Actualidad y sociedad

encontrados: 5620, tiempo total: 0.142 segundos rss2
11 meneos
12 clics

César Luena critica "el voto en contra del PP" en la Revisión de la Red Transeuropea de Transporte

La Eurocámara ha aprobado con amplia mayoría el acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). El objetivo es conectar a través de carreteras, líneas ferroviarias, aeropuertos, rutas marítimas, vías navegables interiores y puertos los distintos Estados miembros de la Unión. La RTE-T, está compuesta por nueve corredores, dos de los cuales (el Atlántico y el Mediterráneo) atraviesan España.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
64 meneos
117 clics

Bruselas pide cambiar el ancho de vía de los trenes españoles antes de 2030

El nuevo plan ferroviario de Bruselas, que todavía debe convertirse en reglamento para tener validez, otorgará dos años a España para que desarrolle un plan de migración del ancho de vía de todas las líneas integradas en los corredores ferroviarios que componen la red TEN-T. A partir de ahí, tendrá hasta 2030 para ejecutarlo en aquellas líneas integradas en la red europea, entre las que se encuentran los corredores Mediterráneo y Atlántico. A partir de entonces, la migración se extenderá a la red secundaria para 2040 y lo restante para 2050.
37 meneos
237 clics

A petición de España se elimina la Ruta de la Plata de la conexión transeuropea de transporte  

A petición de España, se retira de la TEN-T la conexión ferroviaria entre Placencia, Salamanca y León. (ENG)
30 7 0 K 109
30 7 0 K 109
3 meneos
67 clics

Circula en redes pelea entre chofer y usuario del transporte

De acuerdo a testigos, todo inició cuando el pasajero lanzó un silvido al conductor
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
30 meneos
41 clics

Palo del Supremo a eléctricas y gasistas: tendrán que pagar la tasa municipal por las redes de transporte

Las empresas eléctricas y gasistas tendrán que rascarse el bolsillo. Así lo ha decidido el Tribunal Supremo que ha avalado la tasa municipal por la utilización del dominio público de sus instalaciones de transporte de energía. Miles de municipios del territorio español podrán reclamar a las compañías eléctricas y de gas este gravamen que llevaba en los juzgados varios años tras negarse las empresas a pagarlos por negar su existencia o creer que eran desproporcionados.
25 5 1 K 125
25 5 1 K 125
13 meneos
63 clics

Detenida una red que robaba los paquetes de Amazon que transportaban sus propios camiones

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial liderado por un hombre que sustraía la paquetería de Amazon que transportaba en sus propios camiones desde Italia a Madrid. Según informa la Dirección General dela Policía, se calcula que el valor de los artículos robados entre finales de 2020 y mediados de 2021 supera el millón de euros.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
49 meneos
202 clics

El bulo del transportista de Avilés que satura las redes sociales

Emocionante nota de que lo hace desde que nació su hijo, para después explicar que «con las políticas del gobierno no llegamos a fin de mes. No aguanto más, hoy rompo mi carnet de afiliado al PSOE y me uno a la huelga. El problema es que es falso. El mismo mensaje, palabra por palabra, se reproduce en centenares de cuentas de Twitter hasta saturar la red social tratando de convertir la falsa historia en tendencia.
41 8 1 K 110
41 8 1 K 110
11 meneos
16 clics

La red de transporte de Londres prohibe anuncios de Qatar

La empresa pública de transportes de Londres (TfL) vetó la publicidad que presente a Qatar como un destino "deseable" o promueva la asistencia a la Copa del Mundo de fútbol, aplicando su normativa de 2019 sobre países con legislaciones represivas contra personas LGBTQ.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
14 meneos
58 clics

La red de transportes por tierra, mar y aire ya es propiedad extranjera

En una década se han vendido todos los líderes españoles del sector: aerolíneas, helicópteros, carga ferroviaria, autobuses de pasajeros o cruceros. Firmas de capital riesgo protagonizan el proceso de compra en un país que aspira a vivir del turismo y en el que se ha aplazado in extremis la venta de la red de Aena.
12 2 3 K 84
12 2 3 K 84
13 meneos
158 clics

El nuevo mapa de la red de autobuses: 22 corredores, menos paradas y menos rutas pero más baratas

Una nueva red de líneas de autobuses para conectar las diferentes comunidades autónomas, con menos municipios con paradas y con trasvase de servicios desde el Estado a las autonomías. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha elaborado un nuevo mapa de concesiones, de corredores de redes de autobuses, que conlleva cambiar una estructura de contratos que, en algunos casos, datan de hace un siglo y ya no son ni eficientes ni rentables.
182 meneos
1632 clics
Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Mientras que Renfe carece de planes y de material rodante en este sector, los países centroeuropeos apuestan por convoyes ferroviarios que se acercan mucho a las comodidades de un hotel.
85 97 0 K 531
85 97 0 K 531
12 meneos
14 clics

Red Eléctrica mejora sus beneficios un 5,1% hasta los 495,5 millones

Los ingresos mejoran un 1,4% por la retribución asociada a las instalaciones de transporte puestas en servicio a lo largo del año 2016
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
5 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Madrid sin Metro: cien años lejos de una estación  

En el centenario del Metro de Madrid no todos los madrileños sienten tan cerca la celebración. Mientras que el centro de la capital es una tupida red de estaciones atravesadas por líneas de todos los colores, las distancias entre las bocas se alargan en los anillos exteriores. No todos los vecinos tienen una parada próxima. Todos los distritos de Madrid tienen alguna parada de Metro, aunque no todos los barrios tienen uno cerca, y grandes áreas quedan lejos de una estación.
3 meneos
54 clics

El transporte intermodal se posiciona como el futuro de la logística

El transporte intermodal es un tipo de transporte combinado, el cual, como su propio nombre indica, se basa en la combinación de dos o más medios de transporte. El transporte combinado puede ser multimodal o intermodal, y la diferencia más significativa entre ambos consiste en que en el transporte multimodal la carga nunca se divide y en el intermodal, sí.
338 meneos
1419 clics
El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

El transporte español, cada vez más bulgarizado, rumanizado y lituanizado

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas transportistas españolas, ha analizado una vez más “con enorme preocupación los alarmantes datos sobre crecimiento de la actividad que realizan las empresas transportistas residenciadas en países del Este de Europa en el mercado español de transporte por carretera, que controlan casi una tercera parte del transporte internacional en España”. Así, conforme al Estudio sobre transporte internacional de...
127 211 1 K 298
127 211 1 K 298
17 meneos
17 clics

El transporte público eleva sus viajeros un 23,1% por el impulso del Gobierno

Más de 394,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público, según el INE. El transporte urbano aumenta un 21,5% en tasa anual y el interurbano un 28,1%, con una subida del 33,9% del ferrocarril. Cercanías sube un 20,2% en el transporte por autobús y un 31,8% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 30,6% en el transporte por autobús y un 70,2% en el ferroviario. Mientras que, la larga distancia aumenta un 75,1% en el transporte por autobús y un 33,6% en ff.cc. ( Alta Velocidad un 37,8%.)
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
20 meneos
151 clics

Transportes Manolín e Hijos: el origen albaceteño de la huelga de camioneros

El presidente y portavoz de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte se llama Manuel Hernández Roca, fue el primero en convocar la huelga y el último en sentarse con la ministra. Según él, en el sector del transporte hay monopolio en cuanto a la contratación. "Nosotros, pequeños transportistas y currantes de la carretera, llevamos muchos años teniendo pérdidas. No tenemos capacidad de tener contratación directa con las fábricas, así que tenemos que pasar por estas grandes operadoras de transporte, que imponen precios y condiciones"
1 meneos
35 clics

Los transportistas siempre deben ser transportistas

Los transportistas son y sólo tienen que ser transportistas, jamás policías.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
8 meneos
43 clics

Uber se lanza al mar: UberBOAT es su servicio de transporte marítimo

La conocida – y polémica en algunos países – empresa de transporte Uber se lanza al mar: anuncia su servicio UberBOAT, taxis en el mar. El servicio de transportes Uber del que hemos hablado en multitud de ocasiones, continúa ampliando servicios de transporte en diferentes países. Ya no sólo se limitan a las carreteras, sino que anuncian UberBOATS, transporte marítimo casi al instante.
12 meneos
23 clics

Una Ley de Financiación de Transporte Público ahorraría 300 millones anuales a las arcas públicas

Las arcas públicas ahorrarían unos 300 millones de euros anuales en el coste del transporte público en caso de que se aprobara una ley que articulara la financiación de este modo de transporte, según la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes urbanos Colectivos (ATUC). España es el único país de la UE que no cuenta aún con una ley de financiación del transporte público, una norma que fijaría el reparto del coste del sistema entre las distintas administraciones y el usuario.
11 meneos
10 clics

Un IVA superreducido en el transporte público inyectaría 150 millones en la mejora del servicio

El transporte público tributa actualmente al IVA reducido (10%). La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, estima que si se aplicara un tipo superreducido de IVA al transporte público se podrían inyectar 150 millones de euros al sistema con vistas a invertir en mejoras del servicio tan necesarias como la renovación de flotas, la transición hacia flotas sostenibles o la mejora de las frecuencias de paso.
5 meneos
6 clics

La “vuelta al cole” dispara un 35% los usuarios del transporte público

La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a todos los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye a la “vuelta al cole” el incremento del 34,8% que experimentó en septiembre el número de viajeros en transporte público con respecto al mes vacacional por excelencia, agosto. En total, más de 398 millones de pasajeros usaron el transporte público en septiembre
5 meneos
108 clics

Quién es quién en el transporte público de Madrid

El sistema de transporte público madrileño está compuesto por empresas públicas y privadas, así como organismos y administraciones que se coordinan de diferente manera. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, formado por el gobierno regional y los ayuntamientos que disponen de transporte público, es el organismo a la cabeza de la pirámide. Se coordina con el Ministerio de Fomento en asuntos de Cercanías, gestionado por Renfe y único medio de transporte no integrado en el Consorcio.
24 meneos
26 clics

Hacinados, enfermos y sin agua, ¿Cuáles son las infracciones más comunes del transporte de animales en España?

Algunas de las principales infracciones en el transporte por carretera incluyen: - El transporte de animales no aptos; heridos, enfermos o en estado de gestación. - Las densidades en los transportes más altas de las permitidas e incluso falta de espacio para mantener la cabeza erguida. - Excesos en la temperatura máxima permitida. - Falta de agua o bebederos que no funcionan. - No se atiende a los requerimientos de descanso. - Excesiva suciedad. En el caso del transporte marítimo: - La carga de los animales se realiza con violencia...
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
9 meneos
13 clics

Por qué el transporte de mercancías suspende en sostenibilidad

España tiene un modelo en el transporte de mercancías basado en el transporte por carretera que la separa del modelo europeo. Según la comisión técnico-científica para el estudio de mejoras en el sector ferroviario, España era el país con la menor cuota modal del transporte de mercancías por ferrocarril. En torno del 4 % de las toneladas por kilómetro transportadas por medio terrestre, frente a la media europea del 17 %. Mejorar la sostenibilidad pasa por aumentar la cuota del ferrocarril y la apuesta por el consumo de proximidad.
« anterior1234540

menéame