Actualidad y sociedad

encontrados: 2875, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
47 clics

Tú puedes decidir quién dirige Europa (OPINIÓN)

El otro día, en el Metro de Madrid, me crucé con estos carteles publicitarios. Entiendo que el objetivo de esta campaña es recordar a los ciudadanos españoles que el próximo 25 de mayo se celebran elecciones pero dudo enormemente de la utilidad del recordatorio. En mi opinión está malísimamente enfocada.Yo, humildemente, propongo otra serie diferente de carteles.
17 meneos
88 clics

Mariano Rajoy, cada vez más encantado con Mariano Rajoy (OPINIÓN)

No se apeó el presidente de sus ya conocidas tesis: la reforma fiscal supondrá un alivio de las cargas de veinte millones de españoles; en Cataluña, que no pone en peligro la unidad de España, en su opinión, se cumplirá la legalidad, como el propio Artur Mas admite, y él no sabe muy bien qué es eso de la 'tercera vía', porque nadie se lo ha explicado; lo mismo sobre la reforma constitucional, a la que no se opone, pero alguien le tiene que decir qué es lo que hay que modificar.Prudencia, prudencia, prudencia...y pocos titulares
14 3 1 K 149
14 3 1 K 149
10 meneos
58 clics

En qué se distinguen robar y ser un ladrón (Opinión)

Robar y ser un ladrón no son la misma cosa. Las dos están mal, constituyen un delito y no tienen un pase, pero se distinguen en que la primera define un acto y la segunda a un tipo de persona. Si las llevas a un extremo, una incluso se puede deber, en algunas ocasiones, a la necesidad, mientras que la otra es siempre producto de la ambición. Sospecho que para que alguien vote en junio al Partido Popular, antes tiene que haber decidido que la formación conservadora pertenece al primer caso,
11 meneos
77 clics

7.000 policías para el rey (OPINIÓN)

Al parecer, los monárquicos son ciudadanos pacíficos y educados que merecen aplauso, mientras que los republicanos son ciudadanos peligrosos y sospechosos
15 meneos
240 clics

Con el nuevo rey, el BOE y la policía en su mano, Rajoy va a por todas (OPINIÓN)

El Gobierno tiene en su mano poder e instrumentos suficientes para hacer muchas cosas en su provecho. Y la abdicación de Juan Carlos confirma que no se van a parar en nada si consideran que eso les conviene
12 3 3 K 86
12 3 3 K 86
78 meneos
656 clics

Genuflexión (OPINIÓN)

Los aficionados a Juego de Tronos ya conoceréis que el jefe de El Pueblo libre dice -en circunstancias bien precarias-: “yo no me arrodillo”. Y no se arrodilla. Ese pundonor es algo con lo que se nace. Ángels Martínez Castells comentó el 19J en un twit: “Una monarquía “renovada” no debería tolerar reverencias, ni que nadie doble su rodilla". La escena resultaba, igual de chirriante aunque los intervinientes tuvieran similar estatura. Así se ve en todo su esplendor.
65 13 4 K 64
65 13 4 K 64
8 meneos
48 clics

Hay quien se duerme de miedo (OPINIÓN)

“Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos reflexivos y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que alguna vez lo ha cambiado.” (Margaret Mead, antropóloga). El lenguaje no sólo refleja una realidad sino que la crea. Con la irrupción de numerosos movimientos ciudadanos y las alianzas que se proponen, el nuevo escenario político exige nuevos códigos e impone su discurso.
16 meneos
67 clics

Matas a la cárcel, con o sin escobilla de váter (OPINIÓN)

Siempre he defendido que España es una democracia, pero encarcelar a un piquetero me confirma que vivimos una regresión autoritaria. El caso es que el aún protopreso Matas era el paradigma de lo que Mariano quería para España. Cuando Mariano hablaba, decía que quería para España un gobierno con los mismos logros que Matas había conseguido para Baleares: la escobilla del váter de 300 euros. También decía el antaño Mariano hablador que él estaba delante, detrás al lado, la yenka, un dos tres,
13 3 0 K 153
13 3 0 K 153
4 meneos
31 clics

Transcurre el tiempo. De la falta de médicos al Gran Colisionador de Hadrones (OPINIÓN)

Aquí en España los políticos aburren hasta a las vacas [van disminuyendo el número de manifestaciones (antes de que aprobaran la ley mordaza) y creo que la gente da por hecho que esto no tiene solución y encima tienen la caradura de mentir de una forma tan descarada que han perdido totalmente la vergüenza. el colmo del cinismo es Rajoy diciendo que no ha habido recortes en servicios sociales pero en las fuerzas armadas el número se mantiene. Esto último es comprensible puesto que puede que nuevamente nos invadan el islote de Perejil
932 meneos
2750 clics
Todavía hay 349.300 parados más que cuando Rajoy llegó al poder (OPINION)

Todavía hay 349.300 parados más que cuando Rajoy llegó al poder (OPINION)

La noticia es tan importante que, El País, el periódico cuyos principales accionistas son ahora Liberty y Morgan Stanley, le dedica todas las columnas de su portada en la web. El resto de los medios muestran similar júbilo. Nada leo de la precariedad de los contratos, consagrados ya los que son a tiempo parcial y temporales como los mayoritarios. Ni cómo están remunerados, dado que la reforma laboral ha supuesto una bajada generalizada de sueldos.
278 654 5 K 751
278 654 5 K 751
10 meneos
63 clics

Cierzo rojo para aventar tanta mierda (OPINIÓN)

Cuando una piensa que en este país ya no caben más escándalos, la casta política y empresarial que padecemos da otro giro de tuerca en su espiral de desfachatez y latrocinio. No va más, señores. Aquí da la impresión de que nos roba hasta el Tato. Dirigentes de la patronal, mandatarios políticos u "honorables" sagas familiares. Que hay que que "aventar" a la mierda, (como diría "el abuelo") mucha, mucha mierda. Cierzo rojo.
9 meneos
91 clics

Borbón y el mismo cuento (OPINIÓN)

Pese a los cuentos de hadas, el origen de las monarquías está ligado a la ley del más fuerte. El tránsito a la Monarquía Constitucional encontró en el XIX en España muchos obstáculos. La ceremonia del fajín antes de la jura plantea una legitimidad militar previa a la Constitucional-¿Qué pasaría si un Rey se negara a acatar la Constitución siendo Jefe del Ejército?
22 meneos
169 clics

Gallardón a la brasa (OPINIÓN)

Mariano Rajoy ha dejado hacer a Gallardón, le ha ayudado a quemarse en su propio fuego hasta que ha podido servirlo a la brasa, bien churruscado, como le gusta
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
667 meneos
14143 clics
¡Qué pedazo de pais tenemos! (OPINIÓN)

¡Qué pedazo de pais tenemos! (OPINIÓN)

Noche del sábado 25 de octubre de 2014. Telecinco estrena programa de actualidad política en prime time. Contraprograman “La Sexta noche”, el exitoso espacio de la competencia. Se llama “Un tiempo nuevo”, y arranca a lo grande: entrevista en directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Tienen que pasar 40 minutos para que el periodista Fernando Garea le formule la pregunta del millón: : “¿Le parece a usted bien, como encargado de cobrar los impuestos a los ciudadanos,que su partido tenga una caja B con dinero negro?
216 451 0 K 941
216 451 0 K 941
11 meneos
81 clics

El ‘gruyère’ de Esperanza Aguirre (OPINION)

Ahí está otra vez la presidenta del Partido Popular de Madrid abochornada por la corrupción, como quien se asoma a a la ventana y se asombra del chaparrón que está cayendo fuera. Se indigna públicamente, como una ciudadana más, y hace bandera de la desesperación y el asco de la gente “que no está dispuesta a aceptar” la podredumbre que nos rodea, Por eso es tan llamativo repasar ahora la moralina anticorrupción que suele desplegar Esperanza Aguirre dando lecciones de ética urbi et orbi
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
124 clics

El poder te hace bueno (OPINIÓN)

A las cadenas de televisión les gusta hacer lo que les da la gana. Pero no es fácil de conseguir porque los demás normalmente no dejan. A no ser que, por algún extraño motivo, los demás no digan nada y aquí paz y después gloria.Hace años, se discutió cómo proteger a los niños de los contenidos inapropiados con los que podían tropezarse si se permitía que las cadenas hicieran lo que les diera la gana con la violencia, el sexo, el ocultismo o las drogas. Las cadenas no querían ningún control, claro, porque preferían andar a su bola.
12 3 0 K 138
12 3 0 K 138
13 meneos
73 clics

2014 o el final de un ciclo de historia de España (Opinión)

Es el interrogante del momento: ¿Conseguirá Mariano hacer olvidar tanta miseria moral como afecta a la derecha en el poder, para lograr un nuevo mandato? La respuesta bronca de una mayoría es "no", aunque habrá que dar tiempo al tiempo. La ventana abierta a 2015 muestra un panorama tan atroz de pasado como ilusionante en futuro. Y preocupante. Todo por decidir. Desde el miedo más irracional a la esperanza más infundada.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1361 meneos
4729 clics
La impunidad (OPINIÓN)

La impunidad (OPINIÓN)

Dice el juez que aparcar en medio de la Gran Vía de Madrid, derribar la moto de un agente y darte a la fuga no es desobediencia ni supone ningún delito ni falta. Y que los agentes, que hasta ahora entendíamos que tienen presunción de veracidad, no son creíbles. En las imágenes del altercado se ve claramente cómo la presidenta del PP de Madrid escapa de los agentes de la Policía Municipal y se encierra en su casa. El juez ¡oh, sorpresa! es “próximo al Partido Popular”.
333 1028 1 K 469
333 1028 1 K 469
8 meneos
51 clics

La Ley de Enjuiciamiento Criminal y la punta del iceberg (OPINIÓN)

La Ley de Enjuiciamiento Criminal llegó, y llenó los titulares de los medios de comunicación. El titular es, como siempre, la punta de un iceberg, que solo sirve para decorar y para fijar la vista en ella y que no se vea que el pastel está hecho de basura: el cambio de la palabra “imputado” y la división en “investigado” y “encausado” en función de en qué punto del proceso se encuentre.
3 meneos
92 clics

Un líder sudafricano demuestra que los estudios no siempre protegen contra la imbecilidad (OPINIÓN)  

Se llama Mcebo Dlamini. Es representante en el Consejo Estudiantil de la Universidad de Witwatersrand, donde el gran Nelson Mandela estudió Derecho. También sufre de imbecilidad y, lo peor, no parece darse cuenta.Como la mayoría de los sudafricanos, Dlamini es de raza negra, por lo que se supone que procede de una familia que ha sufrido el régimen racista del Apartheid. Pero tal evidencia no ha impedido que haya lanzado un sorprendente mensaje: “Amo a Hitler”.
5 meneos
82 clics

Spotify y los servicios de streaming en general, en tres palabras: no son rentables (opinión)  

Spotify y los servicios de streaming en general, en tres palabras: no son rentables. El repaso a las cifras de negocio de varias compañías como Spotify no invita al optimismo: cada vez más facturación y volumen de usuarios, pero no ha habido ningún año en que hayan dado beneficios
3 meneos
58 clics

La última vuelta de tuerca de Esperanza Aguirre (Opinión)

Después de un torno, en el número 13 de la calle Génova hay unas escaleras que llevan a las oficinas del Partido Popular en Madrid. Al subirlas es imposible esquivar una pared forrada con fotos de arriba abajo. Unos exultantes Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy celebran triunfos electorales o saludan en mítines, con los brazos muy abiertos, a los militantes que han disfrutado de victorias en Madrid durante casi un cuarto de siglo.
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
28 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo soy radical (Dedicado a Esperanza Aguirre) (OPINIÓN)

Soy radical, lo reconozco. Mea culpa. No puedo evitarlo, es una enfermedad crónica que padezco. No sé cómo curarla. No me vale ya taparme los ojos. He probado de todo y no me ha funcionado. Padezco recaídas cada vez más agudas y frecuentes.(...) ¡Qué se le va a hacer! Menos mal que existen personas como Esperanza Aguirre, lúcida como pocos seres humanos, la conciencia de la humanidad, que nos puede servir de antídoto contra esta enfermedad contagiosa que padecemos cada vez más personas. Gracias
23 5 4 K 21
23 5 4 K 21
329 meneos
5895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doñana no está lo bastante lejos para esconderse (OPINIÓN)

Ojalá los votantes destierren a un lugar más lejano que Doñana ese desprecio antidemocrático del candidato que por “problemas de agenda” se queda viendo la tele y no debate. Ahora se entiende mejor por qué el Partido Popular no quería más debates: para no quedar en evidencia. La vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría estuvo mal. No acertó ni en el tono ni en los argumentos. Repitió mil veces un dato falso –no, Mariano Rajoy no ha creado empleo– y recitó temarios y argumentarios como si de nuevo se presentase a unas oposiciones.
274 55 59 K 17
274 55 59 K 17
25 meneos
40 clics

Un defensor inesperado de los tramposos: el candor fiscal del Tribunal Europeo (OPINION)

Reflexión sobre la sentencia del TJUE sobre cesión de datos personales en casos de fiscalidad y el derecho a la intimidad y protección de datos.Según el TJUE, es lícito transmitir esos datos de relevancia para el interés general sin autorización o comunicación al interesado, pero siempre que se cumplan requisitos muy estrictos. ¿Quién sale beneficiado?: el formalismo de los jueces europeos es una amenaza para las finanzas públicas de nuestro país y agua bendita para los evasores.
20 5 3 K 123
20 5 3 K 123
« anterior1234540

menéame