Actualidad y sociedad

encontrados: 7729, tiempo total: 0.067 segundos rss2
3 meneos
56 clics

Los cuatro mandamientos del periodista libre según Albert Camus

El siguiente texto del escritor argelino, Albert Camus, debió ser publicado el 25 de noviembre de 1939 en el diario Soir républicain (el periódico, publicado en Argel, en el que Albert Camus era redactor en jefe en esa época), apenas tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces fue censurado por las autoridades colonialistas francesas. Este texto inédito fue recuperado, “exhumado”, por la periodista Macha Séry de los archivos de ultramar en Aix-en-Provence, Francia. A mediados de marzo del 2012 lo publico Le Monde
1 meneos
3 clics

infoLibre y Ctxt firman una alianza por el periodismo libre

infoLibre, el diario digital fundado por Jesús Maraña en marzo de 2013, y Ctxt , semanario de análisis y actualidad fundado por Miguel Mora en enero de 2015, han alcanzado un acuerdo editorial que les convierte en medios aliados y amigos . La alianza está basada en el compromiso común por el periodismo libre e independiente y por la negativa a aceptar prácticas publicitarias opacas.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
6 meneos
25 clics

Itxu Díaz: "El humor nace de la inteligencia: está ausente del fútbol y la política"

El periodista y columnista satírico acaba de publicar su último libro: "Aprende a cocinar lo suficientemente mal como para que otro lo haga por tí".
2 meneos
2 clics

Día Del Periodista

APE (Asociación de Periodistas de Elche),manifiesta: "Desde la APE reivindicamos la necesidad de poner en valor esta profesión, la necesidad de un órgano colegiado y de los mecanismos de protección que se merece. Una protección para una profesión en la que hay que soportar salarios que no llegan al mínimo exigido, horarios que doblan la jornada laboral o, lo que es peor, “profesionales” que ocupan puestos sin la titulación exigida"
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
5 meneos
96 clics

10 realidades que demuestran que la libertad de información es un bien valioso y amenazado

Parece mentira que en el año 2016 se tenga que seguir denunciando la muerte de decenas de periodistas que únicamente intentan llevar información a la sociedad, que se tenga que resaltar que en la mayoría de los países la libertad de expresión e información sigue siendo un valor anelado, que Internet, eso que parece estar ya en todas partes, realmente es una herramienta capada y restringida para muchos. Parece mentira pero es la pura verdad.Aunque pensamos que la libertad de información es algo natural, sólo lo es en los países más desarrollados
3 meneos
9 clics

Las mujeres escriben sobre la familia, los hombres escriben sobre la guerra (EN)

En 1904, GH Lewes identificó el “sentimiento” como un constante “rasgo literario femenino”; George Eliot, ella misma mujer, creía que “afecciones maternas” era lo que distinguía los libros escritos por mujeres. En 2009, VIDA-un grupo interesado en llamar la atención sobre la desigualdad de género en el ámbito literario, realizaró un estudio de resultados. Los hombres aparecieron 66% más a menudo en el New York Times Book Review. Tres veces más en el London Review of Books. En The Times Literary Supplement los números son aun peores.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
16 meneos
138 clics

Trumpistas contra Trump  

A sus setenta y cinco años, Bob Woodward, el periodista que destapó el escándalo Watergate que acabó con la presidencia de Nixon, ha vuelto a hacer gala de una generosa agenda de «gargantas profundas» para retratar los primeros años en la Casa Blanca de Donald Trump. Un trabajo periodístico que ha venido a romper la tendencia a situar en la red la información capital e influyente sobre política. En su primera semana, Miedo: Trump en la casa blanca vendió más de un millón de ejemplares en Estados Unidos.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
10 meneos
21 clics

El Ministerio del Interior de Rusia anuncia el cese del proceso penal contra el periodista Iván Golunov

El caso ha sido cerrado por la ausencia de pruebas que demuestren la culpabilidad del corresponsal especial del portal Meduza, acusado de un intento de tráfico de drogas a gran escala.
10 meneos
51 clics

El libro ‘¿Por qué matan a los periodistas españoles?’, de Juan Tortosa, disponible en la web de RSF España

El periodista Juan Tortosa recoge en el libro ¿Por qué matan a los periodistas españoles? las biografías de nueve colegas que pagaron el precio más alto por informar y murieron mientras hacían su trabajo en zonas de conflicto: Luis “Lucho” Espinal, Juantxu Rodríguez, Jordi Pujol i Puente, Luis Valtueña, Miguel Gil, Julio Fuentes, Julio Anguita Parrado, José Couso y Ricardo Ortega. El autor ha puesto esta obra a disposición de cualquier lector, que puede descargarla en formato PDF, de manera libre y gratuita, desde la web de RSF.
28 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas de Público fundan Crónica Libre, el medio de los nuevos audios de Villarejo

El periodismo de investigación ha arrancado esta semana con una publicación que ha originado todo un terremoto mediático: la grabación de nuevas conversaciones del ex comisario José Manuel Villarejo.La grabación la ha publicado Crónica Libre, un medio fundado hace sólo una semana –el 7 de julio– que aspira a ser un referente en el periodismo de investigación y tiene la particularidad de ser el único medio de comunicación con todo su accionariado femenino.
23 5 8 K 97
23 5 8 K 97
36 meneos
42 clics

El Gobierno baja en los Presupuestos el IVA para periódicos y libros digitales del 21% al 4%

El Gobierno propondrá este viernes bajar el IVA a los periódicos, libros y revistas digitales desde el 21% al 4%. Fuentes del Gobierno confirman a EL ESPAÑOL que esa es una de las medidas contenidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar para su envío al Congreso de los Diputados, donde serán debatidos en las próximas semanas.
21 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro sobre el independentismo catalán que nadie quiere publicar

El periodista Gabi Martínez cuenta las peripecias electorales de Antonio Baños (número 1 de las CUP en 2015) en un libro autoeditado del que se han desvinculado tanto la editorial como el político. “Sin haber leído aún este libro, [Baños] desacreditó mi trabajo alegando que yo no me había limitado a seguirle durante la campaña sino que también había entrevistado a amigos suyos y gente que le conocía, y que ese tipo de libro no podía... no podía... no podía ser… Baños se formó como periodista y, hasta dónde yo sabía, creía en la independencia

17 4 10 K -9
17 4 10 K -9
1 meneos
3 clics

"Francisco es un gran comunicador, simplemente porque habla el lenguaje más común de todos"

Entrevista a Manuel Bru y Fernando Prado que publican 'Diez cosas que el Papa propone a los periodistas'. 'Para el papa no hay periodismo si no existe una predilección por ser voz de 'los sin voz''
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
71 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las periodistas de A3, sin "miedo" a la "feminista" Gloria Lomana

Del año 2003 al año 2016, Gloria Lomana fue la directora de informativos de Antena 3. Ha escrito un libro titulado 'El fin del miedo': "Con la voz las mujeres estamos haciendo la mayor revolución cultural del siglo XXI". Sin embargo, varias periodistas lamentan los métodos que empleaba la antigua directora de informativos de la cadena. Mónica Martínez, María Rey, Pilar Ruipérez y otras tantas lamentan que la exdirectora de informativos de Antena 3 defienda ahora el feminismo en su nuevo libro: "Ante la redacción, desde luego, no lo demostró".
50 21 26 K 37
50 21 26 K 37
21 meneos
36 clics

El periodista Jesús Cintora presenta su libro "No quieren que lo sepas" en Alcorcón

Cinoria ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Oeste que en No quieren que lo sepas, muestra un mapa “del verdadero reparto de poder en España, de los tapones que frenan los avances y hace una apuesta por la regeneración”. El autor parte de la narración de su infancia a finales de los 70 y comienzos de los 80. Hijo de una ama de casa y de un ganadero de pueblo, Jesús Cintora se adentra así en sus inicios en el periodismo y las trabas que se ha ido encontrando para desempeñar la profesión.
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
2 meneos
5 clics

Fundación Poderomedia lanza Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano

En el texto colaboraron más de 40 periodistas, diseñadores y programadores de países tan variados como Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Brasil, Colombia, Puerto Rico, México, España y Portugal; incluyendo varios profesionales pioneros en el periodismo de datos en sus respectivos países. El libro relata las distintas realidades de los países de la región respecto al acceso a información pública, así como las diferentes experiencias para realizar periodismo de datos.
6 meneos
38 clics

La Audiencia juzga a los responsables de Youkioske, que permitía descargar libros y periódicos

Gracias a esta actividad, los acusados habrían obtenido unos ingresos por publicidad de 196.280,71 euros entre junio de 2009 y el 21 de mayo de 2012. Youkioske subió a Internet 17.000 ejemplares de publicaciones españolas, alemanas, italianas, francesas, inglesas, portuguesas y rusas.
23 meneos
45 clics

El cuarto poder en peligro, la democracia tiembla  

La democracia se basa en la libre y plural información, y esta, hasta hace pocos años era exclusiva de los medios de comunicación tradicionales, radio, prensa y televisión.Unos de derechas, otros de izquierdas, algunos independientes, y por qué no decirlo, alguno que tal vez vivía de lo que no publicaba. Pero la diversidad de medios y el libre criterio de los usuarios, ciudadanos, funcionaron. E incluso con la explosión de soportes en todos los canales, se mejoró de forma espectacular a los medios como vigilantes de la democracia.
19 4 1 K 60
19 4 1 K 60
20 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Carrero Blanco no lo mataron “los palurdos de ETA”: el libro que desmonta la versión oficial

El criminólogo y periodista de investigación Francisco Pérez-Abellán desmonta, en ‘El vicio español de magnicidio’, las versiones oficiales de los grandes atentados que han cambiado al menos cinco veces la historia de la España contemporánea: Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero.
15 meneos
21 clics

Sáhara libre (de periodistas)  

Reporteros sin Fronteras denuncia en un informe las dificultades a las que se enfrenta el periodismo en el Sáhara, entre el muro de represión marroquí y la propaganda del Polisario.
32 meneos
98 clics

Un libro analiza la evolución de PRISA: el poder de sobrevivir con una deuda impagable

"Durante todos los años ochenta, la gente considera El País –y a Cebrián como su director– el adalid del periodismo en España. Pero si nos fijamos, ya en 1983 PRISA cambia sus estatutos para convertirse en una empresa que no se dedica solo a las noticias, sino que se puede dedicar a cualquier actividad económica. Y, en efecto, una vez que se liberaliza el mercado de los medios en España y se empiezan a repartir licencias de televisión y de radio, PRISA utiliza el capital simbólico que ya tiene acumulado para perseguir beneficios económicos..."
27 5 2 K 88
27 5 2 K 88
18 meneos
31 clics

La carta que 40 líderes de medios del mundo le enviaron a Trump por sus persistentes ataques

La misiva fue enviada por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), en la que participa la argentina ADEPA. Exigen que el presidente de Estados Unidos cese sus agresiones porque podrían poner "seriamente en peligro" la actuación de la prensa libre.
82 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propaganda y enfoque de género | UTBH  

Soy un tío blanco hetero y en este vídeo hablo de los casos de Infancia libre y Juana Rivas conectado con la idea de periodismo con enfoque de género que sugería Ana Bernal Triviño debería estar amparado por la ley. (C&P)
68 14 44 K -157
68 14 44 K -157
3 meneos
13 clics

Periódico CNT nº 417 – Marzo 2015

Portada | El 8 de marzo es algo más… Sindical pág 6 | Una reforma agraria que nunca llega Economía pág 12 | El futuro de los bienes comunales Actualidad pág 14 | Violencia de género y 8 de marzo: atando cabos Global pág 17 | Entrevista a Mahmood, secretario internacional de la FAU alemana Memoria e Historia pág 24 | Lucía Sánchez Saornil: periodista y poeta anarquista Cultura cuadernillo central | Construir un discurso maternal (decente) Opinión pág 26 | Sexismo y antisexismo en la CNT Contraportada | Nuestros locales // Cartagena: asi
3 0 13 K -158
3 0 13 K -158
4 meneos
10 clics

México: Amenazas contra periodistas en el estado de Veracruz y libertad de expresión  

"Periodistas de a Pie" es un espacio informativo semanal conducido por reconocidos periodistas, que analizan la realidad de ese país. Entrevista del 9 de julio de 2015 a Rubén Espinoza, fotoperiodista, narra la violencia en el estado de Veracruz, y describe amenazas de qué fue objeto, en relación a su labor periodística. (El día 1 de agosto de 2015, fue encontrado muerto junto a otras 4 personas asesinadas en la Ciudad de México). Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-fotoperiodista-ruben-espinosa-asesinado-d
« anterior1234540

menéame