Actualidad y sociedad

encontrados: 1107, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
38 clics

La potencia eólica instalada en España supera los 25 Gigavatios

La potencia eólica instalada en España ha alcanzado a cierre del pasado mes de noviembre la cifra récord de 25.223,5 megavatios (MW), tras sumar 1.634 MW nuevos a lo largo de 2019, según datos facilitados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En cuanto a la energía generada, en noviembre ascendió a 7.396 gigavatios hora, el nivel más alto de la serie histórica (que empieza en 2005) para ese mes y el segundo en términos absolutos, solo por detrás de marzo de 2018 (7.726 gigavatios hora).
24 meneos
27 clics

Madrid, la única comunidad autónoma que no utiliza el viento para generar energía

Con la entrada de los nuevos 2.979,664 MW de potencia eólica tras la subasta de mayo de 2017, el mapa de esta tecnología cambiará significativamente. Aragón se llevará la principal parte, la mitad de los parques eólicos que se construirán de aquí a 2020 y podrá aumentar los 1.816 MW que tiene actualmente y Extremadura, por fin, tendrá el primer parque eólico de su historia, en Plasencia. Este hecho, deja a Madrid como la única Comunidad Autónoma sin energía eólica.
264 meneos
922 clics
Castilla y León supera los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos en 2019

Castilla y León supera los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos en 2019

Castilla y León superó el año pasado los 6.000 megavatios de potencia eólica instalada, con 461 nuevos a lo largo de 2019, y se convirtió en la primera comunidad autónoma en conseguirlo, en un marco en el que ya posee casi una cuarta parte del total nacional, donde se contabilizan 25.704 megavatios, 2.243 más que a 1 de enero de 2018.
103 161 1 K 306
103 161 1 K 306
27 meneos
46 clics

España, en el puesto 11 de Europa por potencia eólica instalada

España se situó en la undécima posición de Europa por potencia eólica instalada durante el primer semestre del año con 52 MW más, lejos de los 1.626 MW que contabilizó Alemania, una posición que se verá reforzada por las nuevas subastas de nuestro país, el quinto del mundo por potencia eólica instalada. En concreto, entre enero y junio, España instaló 47 MW eólicos terrestres y contabilizó 5 MW offshore, según los datos manejados por la asociación europea de energía eólica
16 meneos
26 clics

España multiplica por cinco la potencia eólica anual instalada en 2019, hasta los 25.700 MW

La potencia eólica instalada en España en 2019 multiplicó por cinco la proyectada un año atrás, lo que supone añadir 2.243 MW en solo 12 meses y sumar un total de 25.704 MW a cierre del ejercicio, consolidándose como el segundo país europeo por potencia eólica instalada. España copa el 13% de toda la potencia de este tipo instalada en la UE, solo por detrás de Alemania, que concentra el 30% del total. La energía eólica tiene presencia en todas las comunidades autónomas, exceptuando Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
27 meneos
29 clics

Grecia instaló el año pasado seis veces más potencia eólica que España

238 megavatios de nueva potencia eólica en Grecia; 235 en Portugal; 38 en España. La Unión Europea añadió el año pasado a su parque eólico continental más de 12.000 megavatios de nueva potencia.
9 meneos
34 clics

Brasil pasa a ser la sexta potencia eólica del mundo

Un reciente informe publicado por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha puesto de relieve el increíble ascenso de Brasil como una emergente potencia eólica mundial. Así, el país del Amazonas ha logrado, en apenas 10 años, alcanzar la sexta posición en el ranking mundial, tras abandonar la decimoquinta plaza. Con esto, Brasil cuenta actualmente con 21,5 gigavatios de capacidad instalada frente a 1 gigavatio con el que contaba en 2011; logrando consensuar la energía eólica como la segunda fuente de energía que más aporta al mix
26 meneos
31 clics

China ya es el líder mundial en energía eólica

Nada menos que 30.500 nuevos megavatios eólicos en un año. Eso es lo que ha instalado China en 2015, más que España en toda su historia (22.988 MW). Como consecuencia, el gigante asiático ha superado a Europa en potencia instalada eólica –145.100 MW frente a 141.600 MW–, arrebatándole el liderazgo mundial, según los datos del Global Wind Energy Council (GWEC), difundidos hoy. En total, se han instalado 63.013 MW eólicos en el mundo en 2015, lo que supone un aumento del 17% de la potencia acumulada, que alcanza los 432.419 MW.
25 meneos
36 clics

En el mundo la potencia eólica ya supera a la nuclear

La capacidad eólica instalada es mayor, por primera vez en la historia, que la potencia nuclear acumulada en todo el planeta durante los últimos 60 años.
20 5 2 K 73
20 5 2 K 73
4 meneos
10 clics

La energía eólica ya es la primera fuente de electricidad en España: ocho años después una renovable logra superar a la nuclear

La energía eólica ya es la principal fuente de energía en España. Año tras año nuestro país ha ido instalando más potencia a través de los aerogeneradores y era prácticamente cuestión de tiempo que esta energía renovable superara a una energía nuclear que ha sido la líder en generación durante la última década.
4 0 2 K 2
4 0 2 K 2
20 meneos
44 clics

Castilla-La mancha podría ser autosuficiente con su potencia fotovoltaica instalada

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma del país en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en solar térmica, la tercera en eólica y la cuarta en el conjunto de renovables.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
12 meneos
18 clics

El sector eólico mundial instaló más de 60 GW de nueva capacidad en 2019, el segundo mejor año de la historia

La mayoría de las instalaciones de energía eólica en 2019 se ubicaron en mercados establecidos, y los 5 principales mercados (China, EE. UU., Reino Unido, India y España) representaron el 70% de la nueva capacidad. En términos de instalaciones acumuladas, China, EEUU, Alemania, India y España siguen siendo los principales mercados, y representan colectivamente el 73% del total de 651 GW de capacidad de energía eólica en todo el mundo.
12 0 0 K 125
12 0 0 K 125
1 meneos
5 clics

Eólica en Canarias: Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos

Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos en Canarias tras haber obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sendos proyectos en Tenerife. Se trata de Las Aulagas, de 13,8 megavatios (MW) de potencia, y Chimiche II (18,4 MW), que han obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en el Registro Retributivo Específico del Cupo Eólico Canario de 450 MW.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
4 meneos
10 clics

La revolución eólica de Argentina apunta hacia el futuro

En menos de tres años, Argentina ha construido una industria eólica que está empezando a ser reconocida en todo el mundo: más de 3.700 MW de potencia eólica repartida en 31 parques eólicos y a precios competitivos internacionales. Estos proyectos crean miles de nuevos empleos y docenas de empresas en los próximos años. Las razones para el éxito de esta industria en Argentina es que el país tiene algunos de los mejores recursos eólicos del mundo, tanto en costa como en el interior. Tiene una fuerte tradición en ingeniería y trabajadores formados
19 meneos
51 clics

Sener y Bluefoat Energy lanzan el mayor parque de eólica marina flotante en España de 1,2 GW en la costa de Galicia

Las compañías Sener y Bluefoat Energy han lanzado el que es el proyecto más grande de eólica marina flotante en España. Se trata del proyecto Parque Eólico Marino Nordes que tendrá una potencia instalada de 1.200 MW (1,2 GW) y se ubicará en Galicia. De esta forma, Sener y Bluefoat, a través de la filial Parque Eólico Marino Nordes SL, consiguen superar al que hasta ahora el mayor parque de eólica flotante en España, el Parc Tramuntana en la costa del Empordá en Cataluña, también propiedad de ambas compañías.
23 meneos
25 clics

La eólica es un buen negocio para España

No solo lo dice la Asociación Empresarial Eólica, también el Consejo Empresarial para la Competitividad(CEC), la organización de las grandes empresas españolas, dice que hay apostar por la inversión en las renovables para impulsar la economía española. La energía eólica es un buen negocio para España por muchas razones: evita comprar energía a países en conflicto, porque el viento es nuestro, es gratis y es inagotable. Además, la eólica crea tres veces más empleo que las tecnologías convencionales y crea riqueza y empleo allí dónde se instalan.
19 4 0 K 117
19 4 0 K 117
15 meneos
14 clics

El sector eólico español exportó por valor de 11.000 millones a 57 países entre 2009 y 2013, según la ONU

El sector eólico español ha exportado directamente a 57 países del mundo por un valor agregado de 11.000 millones de euros en el período 2009-2013, según los datos de la ONU. La media anual asciende a 2.200 millones. España ocupa la quinta posición del mundo en patentes eólicas y es el tercer exportador de aerogeneradores. Exporta más que industrias tan emblemáticas para España como el vino o el calzado. El 64% de la I+D de la eólica procede de financiación privada. La eólica crea cinco veces más empleo que las tecnologías convencionales.
13 2 0 K 158
13 2 0 K 158
28 meneos
29 clics

Podemos apoya una implantación "responsable" de la energía eólica

Podemos Cantabria ha manifestado que "apuesta de manera decidida" por las energías renovables, incluyendo la energía eólica, pero "dentro de las capacidades finitas" de la comunidad autónoma y de manera "responsable". Para Podemos, "no se trata de eólica sí o eólica no", sino de "cómo" se lleva a cabo su implantación. Por ello, considera "clave" que el futuro desarrollo eólico "no solo tenga en cuenta los intereses económicos de unos pocos, sino el interés general".
23 5 2 K 108
23 5 2 K 108
49 meneos
61 clics

El primer parque eólico marino del mundo que no va a percibir subsidio alguno estará en Alemania

La subasta de potencia eólica marina que acaba de tener lugar en Alemania ha reventado todas las previsiones. Porque EnBW y Dong Energy se han adjudicado los 350 megavatios que estaban en liza pujando a cero, o sea, renunciando a toda ayuda al megavatio hora generado. La patronal de la industria eólica europea WindEurope ya ha insinuado que, a la luz de esa información, la Unión Europea debería repensar sus objetivos eólicos marinos post-2020. Los aerogeneradores van a crecer desde los 6 Mw de hoy hasta los 15 Mw lo cual abaratará el coste.
42 7 0 K 30
42 7 0 K 30
10 meneos
16 clics

El parón eólico en Catalunya dura ya más de cuatro años

El parón eólico dura ya más de cuatro años en Catalunya. Desde que se inauguró en enero del 2013 el parque eólico de la Serra de Vilobí II, en la comarca de Les Garrigues, no se ha puesto en marcha ningún nuevo megavatio eólico. Además, el proyecto eólico más avanzado para aprovechar la energía del viento es el que promueve Gas Natural Fenosa en Terra Alta, el cual sufre un gran retraso. El proyecto fue adjudicado por la Generalitat en octubre del 2010, han transcurrido siete años, y todavía no ha salido a información pública el proyecto.
12 meneos
58 clics

Arranca en Galicia el ensamblaje de turbinas de un parque eólico flotante

El ensamblaje de la primera turbina del proyecto Windfloat Atlantic, que será el primer parque eólico flotante en Europa continental, comienza este miércoles en el puerto exterior de Ferrol (Galicia).Las tres turbinas eólicas que conforman el parque eólico estarán montadas sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino y dotarán al complejo con una capacidad instalada total de 25 MW.El parque eólico se situará a 20 kilómetros de la costa de Viana do Castelo, en Portugal, y a un calado de 100 metros de profundidad.
10 meneos
45 clics

Acelerón para la puesta en marcha del mayor parque eólico de España de 300 MW en Cuenca

El Gobierno ha otorgado a Generación Eólica Castilla La Mancha, S.L. declaración de utilidad pública de la línea a 400 kV para la evacuación de energía eléctrica del parque eólico GECAMA de 300 MW, que se ubicará en la provincia de Cuenca. De esta manera, el que que será el mayor parque eólico de España ya posee todas las autorizaciones para convertirse en realidad. el parque pertenece a una empresa que se llama Implantaciones Eólicas. La nueva propietaria pertenece a un grupo de empresarios gerundenses. Generará unos 1000GWh al año.
3 meneos
14 clics

Asia será clave en el futuro de la energía eólica, según IRENA

Asia podría aumentar su participación en la capacidad instalada de energía eólica terrestre de 230 Gigavatios (GW) en 2018 a más de 2600 GW en 2050, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (International Renewable Energy Agency, IRENA, por sus siglas en inglés). Para entonces, la región se convertiría en un líder mundial en energía eólica, representando más del 50 por ciento de toda la capacidad eólica terrestre y más del 60 por ciento instalada en todo el mundo.
186 meneos
2738 clics
Los países que más capacidad eólica tienen instalada

Los países que más capacidad eólica tienen instalada

En total, Europa instaló en 2019 15,4 GW de nueva capacidad eólica. Tres cuartas partes de esta cantidad (11,8 GW) proceden de instalaciones terrestres; el resto, son energía eólica marina. Reino Unido y España son los países que más capacidad de energía eólica instalaron en 2019, con 2,4 GW y 2,3 GW, respectivamente. Ocupa el tercer lugar en el ranking de países que más han crecido en energía eólica Alemania, que en 2019 generó 2,2 GW Le siguen Suecia, con 1,6 GW y Francia, con 1,3 GW
77 109 1 K 255
77 109 1 K 255
5 meneos
22 clics

El gigante nuclear Rosatom apunta alto con la eólica en Rusia

El gigante de la industria nuclear rusa Rosatom también se apunta a las renovables y más concretamente a la eólica. Tiene una filial, denominada NovaWind JSC que tiene previsto la instalación de 1 GW de eólica en Rusia en los próximos tres años. Esta empresa acaba de anunciar el inicio de construcción de 180 MW repartidos en dos parques eólicos. Se trata del proyecto Stavropol Krai. La capacidad de generación total alcanzará los 60 MW con una producción anual de energía de unos 147 GWh. La planta de energía eólica constará de 24 aerogeneradore
« anterior1234540

menéame