Actualidad y sociedad

encontrados: 50, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
42 clics

Calla pueblo, calla

Al finalizar el acto conmemorativo de los 40 años de las primeras elecciones democráticas los reyes se dirigieron a inaugurar la exposición Habla, pueblo, habla. Por cierto, ¿ha afanado alguien el seiscientos que había a la entrada? En la cartela se recuerda muy castizamente que es “un título cargado de reminiscencias entrañables” (Vino Tinto mayando y el futuro Chanquete enseñando a votar) y se concluye que el verdadero protagonista de esa historia llena de “éxitos” había sido el pueblo español.
4 meneos
83 clics

Contra el posmodernismo (y les otherkin)

Un fantasma recorre twitter; el fantasma del posmodernismo. Pese a que el alza de la “subcultura” otherkin se realizó hace dos días, algunes atrevides ya se han lanzado a incluir a esta “subcultura” en sus respectivas luchas visibilizadoras, dando muestra de un pérfido idealismo reaccionario y antidialéctico.
327 meneos
4870 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mordaza posmoderna

La mordaza posmoderna

La gente que sabe de filosofía (no yo, la gente que sabe sabe) ha llegado a un cierto consenso respecto a la posmodernidad, considerándola un conjunto de ideas de tercera división. Una especie de inmundicia provinciana consistente en meros estribillos extremistas robados a filósofos anteriores más o menos rescatables, empaquetados y servidos para el disfrute de esa gente escasa que se emociona con el glamour de ser los más listos del granero.
144 183 33 K 313
144 183 33 K 313
18 meneos
208 clics

Elige posmodernismo

"Nunca antes el posmodernismo había estado tan en boca de todos. Las fábricas se han vaciado, ya casi nadie se digna a tomar la última ronda antes de irse para casa con los sus decadentes compañeros del trabajo y las tabernas de siempre se han convertido en limpias y exclusivas cafeterías en las que un café puede costar lo mismo que una suave borrachera con las añoradas pesetas, mientras a ninguno de sus camareros parece importarle un pimiento tus problemas con el jefe o que la chica que te gusta ahora solo crea en las relaciones abiertas."
15 3 3 K -11
15 3 3 K -11
4 meneos
128 clics

Ada Colau, la huelga y los límites de la izquierda posmoderna

La huelga de los trabajadores del Metro de Barcelona supone la primera ruptura de un sector de las capas populares y trabajadoras con uno de los mayores exponentes de los “ayuntamientos del cambio” como es la Alcaldesa de Barcelona Ada Colau.
337 meneos
3712 clics
Cuquifascismo: La izquierda posmoderna

Cuquifascismo: La izquierda posmoderna

Quedan lejos los días de las grandes movilizaciones sociales, de calles llenas y protestas ensordecedoras a favor del movimiento obrero, de la mejora de condiciones de vida y de la dignidad humana. Ahora todo son luchas parciales, que lejos de sumar y hacer un bloque unido y complejo, dividen sin cesar y atomizan todas las causas que otrora lograron grandes cambios en la sociedad. Vivimos tiempos donde lo simbólico le ha ganado la partida a lo real y donde todos nos hemos convertido en nuestros propios enemigos. Bienvenidos al siglo de lo banal
137 200 1 K 448
137 200 1 K 448
71 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una huelga, sí... pero contra el feminismo posmoderno

El feminismo actual no persigue la igualdad, sino que promueve el establecimiento de un marco jurídico injusto para los varones. Bajo el eufemismo de discriminación positiva, ha impuesto una discriminación inversa, una especie de ajuste de cuentas. Sea como fuere, lo cierto es que en el mundo desarrollado cada vez más hombres se sienten perjudicados por la proliferación de leyes, actitudes y reacciones agresivas contra ellos por el simple hecho de haber nacido hombres en el siglo XXI. Ya va siendo hora de recuperar la cordura.
59 12 21 K -3
59 12 21 K -3
13 meneos
53 clics

Distopías de la posmodernidad: es el mercado amigo

En esta carrera de fondo sin meta, los héroes y referentes de la modernidad se transforman hoy en influencers, sujetos que actúan a modo de liebre liderando las pautas de consumo. A diferencia del referente moderno que permanecía en la memoria, el influencer acaba por diluirse en el olvido de la sociedad de consumo.
6 meneos
69 clics

La quiebra de la utopía posmoderna

La caída del Muro de Berlín y el subsiguiente colapso de la Unión Soviética sólo dos años más tarde marcó el fin de la gran utopía del siglo XX. Medio siglo antes había sido derrotado en el campo de batalla el fascismo, su contraparte nacionalista, tan utópico e impracticable en el largo plazo como el comunismo. La historia no tiene un destino manifiesto por más que se empeñen en buscárselo.
28 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrupción de VOX y las responsabilidades de la izquierda progre, acomplejada y posmoderna en ella

Nosotros si tenemos claro lo que hay que hacer, hay que romper de forma absoluta con esta izquierda posmoderna y putrefacta, sin identidad, y apostar por la lucha obrera. Recuperar la identidad de izquierda combativa y disputarles desde el trabajo de base, abnegado y sacrificado, poco a poco todos los espacios. Esto es política, esto es lucha de clases, no es un juego de niños; hay que ser perseverantes, organizarse y ser capaces de mostrar públicamente que hay una alternativa real, que queremos atajar sin complejos los problemas que suceden...
23 5 22 K 36
23 5 22 K 36
18 meneos
104 clics

Capitalismo y posmodernismo: los dogmas de fe del sistema  

En el vídeo de hoy tratamos en términos generales del posmodernismo y su ligazón con el capitalismo como sistema que lo sustenta.
15 3 3 K 45
15 3 3 K 45
11 meneos
155 clics

Semana de escalada de disturbios, pero sin guerrilla posmoderna

El viernes 18 de octubre tuvimos la sensación por un instante de que iba a suceder. Cuando se estaban produciendo los disturbios más extremos y espectaculares en Urquinaona, circuló un tuit sacado del Telegram de Anonymous Catalonia que señalaba al Parlament. Desde hacía tiempo, mucho se había dicho de la respuesta a la sentencia, de los CDR, de las app del independentismo, en definitiva, de su capacidad para organizar ataques simultáneos y coordinados en diferentes puntos de Barcelona que desbordasen a la policía, pero no ocurrió.
302 meneos
3923 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tres ideas posmodernas que están dinamitando la herencia de la Ilustración

1. Ideas que jamás pueden debatirse 2. Confiar en las emociones o la emocracia política 3. Conflicto entre buenos y malos, Estas tres cuchillas han triturado los matices y proceden, fundamentalmente, del populismo, las ciencias sociales más blandas y el activismo moral/reputacional que deriva el oclocracia, así como de las pseduciencias, el exotismo de las culturas tradicionales/orientales, el ludismo, el constructivismo social, el relativismo epistemológico, la negación de la naturaleza humana
143 159 35 K 13
143 159 35 K 13
10 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sombras conspiranoicas: no digan posmodernismo, digan marxismo cultural

Este mes sale a la venta el nuevo libro del periodista Daniel Bernabé: La distancia del presente: Auge y crisis de la democracia española (2010-2020). La llegada de esta obra, que leeré cuando pueda adquirirla desembolsando lo que se merece, canaliza en mi bajo vientre todo mi recelo ante la deriva reaccionaria de algunas corrientes de la izquierda.
24 meneos
476 clics

Chomsky, ese fascista. No me resisto a hacer un largo hilo con sus frases más lúcidas

Tras la vergonzosa presencia de Samantha Hudson en la @usal, y las vergonzosas defensas "intelectuales" que leímos, recordé tres vídeos donde Chomsky tritura la posmodernidad.Si miras a la posmodernidad en su conjunto, su efecto está claro: permite a la gente adoptar una postura radical, pero completamente disociada de cualquier cosa que esté ocurriendo.Nadie puede entender una palabra de lo que dicen, es como una jerga privada, con grandes recompensas: das conferencias, invitaciones universitarias, te da una apariencia radical…
20 4 3 K 116
20 4 3 K 116
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no hay rebeldía estudiantil?

Un análisis de la anestesia posmoderna en la sociedad serbia.
14 meneos
96 clics

Qué es el individualismo y cómo impide la transformación colectiva de la humanidad

En la época moderna -o posmoderna- en la que vivimos, se nos ha convencido de que el individuo independiente, libre y auténtico es la piedra angular de una sociedad igualmente libre y empoderada. Tenemos aún relativamente fresca la imagen de las grandes masas homogéneas controladas como rebaños del nazismo y estalinismo. O antes, de las masas dominadas por la Iglesia, el dogma y la superstición. Esto es justo lo que no queremos; esta diferencia, del mundo actual, en el que somos individuos que piensan por sí mismos, libres de rasgos gregarios y
13 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deconstrucción de la izquierda posmoderna (IV)

Vivimos en una época en la que las revoluciones se proclaman desde las pasarelas de moda, desde la alfombra roja de Cannes y desde las páginas de Vanity Fair. A partir de la revolución sexual de los años 1960, todas las revoluciones tienen un carácter prêt à porter. Más que de imperativos económicos o políticos, la revolución es una cuestión de catálogo o de menú a la carta. Revolución “feminista”, revolución “vegana”, revolución “transgénero”, revolución animalista, revoluciones de colores… se trata de elegir la que más nos guste.
21 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda identitaria

Las contradicciones de una izquierda atrapada por el discurso posmoderno.
17 4 13 K 44
17 4 13 K 44
10 meneos
60 clics

Antropología neoliberal

El fascismo posmoderno es la tentativa de plegar el mundo a la lógica de mercado y someter a todo lo que se fuga.
1 meneos
 

El hombre de atrás

Desobediencia. Atentado. Desórdenes públicos. Las defensas han reconocido este martes que en el "procés" se delinquió, pero no hasta la "posmodernidad" de llamar al 1-O rebelión. Según sus tesis, ni hubo violencia ni los políticos fueron el "hombre de atrás" que manipulaba las voluntades de dos millones de votantes.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
1 meneos
57 clics

Contra la razón populista: la vía muerta de Ernesto Laclau

El profesor de filosofía política Stathis Kouvelakis analiza pieza por pieza el «populismo de izquierda» y desarrolla una brillante crítica a la interpretación posmoderna del marxismo realizada por el filósofo argentino Ernesto Laclau quien influenciado por la experiencia política de su país y por su compromiso con el movimiento peronista, emerge en el ámbito intelectual como un marxista en la estela de Althusser y Poulantzas, planteando la cuestión de la ideología en el centro de la comprensión de la especificidad de los fenómenos políticos.
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo en descomposición

El presente artículo trata de abordar sucintamente qué es exactamente el neoliberalismo y en qué doctrina filosófica se fundamenta (posmodernismo). Asimismo, pretende cuestionar el marco según el cual se plantea que la crisis de la covid19 nos arroja a un escenario de excepcionalidad, ¿por qué? Porque este enfoque anula el hecho de que hayamos estado viviendo en un escenario de completa excepcionalidad durante cuarenta años: la larga noche del neoliberalismo.
18 4 11 K -13
18 4 11 K -13
7 meneos
192 clics

Este hombre te explica por qué somos todos posmodernos: "Vivimos en la era del cinismo"

El crítico británico Stuart Jeffries publica el ensayo 'Todo, a todas horas, en todas partes', en el que señala que seguimos atrapados en la sociedad del deseo fácilmente controlable por las fuerzas más conservadoras.
1 meneos
17 clics

Un esquema provisional de la Nueva Guerra Fría

El mundo ha entrado en una nueva guerra fría donde ya no hay una superpotencia dominante y las diferentes potencias se alinean en un juego de alianzas. Este es un esquema de esa nueva guerra que podría definir los próximos años.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
« anterior12

menéame