Actualidad y sociedad

encontrados: 8879, tiempo total: 0.373 segundos rss2
18 meneos
163 clics

El 60% de las nuevas pensionistas cobra ya 800 euros más al año por tener hijos

Entre tanto debate sobre la probable pérdida de poder adquisitivo de las futuras pensiones públicas también hay espacio para las ganancias. La buena noticia es para las mujeres, que desde el pasado 1 de enero de 2016 pueden beneficiarse de un complemento de la pensión a partir del segundo hijo cuando acceden a una pensión por jubilación, viudedad o incapacidad permanente. La avalancha no se ha hecho esperar y, hasta el mes de abril de este año, seis de cada diez pensiones reconocidas a mujeres lleva a aparejada esta ayuda.
44 meneos
64 clics

El Gobierno calcula que las nuevas pensiones bajarán un 4% cada 10 años

El Gobierno calcula que la cuantía de las nuevas pensiones se reducirá un 4% cada El Gobierno calcula que a partir de 2019 se producirá una reducción de la cuantía de las nuevas pensiones de jubilación del 4% cada 10 años y de manera acumulativa, según ha informado UGT. El sindicato explica en un comunicado que este cálculo esta recogido en la actualización del Programa de Estabilidad que el Ejecutivo ha remitido a Bruselas.
26 meneos
54 clics

La cuantía de las nuevas pensiones baja en 2014 por primera vez en la historia

El sistema de pensiones ha aguantado ni más ni menos que seis años hasta que se han empezado a percibir de verdad los efectos de la crisis. Incluso en medio de la peor recesión sufrida durante las últimas cinco décadas, todos los años las nuevas prestaciones iban subiendo en término medio a razón de unos 30 o 40 euros respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, esta tendencia se ha roto
21 5 0 K 109
21 5 0 K 109
20 meneos
36 clics

Empleo culpa a las nuevas pensiones de la sobrepresión que sufre el sistema de Seguridad Social

Los 'nuevos' jubilados cobran el 86,6% de su último salario de media, un porcentaje muy superior a la tasa de sustitución en conjunto para este colectivo (68,3%). Son los datos que ha aportado el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, para explicar que “el efecto de las nuevas entradas hace que estén mejorando mucho las pensiones en vigor”. Así lo ha dicho a la salida de la Comisión de Presupuestos celebrada hoy en el Congreso.
6 meneos
14 clics

Las reformas dan un respiro al Gobierno: las nuevas pensiones caen un 2% en dos años

Los nuevos pensionistas de 2017 cobraron 1.318 euros de media, 14 euros menos que en 2016 y 24 menos que en 2015. Eso sí, casi 350 euros más que los ciudadanos que causaron baja en el sistema
8 meneos
44 clics

Granado propone vincular las nuevas pensiones de viudedad al nivel de renta

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de vincular las nuevas pensiones de viudedad con su nivel de renta. puesto que cuando fallece su pareja ven empeorados sus ingresos. “Tenemos que hacer alguna corrección” al respecto, ha sostenido. Eso sí, no se tocarían las actuales prestaciones. Asimismo, ha asegurado que de cara a la próxima legislatura “necesitamos cambiar la filosofía” sobre las bajas de incapacidad permanente y el Sistema requiere de una “mayor complicidad del sistema sa
3 meneos
6 clics

Los nuevos pensionistas cobrarán un 3,5% más que el trabajador medio

Producto de unas carreras de cotización cada vez más estables y con unos salarios más elevados, los nuevos pensionistas que entran al sistema de la Seguridad Social percibirán hasta un 3,5% más de dinero que el salario más habitual de nuestro país
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas pensiones de jubilación de los asalariados rozan los 1.600 euros al mes de media

Otro incremento de las nuevas pensiones de jubilación del Régimen General de asalariados que se han dado de alta, que ya rozan los 1.600 euros mensuales de media (en concreto, 1.583 euros) en enero, último mes del que se tiene este dato
31 meneos
54 clics

Nueva vuelta de tuerca a los pensionistas

La vuelta de tuerca la señala la OCDE, que indica que hoy el sueldo de un trabajador era el 100% y cuando se jubila recibe de pensión el 82% y que para el 2060 la pensión bajará al 48% del sueldo real.Para más inri, la OCDE aconseja que los pensionistas se busquen un minijobs cuando se jubilen para poder subsistir y que se hagan un plan de pensiones privado, en los que quienes se benefician son los bancos. Se pretende, pues, que la edad de jubilación se incremente año tras año, hasta llegar a los 70 años para jubilarse, de este modo se pagarán
25 6 0 K 29
25 6 0 K 29
65 meneos
102 clics

La pensión media de las nuevos jubilados ya está bajando gracias a la reforma del año 2011 de Rajoy

Son muchas las señales que nos alertan cada día de los complicados problemas que atraviesa el sistema de pensiones en España. Este jueves ha sido el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, el encargado de poner un nuevo dato sobre la mesa que evidencia la magnitud de los retos que vienen por delante: las nuevas pensiones superan en un 45% a los nuevos salarios.
54 11 3 K 27
54 11 3 K 27
10 meneos
16 clics

Los jubilados apuntan más alto: incluyen en sus reivindicaciones críticas al nuevo producto de pensiones de la UE

A sus reivindicaciones habituales han añadido críticas al proyecto para un producto paneuropeo de pensiones individuales (PEPP), diseñado por la Comisión Europea, que, en su opinión, “propone desgravaciones fiscales para las rentas más altas, las que pueden invertir en planes de pensiones privados, y alienta la creación de activos financieros tóxicos”. Con este “nuevo tipo de pensión individual voluntaria”, la Comisión pretender dar “a los ahorradores más opciones cuando guardan dinero para la jubilación”..
1 meneos
 

Pensiones: El gasto en pensiones sube un 4,86% en agosto hasta un nuevo récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 9.217,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,86% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El gasto en pensiones contributivas venía creciendo a un ritmo próximo o superior al 3%. Hay que remontarse a los años 2013, 2012 y 2011 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones superior al 4%.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
22 meneos
31 clics

El número de pensiones registra un nuevo récord en agosto y alcanza las 9.427.785

El dato es un 1,3% superior al mismo mes de 2015. Más de la mitad, 5.744.786, fueron pensiones de jubilación. Le siguen las de viudedad (2.359.879), incapacidad permanente (940.730), orfandad (342.486) y a favor de familiares (39.904). El número de pensiones avanzó en agosto casi un 1,3% respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 9.427.785 pensiones, nueva cifra récord, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad. Aunque la tasa de crecimiento interanual de agosto no es de las más altas dentro...
19 3 0 K 75
19 3 0 K 75
6 meneos
34 clics

Un nuevo jubilado cobra casi 1.400 euros por su pensión

Algo similar se da en el régimen general, donde las nuevas altas por jubilación ascienden a 1.510,45 euros, cuando en marzo fueron 1.578,79 euros.
6 0 10 K -22
6 0 10 K -22
36 meneos
73 clics

Las pensiones de los nuevos jubilados se reducen 127 euros en lo que va de año

Pese al descenso de la cuantía en las altas de 2022, el gasto total subió un 4,8% en mayo hasta otro récord de 10.810 millones de euros. Las últimas reformas en materia de pensiones (2011 y 2013, fundamentalmente) empiezan a dejarse notar en las nóminas de los nuevos jubilados. Según los datos publicados ayer por el Ministerio de Seguridad Social, los 20.328 jubilados que se incorporaron al sistema en mayo van a percibir de media una primera nómina de 1.502,9 euros. Es cierto que la cifra se traduce en 21.040 euros anuales, con lo que aún super
41 meneos
105 clics

El año arranca con nuevas amenazas para las pensiones

Las cuentas de la Seguridad Social, muy deterioradas ya por la persistencia del paro y la precariedad en el empleo, van a sufrir un varapalo adicional en 2016 debido al coste de algunas decisiones anunciadas por Mariano Rajoy en plena campaña previa a las elecciones del 20-D. Eso significa que, salvo un aumento de los ingresos muy superior al previsto, el sistema deberá seguir recurriendo masivamente al Fondo de Reserva, más conocido como hucha de las pensiones
15 meneos
151 clics

El nuevo sistema de cálculo de las pensiones inquieta a quienes se acercan a la jubilación

En 2019 entrará en vigor el factor de sostenibilidad para el cálculo de las percepciones que tendrá en cuenta la esperanza de vida de los españoles
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
3 meneos
10 clics

La receta para salvar las pensiones de Escrivá, nuevo ministro de Seguridad Social

Para elevar los ingresos, Escrivá considera que la vía factible para hacerlo es aumentar la edad efectiva de jubilación un año para aproximarla a la edad legal. En otras palabras: reducir las jubilaciones anticipadas y alargar la vida laboral voluntaria de los trabajadores.La segunda propuesta, dirigida a minimizar el gasto, consiste en ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los 25 hasta los 35 años. Esto supondría que se emplearían los primeros años de la carrera de cotización de los trabajadores para determinar su pensión inicial,
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
17 meneos
65 clics

El PSOE plantea crear nuevos impuestos finalistas para pagar las pensiones

La Seguridad Social acumula un déficit superior a los 15.000 millones de euros, a la 'hucha de las pensiones' solo le quedan unos 8.000 millones, la subida de la paga a los jubilados es cada año de un pírrico 0,25%... Datos en negro que han hecho que el PSOE mueva ficha y redacte una propuesta más completa —aunque no detallada al cien por cien— para garantizar la continuidad del sistema público de pensiones.
23 meneos
322 clics

Cuenta atrás para la nueva reforma del sistema de pensiones

El Pacto de Toledo ultima las directrices sobre aportaciones del Estado, jubilación anticipada o importe de las prestaciones
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
10 meneos
10 clics

Una ley neoyorquina para acabar con la estafa de las pensiones de Wall Street [ENG]

(...) En las dos décadas transcurridas desde que los sistemas públicos de pensiones empezaron a canalizar el dinero de los trabajadores hacia esas inversiones de alto riesgo y elevadas comisiones, los estados y las ciudades han ocultado los contratos que rigen las inversiones de los ahorros para la jubilación de millones de profesores, bomberos, personal de primera intervención y otros trabajadores públicos. Si la supermayoría demócrata de la legislatura de Nueva York aprueba el proyecto de ley de Kim, por primera vez se abrirán esos contratos.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
47 meneos
328 clics

Las medidas para los autónomos que trae la nueva ley

Los empleadores podrán trabajar y cobrar el 100% de la pensión y las mujeres que cuiden de sus hijos tras la maternidad no pagarán cotizaciones en un año, se rebaja a dos años el periodo entre cese de actividad y nueva alta para poder ampararse a la cuota mínima de 50 euros de nuevos autónomos (antes eran cinco años) y dicha cuota se amplía a un año entero (actualmente, 6 meses), y se podrá dar de alta y baja hasta tres veces en un mismo año, entre otras medidas.
9 meneos
122 clics

¿Qué es el MEI que pagarás ya desde enero de 2023 al 2032?

Este mes de Enero entran en vigor subidas de impuestos pero también nuevas figuras tributarias como el llamado Impuesto de Equidad Intergeneracional de Pensiones o MEI, que junto con el impuesto a las grades fortunas y los nuevos 15 tramos de cuota de autónomos suponen un cambio notable en la recaudación. ¿Qué persigue?
7 2 12 K -16
7 2 12 K -16
26 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las pensiones exige millones de nuevos emigrantes [Portada de El País]  

El FMI calcula que España precisará, en las próximas tres décadas, de unos 5,5 millones de emigrantes extranjeros para sostener las cuentas de la Seguridad Social.
21 5 10 K 75
21 5 10 K 75
7 meneos
40 clics

La pensión de los nuevos jubilados roza ya los 1.600 euros

El nivel de las prestaciones, "entre los más altos de Europa", es incluso más notable si se compara con los bajos sueldos que deben financiar el sistema. El resultado: "No es sostenible"
6 1 15 K -52
6 1 15 K -52
17 meneos
23 clics

La radiografía de los pensionistas en España: el 46% vive con menos de 736 euros al mes de pensión

Seis de cada 10 pensionistas, casi un 64% de los más de 9 millones de jubilados, no llega a ser mileurista. La pensión más habitual está en la franja de 550-600 euros. Con todo, el riesgo de pobreza para los mayores de 65 años es enorme.Casi la mitad de los pensionistas, el 46%, cobra menos del Salario Mínimo Interprofesional, es decir que casi la mitad de nuestros pensionistas tiene que vivir con menos de 736 euros al mes de pensión. En esta situación hay más de 4 millones de pensionistas.
50 meneos
56 clics

Pensiones: Los pensionistas salen a la calle contra la “subida de mierda” de las pensiones

Un 0,25%. Esto es lo que han subido las pensiones de nuestros jubilados en 2018 y por lo que se han convocado manifestaciones en media España para este jueves 22 de febrero. Sindicatos y organizaciones de pensionistas exigen una vida digna y, para ello, es imprescindible denunciar la falta de trabajo del Gobierno de Mariano Rajoy para defender a los pensionistas. Los jubilados siguen perdiendo valor adquisitivo al no equiparse sus pensiones a las subidas del IPC y denuncian el saqueo de la hucha de las pensiones.
49 meneos
50 clics

La reforma de las pensiones del PP aboca a un futuro de pensionistas pobres

Se ha presentado el informe “Mantener el poder adquisitivo de las pensiones”,donde exige su revalorización al IPC; “en 2012,todas las pensiones,las altas,las mínimas, las no contributivas,todas perdieron 1,5 puntos de poder de compra”;La reforma de 2013 se diseñó para provocar el empobrecimiento de los pensionistas.No se puede justificar el empobrecimiento de las pensiones con el argumento de que no hay dinero.“¿O es que van a tener que pagar los pensionistas por la crisis,y por una equivocada política de austeridad,y por la reforma del merc
« anterior1234540

menéame