Actualidad y sociedad

encontrados: 13075, tiempo total: 0.048 segundos rss2
271 meneos
1159 clics
Europa podría ver otra fractura brexitiana y no es Cataluña [ENG]

Europa podría ver otra fractura brexitiana y no es Cataluña [ENG]

La república Checa está a punto de tener un nuevo presidente trumpiforme: Andrej Babis, un empresario billonario que quiere deportar a los inmigrantes árabes. Esta política se unirá así a la de Polonia con Jaroslaw Kaczynski y a la de Hungría con Viktor Orban. Estas tres personalidades desafían la política de la UE. Jaroslaw quiere hacer reformas que imposibilitarían posibles juicios por corrupción y quiere controlar la prensa. En el peor de los casos la UE podría aplicar el artículo 7 y suspenderlos pero la UE no quiere perder más miembros.
121 150 2 K 322
121 150 2 K 322
9 meneos
14 clics

Sarkozy desata la polémica en Francia con la nueva denominación de su partido: Los Republicanos

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha cambiado la denominación de su partido, la antigua Unión por un Movimiento Popular (UMP) que a partir de ahora pasará a llamarse Los Republicanos, un nombre que ha suscitado las críticas en el país al considerar que se atribuye, de manera exclusiva y con fines políticos, la identidad de todos los franceses que viven bajo la bandera de la república.
46 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey propone a Sánchez como candidato y la derecha se vuelve republicana

El rey propone a Sánchez como candidato y la derecha se vuelve republicana. Maravilloso.
29 meneos
81 clics

La extrema derecha alcanza un sorprendente éxito en las elecciones de República Checa

Los resultados oficiales de las elecciones legislativas de República Checa han situado al partido ultraderechista Libertad y Democracia Directa (SPD), liderado por Tomio Okamura, en segundo lugar, con un 11,5 por ciento de los votos, lo que le da la oportunidad de influir en cómo se formará el próximo Gobierno.
12 meneos
12 clics

Presidente de la Republica del congo despide a 256 jueces por no tener títulos de derecho [ENG]

Más de 250 jueces han sido despedidos en la Republica Democratica del Congo por no tener título de derecho, además de alegaciones de corrupción. El Presidente Joseph Kabila "sancionó a más de 200 individuos que no cumplen con las condiciones como magistrados" según el Ministro de Justicia.
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La República tiene rostro y nombre de mujer

A nadie escapa el impacto real de estas medidas, ni la dificultad de su puesta en marcha y extensión. El enconado debate que se sostuvo en las Cortes constituyentes acerca del voto femenino es ejemplo de ello. Frente a sus opositores, la Constitución del 31 consagró finalmente la igualdad de derechos electorales para los ciudadanos de uno y otro sexo (arts. 36 y 53), así como el acceso de todas las personas a los empleos y cargos públicos según su mérito y capacidad (art. 40).
11 2 9 K 15
11 2 9 K 15
758 meneos
4184 clics

Las vacaciones que disfrutarás... gracias a la República

Artículo que desmonta el falso mito de la paga extra de Franco, paga de 7 días de salario puesta en 1947 tras tener una inflación del 37% y haberse aumentado la jornada laboral. Las vacaciones en España fueron un derecho desde el 22 de noviembre de 1931 hasta que fue suprimido y restablecido gracias a la lucha de muchos trabajadores. Quizá las vacaciones pagadas que disfrutas se las debas a la Segunda República. Si es que aún disfrutas de ellas.
235 523 7 K 1017
235 523 7 K 1017
7 meneos
24 clics

República Centroafricana: el conflicto del que nadie rinde cuentas

En la República Centroafricana (RCA) se están cometiendo ataques contra la población civil en forma de asesinatos, violaciones, tortura, malos tratos, desplazamientos masivos de personas provocando una situación humanitaria límite que está condenando a su población a la miseria y al hambre. Esto es mas o menos conocido. Quizá no lo sea tanto que la mayoría de los abusos se cometen abiertamente y sus autores no tienen problema de confesar sus crímenes incluso ante micrófonos y cámaras, sin miedo a ser castigados.
27 meneos
43 clics

“Desconvocamos la manifestación ¡y encima nos multan!”

La parlamentaria de IU Marina Segura, multada con 300 euros por concentrarse pacíficamente en Morón en favor de la República, relata su indignación ante este atropello. IU no renunciará a defender sus derechos políticos.
22 5 3 K 87
22 5 3 K 87
32 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El referéndum sobre Monarquía/República, sin sentido en la Transición

En realidad, en la Transición a nadie sensato se le habría ocurrido una votación autónoma sobre la forma de Estado, porque la extrema derecha, entonces muy potente, habría votado contra don Juan Carlos, por considerarle “traidor” al franquismo. Paradójicamente, el riesgo para la Monarquía de un referéndum no provendría entonces de la izquierda republicana, sino de la ultraderecha franquista: si el monarca designado por Franco no era obediente, la ultraderecha estaba dispuesta a todo. Hoy, 40 años después, la situación es muy distinta.
27 5 6 K 113
27 5 6 K 113
21 meneos
34 clics
Los reichsburger checos, pocos pero fanáticos (ale)

Los reichsburger checos, pocos pero fanáticos (ale)

En Alemania, los llamados "Reichsbürger" hablan de sí mismos. No reconocen al estado alemán actual y afirman que el Reich alemán persistiría. Existe un movimiento similar en la República Checa: los llamados Gläubiger "acreedores". Se consideran ciudadanos de la antigua Checoslovaquia. En su opinión, la República Checa de hoy es solo una empresa privada que también les debe dinero.
17 4 2 K 105
17 4 2 K 105
32 meneos
41 clics

República Checa descarta que la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania viole las normas internacionales

Nada se interpone entre la idea de que tanto civiles como militares de la OTAN ayuden a Ucrania, según la Carta de Naciones Unidas
70 meneos
71 clics

Los fiscales progresistas denuncian vulneración de derechos fundamentales en la proclamación de Felipe VI

La Unión Progresista de Fiscales ha denunciado la "vulneración de derechos fundamentales" de republicanos en la proclamación del Rey Felipe VI al entender que los ciudadanos son "libres de manifestar sus preferencias políticas sobre la forma de Estado en cualquier momento y por cualquier medio legal". Así, la UPF ha rechazado las medidas adoptadas por el Ministerio del Interior -en coordinación con la Delegación del Gobierno de Madrid- de prohibir las banderas y símbolos republicanos durante el recorrido que realizó el rey Felipe VI.
59 11 1 K 90
59 11 1 K 90
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias no oculta su mayor deseo: "Ojalá hubiera menos derecha y ultraderecha en España"

«Ojalá hubiera menos derecha y ultraderecha en España, pero hay que respetar también a la oposición, a pesar de que se está situando en lugares alejados de la democracia, con el boicot a la renovación del Poder Judicial, o las noticias, de una dimensión ya inasumible, de la mal llamada policía patriótica», dice Pablo Iglesias.
15 3 20 K 26
15 3 20 K 26
12 meneos
18 clics

El mayor de los derechos del ciudadano: sobrevivir

El número de refugiados y desplazados en el mundo supera ya los 59,5 millones por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Si todas estas personas decidieran establecer un estado, sería el 26º país más poblado del planeta. Serían los ciudadanos de la Tierra de los Invisibles, en la que todo el mundo comparte una historia que comienza siempre de la misma manera: una huida desesperada con la ropa que llevaban puesta, sus únicas pertenencias. La causa principal es la intensificación de los conflictos, especialmente en Sudán del Sur, Siria y la
9 meneos
13 clics

Acceso al agua como derecho fundamental en Colombia pasa en primer debate

El proyecto, que deberá surtir siete debates más en el Congreso, obliga al Estado a garantizar la protección y recuperación de los ecosistemas bajo las premisas de accesibilidad, calidad y disponibilidad del agua.
7 meneos
25 clics

No VOTO porque no quiero ser CÓMPLICE de un fraude: UN DELITO

En 5 minutos Antonio García-Trevijano en Radio Libertad Constituyente desmonta todos los argumentos y explica la falta de libertad de voto y la carencia de eleccion en el sistema politico español de listas, en las que el jefe dice a quien hay que votar, donde la eleccion no es libre. Ni separacion de poderes al ser los estan en la lista al legislativo obligado a votar al lider que hizo la propia lista. El votar nunca puede ser un dever civico, sino un derecho politico. Ya que a lo que mas temen los partidos es a la ABSTENCION
5 2 16 K -133
5 2 16 K -133
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Azaña vuelve a aislar a Vox en el Congreso

Para todos, Azaña, es una figura intelectual de peso. De hecho, Batet recordó que "no hay otro político español cuyas citas hayan resonado más veces en el Salón de Plenos del Congreso desde la instauración de la democracia". Este martes, el Congreso de los Diputados ha homenajeado al líder republicano sin la presencia de la ultraderecha. La derecha también reconoce la talla intelectual del madrileño. De hecho, en los 90 Aznar apeló a su "vocación azañista" para trabajar su imagen de moderado.
22 5 4 K 73
22 5 4 K 73
29 meneos
77 clics

La monarquía desaparece de las bases ideológicas del PP

Entre los desplantes de Podemos, las posiciones ambiguas de algunos dirigentes y parte de las bases del PSOE y también algunas declaraciones de Ciudadanos, el Partido Popular suele aparecer como la formación política que apoya con menos reservas la monarquía. Sin embargo, la única mención a la Jefatura del Estado asumida por el rey va a desaparecer de los documentos ideológicos del PP.
5 meneos
23 clics
Leonel Fernández, del populismo al conspiracionismo de QAnon

Leonel Fernández, del populismo al conspiracionismo de QAnon

En los últimos días el líder opositor dominicano no ha cejado de plantear escenarios que sólo tienen cabida en teorías de la conspiración, incluso con el bautismo de supuestas operaciones ocultas
34 meneos
62 clics
La crisis de la derecha francesa se agrava: la Justicia suspende la expulsión del líder conservador por aliarse con Le Pen

La crisis de la derecha francesa se agrava: la Justicia suspende la expulsión del líder conservador por aliarse con Le Pen

La crisis de la derecha francesa se profundiza. El Tribunal de Justicia de París ha suspendido este viernes la expulsión de Éric Ciotti como presidente del partido Los Republicanos (LR), votada el martes en una reunión de urgencia de la ejecutiva del partido, después que el líder de Los Republicanos anunciase un pacto electoral con la extrema derecha de Marine Le Pen.
29 5 0 K 490
29 5 0 K 490
21 meneos
60 clics

La Primera República, la utopía de 1873

este once de febrero se cumplirán 150 años de la proclamación de la Primera República. Un cumpleaños que lo es también de la única República federal, puesto que si el 11 de febrero de 1873 se proclamaba la Primera República, el 8 de junio se declaraba la República Federal y, el 12 de julio de 1873, la revolución cantonal planteaba que la República posible era la República obrera y campesina, y al llevar a cabo esta revuelta desde distintos territorios, se enfocaba con la perspectiva de un acuerdo posterior entre estos.
18 3 0 K 100
18 3 0 K 100
642 meneos
2690 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Julio Anguita: “Todo lo que huela a tocar la UE no se puede decir”

Entrevista a Julio Anguita: “Todo lo que huela a tocar la UE no se puede decir”  

Tenemos que preparar la República. Y aqui quiero ser especialmente duro, pero realista. La República no puede ser una exhibición de banderas republicanas, de gritar viva la República, de recordar permanentemente lo mal que Franco trató a la República y nada más. La República tiene que ser el consenso y el acuerdo de una gran fuerza cívica que sepa qué República quiere. Y la República no es la ausencia de un monarca, son más cosas: la República es democracia radical, es justicia social, es ética cívica, es separación de poderes.
233 409 44 K 285
233 409 44 K 285
24 meneos
107 clics

¿Qué tipo de república queremos?

Se debate mucho entre si España quiere Monarquía o República. Está claro el tipo de Monarquía porque es lo que tenemos, pero ¿qué modelo de República se está pidiendo en concreto? ¿Cómo la italiana, donde el poder lo tiene el primer ministro, como la francesa, donde el poder lo tiene mayoritariamente el Presidente, como la Alemana, una república federada, como la segunda república española? No explican los que quieren la república, de qué república hablan.
23 meneos
45 clics

La República Popular de Donetsk anuncia que se va a una Federación de Repúblicas Populares en Ucrania

Artiom Olkhin (portavoz de las Repúblicas Populares) explicó: “Necesitamos, primeramente, firmar documentos necesarios para la creación de una Federación de Repúblicas Populares: de Donetsk, de Kharkov, de Lugansk y de Odessa, puesto que en este momento dichas repúblicas ya están constituidas.
19 4 0 K 134
19 4 0 K 134
22 meneos
75 clics

República: ¿para qué?

1.La defensa de la república no puede ser sólo la obviedad de que la elección en urnas es más democrática y justa que la fecundación. 2.La república tiene futuro si es un proyecto de todos,no de un partido,ni de las izquierdas,si la pone en el centro un movimiento popular no identificable y los partidos como mucho se ponen detrás de él. 3.Si lo que ofrece la República es un cambio de país,el adversario de la República debe ser quien gobierna realmente el país. La República no debe tener como antagonista al rey,sino a la corte,la élite chusca..
17 meneos
92 clics

Un mosso a un CDR que le pide proteger la república: “¡Qué república ni que collons!”

El agente de policía le pregunta al manifestante (un agente forestal): “Usted es funcionario como yo ¿verdad? Pues defiéndame también a mi”. En ese momento, otro agente forestal que participaba en la protesta espeta al mosso: “Nosotros defendemos la república”. Y el mosso contesta: “¡Qué república y qué collons!! Y a continuación añade: “¡La república no existe!”.
14 3 23 K -58
14 3 23 K -58
7 meneos
26 clics

Escalan las tensiones entre República Centroafricana y la República de Chad

En la madrugada del 31 de mayo de 2021 se produjo una escaramuza entre las Fuerzas Armadas de República Centroafricana (FACA) y el ejército de la República de Chad. Según el gobierno chadiano el incidente se trata de un ataque “premeditado y planeado” contra un puesto fronterizo del ejército que se se habría saldado con la muerte de 6 soldados chadianos.
« anterior1234540

menéame