Actualidad y sociedad

encontrados: 26, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
4 clics
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
2 meneos
6 clics
1 1 8 K -107
1 1 8 K -107
2 meneos
7 clics
1 1 8 K -100
1 1 8 K -100
507 meneos
2563 clics
La hipocresía española en el Conflicto Saharaui

La hipocresía española en el Conflicto Saharaui

Siempre que se habla del conflicto saharaui, se dice que España tiene una responsabilidad moral con el pueblo saharaui, y es cierto, pero… ¿Para qué sirve una responsabilidad moral si quien la tiene no se tiene moral? Que me disculpen los españoles si les ofendo y sobre todo por generalizar, pero hace mucho tiempo que la clase política española perdió el sentido de la vergüenza y la moral, vendieron sus almas al diablo alauí a cambio de un puñado de DIRHAM marroquíes
161 346 2 K 444
161 346 2 K 444
3 meneos
9 clics

Sahara: Vergüenza

Además de traicionar, vender y abandonar a los saharauis, encima les perseguimos e incumplimos la ley como sucios y tramposos trileros
2 1 12 K -107
2 1 12 K -107
2 meneos
4 clics

Audio del programa semanal

Fred Henri con Toñi y Jose Manuel en los estudios intentando sustituir a Bachir - Programa: Sahara desde Canarias. Canal: Radio Guiniguada. Tiempo: 57:09. Subido 23/05 a las 20:04:45 3148905
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
17 meneos
19 clics

La RASD recuerda a Felipe VI la responsabilidad histórica de España con la descolonización de Sáhara Occidental

El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, ha recordado este jueves al nuevo rey de España, Felipe VI, la responsabilidad histórica del país con el proceso de descolonización de Sáhara Occidental.
14 3 0 K 137
14 3 0 K 137
1 meneos
3 clics

Vacaciones en Paz en Extremadura

Los niños saharauis que debían haber llegado hace varias semanas a Extremadura pueden comenzar ya a disfrutar de su verano en la región junto a las familias de acogida. Después de un mes de disputas y de diversos problemas, finalmente han sido 38 los niños que han llegado este miércoles a la región para disfrutar del programa Vacaciones en Paz, después de que miembros de la Asociación de Amigos de
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
2 meneos
25 clics

#Sahara en @elconfidencial - Valdeón y la real gana marroquí

Valdeón y la real gana marroquí “Cuando quiera venir a El Aaiún como alcaldesa de Zamora, será bienvenida y estaremos encantados de recibirla, pero como activista antimarroquí no queremos verla por aquí”, le dijo alguien que se identifico como alcalde de El Aaiún (en realidad, un jefe
2 0 7 K -65
2 0 7 K -65
29 meneos
33 clics

Marruecos supende la inauguración de Ikea tras el apoyo de Suecia a los saharauis

Ikea tendrá que esperar para abrir en Marruecos El comunicado no da ninguna razón política para esa decisión de anulación, pero esta tarde una página web cercana al Palacio aseguró que la «congelación» del proyecto de Ikea había sido decidida en «represalia» por el proyecto del gobierno socialdemócrata sueco.
24 5 0 K 89
24 5 0 K 89
3 meneos
7 clics

Saharauis piden ayuda humanitaria a España por las peores lluvias desde 2006

En declaraciones a Efe, el responsable saharaui insistió en que la situación comienza a ser desesperada ya que el agua ha destruido toda la ayuda alimenticia que había sido enviada en octubre por las organizaciones internacionales. "Las lluvias han destruido 1.350 viviendas, la mayoría construidas en barro, en campamentos y barrios de las ciudades de Ausard...
2 1 1 K 0
2 1 1 K 0
20 meneos
31 clics

Lluvias torrenciales en los campamentos saharauis empeoran la crisis humanitaria

Desde el pasado 17 de octubre lluvias torrenciales han arrasando a los campamentos de refugiados saharauis en la hamada argelina, un lugar inhóspito del desierto del Sáhara donde la alimentación depende de la ayuda humanitaria y donde ni la luz eléctrica ni el agua corriente existen. Pero aún así, da cobijo a más de 160 mil personas que viven forzosamente en el exilio desde hace 40 años, tras el abandono del Gobierno español de su última colonia y la ocupación ilegal del territorio por parte de Marruecos.
17 3 1 K 82
17 3 1 K 82
24 meneos
40 clics

Refugiados saharauis desde los campamentos inundados: "Mi casa está destrozada y dormimos hacinados"

Parecen acostumbrados al dolor. "Hay gente que ha perdido todo lo acumulado durante 40 años, pero están bien. Estamos bien", dice Omar Ahmed, tras haber perdido su vivienda debido a las fuertes lluvias que azotan durante estos días a los campamentos de refugiados saharahuis. Las casas que la ocupación marroquí del Sáhara Occidental les empujó a levantar en medio de la nada, sus escasos alimentos, las habitaciones donde pasaban horas y horas frente a una taza de té, la escuela, esa esperada nevera vieja que un día trajo la ayuda internacional.
20 4 1 K 113
20 4 1 K 113
17 meneos
29 clics

Brahim Ghali, elegido nuevo líder del Frente Polisario

El histórico Brahim Ghali ha sido elegido nuevo secretario general del Frente Polisario y por consiguiente ocupará el cargo de presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
27 meneos
37 clics

El Mandela saharaui: “En los territorios ocupados sufrimos el apartheid marroquí”

Sidi Mohamed Daddach es el segundo preso político que más tiempo ha estado en prisión en África: 25 años en cárceles de Marruecos“. Lo más duro fue levantarme cada día pensando que ese iba a ser el último”. “El rey Juan Carlos fue el que vendió el Sáhara Occidental a la monarquía marroquí”. Sidi vivió durante 25 años en una celda de dos metros cuadrados por uno y solo podía salir a un patio de otros 30 metros cuadrados durante cinco horas al día. En 1976 fue detenido cuando intentaba unirse al Frente Polisario y obligado servir en el Ejército..
22 5 3 K 64
22 5 3 K 64
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo presidente de la República Saharaui: “Nunca formaremos parte de Marruecos”

El flamante nuevo presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, recuerda a Marruecos que no puede “ofrecer la autonomía” al Sáhara Occidental porque no le “pertenece”: “No se puede ser generoso con lo que no se tiene”.
21 5 9 K 115
21 5 9 K 115
7 meneos
96 clics

Descifrando la guerra: crisis en el Guerguerat

En las últimas semanas se ha producido una escalada de tensión entre Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en la "brecha del Guerguerat", único paso fronterizo terrestre entre el Sáhara Occidental y Mauritania. La carretera que atraviesa el Guerguerat es la única que conecta Marruecos con Mauritania/Sahel. Es además la ruta utilizada por Europa para llegara a la región: Estrecho de Gibraltar (España), Agadir (Marruecos), atravesar el Sáhara y el Guerguerat llegando a Mauritania.
10 meneos
99 clics

Marruecos amplía el muro al sur del Sáhara para bloquear al Polisario

Tractores y camiones levantan 4 metros de altura en la arena del desierto a lo largo de 14 kilómetros, con puestos de avistamiento militar, para evitar nuevas incursiones saharauis. La RASD reacciona a las pocas horas expulsando a Naciones Unidas de Tinduf, en Argelia
311 meneos
1858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No, el hombre que aparece junto a Pablo Iglesias en esta foto no es el actual líder del Frente Polisario Brahim Ghali: es su predecesor Mohamed Abdelaziz

No, el hombre que aparece junto a Pablo Iglesias en esta foto no es el actual líder del Frente Polisario Brahim Ghali: es su predecesor Mohamed Abdelaziz  

Circula una foto en la que Pablo Iglesias supuestamente saluda a Brahim Ghali, secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que entró en España el pasado 22 de abril "por razones humanitarias", según el Ministerio de Exteriores, para ser hospitalizado en Logroño. Sin embargo, es un bulo. El hombre de la foto no es Brahim Ghali ni la imagen es reciente. El hombre de la foto es el Mohamed Abdelaziz, que ocupó los mismos cargos que Ghali hasta que falleció en 2016.
140 171 21 K 380
140 171 21 K 380
35 meneos
37 clics

La bandera saharaui ondea en el parlamento de Bremen, Alemania

La bandera de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD, ondea en el patio del Ayuntamiento de Bremen, Alemania, como gesto de consideración hacia el pueblo saharaui en el día de su proclamación. Hoy ha lucido la bandera saharaui en las fachadas municipales de varias localidades españolas, además de las habituales, la bandera de España, así como la de la Unión Europea y la bandera de la provincia autónoma. Otro mensaje a los líderes europeos de que la RASD es una realidad nacional, continental e internacional, y un actor necesario.
29 6 0 K 42
29 6 0 K 42
29 meneos
48 clics

Túnez responde a Marruecos llamando también a consultas a su embajador en Rabat

El Gobierno de Túnez ha llamado a consultas a su embajador en Marruecos en respuesta a la medida similar adoptada previamente desde Rabat, que tacho de "grave" la recepción ofrecida el viernes al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. El Ministerio de Exteriores tunecino ha expresado en un comunicado su sorpresa por la reacción marroquí, argumentando que la invitación a Ghali una cumbre que reúne a representantes de Japón con países africanos no es ninguna novedad. Así, ha recordado que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ya...
27 2 0 K 100
27 2 0 K 100
« anterior12

menéame