Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
16 clics

¡Rompe el silencio!  

Post y vídeo sobre la soledad que viven los padres ante la muerte perinatal por la incomprensión de quienes no ven el dolor, la impotencia o los sentimientos de culpa. Pero también habla de esperanza, de profesionales sanitarios que están impulsando el cambio para romper el silencio y favorecer el duelo.
10 meneos
50 clics

Desigualdad desde la cuna: sobre la salud perinatal en España

Tradicionalmente el debate sobre la desigualdad de oportunidades educativas ha puesto a los centros escolares en el foco de atención, al juzgar su eficacia redistributiva en diversos indicadores de rendimiento. Sin embargo, la atención de forma exclusiva (o excesiva) en los centros escolares y en los procesos que tienen lugar durante la educación obligatoria resulta miope. Nos proponemos aquí llamar la atención sobre ciertos indicios que sugieren que la desigualdad de oportunidades se manifiesta en fases incluso anteriores.
5 meneos
34 clics

Desigualdad desde la cuna: sobre la salud perinatal en España

Tradicionalmente el debate sobre la desigualdad de oportunidades educativas ha puesto a los centros escolares en el foco de atención, al juzgar su eficacia redistributiva en diversos indicadores de rendimiento. Sin embargo, la atención de forma exclusiva (o excesiva) en los centros escolares y en los procesos que tienen lugar durante la educación obligatoria resulta miope.
16 meneos
105 clics

"Me llamo Beatriz y, como muchas madres, sé lo que es dar a luz a un niño sin vida" [glg]

Una mujer que perdió a su hija pide en el Congreso un protocolo hospitalario de muerte perinatal. Ha conseguido más de 225.000 firmas para evitar que otras mujeres no pasen por una experiencia tan traumática.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
9 meneos
65 clics

Noruega. Tras 42 años de mejoras no ha cambiado la diferencia por clases en la mortalidad perinatal

Este texto es el resumen del trabajo de un sociólogo, alumno en la maestría de salud pública. Un alumno peculiar que ha sido capaz de mezclar con desparpajo la narración con la ciencia y la pedagogía. Originalmente para una sesión con adolescentes escolarizados, pero me lo ha pasado para público conocimiento. Disfrútelo y difúndalo. Vale la pena.
6 meneos
9 clics

Cada 16 segundos ocurre una muerte perinatal en el mundo, según Naciones Unidas

Casi 2 millones de bebés nacen muertos cada año, es decir, 1 cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de UNICEF, la OMS y la ONU. Además, las interrupciones de los servicios de salud relacionadas con la covid-19 podrían empeorar la situación, añadiendo potencialmente cerca de 200.000 fallecimientos más en un período de 12 meses.

menéame