Actualidad y sociedad

encontrados: 6381, tiempo total: 0.048 segundos rss2
21 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vegano muere por COVID-19 al rechazar vacuna probada en animales

Glynn Steel, un hombre vegano de 55 años que vivía en Reino Unido, murió luego de estar infectado de COVID-19, virus del que no se vacunó ya que rechazó la vacuna por haber sido probada en animales durante su proceso de experimentación. La viuda relató que el hombre amante de los animales suplicó por la vacuna cuando estaba en cuidados intensivos, antes de ir al área de soporte vital, “pero dijeron que era demasiado tarde”.
260 meneos
1242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere por Covid el único de los 1.300 bomberos de Madrid que había rechazado vacunarse

El pasado 31 de agosto, martes, la cuenta en Twitter del 112 de la Comunidad de Madrid trajo una mala noticia. El bombero José Ricardo Abad había fallecido a los 48 años. La publicación no hacía referencia a nada más, no falleció en acto de servicio y caía como una noticia mala, pero que pasaba desapercibida. Sin embargo, se trata del único fallecido en el cuerpo a raíz de la Covid-19 y es el único que había rechazado recibir la vacuna.
166 94 53 K 44
166 94 53 K 44
10 meneos
39 clics

Dinamarca rechaza la vacuna de Johnson & Johnson

Los daneses que soliciten voluntariamente tanto el fármaco de AstraZeneca como el de Janssen podrán recibirlos, pero han quedado fuera de la oferta automática de las autoridades sanitarias
40 meneos
41 clics

Eliminan a un paciente de la lista de trasplantes de corazón en EEUU por rechazar la vacuna del Covid

El paciente de 31 años estaba en lista prioritaria en un hospital de Boston, pero rechazó la vacuna porque "va contra sus principios básicos"
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 55 % de los bomberos de Nueva York va a rechazar la vacuna covid-19, según encuesta sindical [ENG]

El presidente de la Asociación de Bomberos Uniformados, Andrew Ansbro, dijo que de los 2.053 bomberos encuestados en los últimos días, aproximadamente el 55 por ciento dijo que no recibirían la vacuna.
571 meneos
2010 clics
Andalucía avisa: el 72% de sus pacientes en UCI de 50-60 años rechazaron la vacuna

Andalucía avisa: el 72% de sus pacientes en UCI de 50-60 años rechazaron la vacuna

Baja la edad de los nuevos ingresos: "El 40%" de los del fin de semana corresponden a "menores de 40 años, y, de ellos, el 85% no está vacunado por las circunstancias que sean".
242 329 5 K 364
242 329 5 K 364
259 meneos
5315 clics
Carta del Ministro de Salud francés a la mayoría de médicos que no se vacunan

Carta del Ministro de Salud francés a la mayoría de médicos que no se vacunan

La mayor parte de los sanitarios franceses (entre un 60 y un 70%) no se han vacunado porque manifiestan muchas reticencias hacia la vacuna de Astra-Zeneca. Ante la masiva negativa advertida por el Gobierno francés, el Ministro de Salud, Olivier Véran, les ha enviado esta carta a médicos, enfermeras y auxiliares, conminándolos a vacunarse...
124 135 1 K 342
124 135 1 K 342
11 meneos
32 clics

Países pobres rechazan millones de vacunas contra Covid-19 de COVAX a punto de caducar: Unicef

Las naciones más pobres rechazaron el mes pasado más de 100 millones de dosis de vacunas Covid-19 distribuidas por el programa global COVAX, principalmente debido a su próxima fecha de vencimiento, dijo el jueves un funcionario de Unicef. La cifra muestra las dificultades de vacunar al mundo a pesar del creciente suministro de vacunas, con COVAX acercándose a entregar mil millones de dosis a un total de casi 150 países. Los datos de Unicef sobre los suministros y el uso de las vacunas entregadas muestran que 681 millones de dosis enviadas están
12 meneos
31 clics

Los pacientes británicos rechazan la vacuna Pfizer alegando que esperarán a la vacuna inglesa de Oxford [EN]

Una lección de que el nacionalismo tiene consecuencias. Un médico altamente cualificado ha dicho que varios pacientes rechazaron la posibilidad de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, diciendo que "esperarían la vacuna inglesa". Paul Williams, ex diputado laborista de Stockton South, dijo que muestra las consecuencias del nacionalismo, dado que están retrasando tener una vacuna en el apogeo de la pandemia.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
10 meneos
14 clics

Anvisa rechaza la importación de la vacuna Sputnik V a Brasil por falta de datos y fallos de fabricación

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha rechazado este lunes la solicitud de importación de la vacuna rusa contra la COVID-19 Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya, tras un análisis en el que se ha apuntado a la falta de datos y al riesgo de enfermedades por fallos de fabricación.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
11 meneos
29 clics

En España se han rechazado más de 327.000 dosis de vacunas

El Gobierno ha informado de que entre el 1 de febrero y el 1 de septiembre de este año han sido rechazadas 327.129 dosis de vacunas contra el coronavirus, aunque no se desglosa en qué rango de edades ni qué marcas se han rehusado más.
24 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dispar rechazo a AstraZeneca: 60% en Madrid, 20% en La Rioja y casos anecdóticos en Aragón, Canarias o Galicia

Las últimas polémicas han ido minando la confianza de la población en la vacuna de AstraZeneca que se ha notado especialmente en la Comunidad de Madrid, donde entre el 60% y el 70% de las personas optaron por no vacunarse el último día. En Andalucía el rechazo fue del 20%. Otras regiones como Murcia o Cataluña aseguran haber notado un ligero rechazo, mientras que otras niegan un cambio en la actitud de la ciudadanía. Canarias, Aragón, Baleares, Melilla y Galicia califican los rechazos de anecdóticos.Castilla y León afirma que no ha notado nada.
738 meneos
746 clics
La Comunidad de Madrid rechazó vacunadores del Ayuntamiento al tiempo que contrataba a Cruz Roja

La Comunidad de Madrid rechazó vacunadores del Ayuntamiento al tiempo que contrataba a Cruz Roja

La Comunidad de Madrid declinó a mediados de diciembre una oferta del Ayuntamiento de la capital para usar a sus vacunadores en la campaña contra la covid-19. Ocurrió en la semana del 14 al 20 de diciembre, la misma en que Cruz Roja ya tenía apalabrado con el Gobierno regional su participación en ese operativo, que tendrá un coste de 804.000 euros en seis meses. La oferta del Ayuntamiento de Madrid la hizo Antonio Prieto, gerente de Madrid Salud, un organismo con más de 350 sanitarios.
287 451 4 K 353
287 451 4 K 353
3 meneos
12 clics

Trump dice que podría rechazar las estrictas pautas de vacunas de la FDA [ENG]

Hahn afirmó a los senadores que "la FDA no autorizará o aprobará para nuestras familias una vacuna en la que no confiamos". "Lucharé por la ciencia". Pero horas después de la comparecencia del jefe de la FDA en el Senado, ayer miércoles, Trump cuestionó la necesidad de esas directrices actualizadas en su conferencia de prensa. "No veo ninguna razón por la que [una vacuna] deba retrasarse más porque si la retrasan una o dos o tres semanas, ya sabes, son muchas vidas de las que estás hablando"
36 meneos
54 clics

El 50% de los sanitarios de Riverside (California), y el 60% de residencias de Ohio rechazan ser vacunados [ENG]

Un gran porcentaje de trabajadores de primera línea en hospitales y hogares de ancianos de EE.UU. se han negado a recibir la vacuna Covid-19, un obstáculo para los funcionarios de salud pública mientras el país lucha por implementar las vacunas en todo el país.
31 5 3 K 114
31 5 3 K 114
17 meneos
33 clics

Asturias registra sólo un 1,76% de rechazo a la vacunación

Asturias registra sólo un 1,76% de rechazo a la vacunación tras haber administrado más de 420.000 dosis
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
36 meneos
55 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Ya hay más de un millón de personas vacunadas en todo el mundo. Rusia empezó a vacunar masivamente la semana pasada, pero si hacemos caso de lo que ha trascendido lleva meses vacunando a sus ciudadanos; además, a finales de noviembre, China anunció que ya había vacunado a más de un millón de personas. Es decir, que en el mejor de los casos Margaret Keenan ha sido la persona 1.250.000 en vacunarse. Algo que, sin lugar a dudas, da un nuevo significado a la popular frase de "yo no voy a ser de los primeros en vacunarme".
31 5 4 K 257
31 5 4 K 257
10 meneos
174 clics

Mientras riega el mundo con millones de vacunas, China casi no está vacunando a sus propios ciudadanos

Al fin y al cabo, China fue uno de los primeros países en tener vacunas aprobadas y, mientras celebrábamos que Reino Unido estaba poniendo las primeras vacunas, en el gigante asiático ya habían vacunado a más de un millón de personas. Es más, hoy por hoy, las dos vacunas chinas se cuentan entre las más usadas del mundo. Sin embargo, cuando miramos las cifras del gigante asiático, algo no encaja. Pese a su supuesto poderío biotecnológico, las cifras de vacunaciones son muy bajas. ¿Qué está pasando en aquel rincón de Extremo Oriente?
357 meneos
2241 clics
Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

A medida que se iban publicando datos de los ensayos clínicos, que se iban aprobando vacunas y que se iniciaban las campañas de inmunización, la pregunta de si los vacunados podían seguir contagiando sin saberlo seguía sin respuesta. El diario alemán 'Bild' se lo ha preguntado a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y la respuesta ha sido que, según sus datos, la vacuna no sólo parece proteger de la transmisión, sino que muestra que "podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas".
168 189 0 K 455
168 189 0 K 455
20 meneos
146 clics

Vacunas Covid: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) [ENG]  

Estados Unidos ha alcanzado el punto en el que literalmente sobran vacunas; en muchísimas ciudades el que no se vacuna ya es porque no le da gana (literalmente te paran por la calle para ofrecerte vacunarte). A pesar de que se han vacunado más de cien millones de personas con cero muertes vinculadas a la vacuna y medio millón de muertes por COVID, muchos estadounidenses justifican su decisión de no vacunarse a no saber si la vacuna es segura. John Oliver analiza quienes son los grupos más proclives a no vacunarse (por ejemplo, republicanos).
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
472 meneos
3295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Los datos publicados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad, evidencian cómo se están cumpliendo los mismos porcentajes de efectividad de las vacunas que los probados durante los ensayos de 2020. El riesgo de hospitalización de una persona contagiada de 12 a 30 años no vacunada (1,4%) es muy similar al de una persona de 60 a 79 años vacunada (2%), cuando sin la vacuna este último grupo tenía tasas 25 veces superiores.
215 257 29 K 287
215 257 29 K 287
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas: no todas son iguales.Los casos de las vacunas de la difteria y VPH

Las vacunas son medicamentos contra las enfermedades infecciosas con más de doscientos años de antigüedad, y algunas han logrado un inmenso impacto en salud. Por ello, hay un grupo llamadas vacunas sistémicas que son recomendables universalmente. Incluyen las vacunas contra la poliomielitis, difteria, sarampión, rubeola, parotiditis, tosferina y tétanos. Existen otras vacunas recomendables en situaciones específicas; por ejemplo, contra la rabia, el rotavirus, la meningitis, el neumococo, la fiebre amarilla, la fiebre Q, el cólera...
16 4 14 K 37
16 4 14 K 37
16 meneos
34 clics

Un 6% de los españoles se declara anti-vacunas

Un informe del panel de expertos europeos para buscar formas efectivas de invertir en salud sitúa a España entre los países europeos que más confían en las vacunas. No obstante, hay entre un 6 y un 8 por ciento que se enrocan en un pensamiento anti-vacunas. Con todo, los niveles de desaprobación de la vacunación en nuestro país son muy bajos comparados con los gigantes anti-vacunas de la UE: Italia, Francia, Eslovenia y Grecia. En el extremo contrario son Portugal, Finlandia, Dinamarca y Bélgica los países que más confían en las vacunas.
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus del papiloma se desploma en Galicia desde que se aplica la vacuna

Los resultados dicen que en las chicas que se habían vacunado había una presencia del 0,8 % del virus del papiloma -en las variantes más frecuentes y de más riesgo, genotipos 16 y 18-. Entre las que no se habían vacunado, aun después de que esta inmunización se incluyese en el calendario, la presencia del VPH era del 9,2 %. Las cifras dejan claras las diferencias entre vacunarse y no vacunarse. De ellas, los investigadores extraen una conclusión: la efectividad directa de la vacuna es del 94 %.
26 6 13 K 56
26 6 13 K 56
« anterior1234540

menéame