Actualidad y sociedad

encontrados: 6753, tiempo total: 0.053 segundos rss2
8 meneos
79 clics

La pensión del autónomo, una ruina

La pensión del autónomo, es un 40% inferior a la del asalariado. Esto supone que al finalizar 2019 los autónomos y autónomas jubilados cobrarán unos 525 euros menos de pensión media mensual que los asalariados.
21 meneos
98 clics

Golpe a pensiones y vida rural: más de 450.000 autónomos se jubilarán antes de cinco años

Mientras el Congreso debate el martes 29 la Ley de Autónomos pactada por PP y Ciudadanos, y el Gobierno negocia con partidos y agentes sociales la fórmula para garantizar las pensiones, en los próximos cinco años tienen que jubilarse más de 450.000 autónomos, según datos recabados por la asociación UPTA -segunda más representativa del país, tras ATA-. Esto tendrá consecuencias no solo para las pensiones, también para el modo de vida en ciudades y pueblos porque desaparecerán negocios rentables.
17 4 1 K 115
17 4 1 K 115
24 meneos
33 clics

La pensión media de jubilación de los autónomos es un 40,7% inferior a la del Régimen General

La pensión media de jubilación de los trabajadores autónomos se situó en agosto en 679,5 euros mensuales, cifra un 40,7% inferior a la del Régimen General (1.145,4 euros al mes), según ha denunciado este martes la organización de autónomos Uatae, que ha pedido un sistema de cotización basado en los ingresos reales del colectivo para que esta brecha no siga creciendo.
96 meneos
203 clics

La confesión de Díaz Ferrán al juez: “Cuento sólo con la pensión de autónomo y la ayuda de mis hijos”

“Cuento con la pensión de autónomo y la ayuda de mis hijos e hijos políticos”. Este es uno de los argumentos que el expresidente de los empresarios españoles alega en un escrito presentado el pasado 1 de marzo ante el juez central de Vigilancia Penitencia
80 16 7 K 63
80 16 7 K 63
12 meneos
41 clics

El asalariado duplica la paga de jubilación del autónomo por primera vez en la historia

La nómina de pensiones continúa su senda ascendente tras alcanzar en marzo la cifra récord de 10.119,5 millones de euros, un 2,45% más que en el mismo mes de 2020. Así, el origen de la subida del importe de la nómina se encuentra en la cuantía de las nuevas pensiones que otorga el Sistema. Concretamente, en el régimen general las nuevas pagas de jubilación alcanzan los 1.578,8 euros mensuales, lo que supone de entrada un 33,6% más que la pensión media de jubilación del Sistema de 1.185,8 euros. Y si se compara con las nuevas altas de jubilación
9 meneos
14 clics

El Gobierno estudia ventajas fiscales para los planes de pensiones colectivos de los autónomos

Este colectivo podrá aplicarse una reducción mayor a la actual al Impuesto sobre la Renta por sus aportaciones a los planes de pensiones, siempre que se destinen a vehículos de ahorro especiales para autónomos: hasta 4.250 euros anuales, frente al límite de 1.500 euros anuales que rige para los partícipes en planes individuales. Relacionada: www.meneame.net/story/estado-nos-va-obligar-contratar-nuevo-fondo-pens
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

jubilados autónomos cobran un 40% menos que los del Régimen General

La crisis económica y la inseguridad generada por los recortes del sistema de pensiones han hecho que muchos autónomos hayan optado por jubilarse en años anteriores, señala Maria José Landaburu. Según estos datos, y tras el estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, el número de jubilados procedentes del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en 1.431 en relación al mes anterior, un 0,14.
14 meneos
455 clics

Qué pasa si quiere jubilarse antes

Según las reformas adoptadas en el marco del sistema de pensiones español podemos estimar que la jubilación anticipada forzosa reduce la pensión hasta un 30%, mientras que la jubilación por voluntad propia la reduce un 16%.
4 meneos
53 clics

Así puede aprovechar un autónomo los cambios en los planes de pensiones

Hay que ahorrar para las pensiones del mañana. Es algo que ya muchos analistas venían advirtiendo y lo cierto es que sin reforma de las pensiones, sin un gran pacto al respecto, el ahorro privado para complementar la pensión pública parece la única salida. Se ha cambiado la legislación para hacerlos más atractivos. Y esto puede ser un aliciente para que los autónomos aprovechen los cambios en los planes de pensiones en su beneficio. El principal cambio es que se podrán recuperar las cantidades aportadas 10 años antes.
5 meneos
10 clics

Los autónomos quieren que su pensión se equipare al salario mínimo en 2021

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido hoy que las pensiones mínimas de los autónomos -que además de las de jubilación incluyen las de viudedad, orfandad o incapacidad- se equiparen al salario mínimo interprofesional (SMI) en tres años. El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha pedido al Gobierno que las pensiones más bajas de los autónomos, cuya media es de 649 euros, alcancen el SMI en 2021, lo que implicaría una subida del 30%, ya que en 2020 el mínimo estará en 850 euros.
4 1 4 K -15
4 1 4 K -15
25 meneos
22 clics

Los autónomos anuncian que "se unen a la pelea por el sostenimiento de las pensiones"

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha hecho hoy un llamamiento a los autónomos a participar mañana en lamovilización por las pensionesrecordando que cobran de media 503 euros menos que los asalariados, una diferencia del 41%. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, recuerda que “cuando las pensiones están en peligro, todos y todas tenemos que defenderlas” y anuncia que “los autónomos nos unimos a la pelea por el sostenimiento de las pensiones y estaremos presentes en las movilizaciones sociales convocadas por los pens
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
8 meneos
15 clics

Los autónomos cobran más pensión en 2019, pero la brecha con los asalariados sigue aumentando

Según los datos de la Seguridad Social recogidos por UATAE, los autónomos jubilados han cobrado este mes de enero 36 euros más de media en su pensión. Motivo de celebración, sin duda, de no ser porque la brecha entre las pensiones de los autónomos y de los asalariados continúa incrementándose.
39 meneos
43 clics

La OCDE pide a España que los autónomos coticen más para reforzar las pensiones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado a las cotizaciones de los autónomos como una de las debilidades del sistema de pensiones español, según se desprende de su informe anual sobre el estado de las pensiones.
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los autónomos es un 40,6 por ciento inferior a la de los asalariados

La pensión media por jubilación de los autónomos es de 678,37 euros, un 40,6 % inferior a la de los trabajadores del Régimen General, que se sitúa en 1.142,80 euros. En una nota de prensa, la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu, ha subrayado que los autónomos jubilados cobran de media 464 euros menos al mes que los empleados del régimen general debido a las menores bases de cotización.
22 5 5 K 162
22 5 5 K 162
4 meneos
26 clics

Podemos quiere que los autónomos coticen 6.000 millones más al año para salvar las pensiones

Unidas Podemos propone "destopar las cotizaciones más altas" -es decir, "que paguen los ricos"- y "reformar el régimen de autónomos" -o sea, que paguen más los que se autoemplean-. Concretamente, pretende sacar de los trabajadores autónomos 6.000 millones de euros más al año, "el 0,5% del PIB". El texto, fechado el 18 de enero, -"fue enviado en la tarde noche del lunes", explicaban a este diario fuentes de Presidencia-, se titula Plan de recuperación, transformación y resiliencia: reformas en el ámbito laboral y de pensiones.
3 1 16 K -97
3 1 16 K -97
18 meneos
22 clics

La pensión media de los autónomos es de 677 euros mensuales, un 40% menos que el régimen general

Por Comunidades Autónomas, el País Vasco se mantiene a la cabeza con la pensión media del sistema más alta, 1.072 euros, junto a Madrid, 1.027 euros, y Asturias con 1.025 euros. Las más bajas se han registrado en Galicia y Extremadura con 731 euros.
16 2 0 K 28
16 2 0 K 28
333 meneos
8310 clics
¿Qué jubilación tienen los autónomos?

¿Qué jubilación tienen los autónomos?

Con la reforma de las pensiones llevada a cabo, desde el 1 de enero de 2013, comienzó a incrementarse progresivamente la edad de jubilación al igual que los años de cotización y de ahí que haya que aclarar la jubilación que van a tener los autónomos. A partir del 2027 los autónomos tendrán que cotizar 25 años, por ello, la incertidumbre de cuánta pensión recibiremos una vez jubilados está cobrando fuerza.
139 194 1 K 867
139 194 1 K 867
14 meneos
181 clics

Sólo cuatro comunidades autónomas podrían autofinanciar sus pensiones

Madrid, Baleares, Canarias, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla serían las únicas regiones españolas que actualmente podrían hacer frente al pago de las pensiones. Doce CCAA estarían en situación deficitaria con las cuatro del cuarto noroccidental sufriendo desequilibrios severos que les impedirían, seguramente, cumplir su compromisos.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
68 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión del autónomo son 650 euros: un 38% inferior a la del Régimen General

La media de las pensiones de este colectivo es 121,55 euros mayor que en 2009 pero casi 400 menos que las del resto de trabajadores.
50 18 21 K 36
50 18 21 K 36
16 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acabó la solidaridad? Solo cinco Comunidades Autónomas sobrevivirían si se rompe la caja única de las pensiones

Las regiones rejuvenecidas financian a las envejecidas, independientemente de si son ricas o pobres. En 11 hay menos de dos afiliados por pensionista. solo Madrid, Murcia, Canarias, Islas Baleares y, a duras penas, Andalucía y Navarra podrían seguir pagando a sus jubilados.
6 meneos
16 clics

Podemos quiere que los autónomos coticen 6.000 millones más al año para salvar las pensiones

Unidas Podemos propone "destopar las cotizaciones más altas" -es decir, "que paguen los ricos"- y "reformar el régimen de autónomos" -o sea, que paguen más los que se autoemplean-. Concretamente, pretende sacar de los trabajadores autónomos 6.000 millones de euros más al año, "el 0,5% del PIB".
6 0 8 K -17
6 0 8 K -17
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones se dispara al récord de 10.845,9 millones en julio, un 4,6% más

De las 9.946.399 pensiones contributivas abonadas, un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.253.855 son de jubilación, 2.352.401 de viudedad, 952.409 de incapacidad permanente, 343.264 de orfandad y 44.470 en favor de familiares. La pensión media del sistema asciende en julio a 1.090,4 euros mensuales.La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.255 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente de SS es de 1.403,8 euros al mes, mientras que la más baja es la del régimen de autónomos, 835 euros al m
18 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autónomos hacen un ‘roto’ al Estado: sólo cubren el 59% de sus pensiones

¿Cuál es el origen del déficit de la Seguridad Social? Lo acaba de publicar el propio instituto público de protección de los trabajadores. Y el resultado es revelador. El régimen general -el más numeroso del sistema- es el que genera mayor diferencia entre ingresos por cotizaciones sociales y gastos en pensiones (incluyendo todas las clases: jubilación, orfandad o viudedad). Sin embargo, el régimen de autónomos (de mucho menor tamaño) es claramente el que registra mayor déficit entre ingresos y pagos en términos relativos.
74 meneos
106 clics

La pensión media de un autónomo es la mitad que la de un trabajador por cuenta ajena

Cobran la mitad de la pensión que los asalariados. Es decir, 635 euros frente a 1.155 euros.
61 13 3 K 81
61 13 3 K 81
29 meneos
65 clics

Los autónomos cobran un 37,1% menos de pensión que los trabajadores del Régimen General

Los autónomos cobraron un 37,1% menos de pensión que los trabajadores del Régimen General el pasado mes de mayo.
24 5 2 K 118
24 5 2 K 118
« anterior1234540

menéame