Actualidad y sociedad

encontrados: 4403, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
7 clics

UE destina 14,3 millones de euros a proyectos de desarrollo y paz en Colombia

"Muchos de estos 104 municipios localizados en zonas históricamente de conflicto requieren continuar el trabajo permanente para generar capacidades de desarrollo que superan las desigualdades sociales", dijo la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart.
5 meneos
12 clics

Personalidades del país piden a candidatos preservar la paz

“Esto es indispensable para la estabilidad de la región”, dice el grupo La Paz Querida en una carta.
7 meneos
11 clics

La transición en Colombia peligra

La transición a la paz de un país es motivo de celebración, pero también es un proceso incierto que requiere diligencia y compromiso. En Colombia, donde un acuerdo de noviembre de 2016 puso fin a un sangriento conflicto intern Para que el aún frágil proceso de paz en Colombia logre establecerse de manera exitosa, es necesario ayudar a los excombatientes de las Farc a dejar atrás la violencia. Estados Unidos puede hacer una contribución decisiva si saca de la lista de terroristas a aquellos exguerrilleros que demuestren su compromiso con la paz.
4 meneos
15 clics

10 asuntos que desafían la paz en Colombia

El 2018 es un año transcendental para el país. Las elecciones de Congreso, llevadas a cabo en marzo; y las presidenciales, que se acercan, han trasladado la atención hacia los asuntos relacionados con la continuidad del acuerdo de paz. Por lo anterior, el Consejo Noruego para Refugiados revela estos diez aspectos que ponen en vilo la paz en Colombia.
1 meneos
5 clics

Proceso de Paz de Colombia: El abogado español que encarriló a las FARC

En un proceso de paz caracterizado por su opacidad, los silencios sobre lo pactado y la complejidad de lo suscrito, ha habido una voz que hablaba siempre a tumba abierta. El abogado español Enrique Santiago inició las conversaciones como asesor jurídico de las FARC sin que su presencia tuviese mayor trascendencia, pero terminó por convertirse en una pilar fundamental en el último año de negociaciones, con una casi total presencia en La Habana.
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
8 meneos
20 clics

Todo lo que necesitas saber sobre el Proceso de Paz en Colombia

Sección de la web oficial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el equipo gubernamental encargado de negociar la paz con las FARC.
3 meneos
5 clics

Los desafíos tras la firma de un acuerdo de paz en Colombia

Documento de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos dice que es posible pensar en la firma de la paz hacia finales del año.
13 meneos
17 clics

Los asesinatos de activistas y líderes sociales empañan la paz en Colombia

Después de la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la tasa de homicidios cayó al punto más bajo en décadas. Pero los asesinatos de activistas, concejales, líderes indígenas y ambientalistas se han incrementado en todo el país. Por lo menos 190 líderes comunitarios fueron asesinados en lo que va del año, con lo cual el país parece encaminado a sobrepasar la cifra total de homicidios de activistas en 2017, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, un grupo de investigación.
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
2 meneos
2 clics

Misión de Verificación de la ONU presenta informe de la implementación de la paz - Colombia

La Misión de Verificación de las Naciones Unidas al proceso de paz firmado con la hoy desmovilizada guerrilla de las Farc presentará este lunes ante el Consejo de Seguridad su informe sobre los avances en la implementación de lo pactado en La Habana, Cuba. El documento aborda los asuntos en materia de reincorporación política, económica y social de los excombatientes y sus familias, así como sus garantías de seguridad, sin duda uno de los temas más neurálgicos en estos momentos.
3 meneos
6 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU visitará Colombia del 11 al 14 de julio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas visitará Colombia entre el 11 y el 14 de julio como apoyo explícito al proceso de paz en el país, un viaje durante el cual los representantes se reunirán tanto con el Gobierno como con excombatientes de las FARC.
48 meneos
52 clics

¿A qué espera la UE mientras Colombia arde?

Colombia es el país más desigual de la región latinoamericana y, desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, más de 1.000 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinados sin que el gobierno haga nada para evitarlo. Los Acuerdos de Paz de 2016 no están siendo implementados. Y en esto Bruselas, y también España, tienen mucho en lo que implicarse.
5 meneos
18 clics

Exguerrilleros colombianos abandonan las armas para ser guías de rafting

Menos armas y más remos. Antiguos combatientes que llenaban las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), son ahora guias de rafting, acreditados internacionalmente. La firma del acuerdo de paz en 2016 ha traído benefícios a muchos que decidieron dejar las armas. Ese es el caso de Duberney Moreno y Deiver Buitrago, dos exguerrilleros que trabajan ahora en el río Pato, cerca a San Vicente del Caguán, ciudad al suroeste de Colombia.
9 meneos
11 clics

El proceso avanza en Colombia tras sellar acuerdo sobre drogas

Gobierno y guerrilla anunciaron su tercer acuerdo parcial en un acto formal al que asistieron los negociadores de ambas partes y representantes de Cuba, Noruega, Chile y Venezuela, como países garantes y acompañantes de los diálogos iniciados en noviembre de 2012. El nuevo convenio incluye iniciativas relacionadas en cuestiones como la sustitución de cultivos de uso ilícito, la prevención del consumo, y el problema de la producción y comercialización de narcóticos.
3 meneos
16 clics

Álvaro Uribe convoca a una rebelión contra el presidente Santos

En un trino del lunes, Uribe apoya una marcha que un grupo de ciudadanos está promoviendo para el sábado 13 de diciembre en contra del proceso de paz.
9 meneos
18 clics

'Timochenko' afirma que está considerando aplazar la dejación de armas de las FARC

El máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", dijo hoy que está considerando "ordenar el aplazamiento" de la dejación de armas que debe concluir el 20 de este mes, debido a la captura de un guerrillero identificado con el alias de "Yimmi Ríos" en Bogotá mientras realizaba tareas propias del proceso de paz dirigidas a la consolidación de los listados de los miembros de las Farc que van a hacer su tránsito a la legalidad.
3 meneos
7 clics

Exguerrilleros de FARC Colombia se reunieron en Cali para regalar un pesebre en Siloé

De que la Navidad es sinónimo de unión, de familia, de amigos, de alegría y de compartir también son testigos los excombatientes de las Farc residentes en Cali, quienes decidieron regalarle un pesebre al barrio Siloé. Ese fue pretexto con el que el pasado 5 de diciembre al menos una treintena de ellos se reunieron en el sector de la Orqueta, adonde llegaron ‘armados’ de material reciclable de todos los colores para construir las casitas, los árboles y hasta los Reyes Mayos de un Belén muy moderno al que dotaron de escuela e iglesia.
4 meneos
9 clics

François Hollande, presidente francés, visita zona veredales en Colombia

La comitiva que acompañó la visita del presidente François Hollande a Caldono, Cauca, contó con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, la canciller María Ángela Holguín, algunos miembros de los gobiernos de Francia y Colombia y delegados de las Farc-EP que hacen parte del mecanismo tripartito. A la zona también llegaron habitantes de la región, indígenas y campesinos, que fueron acreditados para el evento.
3 meneos
4 clics

La ONU en Colombia confirma la recepción del "conjunto" de las armas de las FARC

La misión de Naciones Unidas de Colombia ha confirmado este lunes que ha recibido el "conjunto" de las armas individuales de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), paso que supone la desaparición formal de la guerrilla.
2 meneos
5 clics

Una tribuna digital por la paz en Colombia

Teniendo en cuenta el actual proceso de paz y el grave momento por el cual atraviesa, pensamos en desarrollar un aplicativo para facilitar canales de comunicación (Imagen, Voz, Video) La voz de los Colombianos y su opinión juegan un papel fundamental y es por esto que sin distingo político, étnico o de raza nos congrega desarrollar este aplicativo. Nuestros motivos para incentivar una tribuna digital por la paz en Colombia, no son más que los de buscar el gran apoyo que caracteriza al pueblo colombiano, para que sirva de garante y así poder mos
24 meneos
44 clics

Timochenko: "En nombre de las FARC ofrezco perdón a todas las víctimas"

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, pidió perdón por las muertes ocasionadas durante el conflicto durante la ceremonia en que se firmó la paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
4 meneos
34 clics

De instrumento de destrucción, a material de construcción: Colombia transforma armas en varillas para viviendas sociales

Las autoridades de Colombia convierten armas en esperanza para los más necesitados. Las Fuerzas Armadas confirmaron que se fundieron unas 29.000 armas incautadas para elaborar varillas que a su vez serán usadas para construir viviendas de interés social.
3 meneos
4 clics

Se firma nuevo acuerdo para la Paz en Colombia, 24 de noviembre

Hoy 24 de noviembre se firma un nuevo acuerdo de PAZ en Colombia como se sabe en octubre pasado la mayoría de los colombianos voto por el NO, por lo cual el tratado fue replanteado. De igual forma los opositores al acuerdo muestran su inconformidad, como el expresidente Uribe, ahora congresista, quien manifiesta en este artículo los puntos graves que el gobierno debe considerar.
2 1 8 K -88
2 1 8 K -88
3 meneos
6 clics

Las FARC están listas para ser partido político legal

En la declaración de su último pleno, insisten en un “gobierno de transición”, mientras que su dirección se amplió a 61 integrantes. Este 21 de enero concluyó el Pleno del Estado Mayor Central de las FARC, reunión en la que esa organización determinó su tránsito de estructura guerrillera a partido político legal.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
4 meneos
23 clics

El expresidente Uribe rechaza el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ratificó su negativa al nuevo acuerdo de paz con los dirigentes de la guerrilla de las FARC suscrito este sábado en La Habana y reclamó un Acuerdo Nacional sin plazo en el que se hagan “nuevas observaciones” al pacto.
1 meneos
7 clics

Esta fue la diatriba de Fernando Vallejo contra el proceso de impunidad

Fernando Vallejo critica al Goboerno y su proceso de impunidad a las Farc.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
« anterior1234540

menéame