Actualidad y sociedad

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
21 clics

Avances del movimiento LGTB en la RDA

Berlín-Este, 9 de Noviembre de 1989. Esta fecha es recordada en la historia de por la “caída del muro”, pero ese día tuvo lugar un hecho histórico para la comunidad homosexual de la RDA, el estreno de la primera película de temática gay producida en la República Democrática Alemana, su título “Coming out”. (...) La legislación a favor de los derechos de la comunidad LGTB data de 1968, año en que desapareció el artículo 175 del código penal que condenaba las relaciones homosexuales (en la RFA siguió vigente y no se modificó hasta 1994).
7 meneos
64 clics

Las pérdidas de la RDA

Al contrario de lo que ocurrió en la Alemania capitalista, donde muchísimos nazis cambiaron la esvástica por el dólar para seguir mandando sobre la población, la RDA se planteó en su creación como un Estado democrático antifascista. Así, mientras la Alemania Oriental educaba en valores socialistas e igualitarios a generaciones crecidas en el nazismo, la RFA perdonaba a industrias colaboradoras con Hitler –Krupp, Siemens, Bayer, entre otras– y alzaba a puestos de poder en la patronal a un comandante de las SS como Hans Martin Schleyer.
5 2 8 K -24
5 2 8 K -24
16 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias salariales en la RFA y en la RDA en una imagen  

Alemania Occidental era 40 veces más injusta que Alemania Oriental en cuanto a distribución de la riqueza.
13 meneos
124 clics

Ostalgie, la nostalgia del Este

En la Alemania Oriental también tienen su propio vocablo: ostalgie, un juego de palabras entre Ost (este) y Nostalgie (nostalgia), es decir, la nostalgia de los habitantes de la Alemania del Este respecto a la antigua República Democrática Alemana (RDA) y a los tiempos anteriores a la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, con la consiguiente reunificación. Este término hace referencia, sobre todo, a la pérdida de los productos que definían a la Alemania Oriental y que dejaron de ser producidos debido a la absorción o cierre
11 2 2 K 97
11 2 2 K 97
2 meneos
14 clics

¡Que vuelva el Muro de Berlín!

Además de la separación artificial de Alemania por una frontera estatal, la RFA se integra en la OTAN, así, EE.UU y la RFA crearon una frontera no solo entre estados, sino también entre dos bloques militares, ya que la RDA más tarde ingresó en la alianza militar del bloque socialista: el Pacto de Varsovia. Luego, ¿quién levantó realmente el muro? Las autoridades del oeste, una y otra vez, azuzaron a sabotadores, bandas fascistas, revanchistas y espias para que constantemente hicieran trabajo de zapa en la joven RDA.
2 0 14 K -161
2 0 14 K -161
7 meneos
41 clics

Bürokratopoly, el Monopoly de la República Democrática Alemana [eng]

Bürokratopoly es un juego de mesa creado en 1983 por un opositor de la antigua Alemania del Este, los participantes compiten por el poder en una dictadura comunista. Para la celebración del 25.º aniversario de la caída del muro de Berlín el Museo de la RDA de BErlín ha reeditado este juego dirigido a las escuelas.
1 meneos
17 clics

Los ex comunistas vuelven a gobernar en Alemania del Este

Han tenido que pasar 25 años desde la caída del Muro de Berlín para que los alemanes del este vuelvan a ver en cargos gubernamentales a los políticos comunistas de la RDA que se reciclaron a la democracia tras la reunificación y que ahora forman parte del partido Die Linke (La Izquierda). Y ha sucedido en el estado federado de Turingia.
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
2 meneos
61 clics

La pregunta que derribó el Muro de Berlín

Desde hacía unos meses, el régimen intentaba mostrarse más transparente con la intención de maquillar su imagen represiva a ojos del mundo. Y una simple y obligada pregunta de un periodista precipitó los acontecimientos de la caída. El portavoz del régimen, Günter Schabowski, anunció que la RDA había decidido facilitar los visado para viajes al extranjero de los ciudadanos del este de Alemania. Sin embargo, las nuevas leyes no entrarían en vigor hasta la mañana siguiente, el 10 de noviembre.
2 0 15 K -167
2 0 15 K -167
3 meneos
18 clics

El Muro sigue ahí

Lo que echan de menos los antiguos ciudadanos de la RDA es la educación gratuita hasta la universidad, la existencia de un sistema de sanidad universal, el derecho garantizado a la vivienda y poder vivir sin temor a ser despedido del trabajo y caer en la pobreza
2 1 2 K -4
2 1 2 K -4
6 meneos
42 clics

Los alemanes del este añoran la RDA

Es bien sabido que los alemanes del este se sienten estafados por la reunificación, no debería sorprender demasiado que el 57% defiendan que "se vivía mejor que la Alemania de hoy"
6 0 11 K -57
6 0 11 K -57
2 meneos
23 clics

Putin al rescate del agente Vladimir

El agente de la KGB Vladimir Vladimirovich oyó un escándalo al otro lado de la calle. Desde la ventana de su oficina, en la delegación del KGB en la ciudad alemana de Dresde, vio a una multitud arrasar las oficinas de la Stasi, la policía de la República Democrática Alemana. Sucedió hace exactamente 25 años: el Muro de Berlín se derrumbaba y con él empezaba a desvanecerse la influencia de la Unión Soviética en Europa Oriental.
2 0 9 K -88
2 0 9 K -88
4 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Construir el Muro: la única medida económica 'sensata' del comunismo

Como explicaba Jean-François Revel, "lo que marca el fracaso del comunismo no es la caída del Muro de Berlín en 1989, sino su construcción en 1961". Lo cierto es que, al menos desde la lógica de los dictadores que sometían a los alemanes del Este, probablemente no había otra solución mejor. En la década previa a la construcción del Muro, casi tres millones de habitantes habían abandonado el paraíso comunista para lanzarse en brazos de la decadente sociedad occidental.
3 1 5 K -10
3 1 5 K -10
7 meneos
27 clics

OTAN: peligro para la paz mundial

El objetivo real de la guerra fría no era el de transformar las realidades políticas del otro lado. La guerra fría era un mecanismo para que cada bando mantuviera controlados a sus satélites, mientras se mantenía un acuerdo de facto de ambas potencias para dividir el planeta a largo plazo en dos esferas, un tercio para la URSS y dos tercios para Estados Unidos
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
35 meneos
40 clics

El parlamento ruso estudia una resolución que condene la "anexión" de la RDA por la RFA en 1989

El presidente del parlamento ruso, Sergei Narychkin, pidió el miércoles a la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara que estudie una posible resolución de condena de la "anexión" de Alemania oriental por parte de Alemania occidental. La comisión recibió el encargo de "preparar una declaración que condena la anexión de la República Democrática Alemana (RDA) por parte de la República Federal Alemana (RFA) en 1989" anunció ante los diputados. "Contrariamente a Crimea, no fue organizado ningún referéndum en la RDA" añadió.
29 6 2 K 134
29 6 2 K 134
37 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revancha del capital: 40 años de la RDA, 15 años después

La renta per cápita en la RDA a finales de los años 80 era levemente inferior a la de Gran Bretaña y muy superior a la de España. En cuanto al volumen de las exportaciones (más de 90% en bienes industriales), la RDA estaba en el 16º puesto a nivel mundial y el 10º en Europa. De ellas conseguía más del 50% de la propia renta nacional.
10 meneos
83 clics

El milagro de Volksparkstadion

En 1974, el mundo estaba sentado sobre un polvorín. La Guerra Fría se había reavivado con la carrera espacial y los diarios estaban a la espera por informar sobre un inminente conflicto nuclear. En ese marco también existía una Alemania dividida: la República Democrática Alemana –alineada con el bloque del este- y la República Federal Alemana – de tendencia occidental-. Dentro de esta última tuvo lugar una Copa del Mundo, que albergó el partido más politizado en toda la historia de los mundiales.
43 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Der Spiegel: la CIA financió atentados terroristas en Alemania oriental

La estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) organizó y financió atentados terroristas en la desaparecida República Democrática Alemana (RDA), según reveló un estudio científico. La revista Der Spiegel (El Espejo) publica en su actual edición partes de un estudio del historiador alemán Enrico Heitzer sobre el así llamado “Grupo de Combate contra la Inhumanidad” (KgU, según las siglas en alemán).
35 8 6 K 115
35 8 6 K 115
4 meneos
29 clics

El Muro de Defensa Antifascista de Berlín: historia y balance tras 25 años desde la traición a la RDA

Los comunistas no tenemos de qué avergonzarnos, ni por qué pedir perdón. Los errores y aciertos en nuestra historia, son parte de la lucha de la clase obrera por derrocar el capitalismo. Por eso, ante el esfuerzo mundial del capital por enlodar los logros del viejo Campo Socialista, con las “celebraciones” del 25º Aniversario de “la caída del muro de Berlín”, los comunistas debemos explicar las causas que obligaron a la República Democrática de Alemania (RDA) a edificar el Muro de Defensa Antifascista en agosto de 1961.
3 1 16 K -175
3 1 16 K -175
15 meneos
129 clics

El éxito de la reunificación alemana no borra la frontera entre este o oeste

"Hasta que las partes antes separadas realmente crezcan juntas se necesitará al menos otra generación", concluye el informe "Así va la unidad", elaborado por el Instituto Berlín para la Población y el Desarrollo.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
7 meneos
25 clics

Alemania celebra el 25 aniversario de la disolución del Parlamento de la RDA

Alemania conmemoró hoy el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de disolución de la cámara legislativa de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), uno de los primeros pasos legales hacia la reunificación. En un acto de conmemoración en Berlín ante unas 200 personas, el último presidente de la RDA y el único elegido democráticamente, Lothar de Maizière, aseguró que aquella decisión fue la correcta. "Teníamos la tarea de aprovechar la libertad de forma responsable", afirmó el hermano del actual ministro alemán de Interior
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La RDA tenía como objetivo garantizar una vida digna, pero se asfixió la iniciativa de los individuos”

25 años después de la reunificación alemana, el economista Klaus Blessing recuerda el valor y los errores del régimen comunista de la RDA. "No se puede construir ninguna economía social si se basa la producción en la propiedad privada porque ésta está basada en el beneficio y no en el bien social". Blessing ha escrito varios libros sobre la reconversión de la economía de la RDA tras la reunificación.
22 5 4 K 110
22 5 4 K 110
311 meneos
3465 clics
Muere Günter Schabowski, el hombre que sin darse cuenta tiró el Muro de Berlín

Muere Günter Schabowski, el hombre que sin darse cuenta tiró el Muro de Berlín

Günter Schabowski, el hombre que con sus dudas derribó el muro de Berlín, ha fallecido en la capital alemana a los 86 años de edad. Ex funcionario de la RDA, Schaboski fue encargado de anunciar la nueva legislación que permitiría viajar libremente a los alemanes del Este. Acosado por la prensa, improvisó y respondió que entraría en vigor inmediatamente. Una avalancha de ciudadanos cruzó ese día el muro.
128 183 2 K 465
128 183 2 K 465
11 meneos
42 clics

Muere en Chile Margot Honecker, ex primera dama de la RDA

La viuda del fallecido líder de la desaparecida RDA, Erich Honecker, falleció a los 89 años aquejada de un cáncer. Vivía en Chile desde 1992.
9 meneos
72 clics

[GAL] Margot Feist La "bruja" que no pidió perdón

El pasado viernes dejo el mundo una mujer olvidaba por una izquierda amnésica. Margot Feist murió en Chile, después de 25 años de exilio, a la edad de 89 años.
29 meneos
180 clics

Cecilia Meier, una vasca en la RDA: “El Estado te garantizaba todo lo necesario para vivir, ahora no”

Según Cecilia Meier, la vida en la RDA era "muy tranquila. Apenas había delincuencia, ni robos. El Estado te garantizaba todo lo que necesitabas para vivir, trabajo, vivienda, etc. No voy a decir que fuera un paraíso pues había que trabajar mucho. Todo el mundo se esforzaba por dar lo mejor de sí ya que el país tardó muchos años en superar los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial. La gente que había vivido la contienda era especialmente feliz, ya que valoraban mucho la paz y tranquilidad que se respiraba en la RDA".
« anterior12

menéame