Actualidad y sociedad

encontrados: 5575, tiempo total: 0.058 segundos rss2
81 meneos
78 clics

Presentan 143.000 firmas a Anticorrupción para investigar los 3.400 millones perdonados a las eléctricas

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (PxNME) y Avaaz han presentado este viernes 143.000 firmas ciudadanas a la Fiscalía Anticorrupción para que reabra la investigación sobre los 3.400 millones de euros de costes de transición a la competencia (CTC) que las principales eléctricas cobraron de más entre 1998 y 2006 y cuya devolución debería haber sido reclamada por el Gobierno.
67 14 1 K 23
67 14 1 K 23
16 meneos
119 clics

Arranca el nuevo modelo fiscal para 2015

Desde este 1 de enero la fiscalidad española es otra. La llegada del nuevo año trae bajo el brazo un nuevo modelo en el que pagaremos menos impuestos, o ese es el mensaje que se ha lanzado desde el Ejecutivo, que ha elegido el último año de la legislatura, y por tanto año electoral, para poner en marcha las medidas fiscales que prometió al alcanzar el poder.
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
21 meneos
24 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se une a la campaña contra el TTIP

Uno de los temas en la agenda del TTIP es eliminar las restricciones legales y esquivar las resistencias políticas al fracking en Europa, así como aumentar el fracking en EEUU y exportar gas y petróleo no convencionales de EEUU y Canadá a la UE, con los impactos ambientales que ello conlleva. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se une a la campaña contra el TTIP, exige la suspensión de las negociaciones, y específicamente muestra su rechazo al mecanismo de solución de controversias entre inversor y Estado (ISDS), una polémica...
18 3 0 K 198
18 3 0 K 198
21 meneos
22 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético denunciará ante Bruselas el exceso de compensación a las eléctricas; 3600M€

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Madrid, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha explicado los pormenores de la denuncia que presentará ante la Comisión Europea para solicitar que se ordene a España recuperar el exceso de compensación a las eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) y cuya devolución no fue exigida. El importe a junio de 2006, según cálculos de la CNE, asciende a 3.600 millones de EUR, 200 millones más de lo considerado hasta la fecha. El 30 de sept habrá reunión en Bruselas.
17 4 2 K 124
17 4 2 K 124
28 meneos
484 clics

Imposible explicar el Nuevo Modelo Energético en tu factura de forma más sencilla… y divertida  

A partir del 1 de abril empezó a aplicarse una nueva manera de calcular lo que vas a pagar, aunque la revolución ha llegado a nuestros recibo el 1 de julio (qué curiosidad, ¡en vacaciones! ). Este video creado por Nuevo Modelo Energético te ayudará a entender en sólo 1 minuto las “ironías” que plantea la nueva tarifa.
23 5 2 K 80
23 5 2 K 80
4 meneos
15 clics

El congreso comunista debatirá el nuevo modelo cubano

El VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) se desarrolla en el más estricto secreto, ni siquiera el grueso de sus 700.000 militantes conoce los detalles de la agenda. Solo un millar de delegados ha tenido acceso a los temas que se debatirán, el más importante de los cuales es el modelo de sociedad que se planea construir. La situación ha provocado que incluso algunos miembros activos del partido expresen su descontento a través de blogs y de las redes sociales.
2 meneos
50 clics

El derrumbe del "otro modelo" de Bachelet

Hace apenas tres años, en Chile,un grupo selecto de intelectuales de izquierda, entusiasmados con la victoria por venir de Michelle Bachelet en las presidenciales, proclamaba en un famoso libro que el modelo de desarrollo de Chile, falazmente llamado "neoliberal", estaba agotado. Celebraban que se había asentado una "nueva hegemonía", un nuevo conjunto de ideas y creencias que exigían un profundo cambio al sistema económico e institucional imperante. Dos años después esa "visión normativa" igualitarista, el "otro modelo", ha fracasado.
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
30 meneos
71 clics

Cooperativas eléctricas: cuando el fin no es vender kilovatios hora sino impulsar un nuevo modelo energético

Hace más de un siglo, las primeras cooperativas eléctricas nacieron en España para llevar la luz a los pueblos 'olvidados' por las compañías. Las nuevas, surgidas en los últimos años, ofrecen al ciudadano una alternativa a las grandes empresas que copan el mercado.
19 meneos
41 clics

Plataforma por un Nuevo modelo Energético y consumidores solicitan la paralización del Plan de Sustitución de Contadores

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), la Asociación General de Consumidores (ASGECO) y la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) harán entrega este miércoles de una carta en el Ministerio de Industria para exigir que se paralice el Plan de Sustitución de Contadores de electricidad por aumentar el coste para los usuarios, sin suponer ningún beneficio para los mismos.
15 4 1 K 148
15 4 1 K 148
65 meneos
66 clics

Ciudadanos se adhiere a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y deja al PP solo en contra del autoconsumo

Ciudadanos formalizó ayer su adhesión a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) y ha asumido el documento base de esta iniciativa ciudadana, en un acto público que ha tenido lugar en la sede madrileña del partido.
54 11 3 K 125
54 11 3 K 125
22 meneos
31 clics

Arranca “Camino del sol”, la campaña por un nuevo modelo energético

Varias asociaciones han ideado una campaña para defender la “importancia de apostar por un nuevo modelo energético más sostenible y que integre más potencia renovable al sistema”.“Camino del Sol” es el tour que recorrerá todas las Comunidades Autónomas durante el mes de septiembre. “Queremos que la política energética de este país pase a ser una verdadera política de Estado, consensuada con la sociedad civil”, se pide en el manifiesto de la campaña, que también reclama el derecho al autoconsumo, una auditoría de los costes del sistema...
18 4 1 K 53
18 4 1 K 53
9 meneos
25 clics

Transeuropa: un nuevo modelo para Europa, a debate ante las elecciones de 2019

Ciudades del cambio, Europa como refugio y comunes. Estos son los tres ejes sobre los que versará el festival de arte, política y cultura Transeuropa 2017-Convergent Spaces que se celebra en Madrid. En primer plano, el debate sobre cómo construir un modelo alternativo de construcción europea; en el horizonte y en paralelo al festival, la posbilidad de armar una candidatura europea para las elecciones de 2019.
4 meneos
25 clics

El trabajo forzado en China, ¿nuevo modelo para Europa?.

Frente a los sistemas garantistas y de libertades que disfrutamos en Europa, la, por muchos, admirada China, mantiene millones de ciudadanos condenados a trabajos forzados.
3 1 11 K -47
3 1 11 K -47
19 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo modelo de socios de elDiario.es

elDiario.es va a seguir siendo gratis para quien no pueda pagar pero, a partir de esta semana, será necesario ser socio para leer elDiario.es de forma habitual
25 meneos
156 clics

Los "perrhijos"; y el nuevo modelo de familia que se afianza

Una noticia que no va a hacer mucha gracia al Papa pero lo cierto es que en España hay ya más perros que niños y se afianzan los nuevos modelos de familia multiespecie. RTVE.es habla con expertos y familias sobre los 'perrhijos'.
6 meneos
44 clics

Un nuevo modelo social

El Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social muestra hasta qué punto es necesaria la reconstrucción de las bases que sostienen nuestro modelo productivo y nuestra estructura social.
34 meneos
99 clics

Comienza la cooperación entre cooperativas para un nuevo modelo energético

La colaboración entre cooperativas, que esta unión potencia, hace posible aunar esfuerzos para ir tejiendo los mimbres de la transición hacia otro modelo energético basado en la comercialización de energía cien por cien renovable.
28 6 3 K 13
28 6 3 K 13
52 meneos
57 clics

Anticorrupción insiste en que no ve delito en el perdón de los 3.400 millones de euros a las eléctricas

Pese a que la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentó hace 2 meses ante la Fiscalía Anticorrupción nueva documentación para reabrir el caso de los 3.400 millones de euros que las eléctricas cobraron de más por los Costes de Transición a la Competencia (CTCs), junto a 143.000 firmas recogidas, este órgano no considera relevante la documentación aportada.
43 9 0 K 13
43 9 0 K 13
5 meneos
8 clics

Abierta una caja solidaria para ayudar a afectados por la pobreza energética

El pasado 16 de febrero La Sexta TV emitió un programa de Salvados dedicado a la pobreza energética, en el que varios vecinos de Parla (Madrid), al no poder afrontar los pagos, se veían obligados a acceder a servicios de energía eléctrica a través de “enganches” irregulares. Tras ello, las compañías eléctricas les han remitido requerimientos de pago y penalizaciones que no pueden afrontar. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha abierto una caja solidaria para ayudarles.
22 meneos
52 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético advierte de que el decreto sobre el bono social es “discriminatorio”

La organización social sostiene que la normativa contra la pobreza energética que se aprobará presumible esta tarde “presenta graves deficiencias”...
18 4 3 K 31
18 4 3 K 31
14 meneos
89 clics

Por qué Boeing necesita un nuevo avión, pronto

A una larga lista de problemas agregue uno más: Necesitan un avión nuevo. La familia A320neo de Airbus ha superado en ventas a la línea 737 Max casi 2 a 1. Gracias a la potencia de los aviones más grandes pueden transportar más pasajeros a distancias mayores. “Boeing está en el medio” entre el A321 y el A220 “con un avión que ha tenido problemas; no es un buen lugar para estar”. Un problema que enfrenta Boeing es que con Airbus en una posición más fuerte la compañía europea podría esperar a que Boeing muestre su mano y luego contraatacar.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
58 meneos
72 clics

Presentan miles de alegaciones en Industria al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico

Organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales recaban la firma de miles de ciudadanos a las alegaciones al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico presentado por el Gobierno el pasado 5 de junio.Más de 9.000 personas han suscrito las alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico, una iniciativa impulsada por numerosas organizaciones [1]en el marco del trámite de audiencia pública para que los ciudadanos hagan llegar sus observaciones a la nueva propuesta de Industria. Según el texto de las...
48 10 1 K 10
48 10 1 K 10
8 meneos
102 clics

¿Qué pasaría si el precio del café se calculara como el de la electricidad? La parodia de la nueva factura de la luz

El vídeo, que critica cómo se construye el precio de la factura energética, lleva 530.000 visionados en Facebook menos de 24 horas.
6 2 7 K -18
6 2 7 K -18
10 meneos
188 clics

¿Se acaba o no se acaba la crisis?  

El programa 'Por Fin, Viernes' de eitb ha contado con la presencia del economista y astrólogo Santiago Niño Becerra para hablar sobre la crisis y el futuro que nos espera.
6 meneos
14 clics

Pobreza energética, muchos debates y ninguna solución

El invierno está a la vuelta de la esquina y Euskadi sigue sin implantar medidas que garanticen el suministro energético a personas que no puedan pagarlo. Los debates en torno a este asunto se suceden pero las soluciones no acaban de llegar. El Gobierno vasco considera que a través de las distintas ayudas sociales apoya a las familias con dificultades para hacer frente a los gastos domésticos, incluidas las facturas del suministro de energía o agua. Pero estas medidas se han demostrado insuficientes según demuestran la cifra del número de vasco
« anterior1234540

menéame