Actualidad y sociedad

encontrados: 16247, tiempo total: 0.043 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El Parlament de Cataluña aprueba la ley de desconexión con España

El Parlamento de Cataluña, con los votos a favor de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP y en ausencia de los diputados de Ciudadanos, PSC y PPC, ha aprobado esta madrugada la Ley de Transitoriedad, que prevé convertir Cataluña en una república independiente, tras otro bronco y maratoniano debate parlamentario. Tras seguir un guión similar al de ayer miércoles, cuando el Parlament aprobó la Ley del Referéndum y la Sindicatura Electoral del 1-O tras 16 horas de pleno, JxSí y la CUP han hecho valer su mayoría para incluir en el orden del día la Ley.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1406 meneos
5640 clics
El Parlament de Cataluña aprueba iniciar la ruptura con España para proclamar una república

El Parlament de Cataluña aprueba iniciar la ruptura con España para proclamar una república

El Parlament ha aprobado este lunes en pleno extraordinario la propuesta de resolución de JxSí y la CUP que marca "solemnemente el inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república", lo que los soberanistas han calificado de ruptura democrática. La iniciativa, que habla de "proceso de desconexión" entre Cataluña y el resto del Estado, se ha aprobado con los votos de los dos grupos soberanistas frente a los del resto.
506 900 14 K 449
506 900 14 K 449
15 meneos
24 clics

El Parlament aprueba aumentar el número de psicólogos clínicos en Cataluña

El portavoz de Ciudadanos en la comisión de Sanidad del Parlament, Jorge Soler, ha celebrado que la cámara catalana haya aprobado por unanimidad la propuesta de su partido para “aumentar el número de psicólogos clínicos en los hospitales de Cataluña”. En este sentido, ha explicado que la presencia de estos profesionales “es muy excepcional en la actualidad”. Por eso, ha propuesto ampliar la plantilla en los centros sanitarios que se requiera “para ofrecer una mejor atención a los pacientes”.
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
22 meneos
22 clics

El Tribunal Supremo archiva la denuncia del presidente del Parlamento de Cataluña contra el juez Llarena

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia presentada por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, contra Pablo Llarena y otros tres magistrados de dicha Sala al no cumplir el requisito de haber sido formulada mediante querella, como exige el artículo 406 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La denuncia de Torrent se formuló por presuntos delitos de prevaricación judicial y detención ilegal contra los jueces Pablo Llarena, Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts anuncia que votará en contra de toda propuesta presentada en español en el Parlamento de Cataluña

El diputado Salvador Vergés (Junts per Catalunya) ha explicado que «votaremos que no, en primer lugar, porque está redactada en castellano«, y que «personalmente, quiero dejar constancia aquí que no votaremos nunca a favor de ningún texto que se presente, por parte de ningún partido al Parlamento de Cataluña, en castellano”.
7 meneos
26 clics

La instructora abre juicio contra el expresidente del 'Parlament' Torrent por desobediencia grave

La magistrada instructora de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña María Eugènia Alegret ha ordenado abrir juicio oral contra el expresidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, y contra los tres miembros de la Mesa de la Cámara Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado por un delito de desobediencia grave.
9 meneos
99 clics

El TC por unanimidad declara que la fórmula imperiali usada por el parlamento de Cataluña para el reparto de los senadores autonómicos no vulneró los derechos del grupo parlamentario Vox

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha resuelto por unanimidad un recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Cataluña en el que se impugnaba la decisión de la Mesa de esa cámara de utilizar la fórmula Imperiali para el reparto proporcional de los ocho senadores autonómicos entre los diferentes grupos parlamentarios, que correspondía designar a ese parlamento en la presente legislatura. Este reparto determinó
6 meneos
13 clics

La comisión de Salud del Parlament de Cataluña logra aumentar el presupuesto en prevención del VIH un 10%

La comisión de Salud del Parlament de Cataluña ha aprobado la iniciativa impulsada por el grupo parlamentario de Ciudadanos en la que se emplazaba a la Generalitat a incrementar en un 10 por ciento la inversión en investigación de VIH. El encargado de defender la iniciativa ha sido el portavoz de Ciudadanos en Sanidad, Jorge Soler, que se muestra “orgulloso” de haber sacado adelante los seis puntos que componen la resolución.
5 1 9 K -33
5 1 9 K -33
2 meneos
3 clics

Torrent aplaza el pleno del Parlament de Cataluña pero avisa de que no propondrá otro candidato

A pocas horas de que se celebre previsiblemente el debate de investidura en el Parlamento de Cataluña, programado para las tres de la tarde, los partidos del bloque independentista han llegado a un acuerdo para votar como president a Carles Puigdemont, aunque sea a distancia. Según avanza TV3, Junts Per Catalunya, ERC y la CUP habrían pactado que Puigdemont no tenga que estar presente en la Cámara para ser votado y el discurso lo leería otro diputado.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
93 meneos
93 clics

El Parlamento de Cataluña aprueba por unanimidad la petición de reabrir el caso del 4F (Ciutat Morta)

La declaración acuerda trasladar a Fiscalía la conveniencia de revisar la sentencia y pide al Ayuntamiento de Barcelona que abra una investigación interna. Según manifiesta el Parlament, "ante los hechos expuestos en el documental Ciutat morta", y dada la posibilidad de que las personas condenadas "podrían ser finalmente inocentes", la cámara expresa su solidaridad con el agente herido "que sufre unas lesiones que han reducido muy gravemente sus facultades físicas y cognitivas".
80 13 0 K 44
80 13 0 K 44
1 meneos
3 clics

La Guardia Civil entra en el Parlament para recabar información sobre el 3%

Agentes de la Guardia Civil han acudido al Palau de la Generalitat y al Parlament de Cataluña, entre otras sedes institucionalas para requerir datos informáticos relacionados con el denominado caso del 3 %
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
25 meneos
35 clics

El Parlamento de Cataluña pide al Gobierno que el SMI sea diferenciado en cada comunidad autónoma

El pleno del Parlament ha aprobado con los votos favorables de JxCat, ERC y la CUP una moción de ERC que insta al Govern a exigir al Gobierno central que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea diferenciado en cada comunidad autónoma y se fije por un "importe mínimo del 60% del salario medio" de cada una de ellas. Además pide impulsar la introducción de cláusulas en las licitaciones de contratos públicos para que las empresas tengan en cuenta el salario mínimo de referencia catalán a la hora de establecer los sueldos de sus trabajadores.
8 meneos
121 clics

En qué consiste la limitación del precio del alquiler aprobada por el parlamento de Cataluña

Tras año y medio de trasiego legislativo, el Parlament de Catalunya ha aprobado la ley que limita el precio del alquiler en la comunidad. La legislación es ambiciosa, seguramente la más ambiciosa aprobada jamás por un organismo autonómico, pero tiene un recorrido incierto.
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament de Cataluña permite teletrabajar a los 21 funcionarios que cobraban sin hacer nada

El Parlament ha puesto fin a las llamadas ‘licencias por edad’, el régimen al que estaban acogidos 21 funcionarios de la Cámara catalana para poder cobrar íntegramente sus sueldos antes de la edad de jubilación y que representaba un desembolso anual de 1,7 millones de euros para la institución. La mayoría ampliada de este órgano rector -con representación de todos los grupos- ha decidido que este veintena de empleados puedan acogerse al teletrabajo el 100% de su jornada laboral.
22 5 10 K -1
22 5 10 K -1
1 meneos
5 clics

El Parlament aprueba desmilitarizar Cataluña

Ejército: JPS, CUP y CSQP votan a favor de una moción de los antisistema en la que se insta a la Generalitat a erradicar las maniobras del Ejército
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
68 clics

El Parlament de Cataluña es 'La que se avecina'

Comparación de los líderes del Procés con algunos de los personajes de la famosa serie de televisión. El audio incluye diversos cortes de la serie.
11 3 15 K -35
11 3 15 K -35
7 meneos
70 clics

Surrealista intervención de los representantes de Podemos en el Parlament de Cataluña  

Durante la sesión de ayer los representantes de Podemos evidenciaron la división en la formación. El secretario general de Podem, Albano Dante Fachín, salió en defensa del procés y cargó con dureza contra los constitucionalistas de PP, PSOE y Ciudadanos tildándolos de “franquistas”, asegurando que estarán "frente de ellos en la calle”. Sin embargo,el mensaje de Fachín fue rebatido por su compañero,Lluís Franco Rabell que pidió se que parara la declaración de independencia porque no tiene los apoyos ni la legitimidad de la mayoría de catalanes
5 2 12 K -38
5 2 12 K -38
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Lista completa] Los diputados más endeudados y más ricos del Parlament

Ya ha arrancado la nueva legislatura y, con ella, se ha actualizado el registro de bienes e inmuebles de los 135 diputados del Parlament de Cataluña. Sus inversiones, cuentas bancarias y viviendas en propiedad están al descubierto. Pero también sus deudas. Así, a falta de que la lista se complete en las próximas semanas, estos son los representantes políticos que deben más dinero.
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC declara que el Parlament vulneró los derechos de Ciudadanos en el pleno de las leyes de ruptura

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) considera que los acuerdos del Pleno y la Mesa del Parlament de Cataluña de 2017 que tramitaron las leyes del referéndum de autodeterminación y de transitoriedad jurídica bajo la presidencia de Carme Forcadell vulneraron el derecho de participación política de Ciudadanos.
13 3 18 K 2
13 3 18 K 2
5 meneos
28 clics

Torra exige a Torrent defender su escaño pese a la decisión de la JEC y del secretario general

"La cuestión está en quién quita escaños, un funcionario o el Parlament de Cataluña del que Torrent es el máximo representante", acusan fuentes de Presidencia de la Generalitat consultadas por Europa Press, después de que, tras la orden de la JEC, la única persona que se haya pronunciado es Muro. Para el presidente de la Generalitat, "la decisión final es política del Parlament y de su máximo representante, que es el presidente", es decir, consideran que si alguien retira el acta de Torra es Torrent.
6 meneos
71 clics
Fernando Alonso se cuela en el Parlament de Cataluña: «Queremos que la 33 se produzca en Montmeló»

Fernando Alonso se cuela en el Parlament de Cataluña: «Queremos que la 33 se produzca en Montmeló»

Carlos Carrizosa, de Ciudadanos, ha afeado la gestión de la Generalitat a colación de la llegada del GP de España a Madrid
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los letrados del Parlament rechazan publicar la reprobación del Rey

El debate sobre la monarquía en el Parlament se encajó en el calendario y acabó ahogado por los límites del Tribunal Constitucional. La mayoría que forman JxCat, ERC y la CUP se impuso para declarar en el Parlament que Catalunya es republicana “y no reconoce ningún rey”. Los letrados del Parlament advirtieron minutos antes a la Mesa que algunas de las propuestas de la resolución que se aprobaran podrían acarrear consecuencias penales si son publicadas en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya ( BOPC ) y por tanto no se formalizarían.
119 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saludos falangistas en el Parlament  

La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ha tenido que expulsar a seis personas del Movimiento 12 de Octubre que asistían como público al pleno del Parlamento cuando se han puesto a aplaudir la intervención de la diputada del PP María José García Cuevas sobre el uso de institutos para la consulta del 9N. El reglamento interior del Parlament es muy estricto en cuanto a aplausos y otras muestras de apoyo o de crítica y el público invitado tiene que mantener siempre las formas. La propia presidenta de la cámara, Núria de Gispert
88 31 22 K 10
88 31 22 K 10
14 meneos
16 clics

Carme Forcadell no repetirá como presidenta del Parlament

Carme Forcadell no repetirá como presidenta del Parlament La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, anunciará este jueves que no repetirá en el cargo en la nueva legislatura tras las elecciones del 21 de diciembre. Así lo han explicado fuentes consultadas por Europa Press, a la espera de que explique los motivos que la han llevado a tomar esta decisión en una rueda de prensa convocada a las 12.00 horas en el Parlament. "Forcadell cierra una etapa", han explicado las citadas fuentes
8 meneos
10 clics

El Parlament de Catalunya conmemora el 90 aniversario de la constitución de la Cámara

El Parlament de Catalunya ha conmemorado este martes el 90 aniversario de la constitución de la cámara catalana con una sesión solemne y la inauguración de una exposición recordando la efeméride. La sesión solemne se ha iniciado con la proyección del histórico discurso que el presidente de la Generalitat Francesc Macià pronunció en la sesión constitutiva del Parlamento del 6 de diciembre de 1932. (CAT)
« anterior1234540

menéame