Actualidad y sociedad

encontrados: 2274, tiempo total: 0.021 segundos rss2
467 meneos
1382 clics
Mar Menor: Los vertidos de los regadíos ilegales enquistan la tragedia

Mar Menor: Los vertidos de los regadíos ilegales enquistan la tragedia

Los vertidos contaminantes de los regadíos ilegales enquistan la tragedia del Mar Menor, que se muere por la falta de oxígeno. La falta de respuestas eficaces condena a la laguna murciana a sufrir un proceso de contaminación activo (eutrofización), causado por el incesante aporte de nutrientes fundamentalmente agrícolas (nitratos y fosfatos) usados como fertilizantes. ¿Por qué hay tantos regadíos ilegales en en el Campo de Cartagena? ¿Por qué este nivel delirante de degradación ecológica?
179 288 10 K 289
179 288 10 K 289
31 meneos
40 clics

Casi 500 hectáreas de regadío ilegal en el Mar Menor multadas en 2018 siguen con riego

52 desalobradoras ilegales en el Campo de Cartagena ya están desmanteladas de las 186 precintadas. Las denuncias presentadas contra los propietarios de parcelas con regadío ilegal en el entorno del Mar Menor no han tenido efecto del todo. De 1040 hectáreas con expediente sancionador, un total de 470 hectáreas siguen regándose de forma ilegal a día de hoy, lo que representa un 45,8% de la superficie denunciada.
25 6 1 K 97
25 6 1 K 97
10 meneos
12 clics

El Gobierno de C-LM pide una auditoría para ver cuánta agua trasvasada va a regadíos ilegales

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha exigido este sábado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y al Ministerio para la Transición Ecológica que se haga una auditoría para determinar cuánta agua del trasvase Tajo-Segura va a regadíos ilegales.
43 meneos
75 clics

La Comunidad admite que no ha levantado el regadío ilegal porque está recurrido

La Comunidad admitió ayer que a día de hoy todavía no ha desmantelado ni una hectárea de regadío ilegal en la cuenca del Mar Menor ya que, alegan fuentes del Gobierno regional, los propietarios de las parcelas han recurrido esta decisión a la Justicia.
35 8 2 K 105
35 8 2 K 105
41 meneos
41 clics
El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía han acordado que se cerrarán los regadíos ilegales en el entorno de Doñana, pero no se comprarán las fincas irregulares. La idea es transformarlos en terreno forestal, para lo que podrán recibir hasta 70.000 euros por hectárea, a razón de 7.000 euros anuales durante una década. También podrán convertirse en cultivos de secano o en explotaciones de agricultura ecológica, según recoge el Marco de Actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana...
71 meneos
93 clics

Ecologistas en Acción denuncia la creación de regadíos ilegales en una zona protegida de Murcia

En total, suponen 21,4 hectáreas de terrenos de secano y forestal, transformadas a nuevo regadío intensivo, en este caso de cítricos, que ya están plantados y con riego.
59 12 5 K 23
59 12 5 K 23
21 meneos
32 clics

La CHS estrecha el cerco a 1.600 hectáreas de regadío ilegal en la zona del Mar Menor

Abre expediente sobre las fincas e informará a la Comunidad por si la ley de protección de la laguna obliga a eliminar los cultivos. Según el informe 'La burbuja del regadío: el caso del Mar Menor', entregado el año pasado por las organizaciones ecologistas Anse y WWF a la Confederación, alrededor del Mar Menor hay más de 12.000 hectáreas de cultivos de regadío ilegales. En el conjunto de la cuenca, según datos de satélite y un trabajo de campo, la superficie fuera de ordenación habría crecido en casi 50.000 hectáreas.
17 4 0 K 36
17 4 0 K 36
51 meneos
54 clics

El Tribunal Superior de Murcia obliga a quitar cinco hectáreas de regadíos ilegales junto al mar Menor

Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada.
42 9 0 K 51
42 9 0 K 51
769 meneos
845 clics
Los ecologistas reclaman al PP que revele cuáles son las 650 fincas de Doñana con regadío ilegal que se quieren indultar

Los ecologistas reclaman al PP que revele cuáles son las 650 fincas de Doñana con regadío ilegal que se quieren indultar

Pues bien, WWF quiere ahora conocer precisamente cuáles son esas 650 explotaciones, y en este sentido ha presentado una solicitud formal en el registro de la Junta de Andalucía. La organización ecologista entiende que si en la exposición de motivos de la ley se habla con tanta precisión de estas 650 fincas es porque “deben ser conocidas por Vox y PP”, así que también insta a que se aporte el listado y cartografía de estas explotaciones...
295 474 0 K 380
295 474 0 K 380
77 meneos
92 clics

La CHS destapa otras 300 hectáreas de regadío ilegal en fincas del Mar Menor

El Ministerio ha cortado el suministro de agua a 8.805 en la cuenca para proteger el acuífero y evitar la contaminación por nitratos.
64 13 2 K 117
64 13 2 K 117
466 meneos
483 clics
Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la Casa de Alba dañan gravemente un acuífero del entorno de Doñana

Los pozos ilegales de la finca Aljóbar en Aznalcázar (Sevilla), propiedad de una de las más importantes familias aristocráticas del mundo, la Casa de Alba, han podido causar graves daños al acuífero del que se abastece un terreno de 200 hectáreas de naranjos en el entorno de Doñana. Eso es lo que concluye la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el informe que ha remitido al juzgado que investiga la extracción ilegal de agua en esa finca tras una denuncia de la Fiscalía.
190 276 0 K 454
190 276 0 K 454
51 meneos
74 clics

La CHS detecta más de 3.600 hectáreas de regadíos ilegales en Murcia

Casi un tercio de las explotaciones están en el Campo de Cartagena.
9 meneos
15 clics

Regadíos 'ilegales' de Doñana se financiaron con fondos europeos en la etapa del PSOE en la Junta

El Gobierno andaluz subvencionó a jóvenes agricultores para la instalación de invernaderos incluso después de 2004, fecha en la que se estableció la prohibición retroactiva
7 2 3 K 72
7 2 3 K 72
665 meneos
668 clics
WWF y ANSE exigen eliminar 8.500 hectáreas de cultivos de regadío «ilegal» alrededor del Mar Menor

WWF y ANSE exigen eliminar 8.500 hectáreas de cultivos de regadío «ilegal» alrededor del Mar Menor

«La contaminación de la laguna por nitratos y fosfatos procedentes de la agricultura intensiva e ilegal constituye el episodio de mortalidad más grave de la historia de la laguna salada», según las organizaciones ecologistas.
237 428 1 K 376
237 428 1 K 376
1 meneos
3 clics

La derecha andaluza ignora a Bruselas y a la sequía aprobando una 'amnistía' en Doñana a regadíos ilegales

La derecha dice que esos agricultores cuentan con "derechos históricos" que les legitima a explotar el recurso. El PSOE andaluz reconoce que pudo cometerse una injusticia con ellos. A su izquierda, Unidas Podemos asegura que no hay más recurso. Y los ecologistas contraatacan: ni derechos, ni históricos. "Regar sin ningún tipo de autorización administrativa y realizar una actividad ilegal durante años no otorga ningún tipo de derecho", atacaba WWF esta semana.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
743 meneos
967 clics
El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

El Gobierno cierra otros 25 pozos que piratean agua en Doñana justo en la zona en la que el PP quiere indultar regadíos

Técnicos de la Confederación del Guadalquivir, escoltados por la Guardia Civil, han obligado a los regantes a extraer los equipos de bombeo instalados en las captaciones ilegales para después precintarlas. La orden la ha dado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Gobierno central, que está llevando a cabo estas intervenciones en colaboración con el Seprona. La presencia de agentes de la autoridad es necesaria ante las situaciones de tensión que se suelen vivir cuando se clausura un pozo.
283 460 0 K 334
283 460 0 K 334
911 meneos
1048 clics

Lluvia de millones para los terratenientes piratas que han secado Doñana

El acuerdo, que tiene puntos positivos a valorar porque el bien mayor es la protección del Parque Natural, no puede convertirse en un premio a los culpables El Gobierno de España ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía por el que, a cambio de 1.400 millones para medidas de desarrollo socioeconómico y obras hidráulicas en la provincia de Huelva y en el municipio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), PP y Vox se comprometen a retirar la ley de regadíos que iba a regularizar pozos ilegales que llevan años regando cultivos de frutos rojos
328 583 3 K 369
328 583 3 K 369
47 meneos
71 clics

Tres años más de vertidos: todo lo que ya sabían mientras el Mar Menor agonizaba

DATADISTA accede a los expedientes de investigación a plantaciones agrícolas solicitados por el juez Garrote. Adentrarse en ellos es ver, desde el informe de la primera visita de la Inspección hace años a las fincas, la constatación en cada nueva visita de que los pozos y plantas seguían funcionando y vertiendo rechazo contaminanteal Mar Menor pese a no contar con autorización, y viajar por el tiempo transcurrido hasta la resolución sancionadora, normalmente de baja cuantía.
39 8 1 K 103
39 8 1 K 103
69 meneos
79 clics

Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana: "Si no actuamos ya, no habrá ni Doñana ni fresas"

Eloy Revilla (León, 1971) dirige desde diciembre de 2019 la Estación Biológica de Doñana, organismo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que monitoriza el día a día de un espacio natural cuya grave situación contrasta con su enorme prestigio internacional. Con una dilatada trayectoria investigadora a sus espaldas, admite que las cosas no están muy bien básicamente por la falta de agua, y advierte de que Doñana es como el canario en la mina: es el aviso de lo que se nos viene encima si no se toman medidas.
57 12 0 K 107
57 12 0 K 107
36 meneos
110 clics

Los propietarios de 500 hectáreas de regadío ilegal comunican voluntariamente el cese de actividad en la comarca del Mar Menor

En total, son 1.000 las hectáreas que conforman la superficie del Campo de Cartagena inicialmente afectada por expediente de reversión a secano.
45 meneos
47 clics

La Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir considera ilegal el plan de regadíos en el entorno de Doñana

La entidad argumenta que precisa de un plan que debe ser sometido a las "figuras de prevención ambiental". Acusa a la Junta de "mala fe deliberada" al declarar zonas regables que no tienen derecho al agua, algo "inútil" y un "engaño".
38 7 0 K 14
38 7 0 K 14
247 meneos
620 clics

Los hosteleros de Llanes, Asturias, piden flexibilidad para contratar inmigrantes ilegales  

Los hosteleros de Llanes piden a las administraciones más flexibilidad para contratar inmigrantes sin papeles ante la falta de personal en restaurantes y bares durante la época estival, no servir en terraza o reducir la carta son otras propuestas
124 123 0 K 479
124 123 0 K 479
4 meneos
7 clics

Los ecologistas denuncian la creación de nuevos regadíos en Murcia pese a la extrema sequía

ANSE ha puesto de manifiesto que se están llevando a cabo roturaciones para la creación de nuevos regadíos cerca de la pequeña aldea de La Murta, junto a la pedanía de Corvera (Murcia), donde “a pesar de la situación extrema de sequía y falta de agua, continúa la ampliación de regadíos en una de las áreas más secas de Europa, donde los regadíos no han dejado de aumentar durante los últimos años ante la inoperancia de las diferentes administraciones”.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
32 meneos
47 clics

El 84 % del agua en España va para cultivos de regadío, según EA

El 40 % del suelo en España está amenazado por la desertificación debido a las "insostenibles políticas de aumento continuado de regadío", que consume más del 84 % total del agua, según la organización Ecologistas en Acción (EA), que aboga por el uso sostenible del agua y cultivos sostenibles. EA llama la atención sobre las "insostenibles políticas de aumento del regadío en España" y la "intensidad de la producción agraria en los regadíos orientados a la exportación de alimentos".
131 meneos
158 clics

Cospedal declara de “interés regional” la concesión de nuevos regadíos en Hellín que benefician a una diputada del PP

La Consejería de Agricultura ha declarado de interés regional de la comunidad autónoma la transformación en regadío de 862 hectáreas en Hellín. Esto implica que los terrenos que se han beneficiado de esta conversión al regadío podrán producir cualquier cultivo y recibir agua del trasvase. Parte de los terrenos son propiedad de Cancarix, empresa de la que sería accionista Maravillas Falcón, diputada del Partido Popular por la provincia de Albacete, junto con hermanos de la propia Falcón quienes, a su vez, forman parte de la S.A.T. de regantes
109 22 2 K 107
109 22 2 K 107
« anterior1234540

menéame