Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
27 clics

¿Kurdistán?

Cuando los proletarios se ven obligados a encargarse de sus propios asuntos para asegurar su propia supervivencia, abren la posibilidad de un cambio social. Los kurdos se ven forzados a actuar en las condiciones en las que se encuentran, y que intentan crear para sí en el marco de una guerra internacionalizada poco favorable a la emancipación. Nosotros no estamos aquí para «juzgarlos», ni tampoco para perder la cabeza.
21 meneos
32 clics

Liberan a los 300 civiles kurdos secuestrados en Siria

El rebelde Ejército del Islam ha liberado hoy a los 300 civiles kurdos que había secuestrado en las últimas horas en una zona situada a veinte kilómetros al oeste de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, ha dicho el portavoz del Partido kurdo de la Unión Democrática (PYD), Nauaf Jalil. Jalil ha señalado que los rehenes han sido entregados a las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdo sirias. Rel: www.meneame.net/story/rebeldes-islamistas-secuestran-cerca-300-kurdos-
1 meneos
10 clics

Algunas ideas sobre Siria

1er. Encuentro Anarquista del Mediterráneo - Túnez, marzo de 2015. Leila Al Shami: "En 2011, el pueblo sirio, como parte de un levantamiento trasnacional que barría la región, se levantó en grandes números exigiendo la caída del régimen. Fue un levantamiento popular espontáneo, originado en las áreas urbanas y rurales desfavorecidas. Era la respuesta a décadas de dictadura, a un estado policial represivo, una élite mafiosa y a las políticas neoliberales del régimen baazista que habían empobrecido a grandes sectores de la población."
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
38 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El movimiento kurdo de liberación puede ser un ejemplo para otras luchas”

Hablamos con Meral Cicek sobre el confederalismo democrático que se está construyendo en la región kurda siria de Rojava y sobre las diferentes luchas en Oriente Medio.
31 7 5 K 130
31 7 5 K 130
16 meneos
21 clics

EE.UU y Turquía acuerdan el establecimiento de una "zona segura" en Siria (ENG)

"No sólo turcomanos, sino también árabes serán recolocados en la zona de seguridad. Estarán bajo la protección aérea de posibles ataques del ISIS, PYD o el régimen de Assad. Tenemos el acuerdo mutuo con los EE.UU. sobre este tema".
6 meneos
13 clics

Oposición siria fija nuevas condiciones para Ginebra

Uno de los principales grupos de la oposición en la guerra de Siria dijo el miércoles que solo asistirá a las inminentes conversaciones de paz de Ginebra, en Suiza, si se levantan los asedios en el país y se cumplen otras condiciones, arrojando más incertidumbre al diálogo que está previsto comience en dos días.
16 meneos
14 clics

EEUU: los kurdos no participarán en las conversaciones de paz de Ginebra [ENG]

Estados Unidos ha dicho que no se espera que el kurdo-sirio PYD participe en las conversaciones de paz de Siria auspiciadas por la ONU el 29 de enero en Ginebra.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
16 meneos
21 clics

"Las grandes potencias no quieren reconocer Rojava". Entrevista con el co-presidente del PYD Saleh Moslem [GL]

El co-presidente del Partido de la Unión Democrática (PYD), el mayor partido de Kurdistán sirio, Saleh musulmana, dijo que no solo Turquía, sino también otras potencias que desean evitar que los kurdos "lograsen una condición política y no quieren su participación en la reunión de Ginebra III.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
19 meneos
19 clics

Erdogan acusa a EEUU de ensangrentar la región por aliarse con los kurdos de Siria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó hoy a EEUU por apoyar a las milicias kurdas en Siria y aseguró que la política de alianzas regionales de Washington ha causado "un río de sangre". Erdogan criticó la política de Washington en una reunión con representantes locales en Ankara, después de que un portavoz del Departamento de Estado de EEUU dijera que no considera que el partido kurdosirio PYD sea una organización terrorista.
48 meneos
56 clics

Asya Abdullah (copresidenta del PYD): “Cientos de mujeres han muerto luchando contra el EI”

Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) no se conformarán con expulsar al Estado Islámico de Raqqa, principal ciudad siria en manos de los yihadistas, sino que, una vez ocupada, la convertirán en embrión del futuro modelo político para el resto del país, un modelo basado en el respeto a la diversidad cultural y religiosa y, de forma muy especial, en los derechos de la mujer.
334 meneos
1381 clics
Turquía se venga de EEUU revelando sus bases secretas en Siria

Turquía se venga de EEUU revelando sus bases secretas en Siria

La revela se produce debido el apoyo abierto dado por EEUU a las milicias kurdas que combaten al Estado Islámico en el norte de Siria, que Turquía considera terroristas. Un apoyo que se remonta a 2014, pero que se ha incrementado exponencialmente durante los primeros meses de la presidencia de Trump. La Administración Obama intentó capear la situación asegurando que el Partido de la Unión Democrática (PYD) kurdo y su brazo armado, las Unidades de Protección Popular (YPG) eran una organización diferente al PKK.
122 212 1 K 306
122 212 1 K 306
2 meneos
24 clics

Salih Muslim Muhammad (PYD): «En Siria no ha habido más revolución que la de los kurdos»

Cuando los americanos descubrieron que los turcos estaban apoyando a los yihadistas intentaron construir un contingente árabe, pero no funcionó. Luego descubrieron que los kurdos eran serios y competentes en la lucha contra el ISIS y que contábamos con nuestros propios recursos. Así surgió un compromiso, un acuerdo mutuo para luchar contra el terrorismo.

menéame