Actualidad y sociedad

encontrados: 2301, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
11 clics
La prensa escrita de Canadá recibirá dos tercios del pago de Google a los medios

La prensa escrita de Canadá recibirá dos tercios del pago de Google a los medios

A finales de noviembre, Ottawa y Google anunciaron un acuerdo por el cual el gigante tecnológico compensaría a los medios de comunicación por la pérdida de ingresos publicitarios. "La parte que recibirá la televisión y la radio está limitada al 30%, la de CBC/Radio-Canada (la cadena pública canadiense) al 7%, lo que deja el 63% restante para la prensa escrita", explicó un funcionario federal a los periodistas en una reunión informativa. La mayor parte del pago será para la prensa escrita porque "depende mucho" de las plataformas en línea para
1 meneos
3 clics

Internet no ha provocado la caída de la prensa escrita

Desde las altas esferas de la prensa escrita se argumenta a menudo que la aparición de internet ha tenido un impacto devastador en el número de lectores que acuden a los quioscos para comprar cabeceras de diarios impresos. Sin embargo, el economista de la Universidad de Chicago Matthew Gentzkow mantiene que esa tendencia decreciente "venía desarrollándose desde décadas atrás".
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
13 meneos
38 clics

Los anunciantes agravan la crisis de la prensa escrita: se marchan a la digital

Las empresas editoras de periódicos en España tienen un grave problema: de momento, no es viable que sus negocios hagan una transición completa al mundo digital y no parece que vaya a serlo en el corto plazo. Si El País, El Mundo, ABC o La Razón dejaran hoy de imprimirse, sería casi imposible que sobrevivieran con su actual estructura, pues, según el último Informe i2P de inversión publicitaria, de cada 100 euros que facturan en este concepto, sólo 23 proceden de internet.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
23 meneos
51 clics

Un 2015 desolador para la prensa: su difusión diaria cayó en 60.700 ejemplares

La crisis de la prensa escrita no tiene fin. En un 2015 en el que la facturación publicitaria ha mejorado para la mayoría de los medios de comunicación, la venta de periódicos ha experimentado otra dura caída.
19 4 0 K 130
19 4 0 K 130
48 meneos
79 clics

Réquiem por la prensa escrita: pierde 520.000 ejemplares y 100 M. de euros en un lustro

En los últimos cinco años, la editora de 'El País' ha perdido 12,77 millones de euros, frente a los 44,45 de 'El Mundo', los 36,6 de 'ABC' y los 9,5 de 'La Razón'. Sus redacciones han perdido en este periodo un total de 215 trabajadores.
40 8 3 K 152
40 8 3 K 152
38 meneos
86 clics

Nuevo estudio revela que Internet no es responsable de la muerte de los periódicos

Una investigación de la University of Chicago Booth School of Business encuentra que la caída de los periódicos impresos ya se había iniciado antes de la era digital. Para contrarrestar la opinión de los que siguen responsabilizando a la red del declive de los diarios, el estudio desmonta tres argumentos que servían para incriminarla. La llegada de Internet y los contenidos gratuitos supuso un antes y un después para la industria de la prensa. Hasta mediados de los 90, los periódicos y revistas eran los únicos medios de comunicación escritos...
31 7 0 K 169
31 7 0 K 169
36 meneos
43 clics

Renfe sale al rescate de los periódicos españoles con grandes contratos

Este mes de mayo Renfe ha ido anunciando los primeros contratos con la prensa escrita. De momento, ‘ABC’ es el que más dinero recibirá: 520.000 euros (sin IVA). De estos, 441.000 irán destinados a la cabecera principal, mientras que su edición en Sevilla casi se lleva 79.000 euros. Fue el tercer grupo por importe, detrás de Prisa y Unidad Editorial, con los que todavía no se han hecho públicos los contratos totales para este 2018, solo de algunos periódicos. Entre ellos, ‘Cinco Días’ con un importe de 98.221 euros y el diario ‘As’ con 143.892
307 meneos
2499 clics
La muerte del quiosco de prensa: tres de cada diez cerraron en los últimos 5 años

La muerte del quiosco de prensa: tres de cada diez cerraron en los últimos 5 años

Agonizan, se desangran... y casi un tercio de ellos ya ha muerto. Caminar por las calles de las grandes ciudades españolas incluye paisajes urbanos que resultan familiares para casi todos. ¿Quién no se ha topado en los últimos tiempos, en su barrio o zona de trabajo, con algún quiosco de prensa cerrado para siempre, con sus puertas oxidadas y cubiertas de grafitis? Esto no es mera casualidad.
120 187 0 K 367
120 187 0 K 367
10 meneos
39 clics

Los grupos de prensa preparan sus muros de pago entre dudas y desconfianza mutua

Prisa, Unidad Editorial, Vocento y Godó esperan poner en marcha durante los últimos temas plataformas de pago por contenidos. La idea es obtener una nueva de ingresos con contenidos bajo suscripción, sin embargo, en el sector existen dudas sobre el éxito que tendrán estas iniciativas.
8 meneos
69 clics

Después de vender viajes y apuestas ‘El País’ se dedica a comercializar... colchones

Puede quedarse en el terreno de la anécdota, pero lo cierto es que los medios ya no saben cómo captar o retener seguidores ya sean lectores, oyentes o espectadores. Aunque la relación de la prensa con las promociones y otras áreas de negocio es algo que viene de muy lejos, en época de crisis han cobrado mayor importancia.
686 meneos
2977 clics
El País ya vende menos de 100.000 ejemplares

El País ya vende menos de 100.000 ejemplares

La OJD de marzo ha vuelto a traer muy malas noticias para los diarios de papel españoles. De los seis diarios con mayor difusión, oficialmente ya ninguno vende más de 100.000 ejemplares. El último en sucumbir ha sido el diario El País, que este mes ha logrado su mínimo histórico con 96.660 ejemplares.
255 431 4 K 424
255 431 4 K 424
8 meneos
25 clics

Hace falta papel (aún): el crecimiento de los ingresos digitales se ralentiza

El papel no desaparecerá tan pronto como aventuraban algunos de los gurús más reputados de la prensa, que incluso situaban 2017 como el año en el que se iniciaría la gran extinción de los periódicos. Es cierto que desde hace unos años se ha registrado un paulatino descenso de la inversión publicitaria en prensa y un constante incremento de la digital. El problema es que este trasvase no ha sido tan rápido como estos expertos intuían, lo que ha permitido a los periódicos mantenerse con vida. Sufriendo penurias que son bien conocidas.
476 meneos
1569 clics
La caída de la prensa: la tirada de los 'cuatro grandes' no alcanza a la que tenía El País en 2008

La caída de la prensa: la tirada de los 'cuatro grandes' no alcanza a la que tenía El País en 2008

El País, El Mundo, ABC y La Razón difunden actualmente 400.000 ejemplares diarios, una cantidad menor a la que lanzaba el diario de Prisa hace una década (431.000). El papel cae de forma constante y los ingresos digitales crecen lentamente.
173 303 6 K 346
173 303 6 K 346
2 meneos
19 clics

Moll mete la tijera en Málaga y Canarias antes de tomar las riendas de Zeta

Editorial Prensa Ibérica ha anunciado recientemente el despido de casi el 25% de la plantilla de ‘La Opinión de Málaga’, un periódico que ha registrado pérdidas entre 2010 y 2017. Poco antes, anunció el cierre de ‘La Opinión de Tenerife’.
856 meneos
3301 clics
OJD: Las ventas de El Mundo se desploman un 16% y ABC pierde un 9,6% durante las elecciones europeas

OJD: Las ventas de El Mundo se desploman un 16% y ABC pierde un 9,6% durante las elecciones europeas

Mayo nuevamente ha traído caídas de dos dígitos para la mayoría de las grandes cabeceras con sede en Madrid. ‘El Mundo’ es el que más pierde –sin incluir el efecto de Orbyt- con un desplome del 16,2% en ventas hasta los 107.000 ejemplares. ‘ABC’ pierde menos, un 9,6%, pero se distancia de la cabecera de Unidad Editorial. ‘El País’ ‘sólo’ cae un 7,9% rozando los 151.000 ejemplares, mientras que ‘La Razón’, que hasta el momento había sido inmune al mal desempeño de 2014, ha perdido un 11,7% frente a las cifras d
268 588 1 K 256
268 588 1 K 256
647 meneos
3732 clics

OJD Febrero: 'ABC' cae en picado (-20%). Lidera la caída de las ventas

Las ventas del papel han vuelto a tener un mes para olvidar. Febrero se ha saldado con un nuevo desplome de los cuatro diarios de mayor tirada que se editan en Madrid y cada vez van quedando menos ejemplares. Los datos de OJD pendientes de certificar correspondientes al mes pasado indican que el más perjudicado ha sido ‘ABC’.
215 432 4 K 558
215 432 4 K 558
20 meneos
47 clics

Vocento prepara una nueva oleada de despidos y recortes para cuadrar cuentas

Las medidas que prepara Vocento no son exclusivas de las empresas de Madrid y afectan también a la prensa regional. En el diario Ideal han prejubilado a cinco personas, pero se escuchan también ruido de sables en otros diarios del grupo como Correo, El Norte de Castilla o Diario Montañés. Relacionada: www.meneame.net/story/vocento-inyecta-17-millones-abc-garantizar-viabi
16 4 2 K 67
16 4 2 K 67
289 meneos
2914 clics
¿Y si los quioscos dejaran de vender 'El País' y 'El Mundo' antes de lo que usted piensa?

¿Y si los quioscos dejaran de vender 'El País' y 'El Mundo' antes de lo que usted piensa?

Sobre la salud del papel, los datos hablan por sí solos. En 2007, la prensa empleó 848.000 toneladas de papel, mientras que, 2015, 294.000, según los datos del Libro Blanco de la patronal del sector (AMI). En 2007, entre El País, El Mundo, ABC y La Razón lanzaban a diario 1,15 millones de periódicos. Actualmente, entre los cuatro suman 436.000. Hace 10 años, la tirada media de El País era de 435.000.
119 170 7 K 272
119 170 7 K 272
566 meneos
6227 clics
El día que dejé de leer EL PAÍS (artículo de opinión)

El día que dejé de leer EL PAÍS (artículo de opinión)

El título de este artículo no es mío. Ya me gustaría. Está tomado prestado de un libro de poemas de Jorge Riechmann. Aunque el poemario en cuestión tiene unos cuantos años, me viene al pelo para hablar de lo que yo quería contarles a ustedes esta vez. Lo de la derechización de EL PAÍS.
160 406 6 K 479
160 406 6 K 479
17 meneos
52 clics

El periodismo se convierte en publicidad

La publicidad, aquel viejo intervalo entre los contenidos de los medios de comunicación, ha pasado a ser el contenido central sobre el que giran todos los demás, hasta merecer incluso la cara más visible del periódico: “Quizás lo más inquietante sea constatar cómo las técnicas y la lógica publicitaria han ido vampirizando y predeterminando todos los campos de la comunicación: noticias, programas de entretenimiento, y evasión, películas y series, debate político, etc”, decía Joan Torres .
22 meneos
127 clics

De perros y hombres  

“Si un perro muerde a un hombre, no es noticia, pero si un hombre muerde a un perro, eso sí que es noticia.” La cita es de William Maxwell Aitken, político y escritor fundador de varios tabloides británicos y gran defensor de la empresa privada. El carácter sensacionalista de sus periódicos nos ayuda a comprender sus palabras pero, ¿y si tratáramos de darle un enfoque diferente a su reflexión?
18 4 1 K 145
18 4 1 K 145
5 meneos
42 clics

El consumidor de información ya es digital pero el ecosistema resultante es muy problemático

Los datos de 2015 reflejan un alza del 3% en publicidad, pero un retroceso en la venta de ejemplares del 8%. Después de impuestos, los diarios españoles perdieron 17,7 millones de euros, frente a los 1,3 millones que se perdieron un año antes.
441 meneos
6643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA : Condenada a la desaparición

PRISA tiene muy difícil la recuperación a largo plazo, no tan sólo por el cambio de la principal línea de ingresos de los medios, la publicidad, sino también la estrategia suicida de una deuda monstruosa para comprar Sogecable (CANAL+).
151 290 38 K 28
151 290 38 K 28
7 meneos
57 clics

El problema catalán: España se quedó huérfana de referentes mediáticos

Son días inciertos en los que España y sus ciudadanos caminan a oscuras, sin saber exactamente las características del terreno en el que se mueven ni cuál será la pisada que les hará caer por el precipicio. Sin referentes mediáticos ni un discurso político que ayude a iluminar el terreno.
5 2 8 K -23
5 2 8 K -23
26 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden sin darse cuenta muestra el papel donde están escritas todas las preguntas y respuestas de la conferencia de prensa. La política es un reality show  

Biden sin darse cuenta muestra el papel donde están escritas todas las preguntas y respuestas de la conferencia de prensa. La política es un reality show.
« anterior1234540

menéame