Actualidad y sociedad

encontrados: 13354, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
6 clics

El Parlamento aprueba el cambio a la violencia en el noviazgo y más protección legal-criminal de los periodistas [pt]

El Parlamento aprobó este viernes la equiparación del homicidio calificado en el noviazgo al mismo tipo de crimen ocurrido en relaciones de conyugal e incluyó a los periodistas en las profesiones de mayor protección.En el artículo 132 del Código Penal, referente al homicidio calificado, en que PS y BE proponían, y así fue aprobado, que pase a ser "susceptible de revelar la especial censurabilidad o perversidad" los actos cometidos contra periodistas.
11 meneos
14 clics

Periodistas mexicanos amenazados buscan asilo en EEUU

En los últimos años, más de 50 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en México; un 90% de los crímenes contra la prensa está sin resolver, según un comité de protección. Incluso para los mexicanos que están desensibilizados por la violencia, el asesinato del periodista Rubén Espinoza este verano —muerto a tiros en la Ciudad de México— fue impactante. Sin embargo, los periodistas mexicanos no estaban impactados. Estaban aterrorizados. Muchos de los reporteros ahora están considerando buscar asilo político en Estados Unidos.
27 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agreden a periodista Juan Manuel Jimenez durante transmisión de protesta  

El periodista Juan Manuel Jiménez, del programa ADN 40 de Tv Azteca, fue agredido físicamente mientras se encontraba en una transmisión en vivo desde la marcha contra la violencia de género en la Ciudad de México. Al respecto, José Luis Mora, director de información de ADN 40, reprobó los hechos y señaló que el periodista se encontraba siguiendo uno de los grupos participantes en la manifestación que se encontraba en la Glorieta de Insurgentes. “Varias mujeres le empezaron a aventar agua, diamantina, lo insultaban verbalmente; él se replegó...
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodismo no ha muerto, pero quieren matarlo (Opinión)

El asesino del periodismo es el poder, principal interesado en que no se conozca la verdad. Y sus mejores cómplices, los medios de comunicación súbditos, el periodismo mercenario, los periodistas esbirros. Que sean violentamente agredidos por antidisturbios unos periodistas que cubren una concentración no violenta en el centro de Madrid, es una gravísima vuelta de tuerca más en la represión de los derechos democráticos.
18 4 5 K 38
18 4 5 K 38
564 meneos
11343 clics
“Míreme bien la cara hp; míremela porque no se le va a olvidar nunca”

“Míreme bien la cara hp; míremela porque no se le va a olvidar nunca”

La periodista Jineth Bedoya quien fue secuestrada y violada por alias El Panadero y dos paramilitares más, llega a La Habana con su desgarrador testimonio sobre la violencia sexual contra las mujeres en la guerra. Esto fue lo que le ocurrió.
192 372 2 K 546
192 372 2 K 546
9 meneos
10 clics

Ley de búsqueda de desaparecidos en Perú

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de búsqueda de desaparecidos durante el periodo de violencia de 1980 a 2000. Ley importante para la democracia peruana, que recupera la memoria histórica de los desaparecidos. Conozca las claves de su aplicación
46 meneos
73 clics

Periodista peruano es asesinado mientras emitía su programa de radio

El periodista perunao Hernán David Choquepata Ordóñez fue asesinado mientras se encontraba realizando su programa 'Habla pueblo' en la radio la Ribereña. Choquepata, conocido como 'Randy Ordoñez', se encontraba emitiendo en directo su programa de corte político, cuando varios desconocidos entraron en los estudios de radio y destruyeron todo el equipo. El periodista falleció horas después del altercado, como consecuencia del violento ataque.
38 8 1 K 17
38 8 1 K 17
18 meneos
268 clics

La falacia del jugador, los aviones y la violencia de género

Todos sabemos que los fenómenos naturales son dados a producir rachas o agrupamientos erráticos que no tienen ningún significado. Si tiramos un dado cientos de veces, de vez en cuando aparecerán rachas del mismo número, sin que eso quiera decir nada particular. Pero los humanos somos muy malos trasladando ese conocimiento teórico a la vida cotidiana. Por un lado, nos cuesta imaginar cómo de frecuentes y largas pueden ser esas rachas. Por otro, en cuanto vemos tres o cuatro eventos “buenos” o “malos” seguidos, empezamos a pensar que algo pasa.
15 3 2 K 97
15 3 2 K 97
11 meneos
11 clics

"Los ataques contra los periodistas son la forma más cruda de censura"

Más de 700 periodistas y otros profesionales de la información han sido asesinados en los últimos 10 años, según datos recopilados por la UNESCO.
12 meneos
17 clics

México: Asesinan a reportero en comunidad de Oaxaca

Con cuatro balazos en la cabeza fue ejecutado hoy el reportero de “La Ke Buena 100.9 F.M.” y del diario “Crónica de Tierra Blanca”, Veracruz, Armando Saldaña Morales, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo del reportero fue localizado alrededor de las 18:20 horas entre los ranchos Morelos y La Aurora pertenecientes a Cosolapa, Oaxaca, y junto a él se encontraba una camioneta Ford F150, color blanco, sin placas de circulación, misma que fue asegurada en la escena del crimen
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
22 meneos
21 clics

Matan a tiros a dueño de canal de televisión en Honduras

Joel Aquiles Torres Alvarenga, propietario del canal 67 de la región central de Honduras, murió tras ser atacado cuando viajaba en su automóvil por dos motoristas que le dispararon al menos 29 veces, informaron autoridades el domingo.La víctima, de 48 años, poseía varios negocios en Taulabé, a unos 100 kilómetros al norte de Tegucigalpa, entre ellos el canal Taulavisión y un sistema televisivo de cable. Dos hombres en una motocicleta se acercaron la noche del sábado a la camioneta en que viajaba Torres, le dispararon repetidamente y huyeron.
19 3 0 K 22
19 3 0 K 22
935 meneos
1811 clics
Losantos llama a usar la violencia contra los periodistas que investigan el caso de la pareja de Ayuso

Losantos llama a usar la violencia contra los periodistas que investigan el caso de la pareja de Ayuso

El locutor de radio Federico Jiménez Losantos ha llamado este miércoles a usar la violencia contra los periodistas que investigan el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Lo que entienden es la violencia, hemos llegado a ese punto”, ha dicho durante su programa en EsRadio, la emisora de Libertad Digital. Ese mismo medio publicó ayer el bulo de que periodistas de elDiario.es y de El País habían intentado “asaltar” la casa de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Losantos ha dado por buena esa información falsa y ha incitado a la violencia
351 584 5 K 466
351 584 5 K 466
3 meneos
14 clics

Olivia Carballar, galardonada con los VI Premios de Periodismo contra la Violencia de Género Fundación Aliados por su trabajo en #PorTodas

Antena 3 Televisión, Radio Televisión Pública de Asturias (RTPA), La Marea y El Cañonazo – The Facto han resultado los ganadores de los VI Premios de Periodismo contra la Violencia de Género organizados por la Fundación Aliados por la Integración. Más de 120 trabajos, remitidos por periodistas de medios de comunicación de todo el país, se han presentado a la sexta convocatoria de un certamen que, como explica la fundación, tiene por objetivo reconocer y recompensar las buenas prácticas periodísticas que mejor hayan contribuido a la defensa y di
11 meneos
10 clics

Movilización en México: decenas de ciudades gritan basta de violencia contra los periodistas

Periodistas y ciudadanos de todo México han salido este martes a manifestarse en más de una treintena de ciudades en repulsa a la violencia que sufre el gremio. México es el país más peligroso del mundo para ejercer el oficio, con decenas de asesinatos cada año y centenares de agresiones. La impunidad impera. Cada año, alrededor del 90% de los delitos se pierden en los archivos de las fiscalías. Los ataques a la libertad de expresión no son ninguna excepción.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
9 meneos
31 clics

Polémica por una columna que culpa a las mujeres que sufren violencia machista: "La mujer debe evitar machos violentos"

Una columna escrita por Manuel Molares Do Val en los diarios 'El Correo Gallego' y 'Atlántico' ha desatado una fuerte polémica después de que la periodista de Antena 3, Mónica Carrillo, y 'eldiario.es' se hicieran eco de su contenido. En el texto, el autor culpa a las mujeres de ser corresponsables de la violencia machista: "Hay mujeres que se entregan voluntariamente a hombres violentos sabiendo que pueden matarlas".
9 0 4 K 34
9 0 4 K 34
15 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luz en las alcantarillas de la violencia institucional [Cat]

Catorce meses después de su creación, el Servicio de Atención y Denuncia ante situaciones de Violencia Institucional (SAIDAVI) hoy, a las 10.30h, presenta su informe al Colegio de Periodistas de Barcelona, que recoge un total de catorce casos donde están implicadas dieciocho personas.
12 3 4 K 91
12 3 4 K 91
4 meneos
10 clics

México: Amenazas contra periodistas en el estado de Veracruz y libertad de expresión  

"Periodistas de a Pie" es un espacio informativo semanal conducido por reconocidos periodistas, que analizan la realidad de ese país. Entrevista del 9 de julio de 2015 a Rubén Espinoza, fotoperiodista, narra la violencia en el estado de Veracruz, y describe amenazas de qué fue objeto, en relación a su labor periodística. (El día 1 de agosto de 2015, fue encontrado muerto junto a otras 4 personas asesinadas en la Ciudad de México). Relacionada: www.meneame.net/story/mexico-fotoperiodista-ruben-espinosa-asesinado-d
29 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La injustificable normalización del machismo entre periodistas

El crimen machista cometido sobre la doctora Victòria Bertran, de 57 años, este lunes en Barcelona ha puesto sobre la mesa el lacerante problema de la normalización e incluso ocultamiento de la violencia de género por buena parte de la sociedad, sobre todo cuando el machista criminal está bien posicionado socialmente, como era el caso de Alfons Quintà. Los medios se han volcado en recoger a modo de obituario laudatorio su trayectoria profesional como periodista y a exponer excusas sobre los motivos que le han llevado a cometer tal acción.
2 meneos
58 clics

"Me violaron porque era Jineth Bedoya, porque era una mujer y periodista"

Escuchar a Jineth Bedoya es quedarse con el cuerpo roto y la garganta seca. Escuchar a esta periodista, ahora subdirectora de El Tiempo, secuestrada y violada en el año 2000 en Colombia, es un ejercicio de denuncia y de reconocimiento del cuerpo de la mujer como campo de batalla. Su fin es que estas agresiones no queden en silencio. No hay cifras oficiales, pero Naciones Unidas calcula que por cada violación denunciada en relación con un conflicto hay entre 10 y 20 que quedan sin documentar.
2 0 3 K 5
2 0 3 K 5
6 meneos
14 clics

Más allá de la víctima indefensa: mujeres en zonas de conflicto (EN)

Los medios de comunicación prominentes representan la magnitud de la violencia de un conflicto a través de la lesión y la muerte de las mujer, pero por lo demás no se les presta atención. Las mujeres siguen estando poco representadas como actores políticos en el periodismo, que se centra en los conflictos internacionales en estas regiones. Lo que es más, son más a menudo representados como víctimas del conflicto o víctimas de violencia sexual, poniendo en duda el éxito la Agenda de Seguridad, Mujeres y Paz que presentó la ONU en el año 2000.
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar López Díez: Los medios tienen que hablar sobre violencia masculina contra las mujeres

¿Cuáles creés que son los desafíos de los medios para un correcto abordaje de la violencia de género en Argentina? Para preparar la conferencia, comencé a analizar los diarios de mayor tirada en Argentina y me he preocupado mucho por cómo están cubriendo las noticias de violencia contra las mujeres. En Argentina no se ha avanzado, sólo en el lenguaje, en mencionar “violencia de género”, pero el lenguaje sólo lleva a entender del otro lado lo que se quiera. Hay que señalar sin dar rodeos qué es y por qué se da la violencia machista.
13 3 20 K 23
13 3 20 K 23
11 meneos
12 clics

Carlos Juárez, periodista mexicano amenazado: "tengo miedo, pero no terror"

Entrevista al autor de 'Vivir con el narco', que se encuentra temporalmente en España para "tener un respiro" tras haber sido amenazado por sus trabajos sobre corrupción, narcotráfico, violencia medioambiental, derechos humanos y desapariciones forzadas.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decálogo para el tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres

La Red Par por una comunicación no sexista y Católicas por el derecho a decidir publican un decálogo con pautas para tratar los temas de violencias contra las mujeres. "Lo importante es proteger la identidad de la víctima, no la del agresor. Dejar en claro quién es el agresor y quién es la víctima, y señalar cuáles pueden ser las actitudes y situaciones que ponen en riesgo a la mujer en una relación violenta" "Nunca buscaremos justificaciones o motivos que distraigan la atención del punto central: la violencia"
17 meneos
37 clics

El Consejo de Europa denuncia las agresiones a periodistas durante la Diada de Catalunya

La plataforma del Consejo de Europa que promueve la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas ha lanzado este lunes una alerta tras el ataque que sufrieron dos reporteros el pasado 11 de septiembre mientras informaban de los actos de la Diada. Bajo el título "Hostigamiento e intimidación de periodistas", la alerta surgió gracias a la denuncia de la Federación Europea de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas, socias del Consejo de Europa en esta plataforma.
10 meneos
62 clics

El artículo que escribió Yolanda Pascual hace un año: educación, atención y prevención

“Más de 100.000 personas convirtieron ayer el centro de Madrid en color violeta y entonaron un grito unísono contra la violencia machista. Un color y un clamor que quiere ser una cuestión de Estado. Y no es para menos. En la última década, 1.378 mujeres han sido asesinadas por lo que hoy hemos denominado ‘terrorismo machista’, y este verano 37 mujeres y 8 menores han encontrado la muerte a manos de sus parejas, padres o parejas de sus madres”. Así iniciaba la periodista Yolanda Pascual un artículo de opinión...
« anterior1234540

menéame