estrictos confinamientos en Shanghái, consecuencia del último brote de covid-19 en China, han provocado el cierre de los proveedores de NIO, que ha dejado de fabricar coches eléctricos. Tesla y Volkswagen también se han visto afectadas.
17 meneos
43 clics

La automoción china, cada día un poco más “Made in Europe”: NIO pone a funcionar su fábrica en Hungría

Para los fabricantes de automóviles chinos entrar en Europa es el gran objetivo. Algunos ya lo han logrado en lo comercial, y sus modelos empiezan a verse por nuestras calles y carreteras. Pero ahora NIO ha abierto una nueva fase de su expansión, la cual implica fabricar sus productos directamente sobre el suelo del Viejo Continente.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
23 meneos
412 clics

El coche eléctrico chino de los 1.000 km de autonomía pone rumbo a Europa

Luchar contra las tres premium alemanas no es fácil, y menos en su propia casa. Empezando por la imagen de marca y continuando por la red comercial y posventa, NIO parte con clara desventaja. En cuanto al coche, estamos ante uno de los coches eléctricos más avanzados del mercado. Equipa un paquete de conducción autónoma con LiDAR, 11 cámaras y 17 radares; todo ello gestionado por cuatro de los procesadores más potentes instalados en un coche (son capaces de procesar 32 GB por segundo).
10 meneos
20 clics

El punto débil del coche eléctrico. En algunas ciudades de China falta electricidad, se desenchufan puntos de recarga e industrias

Las temperaturas elevadas de forma sostenida durante semanas, y las conscuencias de una fuerte sequía, están impactando en el consumo de energía y la producción, uno sube y la otra baja. Ante la amenaza de cortes del suministro de electricidad a los consumidores residenciales, las autoridades han solicitado la desconexión temporal de algunas industrias y consumidores industriales. Han resultado afectados los puntos de recarga de algunas redes, como los Supercargadores de Tesla o los intercambiadores de baterías de NIO.
10 0 2 K 97
10 0 2 K 97
18 meneos
350 clics

Coche eléctrico de 15.000€ y cambio de baterías en 3 minutos: NIO mete miedo  

La china NIO, la marca mejor posicionada del gigante asiático para competir con Tesla, acaba de presentar sus planes y por sorpresa anuncia un coche eléctrico desde 15.000€, con el despliegue de una segunda marca barata que traerá a Europa a partir de 2025. Entérate de todo en este vídeo.
15 3 2 K 110
15 3 2 K 110
2 meneos
16 clics

Otro histórico fabricante europeo mira a China en busca de una asociación para sus eléctricos

Desde Reuters informan que tanto Mercedes-Benz como NIO han tenido “conversaciones exploratorias” en búsqueda de una posible unión. Concretamente, la firma alemana invertiría en la compañía china de vehículos eléctricos para poder tomar parte en su tecnología propia. Desde NIO niegan categóricamente estas afirmaciones, y las denuncian como “rotundamente falsas”. En la firma alemana, sin embargo, han asegurado que están en un diálogo regular y continuo con varios líderes de la industria.
20 meneos
154 clics
La aventura de NIO en Europa está siendo un desastre. Apenas 832 unidades vendidas en el primer semestre

La aventura de NIO en Europa está siendo un desastre. Apenas 832 unidades vendidas en el primer semestre

Que los fabricantes chinos han llegado para quedarse es una realidad palpable. Pero no todos lo lograrán, y no será un camino fácil. Principalmente para las startups como NIO, que quieren competir en segmentos premium de tú a tú con los europeos. Algo que demuestran las desastrosas cifras de ventas que está acumulando la marca china, que busca expandir su presencia para mejorar sus números.
18 2 3 K 101
18 2 3 K 101

menéame