Actualidad y sociedad

encontrados: 3857, tiempo total: 0.149 segundos rss2
825 meneos
1646 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
21 meneos
39 clics

El sector energético se opone a que el Gobierno cargue al recibo del gas el coste de cerrar el Castor

Las negociaciones de la reforma gasista se han estancado por el intento de Industria de llevar a la tarifa el coste de cerrar el Castor (1.460 millones), al estilo de la moratoria nuclear. El sector energético se opone de plano a que el Gobierno cree una nueva bola de nieve como el déficit eléctrico al endosar al sistema este coste externo.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
26 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz seguirá en precios máximos hasta enero bajo el riesgo de cortes en verano

El corte de luz que se produjo este sábado en más de media España por un corte del suministro eléctrico que nos llega de Francia en momentos de alta demanda ha desatado todas las alarmas sobre la vulnerabilidad del sistema en verano, a pesar de que los usuarios están pagando el recibo de la luz más caro de la historia. Con un agravante que apuntan todos los analistas del sector: con el actual modelo europeo de cálculo marginal del precio de la luz y los costes del CO2 y el gas disparados en los mercados internacionales, la tensión y los récords
11 meneos
22 clics

El sábado más barato en un mes: el precio de la luz cae un 19% respecto a este viernes

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará un 19,44% este sábado y se situará en los 302,78 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 375,84 euros de este viernes, según la subasta del mercado eléctrico, conocido como 'pool', que incluye la compensación a las gasistas.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
40 meneos
39 clics

El recibo del gas no bajará en enero por pagar a ACS el cierre del Castor

El recibo del gas natural del próximo mes de enero traerá consigo nuevos cargos que pueden acabar con la rebaja esperada para el primer trimestre de 2016 por la caída de los precios de la materia prima. Tras el año de moratoria que se pactó con la banca, a partir del año próximo, la tarifa del gas que tendrán que afrontar los hogares y las empresas españolas incluirá el coste del pago a ACS y Escal del cierre del fallido almacén de gas Castor, así como el déficit del sistema acumulado en los últimos años.
33 7 0 K 116
33 7 0 K 116
48 meneos
52 clics

Miles de familias piden ayudas para pagar la luz y el gas mientras los recibos siguen desbocados

Los programas de ayudas de emergencia de ayuntamientos de todo el país reciben una avalancha de solicitudes para poder hacer frente a los crecientes costes que supone calentar una vivienda con electricidad, butano, gas o calefacción, cuyos precios alcanzan niveles de récord. La tormenta de precios de la energía ha provocado una avalancha de peticiones de auxilio para poder pagar los recibos de la luz y el gas por parte de miles de familias cuyos ingresos no les alcanzan para cubrir las elevadas, y crecientes en la mayoría de los casos, facturac
11 meneos
25 clics

El impuesto a las energéticas subirá el gas y se trasladará al recibo de la luz

El impuesto que prepara el Gobierno para las eléctricas acabará trasladándose al recibo de la luz pese a la fuerte amenaza de sanciones que incluyó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el proyecto presentado esta pasada semana en el Congreso. Fuentes del sector consultadas por elEconomista.es que indicaron que la medida provocará un incremento de los precios del gas natural en el mercado mayorista, lo que acabará notándose en el recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada PVPC.
9 2 17 K -26
9 2 17 K -26
14 meneos
15 clics

Competencia advierte de que el plan invernal de Energía encarecerá el recibo del gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado este jueves un informe en el que analiza el Plan de Actuación Invernal del sistema gasista propuesto por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para hacer frente al posible incremento de la demanda por las bajas temperaturas. El supervisor advierte que las medidas diseñadas por la cartera que dirige Álvaro Nadal podrían encarecer el recibo de gas de los consumidores.Desde el año 2013, existe un plan invernal en España que garantiza el suministro del gas..
11 3 1 K 47
11 3 1 K 47
19 meneos
19 clics

La CNMC acusa a Energía de preparar una subida injustificada en el recibo del gas

Nuevo tirón de orejas de la CNMC al Ministerio de Energía. En un informe el organismo supervisor asegura que la propuesta de orden del Departamento que dirige Álvaro Nadal para establecer los tipos de interés de los derechos de cobro del sistema gasista encarecerá en 8,2 millones el recibo para los consumidores.El regulador de competencia critica que Energía ha ignorado su propuesta y ha fijado una metodología para el citado cálculo que supone más costes para el sistema gasista,los cuales repercuten en la factura de los consumidores.“La metodo
15 4 1 K 56
15 4 1 K 56
10 meneos
21 clics

Competencia impulsa una bajada del 15% en el recibo del gas y de un 3% en el de la luz

La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) publicó este jueves nuevas circulares que complementan el hachazo al sector energético y que impulsan una bajada del 15% del recibo del gas y del 3% el de la luz, según estimaciones del regulador. Estos recortes se producirán a partir de 2020, si el Gobierno o el sector energético no logra frenar la decisión de la CNMC que, tras el período de alegaciones que ha puesto en marcha, tiene la última palabra.
33 meneos
36 clics

El Gobierno no aclara cómo repercutirá en los consumidores la indemnización por el cierre del almacén Castor

El Gobierno se niega a explicar cómo será el cargo de 1.350 millones de euros que se realizará en el recibo del gas de los consumidores como consecuencia de la indemnización a Escal UGS –controlada en el 66,67% por el grupo que preside Florentino Pérez, ACS– por del cierre del almacén de gas Castor, y se limita a anunciar que realizará estudios adicionales sobre el almacenamiento subterráneo de gas por el "interés estratégico" que mantiene para España.
52 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del gas se duplica y anticipa un crudo invierno para millones de hogares

No solo sube la luz. La llegada del invierno supondrá un incremento importante en el recibo del gas. Probablemente, en torno al 10%. La falta de reserva tensa el mercado
28 meneos
26 clics

La indemnización del Castor costó a los consumidores 60,5 millones el año pasado

El año pasado, los consumidores de gas pagaron a través de su recibo un total de 60,498 millones de euros a los titulares de los derechos de cobro de la indemnización por el cierre del almacén de gas Castor, Banco Santander, Bankia y CaixaBank. La cuantía se redujo respecto a los más de 80 millones abonados en 2016, pues la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el regulador del mercado gasista, decidió paralizar el pago a la banca tras la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la compensación.
24 4 0 K 92
24 4 0 K 92
241 meneos
1364 clics
El Gobierno rebajará el recibo del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

El Gobierno rebajará el recibo del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

El Ejecutivo incluye en su plan de ahorro esta reivindicación de los administradores de fincas con calefacciones centrales, que se habían quedado fuera del paraguas que ofrece la tarifa regulada a las puertas del invierno
97 144 0 K 362
97 144 0 K 362
379 meneos
1668 clics
El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

El recibo del gas natural es hasta tres veces más caro en el mercado libre que con la tarifa regulada TUR

Endesa y TotalEnergies han aplicado grandes subidas en los precios del kilovatio hora de sus ofertas justo cuando ha entrado en vigor la bajada del IVA al 5%. La factura del gas natural puede llegar a ser hasta tres veces más cara para los usuarios con tarifas del mercado libre frente a los que tienen contratadas la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. Todas las ofertas analizadas este mes por FACUA-Consumidores en Acción en el mercado libre siguen siendo desproporcionadamente más elevadas que la TUR, encareciendo el kWh…
153 226 2 K 378
153 226 2 K 378
19 meneos
23 clics

¿Por qué no baja la luz aunque Nadal intervenga el mercado del gas? El 94% se negocia fuera del Mibgas

El Ministerio de Energía publicó la orden que regula el papel de Gas Natural Fenosa y Endesa como creadores de mercado del gas en España (Mibgas). Una medida que buscaba abaratar el precio de la luz pero que únicamente articula una intervención del mercado, ya que en éste apenas se negocia un 6% de la materia prima.Hace casi un año, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, anunció a bombo y platillo una serie de medidas para evitar que se repitiera la subida de los precios de la luz que se produjo en las últimas semanas de 2016
10 meneos
13 clics

Las tarifas del gas natural bajan una media del 3,4 % a partir de hoy

Las tarifas de último recurso (TUR) del gas natural, las que tienen principalmente los usuarios domésticos, bajan a partir de mañana, día 1 de abril, una media del 3,4 % con respecto al primer trimestre que finaliza hoy, cuando se dispararon un 6,2 %, gracias al abaratamiento de la materia prima en los mercados internacionales. Las nuevas tarifas de último recurso del gas natural estarán en vigor desde las cero horas de este domingo, 1 de abril, según la resolución del pasado 22 de marzo de la Dirección General de Política Energética y Minas,
7 meneos
36 clics

El recibo de la luz

A nadie se le escapa las repercusiones económicas que está comportando el recibo desorbitado de la luz, ya sea a nivel empresarial, como para el consumidor doméstico, haciendo inciso en aquellos hogares con menos recursos para hacer frente al recibo de la luz. Sirva como ejemplo del desmesurado incremento del recibo de la luz que, con el gobierno de Mariano Rajoy del PP, se pagaba 46,41 euros por megavatio hora, que representó una subida del 13%.
10 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cambio de comercializadora de electricidad?

¿Merece la pena cambiar de comercializadora de electricidad? El caso es que no es otro todo lo que reluce, ya os lo podéis imaginar, y como los comerciales, al menos la mayoría de ellos, lo que quieren es vender y comisionar, pues no cuentan toda la verdad ni nos leen la letra pequeña. Da lo mismo si nos llaman por teléfono o nos visitan en la puerta de casa, seguramente nos la estén colando. Ademas, por experiencia propia, los que van puerta a puerta presionan tela para que les des los datos e iniciar la ‘portabilidad’. Ojo con esto, no deis d
36 meneos
52 clics

La escalada del precio de la luz continúa en agosto y 2021 ya es el año más caro de la historia

Los precios de la electricidad no dan tregua. Tras cerrar julio en niveles récord, el mercado mayorista continúa su escalada, que ya ha convertido 2021 en el año más caro de la historia. Los precios han estado cuatro de los seis primeros días de agosto por encima de los 100 euros por megavatio hora (MWh), un nivel disparado, y el acumulado hasta julio ya alcanza los 63,1 euros, por encima del anterior máximo marcado en 2008. Si se miran los datos diarios de los precios hasta este viernes, la diferencia se amplía aún más: 64,5 euros promedio
8 meneos
13 clics

Gas Natural reclama en el Supremo 400 millones por el parón de centrales de gas

La guerra es abierta. Al Ministerio de Energía que encabeza el ministro Álvaro Nadal se le multiplican los incendios. El último, en el mercado del gas. La empresa Gas Natural Fenosa reclama en el Tribunal Supremo 400 millones de euros en concepto de responsabilidad patrimonial del Estado por el parón de sus centrales térmicas de gas desde el año 2009, cuando desde el Gobierno se incentivó el desarrollo de las energías renovables mientras se desplomaba el consumo.
24 meneos
69 clics

La caída de costes de las baterías pone en peligro el papel del gas en el sistema eléctrico (ENG)

Las baterías están usurpando el papel del gas en el sistema eléctrico. El uso de la batería a escala de red está aumentando rápidamente y la deflación del costo de la batería es más rápida que la eólica o la solar. Las empresas de gas finalmente están comenzando a ver esta transición y a actuar. El gas está luchando por competir con las baterías, y los precios del gas a nivel mundial se encuentran en mínimos históricos. Cuando los precios del gas se recuperen, el gas no podrá competir.
43 meneos
57 clics

Israel se queda sin el gas natural de Gaza: Hamás y BG Group se lo venderán a Jordania

Jordania importará alrededor de un tercio de sus necesidades de gas natural de los campos de gas offshore de Gaza a finales de 2017, según dijo el ministro de Energía y Recursos Minerales jordano, Mohammad Hamed.En el próximo octubre, la Compañía Nacional de Energía Eléctrica (NEPCO) firmará una carta de intención con British Gas Group, que tiene los derechos de concesión para la exploración de gas offshore en la Franja de Gaza, para comprarle el gas natural, dijo el ministro a The Jordan Times en una entrevista.
35 8 1 K 61
35 8 1 K 61
15 meneos
350 clics

Gas Gas a KTM: ‘Esta no es tu casa’

KTM tenía previsto visitar las instalaciones de Gas Gas en Gerona. La sorpresa ha sido cuando los empleados de la marca tenían preparado un muñeco de color naranja ahorcado de la fachada con el lema “KTM esta no es tu casa”.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
4 meneos
127 clics

Gases refrigerantes a precios de locura ¿Qué está pasando?

Tu bomba de calor parece que no calienta y enfría y decides llamar al técnico. Cuando llega te dice que le falta gas refrigerante R410A, que hay que “recargarle” y la broma va costar más de 300 euros. ¿Cómo es posible si ya lo cargue hace un par años y no costó ni la mitad? ¿Por qué están tan caros los gases refrigerantes? En 2013 se aprobó el impuesto sobre los gases fluorados (artículo 5 de la Ley 16/2013) que grava en España la emisión de gases fluorados a la atmósfera y su consumo, además de la normativa europea F-Gas, que limita la venta.
15 meneos
44 clics

Gas Natural Fenosa admite que sus centrales nucleares, de carbón y de gas ya sólo valen la mitad

La nueva Gas Natural Fenosa, ahora rebautizada como Naturgy da un giro que puede revolucionar las cuentas de todo el sector eléctrico español. La compañía reconoce que sus centrales de generación eléctricas tradicionales (nucleares, de carbón y de gas) en España están sobrevaloradas en sus libros, que pasan de un valor de 9.800 millones a sólo 4.900 millones, en un momento en que su futuro está entredicho en plena transición energética, y con ello mete presión a sus grandes rivales Iberdrola y Endesa para realizar movimientos similares.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
« anterior1234540

menéame