Actualidad y sociedad

encontrados: 38623, tiempo total: 0.099 segundos rss2
137 meneos
159 clics

La mitad de los países de la UE podría decidir sobre el TTIP en referéndum... pero no España

Un estudio de la Universidad de Colonia subraya la existencia de una carrera de obstáculos legislativos a la entrada en vigor del tratado de libre comercio e inversión entre la UE y Estados Unidos, conocido como TTIP. El estudio: “ El proceso de ratificación en los estados miembros” describe la posibilidad de celebrar referendos en al menos en 14 de los Veintiocho países de la Unión, una opción que afecta, según el estudio, negativamente a la ratificación final del tratado. España no está en este grupo de países.
114 23 5 K 73
114 23 5 K 73
34 meneos
33 clics

España pide en el TTIP facilidades para ser la entrada a Europa del gas que EEUU obtiene del fracking

Europa está dividida respecto al uso de la fractura del subsuelo para liberar gas y petróleo. 17 países de la Unión Europea han dicho que no autorizarán esta técnica dadas las dudas que existen sobre su efecto en el medio ambiente y los movimientos sísmicos, frente a once que sí lo harán. Entre tanto, con la crisis rusa de fondo, España trabaja en toda una estrategia para convertirse en el corredor hacia Europa del gas que EEUU obtiene mediante fracking. En las negociaciones del TTIP pide que se den licencias automáticas para exportar gas...
29 5 2 K 155
29 5 2 K 155
34 meneos
43 clics

Euskobarómetro: La mayoría de los vascos quiere un referéndum sobre independencia

Según se desprende del último Euskobarómetro, son una mayoría creciente (un 62 %), ocho puntos más que en el mismo estudio de hace un año) los vascos que están a favor de que se plantee en Euskadi un referéndum sobre una posible independencia de España, con un 26 % que están en contra. En caso de celebrarse una consulta, el 35% votaría a favor y un 34 % en contra, mientras que un 15% dice que se abstendría y otro 16% no muestra preferencia alguna en este momento.
130 meneos
1085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cataluña, única región que permanece en España

Aprovechando que todas las miradas y gran parte de las fuerzas de seguridad del Estado estaban centradas en el referéndum ilegal que se ha intentado celebrar hoy en Cataluña, el resto de comunidades autónomas de España ha llevado a cabo referéndums de autodeterminación que les han permitido escindirse de España.
95 35 14 K 309
95 35 14 K 309
1717 meneos
1776 clics
El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos y ERC de pedir un referéndum sobre el CETA

El PP, el PSOE y Ciudadanos han rechazado apoyar este miércoles en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso una iniciativa de Unidos Podemos pactada con Esquerra (ERC) que pedía someter a referéndum la aprobación del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA) firmado por representantes de la Unión Europea y Canadá este mismo domingo.
508 1209 5 K 629
508 1209 5 K 629
49 meneos
621 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Referéndum Cataluña 1-O: El Govern nos acaba de decir que la votación no sirve

Referéndum Cataluña 1-O: El Govern nos acaba de decir que la votación no sirve. La intervención coordinada de Policía Nacional y Guardia Civil ha hecho claudicar al Govern y admitir que ya no hay ninguna garantía a falta de cuatro horas para el final de la jornada.
40 9 33 K 13
40 9 33 K 13
138 meneos
896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gibraltar amenaza a Reino Unido con unirse a España si se produce el 'Brexit'

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha advertido de que si Reino Unido finalmente opta por salir de la Unión Europea en el referéndum del próximo 23 de junio, el Peñón tendría que plantearse unirse a España para poder seguir perteneciendo al bloque, una solución "que nadie está preparado para considerar". "Si Gibraltar quiere tener acceso al mercado único y los derechos que disfrutamos hoy en cuanto a libre movimiento, tendríamos que volver a considerar unir nuestra soberanía con España".
85 53 33 K 79
85 53 33 K 79
50 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau reclama un referéndum vinculante y sale en defensa de Mas (CAT)

"Hi ha un clar perdedor d’aquestes eleccions: el PP i el seu immobilisme. Una majoria de catalans vol repensar la relació entre Espanya i Catalunya".
41 9 17 K 96
41 9 17 K 96
1 meneos
2 clics

El Gobierno aprueba un mecanismo de control de pagos en Cataluña para que no destine dinero público al referéndum

El Gobierno asumirá directamente el control de los pagos en Cataluña. El Govern deja de enviar a Hacienda los informes semanales de gastos. El Govern, Forcadell y Colau envían una carta a Rajoy y al Rey para pactar el referéndum. El Supremo obliga al Gobierno catalán a enviar a Hacienda sus informes semanales de gastos. El fiscal general del Estado reconoce que los alcaldes independentistas pueden seguir en su cargo durante el 1-0.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
10 meneos
48 clics

El "no" a la independencia ganaría en un referéndum

El último barómetro del Centro de Estudios de Opinión constata que el proceso independentista languidece
8 2 10 K -33
8 2 10 K -33
1333 meneos
2165 clics

Los apoyos a la monarquía bajan del 50%. Los españoles, partidarios de un referéndum

Más de 6 de cada 10 encuestados creen necesario votar para elegir entre monarquía o república.
345 988 20 K 362
345 988 20 K 362
1 meneos
23 clics

Sospechosa similitud de la Ley de Amnistía con las leyes de desconexión catalanas de 2017

Lo primero que nos llama la atención de la Ley de Amnistía es su larga exposición de motivos, intentando justificar lo democrático y constitucional que es una amnistía, curiosamente lo mismo contenían la exposición de motivos de la Ley del Referéndum y de la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana, aprobadas en los funestos 6 y 7 de septiembre de 2017. Digamos que en todas ellas la exposición de motivos pretende justificar algo que es injustificable.
1 0 10 K -90
1 0 10 K -90
778 meneos
4570 clics
Los eurodiputados de Podemos piden a la comisión europea activar el artículo 7 de la UE contra España

Los eurodiputados de Podemos piden a la comisión europea activar el artículo 7 de la UE contra España

Los eurodiputados de Podemos enviaron una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que aseguran que se cumplen las condiciones para activar el artículo 7 del Tratado de la UE contra España. Un artículo que contempla incluso la suspensión del derecho de voto del en el Consejo de la Unión Europea. "Las condiciones para invocar el artículo 7 de dicho Tratado se cumplen para que el Consejo pueda establecer una infracción grave de los valores a que se refiere el artículo 2 del Tratado", dicen los cinco eurodiputados
273 505 5 K 336
273 505 5 K 336
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación a favor de una España unida en Barcelona el 8 de octubre

Sociedad civil catalana convoca una gran manifestación en Barcelona este domingo 8 de octubre a favor de una España unida
23 5 20 K 44
23 5 20 K 44
27 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centenares de personas se concentran en la Plaza Mayor de Gijón por la unidad de España

En Gijón, a partir de las 12 de mediodía de este sábado cientos de gijoneses han acudido a la Plaza Mayor, con la bandera rojiblanca, para secundar la iniciativa. En los últimos días muchos ciudadanos han colgado banderas españolas de sus balcones en numerosas ciudades, en una imagen que hasta ahora sólo se había visto con los grandes triunfos deportivos.
23 meneos
40 clics

Cataluña celebra su fiesta nacional con un ojo puesto en Escocia

Es 1714, Barcelona, las tropas borbónicas entran a una ciudad que acaba de capitular tras 14 meses de sitio: se avecina la victoria de Felipe V en la Guerra de Sucesión, quedarán abolidas las instituciones catalanas y empezarán 300 años de tensiones nacionalistas. A las 17:14 hora local, no por casualidad, los independentistas catalanes celebran la efeméride, "la Diada". Quieren tomar las calles de Barcelona para hacer una demostración de fuerza de cara a la consulta de autodeterminación del próximo 9 de noviembre.
19 4 21 K -7
19 4 21 K -7
1 meneos
1 clics

La UE sobre la secesión catalana "Ir contra la Constitución es ir en contra del marco de la UE"

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha avisado este jueves de las consecuencias del desafío soberanista en Cataluña, porque un territorio independiente quedaría fuera de la Unión Europea y porque actuar contra la Constitución de un Estado miembro supone ir "en contra del marco legal de la Unión Europea".
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
2 meneos
36 clics

Cataluña: qué quiere decir ‘la hora de la política’

¿No queríais un gran proyecto nacional? Pues bien, helo aquí: refundar en sentido nacional la democracia española, reconstruir esta ruina. Buen horizonte para unas generaciones jóvenes que no tienen por qué resignarse a esta putrefacción. ¿No es estimulante?
1 1 8 K -54
1 1 8 K -54
5 meneos
104 clics

Seis razones por las que vamos camino de perder Catalunya

A la soberbia intransigente y ciega del Estado se une un nivel de incompetencia y un desconocimiento de la sociedad global nunca vistos. Los soberanistas tienen la sartén de la estabilidad financiera y económica europea por el mango. El movimiento independentista inaugura una nueva forma de lucha, el 'emocionalismo', que rompe con las estrategias terroristas que reinaron en el siglo XX.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
8 meneos
137 clics

Las imágenes inéditas de la represión del 1-O emitidas por SkyNews (ENG)  

El reportaje es parte de la serie Hotspots: On The Frontline (‘Puntos calientes: en la línea del frente’), que muestra a los espectadores la escena detrás del trabajo de los periodistas, destacando los riesgos que sufren y los escenarios devastadores de que son testigos. Visto en kaosenlared.net/video-las-imagenes-ineditas-de-la-represion-del-1-o-em
6 2 12 K -39
6 2 12 K -39
1671 meneos
1676 clics

Podemos propone que se realice un referéndum vinculante sobre el apoyo al TTIP

Las negociaciones entre la Unión Europea y EE.UU sobre el TTIP avanzan. Y Podemos quiere que España se posicione en contra del tratado o como mínimo que la ciudadanía decida sobre éste por medio de un referéndum vinculante. Por ello, a través de su secretario de Relaciones Internacionales, Pablo Bustinduy, ha registrado este jueves en el Congreso una proposición no de ley para llevar a cabo estas acciones. Complementaria de www.meneame.net/story/eurodiputado-podemos-tras-acceder-ttip-todas-sos
497 1174 8 K 463
497 1174 8 K 463
30 meneos
81 clics

Posición de los Partidos Políticos españoles frente al TTIP en vídeos de un minuto  

El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (Transatlantic Trade and Investment Partnership, TTIP) con Estados Unidos que esta negociando la Unión Europea desde 2013, es uno de los grandes temas que ausentes en la campaña electoral del 20 de Diciembre en España, aunque si que forma parte de los programas electorales de todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones. El objetivo de este artículo es intentar dar visibilidad a las posiciones del PP, Podemos, Unidad Popular-Izquierda Unida, PSOE, Cs... en referencia al TTIP.
25 5 2 K 88
25 5 2 K 88
41 meneos
103 clics

Assange: «Madrid tendrá que independizarse de España y de la UE si no apoya el TTIP»

Las grandes multinacionales, dice Assange, han conseguido que las estructuras occidentales les ayuden a consolidar un nuevo liberalismo financiero «y a jugar la baza china» para seguir ampliando sus intereses. De ahí movimientos como la inclusión de Vietnam en el TTIP, país al que considera como «la parte más blanda y accesible de China». «Han embutido a Vietnam mediante un régimen legal que no es compatible con el de China. Es algo muy complejo. Incluso Estados Unidos ha fundado una Universidad en Vietnam para formar a los futuros líderes...
34 7 2 K 147
34 7 2 K 147
39 meneos
42 clics

España está en el top 5 en uso de tribunales ajenos a la justicia que potencia el TTIP

España se encuentra en los primeros puestos del ranking de presencia en tribunales de arbitraje privados, que median entre los intereses de las grandes multinacionales y los Estados al margen de la justicia ordinaria y que el TTIP pretende potenciar. 34 grandes empresas españolas han litigado ante el más importante, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), lo que sitúa al país en el quinto puesto cuyas compañías más utilizan este recurso.
32 7 1 K 164
32 7 1 K 164
23 meneos
102 clics

EE.UU., sobre el TTIP: España será uno de los beneficiarios más importantes

Rachel Bichford, agregada para Asuntos Agrarios, y Anton Smith, agregado para Asuntos Económicos, responden a los lectores sobre ese acuerdo.
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
« anterior1234540

menéame