Actualidad y sociedad

encontrados: 2154, tiempo total: 0.037 segundos rss2
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
2 meneos
54 clics

España vuelve a perder población en 2021 por los fallecimientos y el frenazo de la inmigración

Los saldos vegetativos y migratorios sitúan a nuestro país en 47.326.687 habitantes a 1 de julio de 2021, 72.007 personas menos que el año anterior
2 0 1 K -1
2 0 1 K -1
33 meneos
181 clics
Demografía ucraniana: casi no quedan hombres

Demografía ucraniana: casi no quedan hombres

Resulta complicado observar grupos de ucranianos de entre 30 y 60 años y mucho menos en las zonas rurales. La mayor parte de la población masculina está en el frente. Una amplia línea que recorre más de 1.000 km. Todo el mundo busca gente para trabajar en la agricultura, aunque es difícil encontrar hombres. En el Instituto de Demografía e Investigación Social ucraniano barajan que, de continuar la guerra, Ucrania podría perder 11 millones de habitantes en los próximos diez años (Se pasaría de 37 a 26 millones de habitantes).
234 meneos
1430 clics
Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

Bajar de los 100.000 habitantes puede llevar a Cádiz a la quiebra económica

La llegada de extranjeros (el único grupo que aumenta desde hace cuatro décadas) y de otros nacionales no supera la cifra de los que se marchan ni del crecimiento vegetativo negativo, el padrón sigue bajando año tras año desde 1995 hasta quedarse en 111.811 vecinos (superó los 100.000 habitantes por primera vez en 1950). Los Presupuestos Generales del Estado aportan fondos a las poblaciones del país atendiendo a su número de habitantes. De esta forma, Cádiz debería de estar en el grupo entre 100.000 y 500.000 habitantes.
101 133 0 K 457
101 133 0 K 457
13 meneos
20 clics

España se encoge: pierde 62.634 habitantes

Son las conclusiones de la Estadística de Migraciones del Instituto Nacional de Estadística difundida este viernes, según la cual al cierre del mes de junio residían en España 46.423.064 personas, 26.501 menos que a comienzos del año y en línea con el descenso poblacional que se viene produciendo desde 2012.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
8 meneos
26 clics

Se acentúa la pérdida de población de León en el primer semestre del 2017, perdiendo en seis meses 2.710 habitantes

La crisis poblacional de León sigue su trayectoria galopante según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre población a 1 de julio de 2017. Los habitantes de la provincia de León se sitúan en los 467.631, perdiendo 4.739 en el último año.
8 meneos
34 clics

La España vacía: Ocho de cada diez municipios españoles han perdido población esta década

El 82% de los municipios españoles ha perdido población en esta década, en el 12% no se ha registrado ni un nacimiento en un lustro y en el 13,5% no hay niños menores de cinco años
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León, medalla de bronce nacional en pérdida de población en 2016, con 5671 habitantes menos

En términos absolutos la provincia de León perdió en 2016 un total de 5.671 habitantes, hasta finalizar con 467.933 habitantes, lo que la convierte en la tercera del país que más población pierde. En términos relativos (en porcentaje) fue la quinta provincia que más perdió.
8 meneos
15 clics

Uno de cada tres municipios en España ha perdido más del 25% de su población en 19 años

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su población desde el comienzo del siglo XXI, a pesar de que España ha aumentado su población un 15,37% desde el año 2000. Además, actualmente existen 311 localidades en las que no vive ningún joven de menos de 20 años y otras 402 donde más de la mitad de los vecinos supera los 65
10 meneos
24 clics

El Campo de Montiel sigue perdiendo población: más de 7.000 habitantes en la última década

Esta comarca del sur de la provincia de Ciudad Real ha perdido más de 9.000 habitantes desde el inicio del Siglo XXI, aunque, en esta última década, se ha intensificado esa pérdida de población
13 meneos
27 clics

La inmigración compensa la pérdida de población en España, donde ya viven 46,7 millones de personas

La población de España creció en 74.591 personas en la primera mitad de 2018, hasta los 46.733.038 habitantes, la mayor cifra de los últimos seis años. La llegada de 287.882 inmigrantes compensó tanto la salida de 166.318 emigrantes, como el saldo vegetativo negativo de -46.273 personas, según la última encuesta de población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
12 meneos
41 clics

Casi toda la población perdida en Extremadura desde 2015 son jóvenes emigrantes

Principalmente, la emigración de estos jóvenes entre 20 y 34 años, que abandonan la región para marcharse a otras comunidades (destaca Madrid) y otros países (sobre todo Francia y Alemania) en busca de esa oportunidad que aquí no pueden encontrar.
11 meneos
50 clics

Portugal sigue perdiendo población desde 2010 pese al aumento de natalidad y la llegada de extranjeros

Se mantiene así la tendencia de descenso que empezó en 2010 y que no ha logrado frenar ni el incremento de la natalidad, del 1 %, ni el aumento de las llegadas de extranjeros que se quedan, que ha subido un 17,8 % con respecto a 2017.
4 meneos
7 clics

León lidera la pérdida de población  

3.282 fallecimientos, mientras la natalidad sólo alcanza 1.152 nacimientos | León, Salamanca y Zamora siguen siendo las peores provincias
3 1 8 K -62
3 1 8 K -62
7 meneos
28 clics

CyL, la tercera CCAA que perdió más población empadronada en el último año con 13.637 personas menos

Estos datos sitúan a Castilla y León como la tercera comunidad que ha perdido más población empadronada en términos absolutos -Madrid (34.297 personas menos) y Cataluña (23.551 menos) anotan los mayores descensos del país- y como la segunda con mayor descenso en términos relativos, sólo por detrás de Principado de Asturias (con un -0,7 por ciento) aunque también inferior al dato de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (-1,0, y -0,8 por ciento).
34 meneos
111 clics

León, medalla de plata de pérdida poblacional en la última década con 27908 habitantes menos

El Instituto Nacional de Estadística vuelve a reflejar una vez más la caída de población residente en la provincia de León. Según los últimos datos provisionales en un año se han perdido otros 4.297 habitantes. En los últimos diez años son 27.908.
15 meneos
64 clics

Los pueblos de Madrid han perdido el 30% de su población en una década

Esperanza tiene 77 años. Es la pequeña de nueve hermanos y es natural de Madarcos, aunque reside en Madrid. "Ahora estoy pasando unos días en la casa que me dejaron mis padres", explica mientras tiende ropa de cama en el exterior de su casa. "Aquí hay una cafetería. El pescadero viene una vez a la semana y el médico pasa consulta dos veces por semana", asegura mientras suena varias veces la bocina de un vehículo que rompe la tranquilidad predominante. "Ese es el panadero. Viene todos los días", revela. Su pueblo, a 87 km de la capital, es el...
11 meneos
33 clics

León tiene 1.327 perceptores más que hace una década pese a perder 17.208 habitantes

Menos población y más envejecida. Los datos demográficos y económicos siguen ratificando la principal rémora de una provincia que tiene actualmente 1.327 pensionistas más que hace una década pese a haber perdido durante este periodo 17.208 habitantes.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
79 clics

El comienzo del invierno demográfico se refleja en la población activa: el INE achaca la caída a jubilados y extranjeros

El envejecimiento de la población y el comienzo del achatamiento de la pirámide demográfica tiene ya un reflejo directo sobre la disminución de la población activa. El grupo mayor de 65 años y que por lo tanto sale en su mayor parte del mercado de trabajo en
61 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón pierde población por primera vez en su historia

La población ha descendido casi un millón de personas, el 0,7 por ciento, en los últimos cinco años, según muestra el censo de 2015 del país asiático Japón se sitúa como el décimo país más poblado del mundo, y el único de entre los 20 primeros en la lista cuyo número de habitantes está decreciendo.
53 8 12 K 110
53 8 12 K 110
7 meneos
28 clics
Madrid y Barcelona perderían población sin la llegada de extranjeros

Madrid y Barcelona perderían población sin la llegada de extranjeros

Se superó los 48 millones de habitantes gracias al ascenso de 598.634 personas durante el 2022.En España hace ya años que mueren más personas de las que nacen, por lo que el crecimiento poblacional solo se explica mediante la llegada de inmigrantes. Continúa el éxodo a las grandes ciudades, pero el saldo migratorio interior es negativo, en las ciudades más pobladas –Madrid y Barcelona– y en sus respectivas provincias, se pierde población por los cambios de residencia dentro de España, pero se ven compensados con las llegadas desde el extranjero
14 meneos
24 clics

La hostelería acapara la mitad del empleo de junio

Más de la mitad del empleo creado en el pasado mes de junio procede del sector de la Hostelería...Según los datos del departamento de Fátima Báñez, el empleo que se crea, se vista como se vista la cosa, sigue siendo temporal, ya que de los 1.518.873 contratos firmados, tan solo el 7,26% (110.258) fueron indefinidos. Estas cifras, que no hacen sino subrayar la imparable precarización del mercado laboral español, coinciden con la advertencia que la Comisión Europea hacía este mismo lunes al gobierno español en su informe trimestral sobre empleo y
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
9 meneos
18 clics

Cuba envejece: en quince años un tercio de la población superará los 60 años

Las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población. Según estudios demográficos, en 2030 más del 30% de la población de la isla rebasará los 60 años, mientras que las bajas tasas de natalidad y fecundidad actuales, marcan un crecimiento muy pobre de la población, que en 2013 decreció en términos absolutos. "No solo estamos hablando de envejecimiento de la población, sino también de una reducción de las tasas de reproducción y los índices de fecundidad y natalidad; por lo tanto se trata de...
7 meneos
38 clics

Ciclo económico y población: retornan los inmigrantes

A fines de abril el INE publicó un avance del Padrón Continuo de Población a 1º de enero de 2018. El aumento de población registrado sobre la misma fecha del año precedente descansó por completo en el crecimiento de los extranjeros empadronados. El comportamiento alcista de la población en 2017 confirmó la presencia de la etapa de expansión en la economía española. En dicha evolución destacó el descenso del número de españoles residentes y el incremento de la población extranjera.
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35,4% de la población no pudo afrontar gastos imprevistos en 2020 en España

Una encuesta, realizada a finales de 2020, muestra que el 10% de la población manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad”, porcentaje 2,2 puntos superior al registrado el año anterior; y que el 34,4% de la población no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, porcentaje un punto superior al de 2019. En 2020, la tasa de riesgo de pobreza se situó en el 26,4% de la población residente en España y el 7% de la población en carencia material severa.
12 3 5 K 69
12 3 5 K 69
« anterior1234540

menéame