Actualidad y sociedad

encontrados: 2372, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
28 clics

Rajoy: "España es el cuarto país del mundo donde más ha crecido la renta per cápita en los últimos 40 años"  

Mariano Rajoy defendió el pasado miércoles en la sesión de investidura que España era uno de los países en los que más había crecido la renta per cápita en los últimos años. Estas fueron sus palabras: "Le recuerdo que España es el cuarto país del mundo donde más ha crecido la renta per cápita en los últimos 40 años".
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
54 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela devastada: su renta per cápita vuelve a los años cuarenta

A día de hoy, el petróleo sigue manteniendo una elevada importancia dentro del mix energético. Por ello, llama poderosamente la atención, que Venezuela, el país con mayores reservas probadas de crudo, esté devastada con una crisis económica que parece no tener fin y una hiperinflación que no cesa en su dinámica. La prueba más evidente del destrozo económico es la evolución de su renta per cápita que ha llegado a niveles no vistos desde la década de los años cuarenta, con una caída del 75%.
46 8 16 K 29
46 8 16 K 29
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

La productividad lleva décadas estancada en España e Italia. Los países del Este de Europa crecen con mayor intensidad y sin desequilibrios. Salvo que se produzca una revolución, la productividad, un nuevo baby boom, una avalancha migratoria o alguno otro hecho poco probable, las economías de España y Italia parecen condenadas a sufrir décadas de mediocridad económica y el sorpasso de muchas economías. Polonia y Lituania superarán a España en PIB per cápita de forma inminente y a Italia al fin de la década. Eslovenia ya lo ha hecho
20 5 13 K 111
20 5 13 K 111
19 meneos
99 clics

¿Importa si España ha alcanzado a Italia en renta per cápita?  

Si bien la afirmación de que España ha superado a Italia en renta per cápita está soportada por los datos del FMI, las otras afirmaciones que han vertido muchos medios en relación al supuesto progreso económico relativo de España forman parte del reino de la fantasía más calenturienta. O del periodismo de calidad más ínfima, servil a una propaganda interesada que trata de proyectar la imagen de una España que se está igualando a pasos agigantados con los países más prósperos del mundo, gracias a los buenos oficios de nuestros gobernantes.
25 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid roza los 36.000 euros de renta per cápita y abre una brecha récord con Cataluña desde el 1-O

Si en 2016, cada catalán disponía de una renta media per cápìta de 28.680 millones y cada madrileño, de 31.907, la diferencia es un 26% superior en 2019. El INE sitúa la renta per cápita madrileña el pasado año, el último revisado, en casi 36.000 euros, mientras que la catalana es de 31.119. Esta diferencia, 4.800 euros, es la mayor registrada entre ambas comunidades en las series del INE.
21 4 10 K 63
21 4 10 K 63
43 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España y Cuba: ¿comparamos derechos sociales y renta per cápita?  

Los logros sociales de Cuba han sido reconocidos por todos los organismos internacionales importantes, sin embargo los grandes medios de comunicaciones occidentales rara vez se hacen eco de esto; mientras en España con un 25% de malnutrición infantil aún nos seguimos permitiendo el lujo de mirar Cuba y otros paises de América Latina con cierta arrogancia y cierto aire de superioridad.
19 meneos
35 clics

La renta per cápita de España se estanca en un su punto más bajo en relación con la UE desde que comenzó la crisis

La renta per cápita de España en 2014 se mantuvo en el 91% de la media de la UE por segundo año consecutivo y se situó 16 puntos por debajo del promedio de la eurozona, poniendo así fin a seis años consecutivos de descensos del indicador, según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
15 4 0 K 84
15 4 0 K 84
16 meneos
103 clics

La renta per cápita llega a máximos en España, todos los detalles

La Contabilidad Nacional ha cerrado el año pasado con un valor monetario para la producción de la economía española sobre 1,12 billones de euros, con un avance nominal superior al 4 por ciento, y continua con 4 ejercicios de crecimiento real, 3 de estos ejercicios por encima del 3 por ciento.
27 meneos
72 clics

La renta per cápita de Madrid y Euskadi casi duplica la de Extremadura y Andalucía

El Consejo Económico y Social (CES) calcula que la renta media en Madrid, la autonomía con mayor nivel, es de 32.723 euros, y la de Euskadi, la segunda, es de cerca de 32.000 euros
9 meneos
78 clics

Los barrios con la renta Per capita más baja de España, situados en Sevilla, Elche y Alicante

La renta media más baja, según la Agencia Tributaria, se sitúa en Torreblanca (Sevilla), con 11.247 euros, y detrás figuran Carrús-Plaza de Barcelona, con 15.386 euros, y Nou Alacant, con 16.713 euros
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Morir en el intento de hacerse rico: China se enfrenta a la 'trampa de los ingresos medios'

Morir en el intento de hacerse rico: China se enfrenta a la 'trampa de los ingresos medios'

"Es una situación en la que los países que han pasado rápidamente de un estatus de ingresos bajos a uno de ingresos medios no consiguen alcanzar a los países de renta alta". Soltar a bocajarro que China quiere alcanzar a Grecia en materia económica es algo que, a priori, descoloca. Pero puede tener su sentido. El presidente del gigante asiático, Xi Jinping, estableció ahora hace poco más de un año el objetivo de alcanzar la renta per cápita de "un país desarrollado de nivel medio en 2035".
41 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera se muda a Pozuelo, la ciudad con mayor renta per cápita de España

El líder de Ciudadanos se ha mudado a una exclusiva urbanización en la zona noroeste de Madrid. A pocos pasos se encuentran las casas de Cristiano Ronaldo y Borja Thyssen
520 meneos
4458 clics
Paradoja del turismo español: regiones cada vez más ricas con habitantes más pobres

Paradoja del turismo español: regiones cada vez más ricas con habitantes más pobres

Hace 20 años, los habitantes de Baleares eran los terceros más ricos de España, solo por detrás de madrileños y navarros. Las islas recibían casi 10 millones de turistas, una cifra en aumentó desde principios de los noventa. Pero a partir del año 2000, la renta per cápita empezó a descender con respecto de la española: en 2001, Baleares ocupaba la quinta posición; en 2007, la sexta, y ahora es la séptima. La superan Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra, el País Vasco y La Rioja.
190 330 1 K 239
190 330 1 K 239
6 meneos
371 clics

Buscador de municipios más ricos o pobres de España

Algunas ciudades de España siguen la interesante 'tradición' de perpetuarse en los puestos de poblaciones más ricas de España. Es el caso de las localidades madrileños de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o las Rozas de Madrid, que lideran la lista de municipios mayores de 20.000 habitantes con mayor renta media anual per cápita.
7 meneos
36 clics

Cómo la República Checa desmanteló el socialismo

La República Checa ha superado en renta per cápita a España. Las razones que explican este hito son varias (entre ellas, su mayor flexibilidad laboral, su sistema impositivo menos agresivo contra el ahorro y la inversión o sus moderados niveles de endeudamiento público), pero creo que hay uno que conviene resaltar sobre los demás: su limpia transición desde el socialismo al capitalismo (algo que no sucedió en muchas otras repúblicas exsocialistas). Se privatizaron las empresas públicas repartiendo sus acciones entre los ciudadanos.
6 1 10 K -23
6 1 10 K -23
688 meneos
2384 clics
Los trabajadores en España son víctimas de una estafa provocada por la codicia empresarial

Los trabajadores en España son víctimas de una estafa provocada por la codicia empresarial

La renta per cápita de los españoles ha disminuido cerca de un 8% desde 2009 mientras los salarios continúan perdiendo participación en la riqueza nacional y ya suponen menos de la mitad del Producto Interior Bruto. En España tener un trabajo ya sólo sirve para sobrevivir, no es una herramienta para crear un proyecto de vida.
235 453 10 K 348
235 453 10 K 348
23 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lituania y Chipre adelantan a España en PIB per cápita

El nivel más alto de la UE se registró en Luxemburgo, un 31% por encima de la media europea.
19 4 24 K 29
19 4 24 K 29
7 meneos
28 clics

La renta de Pozuelo (Madrid) quintuplica la de Torrevieja (Alicante)

Las ciudades con las rentas medias más altas de España, Pozuelo de Alarcón -con 70.298 euros- Majadahonda -56.164 euros- y Sant Cugat del Vallès (Barcelona) -52.881 euros- llegan a quintuplicar la renta media de Torrevieja (Alicante) -de 13.977 euros-, la más baja, según el Instituto Nacional de Estadística; las ciudades con más actividad son Parla, con un 70,5%, Fuenlabrada, 69,4%, y Torrejón de Ardoz, con un 67,7%.
32 meneos
484 clics

¿Cuáles son los mejores (y peores) países para trabajar?

La OCDE concede la mejor nota a Islandia, Suiza, Noruega y Austria. Las calificaciones más bajas corresponden a Grecia, España, el país donde hay más miedo a quedarse sin empleo...
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
20 meneos
156 clics

Los barrios ricos de España, en Madrid; los pobres, en Sevilla

Al menos estos datos se desprenden de los Indicadores Urbanos que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que mide la calidad de vida de 109 ciudades españolas dentro del proyecto Urban Audit.
17 3 1 K 14
17 3 1 K 14
5 meneos
223 clics

Avinyonet del Penedès: el misterio del pueblo que se hizo rico de golpe

“Todo el mundo imagina que es por él, pero quizás le ha tocado a algún otro la lotería y no nos hemos enterado”, afirma serio Josep Guilera desde detrás de la verja que limita la entrada de su casa, justo en la carretera que cruza Avinyonet de Penedès, que se ha ganado el título de segundo pueblo más rico de España, según la Agencia Tributaria.
49 meneos
54 clics

La renta per cápita de España se estanca en niveles de hace más de una década

El crecimiento de la renta per cápita en términos reales (la relación entre el PIB generado cada año y el número de habitantes) se ha estancado. Lo acaba de poner de manifiesto el Banco de España a la luz de la última revisión de la contabilidad nacional que ha hecho Estadística. Y su conclusión es que el PIB per cápita real en 2014 en términos de paridad de poder de compra (eliminando el efecto de la inflación) se situó en 24.100 euros. Por lo tanto, en un nivel similar al que existía en 2003, cuando la renta per cápita estaba en 24.162 euros.
21 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los valencianos están a la cola en España en PIB per cápita y en renta disponible

El PIB per cápita de los valencianos es de 23.206 euros frente a los 35.913 de los madrileños, los 34.100 de los vascos o los 31.100 de los catalanes. Los valencianos también están por debajo de la media en renta del hogar.
7 meneos
599 clics

¿Tu municipio es de los más ricos o de los más pobres? ¿Qué media de edad tiene? Consúltalo en esta lista de gráficos

La edición 2022 de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este lunes con datos de 2019, 2020 y 2021, revela además que los 15 municipios -entre los de más de 20.000 habitantes- con menor tasa de paro están en Madrid, Cataluña, País Vasco y Galicia y los 15 con más desempleo se encuentran todos en Andalucía y Canarias.
34 meneos
197 clics

El PIB per cápita de la "Laponia española" es el más bajo de la Unión Europea: 7.615 euros  

(...) Según el dicho popular “cuantos menos somos, más nos toca”, cabría pensar que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica superará con creces al de la media española, que es de 22.562 euros, tal como ocurre con Islandia que, con 3,4 hab/km2, tiene un PIB per cápita de 62.100 euros. La sorpresa, en cambio, ha sido conocer que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica es de 7.615 euros, inferior al más bajo de la Unión Europea, el de Bulgaria, con 7.800 euros, ha resaltado Álvarez.
21 meneos
93 clics

Hay 14 países de la UE con un PIB per cápita inferior al de España pese a lo que afirma Carlos Rojas

En la sesión de control en el Congreso de los Diputados del 29 de marzo, el diputado del PP Carlos Rojas acusó a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, de ser “incapaz de coordinar las políticas del Gobierno”. En concreto, hizo referencia a la política económica. “Otra vez ya tenemos la nota de Europa, los últimos en PIB per cápita”, aseguró sobre España el diputado popular (min. 4:56).
« anterior1234540

menéame