Actualidad y sociedad

encontrados: 8180, tiempo total: 0.032 segundos rss2
21 meneos
27 clics

La izquierda israelí cada vez más vapuleada por la radicalización social

El actual Ejecutivo israelí, encabezado Netanyahu, "es el más derechista de nuestra historia. Gente violenta son hoy diputados y ministros. Y ése es el mensaje que transmiten a la calle. Y la calle dice, 'si ese es el ministro, yo también seré como él'. Esto es parte del proceso de socialización"..."Estamos en una sociedad colonial en la que hablar de un estado laico y democrático es considerado una traición".
17 4 2 K 76
17 4 2 K 76
19 meneos
137 clics

Lo que queda del comunismo

Estamos en el comienzo de un periodo de grandes cambios económicos y turbulencia social. Ante la falla del altamente injusto y tecnológico capitalismo para brindar suficientes empleos decentemente pagados, los jóvenes pueden adoptar una agenda económica más radical. Una nueva izquierda podría entonces tener éxito uniendo a los fracasados, tanto obreros como profesionales, en el entorno del nuevo orden económico. Ya estamos viendo exigencias de un Estado que redistribuya más.
13 meneos
76 clics

Radicalización: estremece (no) saber por qué se unen a la yihad

Qué es el proceso de radicalización, cómo se conforma y qué factores lo fomentan. El proceso de radicalización exige lógicamente tiempo. Según el modelo de Moghaddam, comienza por personas infelices en la sociedad, que se situaría en lo básico de la pirámide, para después pasar al siguiente paso que sería la búsqueda de la justicia. En un nivel mayor se expresaría la frustración, para después pasar a convertirse en un miembro de un grupo radical, produciéndose una radicalización más profunda y siguiendo a la cúspide de la pirámide en la que..
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
9 meneos
60 clics

Dos factores que explican la radicalización yihadista en España

El contacto con algún agente de radicalización yihadista y la existencia de vínculos sociales previos con individuos radicalizados explican por qué, dentro de España, hay musulmanes que se adhieren a una versión violenta del salafismo y se implican en actividades terroristas mientras otros no. También permiten comprender por qué existen bolsas de radicalización y reclutamiento yihadista en nuestro país.
9 meneos
12 clics

Cosidó aboga por la integración de los inmigrantes como la "mejor arma" contra la radicalización terrorista

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha manifestado que "el terrorismo es una amenaza global que exige una respuesta a escala mundial" y ha asegurado que la "mejor arma" contra la radicalización de los terroristas transnacionales es la "integración de las comunidades inmigrantes en las sociedades de acogida".
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de la radicalización islámica: como una mayor integración conduce a un mayor integrismo religioso [eng]

Un estudio de la Universidad de Rotterdam ha llegado a una conclusión que va en contra de lo que comunmente se afirma. Este estudio ha encontrado que la radicalización islámica no ocurre en los estratos menos integrados, sino al contrario, cuanto mejores han sido las oportunidades de los miembros de las nuevas generaciones musulmanas, mayor ha sido su radicalización. De forma paradójica, según ha aumentado la integración, esto no ha conducido a la paz social, sino al aumento de la conflictividad.
19 4 9 K 108
19 4 9 K 108
3 meneos
30 clics

De Internet a Siria, así es el proceso de radicalización yihadista paso a paso

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tienen contabilizadas decenas de casos de personas que han abandonado España para unirse a grupos yihadistas en el extranjero. Muchos de ellos experimentaron un proceso de radicalización que en ocasiones puede ser de apenas unas semanas y que ha notado grandes cambios en los últimos años por el protagonismo de Internet y las redes sociales. Así es el camino que va desde el ordenador de casa hasta jugarse la vida en Siria
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
6 meneos
50 clics

¿A quién señalamos cuando hablamos de radicalización?

La detección ya se ha efectuado: el enemigo es la propia doctrina musulmana, al fin y al cabo el objeto de la radicalización. El resto de los eslabones quedan convenientemente ocultos.
4 meneos
11 clics

La radicalización no es factor principal en reclutamiento en grupos extremistas en Siria

La necesidad de obtener medios para vivir, la creencia en el deber de proteger, vengar y defender y la voluntad de tener un objetivo son factores determinantes que están empujando a los jóvenes sirios a unirse a los grupos extremistas...la radicalización no es la explicación exclusiva de la entrada de los jóvenes sirios en las organizaciones terroristas como el Estado Islámico y el Frente al Nusra, señalando que para la mayoría de ellos, es al menos un aspecto secundario...
10 meneos
73 clics

Oukabir reconoció al juez la radicalización de su hermano Moussa y pese a ello alquiló la furgoneta

Según señala el magistrado en su auto, Oukabir relató la exacerbarción religiosa sufrida por su hermano menor, y reflejada tanto en su forma de vestir y de peinarse como en sus hábitos religiosos. En su declaración judicial reconoció además que su hermano había incrementado sus rezos, le recriminaba que no fuera sólo con musulmanes y pretendía ocultar su radicalización a posibles investigadores policiales, evitando asistir al primer rezo del día.
4 meneos
3 clics

El Tribunal de Cuentas Europeo detecta fallos para combatir la radicalización que lleva al terrorismo

El mismo día que las policías y un ciudadano fueron abatidos por un presunto terrorista en Lieja (Bélgica), el Tribunal de Cuentas Europeo hizo público un informe en el que denuncia "fallas en la coordinación" de la Comisión Europea para controlar el fenómeno de la radicalización que conduce al terrorismo. El autor de los disparos que murió en el enfrentamiento con la policía estaba fichado por las autoridades belgas como sospechoso de radicalización islámica, según la cadena pública francófona de radiotelevisión RTBF.
48 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La implacable radicalización de Suecia

Un nuevo estudio sobre el salafismo en Suecia, realizado por la Universidad de Defensa de Suecia, muestra un lúgubre retrato de la radicalización de los musulmanes que está teniendo lugar en Suecia. Este estudio es un primer paso importante en Suecia para reconocer por fin que hay un problema, pero a menos que las autoridades suecas pertinentes —incluido el Gobierno sueco y los líderes políticos, que se niegan a reconocer la realidad en Suecia— lo lean y lo interioricen, el estudio habrá sido en vano.
41 7 11 K 96
41 7 11 K 96
6 meneos
16 clics

Interior vigila a 200 presos en las cárceles españolas por radicalización yihadista

El Ministerio del Interior se enfrenta a la amenaza de la radicalización de presos en centros penitenciarios hacia los postulados extremos del yihadismo. Hasta la fecha hay un centenar de personas que cumplen condenas por diversos delitos relacionados con este tipo de terrorismo, si bien la vigilancia se ha extendido hasta otro centenar tras detectar que han abrazado el fundamentalismo durante su estancia en prisión: presos comunes que, atraídos o coaccionados por los rigoristas, ya han dado signos de posicionarse en el ala más dura del integri
14 meneos
20 clics

‘Extremistas.br’, una docuserie sobre cómo Brasil engendró la radicalización bolsonarista

El asalto de Brasilia obligó a Globoplay a actualizar a toda prisa, en vísperas del estreno, los ocho capítulos. Tras abordar a decenas de ultras y con más de mil horas de material grabado, Extremistas.br se adentra lo largo de ocho capítulos en el complejo engranaje que alimenta la radicalización política en Brasil. Tiene el afán de poner orden y de explicar fenómenos que en el frenesí informativo cotidiano llegan en modo de fogonazos.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
9 meneos
12 clics

Francia vigila a 15.000 individuos por radicalización

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha señalado que Francia mantiene vigilancia sobre 15.000 individuos por radicalización, entre los cuales 689 están en Siria y en Irak y de ellos 275 son mujeres y otros 17 menores de edad.
11 meneos
59 clics

Farid Abdelkrim, de fundamentalista a combatir el integrismo: "Debemos reconocer nuestra responsabilidad"

"Soy responsable de parte de la radicalización del Islam en Francia". Así de contundente se expresaba en el diario Le Monde Farid Abdelkrim, una de las voces más críticas –y autocríticas– del mundo islámico francés. Abdelkrim conoce el proceso hacia la radicalización porque lo vivió en persona y ahora, tras años en la cúspide de la difusa jerarquía islámica francesa, dedica su tiempo a combatir el integrismo y promover el “Islam de Francia”.
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy pide "moderación" y "mesura" contra la "radicalización" y el "extremismo"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado este lunes "moderación" y "mesura" en la vida pública y ha pedido"dejar a un lado" el "extremismo" y la "radicalización" que, según ha lamentado,está "de moda" en España. En un breve discurso de presentación de Cifuentes en un desayuno informativo en Madrid, Rajoy ha destacado la gestión de la presidenta madrileña como ejemplo de los gobiernos del PP que hacen "bien su función" y "no dejan las cosas a la improvisación y el sectarismo"..todas las cosas que están sucediendo, requieren..
16 meneos
53 clics

La radicalización islamista de mujeres y niñas en España

21 mujeres españolas han abandonado España desde 2013 para unirse a ISIS/Da'esh en Siria o Irak. El número de mujeres que partieron corresponde al 10% del total de 208 personas que han viajado desde España a Siria o Irak, según un estudio encargado por el Departamento de Políticas del Parlamento Europeo. La edad promedio del 75% de las mujeres es de entre 19 y 28 años y el 45% están solteras.
13 3 3 K 45
13 3 3 K 45
3 meneos
3 clics

Prevención de la radicalización y lucha contra el terrorismo en Europa

En los últimos años, asistimos en Europa a la desaparición paulatina del terrorismo de naturaleza nacionalista y al aumento de atentados de corte yihadista salafista. Sorprende el extremismo radical de sus autores, a menudo dispuestos a sacrificarse, como se vio en los atentados de Madrid en 2004 o los más recientes en Francia o Gran Bretaña.
3 0 8 K -65
3 0 8 K -65
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No beber Coca-Cola, no celebrar Sant Jordi o borrarse los tatuajes son indicadores de “radicalización islamista” [CAT]

La ‘Directa’ ha tenido acceso a la grabación de una formación a docentes de escuelas del Área Metropolitana de Barcelona realizada por los departamentos de Interior y Educación en el marco del protocolo Prevención, Detección e Intervención de Procesos de Radicalización Islamista (PRODERAI) que es un cúmulo de elementos estigmatizadores de la comunidad musulmana.
37 meneos
57 clics

Alertan sobre la radicalización terrorista de la extrema derecha en Alemania durante el coronavirus

Las asociaciones que vigilan la violencia de extrema derecha y el antisemitismo en Alemania alertan sobre una mayor normalización de estos comportamientos en la crisis del coronavirus. Las protestas que se han registrado en todo el país contra las restricciones a la vida social impuestas por el coronavirus, han dejado preocupantes imágenes que hacen temer “nuevos brotes de radicalización terrorista de extrema derecha”, advierten. Además de las violaciones a las normas de contacto social e higiene, se han registrado amenazas cada vez más…
31 6 1 K 106
31 6 1 K 106
52 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘VOX policial’ y la radicalización de los Cuerpos de Seguridad del Estado

Desde el SUP y la AUGC miran de reojo a Jusapol, sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, también conocido como el "VOX policial"
21 meneos
49 clics

Anna Teixidor: «Aún tenemos muchos déficits en la detección de la radicalización»

Hablamos con la periodista que más a fondo ha investigado el atentado terrorista de las Ramblas, del que ahora se cumplen cinco años. Anna Teixidor (Figueres, 1978) hacía tres años que se había especializado en yihadismo cuando tuvieron lugar los atentados de Barcelona y Cambrils. Como periodista de TV3 había codirigido varios ’30 minuts’ sobre esta temática, entrando en contacto con decenas de familias musulmanas que vivían en Cataluña y habían visto cómo alguno de sus miembros se iba a Siria, y en 2016 publicó Combatents en nom
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
43 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desokupa: un polo de radicalización derechista para hombres cabreados

Está habiendo estos días un espectáculo muy (MUY) lamentable de blanqueamiento de una organización para-estatal bastante violenta, aunque es de agradecer su transparencia política de tendencia filofascista y de apoyo claro a Vox (no hay más que meterse en su canal de Telegram). Han sacado artículos lamentables (ABC, El Español, etc.) sobre Daniel Esteve, el cabecilla de Desokupa que pintan como un “superdotado” que habla 15 idiomas, tiene 4 carreras y cabalga unicornios. ¿Casualidad? Nadie se lo cree.
36 7 13 K 79
36 7 13 K 79
« anterior1234540

menéame