Actualidad y sociedad

encontrados: 3307, tiempo total: 0.030 segundos rss2
17 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País informa sobre “inminente transformación del diario en un medio digital”

El director de El País de España Antonio Caño ha mantenido una reunión con la plantilla para explicar la inminente transformación del diario en un medio esencialmente digital, según se publicó en la edición web.
14 3 10 K 23
14 3 10 K 23
10 meneos
39 clics

Los grupos de prensa preparan sus muros de pago entre dudas y desconfianza mutua

Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó esperan poner en marcha durante los últimos temas plataformas de pago por contenidos. La idea es obtener una nueva de ingresos con contenidos bajo suscripción, sin embargo, en el sector existen dudas sobre el éxito que tendrán estas iniciativas.
6 meneos
22 clics

Cuatro pioneros latinoamericanos del periodismo digital cuentan cómo lanzaron sus proyectos

Animal Político se fundó hace cuatro años. Comenzó como una cuenta en Twitter para "testear el clima a ver si había un mercado", contó Moreno. Además, querían ver cuáles eran los temas que resonaban en la audiencia a la que se querían dirigir: personas de entre 18 y 34 años y que no leen ni confían en los medios tradicionales.Animal Político en números: 15 periodistas. 4 millones de usuarios únicos mensuales. 7 millones de páginas vistas por mes.
50 meneos
59 clics

Rosa Regàs: "Solo leo los digitales. Es la única forma de enterarse de las cosas"

La escritora Rosa Regas siempre se ha caracterizado por no tener pelos en la lengua, como deja ver en Una larga adolescencia, la segunda parte de sus memorias, y como también deja claro al afirmar que algunos de los grandes periódicos también la han desilusionado.
42 8 0 K 65
42 8 0 K 65
3 meneos
25 clics

New York Times alcanza el millón de suscriptores de su edición digital

NewYork Times anuncia a sus lectores que ha conseguido alcanzar la cifra de un millón de suscriptores de su edición digital, que se unen al otro millón que tienen de suscriptores de la edición en papel. Mientras el resto de redacciones se acorta, el NYT no ha reducido su redacción y presume de que sus redactores son expertos en los temas que tratan.
77 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se financian los digitales de las derechas que difunden bulos sin parar?  

¿Cómo se financian los digitales de las derechas que difunden bulos sin parar? @EconoCabreado (@ElSaltoDiario) nos ha hablado de ello
64 13 15 K 58
64 13 15 K 58
25 meneos
305 clics

Los medios AEDE empiezan a criticar el #CanonXCita

«Me vais a perdonar que hoy enlace a El Mundo, pero parece obvio que ellos también tienen claro que AEDE está haciendo el idiota».
22 3 0 K 78
22 3 0 K 78
9 meneos
159 clics

ABC recrimina a El País por morise antes de tiempo

Los periódicos impresos han ido muy por detrás de los lectores y de sus preferencias. Hace tiempo que tiraron la toalla y no lo quieren reconocer
4 meneos
8 clics

El Gobierno reducirá el IVA de eBooks y prensa digital del 21% al 4%

Preguntado por si el Ejecutivo rebajará el gravamen para las publicaciones digitales una vez sea aprobada la propuesta de Bruselas, el titular de Economía ha afirmado que "esa es la idea", puesto que "no existe una razón para que haya un gravamen diferenciado". En la actualidad, la normativa europea únicamente permite aplicar un IVA reducido, superreducido o nulo a los libros y las publicaciones en papel y no a las digitales. España grava con un 4% a las primeras y aplica un IVA del 21% a las segundas. Relacionada: www.meneame.net/m/ac
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
13 meneos
38 clics

Los anunciantes agravan la crisis de la prensa escrita: se marchan a la digital

Las empresas editoras de periódicos en España tienen un grave problema: de momento, no es viable que sus negocios hagan una transición completa al mundo digital y no parece que vaya a serlo en el corto plazo. Si El País, El Mundo, ABC o La Razón dejaran hoy de imprimirse, sería casi imposible que sobrevivieran con su actual estructura, pues, según el último Informe i2P de inversión publicitaria, de cada 100 euros que facturan en este concepto, sólo 23 proceden de internet.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
8 meneos
25 clics

Hace falta papel (aún): el crecimiento de los ingresos digitales se ralentiza

El papel no desaparecerá tan pronto como aventuraban algunos de los gurús más reputados de la prensa, que incluso situaban 2017 como el año en el que se iniciaría la gran extinción de los periódicos. Es cierto que desde hace unos años se ha registrado un paulatino descenso de la inversión publicitaria en prensa y un constante incremento de la digital. El problema es que este trasvase no ha sido tan rápido como estos expertos intuían, lo que ha permitido a los periódicos mantenerse con vida. Sufriendo penurias que son bien conocidas.
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filomena da el tiro de gracia a la prensa: la nevada impulsa más aún a los digitales

Los principales grupos de prensa no pudieron distribuir sus ejemplares el fin de semana en la Comunidad de Madrid. El protagonismo de lo digital fue todavía más acentuado
187 meneos
2049 clics
La AEDE se refunda en AMI y se abre a todos los medios

La AEDE se refunda en AMI y se abre a todos los medios

¿Por qué ha cambio su postura la AEDE respecto a los diarios digitales?
106 81 3 K 373
106 81 3 K 373
12 meneos
56 clics

El Confidencial prepara un duro ajuste para allanar su venta

El diario digital El Confidencial, el nativo más leído según Comscore, prepara un duro ajuste de costes que desembocaría en una reestructuración de su plantilla.
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
1 meneos
18 clics

Periodista Digital: ACODAP denuncia a Pedro Sánchez

Nota de prensa - Periodista Digital: "Palo a Sánchez: el juez Presencia logra que la UE investigue el nombramiento ilegal de Dolores Delgado"
1 0 17 K -144
1 0 17 K -144
9 meneos
151 clics

El mapa de los digitales independentistas catalanes

José Antich (El Nacional), pretende absorber a los principales diarios nacionalistas. ¿Quién los controla y cuál es su situación financiera?... Antich ex director de La Vanguardia cuenta con la discreta colaboración del empresario convergente David Madí, quien fuera mano derecha de Artur Mas. Antich --que no descarta incluir licencias de radio y de televisión en esa plataforma mediática -- tiene puesto su punto de mira en cuatro diarios: Vilaweb, Nació Digital, El Món y Directe. Pero, ¿quiénes controlan estos digitales? ...
8 1 11 K -38
8 1 11 K -38
4 meneos
22 clics

El aberrante artículo del diario ultra ‘Alerta Digital’ sobre Ada Colau: “Felizmente, la alcaldesa de Barcelona no abort

“Vomitivo y aberrante”. Con estos términos tan ilustrativos han reaccionado algunos usuarios en Twitter al artículo del diario ultra ‘Alerta Digital’ sobre el embarazo de Ada Colau titulado: “Felizmente, la alcaldesa de Barcelona no abortará a su hijo: Ada Colau anuncia que está preñada a sus 42 años”.
4 0 6 K -46
4 0 6 K -46
4 meneos
7 clics

La cooperación de los medios digitales en la difusión de la propaganda terrorista

Las impactantes imágenes de los terroristas de ISIS cortando las cabezas de sus secuestrados se han difundido como la pólvora por Internet y han logrado una amplia repercusión. Es un éxito para estas organizaciones ilegales, que buscan el impacto rápido y el contagio de su propaganda.
4 meneos
91 clics

Los medios digitales en España presumen de tener cerca de 350.000 suscriptores de pago

Pagar por un periódico en el kiosko es lógico; hacerlo por un periódico en internet parece extrañamente absurdo.
75 meneos
75 clics

La credibilidad de la prensa tradicional cuestionada por la falta de cobertura informativa sobre Fernández Díaz

Según destapase el diario Público el pasado martes, el ministro Jorge Fernández Díaz podría estar implicado en un escándalo de conspiración contra líderes independentistas catalanes. A pesar de la repercusión de la noticia, los principales diarios de "referencia" españoles decidieron no incluir en las portadas del miércoles dicho acontecimiento.
63 12 4 K 79
63 12 4 K 79
2 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué hablamos cuando hablamos de periodismo

Podemos llamarle nuevo periodismo, periodismo lento, digital, comprometido, de investigación, con datos. Podemos seguir perdiendo el tiempo debatiendo si papel o internet. Podemos creer que cambiando el traje arreglaremos nuestros problemas. Podemos, sí, seguir pensando que las marcas, las cabeceras, están por encima del compromiso de servicio público del oficio. En definitiva, señores empresarios, directores, editores, redactores, incluso podemos seguir pensando, aún hoy sucede, que esto pasará y todo volverá a ser como antes.
34 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los creadores de contenidos se arruinan mientras que se hacen ricos los que distribuyen y agregan

La gran revolución digital es el acceso universal a los contenidos, pero resulta que los creadores de contenidos están viendo en todo el mundo desarrollado como disminuyen y se recortan sus ingresos. Estos ingresos se van a aquellos gigantes de Internet que no crean ningún contenido, sino que los distribuyen y agregan en sus plataformas. Algo importante está mal.
51 meneos
598 clics

Fallecen 300.000 votantes del PP y 'ABC' abronca a los que quedan vivos

"Ese votante potencial y mosqueado, esté donde esté, debería saber que no puede reducir su papel de manera caprichosa a exigir que alguien le resuelva la vida y dé confort a cada una de sus múltiples exigencias. Que si quiere la recuperación, además de recalcar sus principios, el de lealtad tal vez debería ser el primero"
42 9 3 K 134
42 9 3 K 134
15 meneos
26 clics

El Gobierno aprovecha la bajada del IVA de periódicos para permitir IVA superreducido si ingresos publicidad < 90%

El BOE de hoy recoge un Real Decreto-ley en el que se incluye una bajada del IVA de los libros, periódicos y revistas en formato electrónico, que ahora pasa a ser igual que el de formato físico, un 4%. Pero esta no es la única modificación que afecta a este sector. El Gobierno aprovecha este cambio para flexibilizar las condiciones de acceso al IVA superreducido. Hasta ahora, para poder aplicarse ese 4%, los ingresos por publicidad de los periódicos y revistas no podían superar el 75% del total. Ahora, este porcentaje sube hasta el 90%.
« anterior1234540

menéame