Actualidad y sociedad

encontrados: 11086, tiempo total: 0.042 segundos rss2
12 meneos
37 clics

AP reemplaza a periodistas con robots para cubrir resultados empresariales

La agencia de noticias Associated Press (AP) anunció esta semana que automatizará la mayoría de las historias que produce sobre los resultados trimestrales de las...
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
7 meneos
418 clics

Los 15 trabajos que nunca desaparecerán ni con la llegada de los robots

El proceso de automatización del empleo pondrá en jaque nuestro sistema laboral en los próximos años. El panorama es tan sombrío que en los próximos 20 años el 47% de los puestos de trabajo (en EEUU) estarán ocupados por robots, lo que siembra de dudas sobre el futuro del trabajo, especialmente para aquellos a quienes afecte más temprano esta automatización de la producción. Pero existen algunos trabajos bien pagados que nunca desaparecerán.
24 meneos
66 clics

Más de la mitad de los puestos de trabajo en Europa serán desempeñados por máquinas

Según investigadores del 'think tank' Bruegel, España está entre los países de la UE más vulnerables a la computerización de su mercado laboral Millones de puestos de trabajo, sobre todo de baja cualificación, podrían perderse como consecuencia del desarrollo tecnológico Hay académicos que plantean, por contra, que los avances no tendrán tanto efecto sobre el empleo
17 meneos
75 clics

Los robots amenazan los puestos de trabajo menos creativos

El profesor de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep Lladós, cree que la inteligencia artificial reformulará el empleo. Este experto cree que "más que puestos de trabajo enteros, los robots sustituirán tareas". "Los trabajos que quedan protegidos de la robotización son aquellos donde es necesaria una mayor inteligencia creativa, intuitiva o emocional", dice.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
14 meneos
138 clics

Ahí vienen los robots y los suecos no tienen problemas con eso

Desde el interior de la sala de control incrustada en las rocas a casi un kilómetro de profundidad, Mika Persson puede ver los robots en marcha que supuestamente vienen a quitarle su trabajo en la mina de New Boliden. No tiene ningún problema con eso. “En realidad, no estoy preocupado”, confesó. “Hay tantos trabajos en esta mina que, incluso si desapareciera este trabajo, nos darán otro. La empresa nos protegerá”. El sistema de asistencia social de Suecia, famoso por su generosidad, hace que en este lugar no se preocupen por la automatización.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
13 meneos
77 clics

Ana Botín ante los 8-M del futuro: los robots quitarán el trabajo a las mujeres

La presidenta del Santander, Ana Botín, ha querido anticiparse a los 8-M del futuro, ha citado un estudio del FMI que señala que los robots "vienen a ocupar los puestos de trabajo que hoy ocupan las mujeres en mayor porcentaje" y se ha preguntado si la inteligencia artificial es machista
3 meneos
72 clics

Ahí vienen los robots y los suecos no tienen problemas con eso

Los empleados de todos los países del mundo ven con inquietud la llegada de la automatización que podría amenazar sus puestos de trabajo; excepto en Suecia, en donde están preparados para aceptar la tecnología al mismo tiempo que limitan el costo humano. Desde el interior de la sala de control incrustada en las rocas a casi un kilómetro de profundidad, Mika Persson puede ver los robots en marcha que supuestamente vienen a quitarle su trabajo en la mina de New Boliden. No tiene ningún problema con eso.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
16 meneos
65 clics

Los robots también vienen por tu trabajo

La automatización se ha acelerado, lo que dificulta el ajuste de los trabajadores, los empleadores y el gobierno. “A diferencia de las oleadas de automatización anteriores, esta vez los nuevos trabajos no aparecerán lo suficientemente rápido en grandes cantidades como para compensarlo”. “Todos tenemos que tomar una decisión. ¿Queremos que la tecnología beneficie a las personas trabajadoras, y nuestro país, como resultado, lo hace mejor? ¿O queremos seguir un camino de esta visión oscura y distópica de que el trabajo va a desaparecer?"
1 meneos
2 clics

Foxconn desplegará 10.000 robots en sus cadenas de montaje para reemplazar humanos [ENG]

Según el CEO Terry Gou, Foxconn planea desplegar robots en las cadenas de montaje de sus fábricas, las que producen dispositivos como el iPhone, con el fin de reducir costes y sustituir a los trabajadores humanos.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
22 meneos
64 clics

¿Deben los robots pagar impuestos a la Seguridad Social?

La sustitución de los trabajadores menos cualificados por robots que hagan las tareas más agotadoras hace surgir esta pregunta. Sobre la mesa del Parlamento Europeo está el 'Informe sobre Personas Electrónicas', que quiere que las máquinas inteligentes paguen impuestos y coticen a la Seguridad Social.
10 meneos
73 clics

Los robots, ¿el trabajador perfecto?  

Hasta 2020 podrían destruirse hasta cinco millones de puestos de trabajo por la robotización, según el Foro Económico Mundial. La OCDE estima que España será el tercer país más afectado por esta revolución tecnológica. Está en peligro el 12% del empleo. ¿Es posible adaptar nuestro mercado laboral a esta nueva era?
43 meneos
109 clics

Los chinos temen por primera vez que los robots les quiten el trabajo

El aumento de los costos laborales en el gigante asiático provoca que grandes multinacionales propongan sustituir trabajadores por líneas automatizadas.
21 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los robots realizarán el trabajo de los humanos en 30 años

Se cree que los avances en robótica e inteligencia artificial traerán consigo una revolución laboral solo vista a principios de la era industrial.
10 meneos
23 clics

El 60,4% de los españoles ya teme que los robots acaparen el trabajo en 30 años

El porcentaje sube 8,3 puntos desde la primera ola de 'Ulises', hace seis meses. El 14,5% cree que las tecnologías ayudarán a reducir la criminalidad (+3,9); la seguridad es básica para el 46,4% en una sociedad ideal. El futuro se ve más 'verde': coches limpios y renovables. El 'streaming' crece y engancha a los no tan jóvenes: un 9,8% tiene un Chromecast. Los españoles se animan pese al freno de
5 meneos
5 clics

Un tercio de los puestos de España peligrará en 2030 por la automatización

Los trabajadores españoles pueden estar tranquilos respecto a la amenaza que supone la inteligencia artificial y los robots, pero solo a corto y medio plazo. Porque en 2030, un 34% de los puestos podrían estar en riesgo por el progresivo proceso de automatización, según alerta el estudio Will robots steal our jobs?
4 1 12 K -80
4 1 12 K -80
10 meneos
45 clics

Trabajadores con más de 67 y robots con impuestos: la España (casi) inevitable de 2048

A partir de ese año, el país empezará a perder población, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística. "No es necesariamente malo", dicen desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
7 meneos
57 clics

¿En qué trabajaremos si se termina el trabajo?

La automatización de muchas tareas y el avance de la inteligencia artificial plantea el enorme desafío de una revolución laboral en la que millones de empleos se ven amenazados por las máquinas. Hay fábricas en las que todo el trabajo se hace a oscuras. No requieren calefacción, ni aire acondicionado, ya que hasta el momento ninguna máquina se ha quejado del frío. Son ejemplos avanzados de automatización, en donde todo el proceso de producción es realizado por robots.
1 meneos
8 clics

Europa crea la primera regulación sobre IA y robots: así es la nueva normativa y cómo queda el reconocimiento facial

La Comisión Europea ha presentado hoy su legislación sobre Inteligencia Artificial. Se trata del primer marco legal sobre esta tecnología, que además llega acompañada de otra normativa sobre maquinaria y robots. Una nueva normativa sobre IA que quiere "garantizar la seguridad" y "fortalecer la inversión en IA en la Unión Europea", creando varios niveles de riesgo y prohibiendo el reconocimiento facial en determinadas situaciones. Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, explica que esta nueva legislación sobre IA actuará...
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
5 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más crisis nos acechan en el futuro inmediato  

La preocupación por si el puesto de trabajo de uno lo puede sustituir una máquina no es nueva, de hecho en el siglo XIX ya dio para más de una revuelta a cuenta de las de vapor.
9 meneos
27 clics

El "impuesto robótico" podría ser una realidad muy pronto en Corea del Sur

Puede que un robot te quite pronto el trabajo. Los sistemas de inteligencia artificial están comenzando a plantear una de las mayores revoluciones de la historia, y hay quien está planteando ideas singulares para adaptarnos a ese futuro. Una de esas ideas fue esgrimida por Bill Gates, que indicó que debería implantarse un impuesto a los robots trabajadores como ya se impone a los humanos. Corea del Sur ha anunciado su intención de crear una especie de impuesto robótico que se une al debate sobre la renta básica universal.
55 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué cada vez hay menos trabajo y peor pagado: una explicación real

Hablan de un futuro en el que los robots acabarán con muchos empleos. No hace falta ir tan lejos: está ocurriendo ya y la automatización no tiene nada que ver
9 meneos
31 clics

Efecto desplazamiento y efecto compensación: Los robots quitarán trabajo, pero harán que suban los sueldos

Según la teoría económica esos efectos se denominan Efecto desplazamiento y Efecto compensación. El primero se refiere a la menor cantidad de mano de obra que se necesita para fabricar un bien de consumo por efecto de las mejoras tecnológicas. El segundo se refiere a la aparición de nuevos sectores empresariales, empleos o bienes, que compensan esa pérdida de puestos de trabajo y reabsorben a esas personas en paro. El problema radica en que esa relación entre el Efecto desplazamiento y el Efecto compensación no es tan estrecha ni equilibrada...
5 meneos
87 clics

El mito del robot se emplea desde hace siglos para disciplinar la fuerza de trabajo

Casilli es uno de los observadores más sagaces de las mutaciones provocadas por las tecnologías de la información. Desde hace algunos años, se interesa en concreto por el “digital labour” y realiza con su ensayo En attendant les robots. Enquête sur le travail du clic (Seuil) un brillante análisis de los movimientos profundos que están a punto de transformar radicalmente el mundo del trabajo.
4 meneos
31 clics

La sobrina de Marine le Pen, Maréchal Dampens, especula con presentarse por la presidencia francesa en 2022

Su principal objetivo será parar "el gran remplazo" o el desplazamiento de los franceses nativos de su tierra ancestral.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
6 meneos
50 clics

rapero se mofa de que los franceses se convertiran en una minoria en su tierra

un rapero argelino frances produce un video titulado el gran remplazo aludiendo a la teoria de la conspiracion de extrema derecha
5 1 13 K -68
5 1 13 K -68
« anterior1234540

menéame