Actualidad y sociedad

encontrados: 952, tiempo total: 0.051 segundos rss2
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica y reparto de la riqueza

Es vergonzoso que a unas personas les precaricen, despidan y desahucien y otras tengan dinero para dar de comer a todo un país entero. Con lo que gana cada uno de estos personajes al año, pueden vivir muchas familias. Y con lo que tienen ahorrado muchas más.
16 3 11 K 50
16 3 11 K 50
6 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reparto de la riqueza por el bien comun

Los lideres de la atp distribuyen la riqueza dentro del gremio para favorecer su continuidad
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 20 personas más ricas de España poseen tanto como el 30% más pobre de la población

Las 20 personas más ricas de España han incrementado en el último año su fortuna en 15.450 millones de dólares, más de 1.760.000 dólares por hora, y poseen actualmente tanto como el 30% más pobre de la población, casi 14 millones de personas, según la ONG Oxfam.
25 5 13 K 75
25 5 13 K 75
594 meneos
878 clics
Miles de personas reclaman el reparto de la riqueza

Miles de personas reclaman el reparto de la riqueza

En Bilbao se ha celebrado la marcha más concurrida, encabezada con la pancarta de la Carta de Derechos Sociales con los lemas "Salarios, pensiones y servicios públicos dignos" y "Ante el empobrecimiento reparto de la riqueza".
234 360 1 K 333
234 360 1 K 333
9 meneos
31 clics

La riqueza es lo que hay, la economía en qué se convierte y justicia cómo se reparte

La riqueza es lo que hay,la economía en qué se convierte y justicia cómo se reparte.En el tercer punto es donde falla todo,es el origen de la desigualdad,lo que hace que esto no funcione ni pueda acabar bien,se mire como se mire:todas las revoluciones empiezan en un callejón sin salida,y eso es en lo que se ha convertido un mundo basado en que los sufrimientos de millones de personas sean un buen negocio para unas cuantas que lo poseen todo y además quieren el resto.Lo incomprensible no es que haya quienes cometen el abuso y se beneficien..
9 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si la persona más rica del país diese todo su dinero a los pobres?

¿El mundo sería un lugar mejor si la persona más rica distribuyera su riqueza entre los pobres? A esta pregunta intenta dar respuesta el índice Robin Hood elaborado por Bloomberg, que compara a los individuos más acaudalados con el porcentaje de la población que vive en la pobreza en 42 países con diferentes demografías y economías. El índice muestra cómo se distribuiría el patrimonio neto de la persona más rica de cada país si sus activos fueran liquidados y redistribuidos entre las personas que viven en situación de pobreza.
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reparto de las riquezas: Bolivia dará el doble aguinaldo a sus trabajadores por el crecimiento económico

Este 2018 los trabajadores bolivianos recibirán doble aguinaldo debido a las proyecciones económicas del país para este año, que estima un crecimiento superior al 4,5 %. En 2013, el presidente boliviano, Evo Morales, emitió el Decreto Supremo 1802, en el que estableció el denominado 'Esfuerzo por Bolivia', un doble aguinaldo para los trabajadores del sector público y privado, que será otorgado en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB), supere el 4,5%.
10 3 7 K 60
10 3 7 K 60
51 meneos
57 clics

En España, 140 mil personas ganan más que 6 millones de personas juntas

Las élites, la minoría social, ganan de media 86 veces más que las personas precarias de bajos salarios.La estrategia de la troika a partir de 2010 ha supuesto un alto coste en términos de precariedad,pobreza laboral y desigualdad.Un dato sintetiza este profundo desequilibrio: el PIB nominal ya es superior en 50.000 millones de euros al de 2008 pero la renta salarial está aún 12.000 millones por debajo. La misma riqueza pero peor repartida porque la política neoliberal provocó una redistribución de la renta en contra de la mayoría social..
7 meneos
27 clics

Anticapitalistas propone una Tasa Covid para que “paguen los ricos”

Anticapitalistas lanza la campaña ‘Que paguen los ricos’ con una Tasa Covid como primera iniciativa para el reparto de la riqueza
5 2 2 K 39
5 2 2 K 39
1345 meneos
4012 clics
Un 1% de la población mundial se queda con todo: sus fortunas resultan ya incalculables

Un 1% de la población mundial se queda con todo: sus fortunas resultan ya incalculables

Pese a la crisis, los ricos siguen acumulando riqueza, evadiendo impuestos y controlando la producción de renta de los países. Esto podría parecer un discurso de la formación Podemos, pero son algunas de las conclusiones que se encuentran en informaciones de medios tan financieros y sofisticados como Bloomberg, Credit Suisse o Merrill Lynch. Tanto el Banco Central Europeo como la Reserva Federal no logran calcular de manera ajustada qué porcentaje de riqueza manejan los ultra ricos y qué cantidad de impuestos evitan.
376 969 10 K 789
376 969 10 K 789
17 meneos
20 clics

El 1% de los españoles más ricos acumula el 8,2% de la renta

El 1% de los ciudadanos más ricos de la mayoría de los países de la OCDE acumulan cada vez un porcentaje mayor de la renta total. El informe confirma que en nuestro caso, ese puñado de privilegiados más adinerados posee el 8,2% de la riqueza del Estado. En el conjunto de los principales países de la OCDE los ciudadanos más ricos han pasado de acaparar el 6,5% de la renta total en 1981 al 9,7% en 2010-2012. En Estados Unidos el 1% más rico acaparaba en 2012 el 19,3% del total de la renta, frente al 8,2% de 1981. Reino Unido pasa del 6,7% al 12,9
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
3 meneos
3 clics

Oxfam denuncia que el 1% más rico tendrá más dinero que el 99 restante en 2016

España lidera el capítulo de desigualdad europea: el 1 por ciento de la población concentra más riqueza que el 70 más pobre. Oxfam Intermón ha pedido a los partidos políticos de los países más desarrollados que sus programas electorales incorporen medidas para combatir la desigualdad, ya que aseguran que está lastrando la lucha contra el hambre, como preámbulo de la próxima reunión del Foro Económico Mundial que tendrá lugar en la ciudad suiza de Davos.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
334 meneos
6965 clics
Así se ha redistribuido la riqueza de EEUU entre ricos y pobres desde 1980

Así se ha redistribuido la riqueza de EEUU entre ricos y pobres desde 1980  

Desde 1980, los ingresos de los muy ricos han crecido más rápido que la economía. La clase media alta ha seguido el ritmo de la economía, mientras que la clase media y los pobres se han quedado atrás.
135 199 5 K 321
135 199 5 K 321
5 meneos
52 clics

¿Los ricos también lloran? La cara y cruz en la crisis para las grandes fortunas

Una vez más, la crisis no afecta a todos por igual. Para los más ricos del planeta, Jeff Bezos (Amazon), Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook) y Elon Musk (Tesla), casi que están mejor que nunca. En la cúspide de las fortunas globales, la pandemia ha sido una oportunidad para llenarse los bolsillos, pero vuelve a sembrar dudas sobre tendencias monopolísticas, concentración de riqueza y unos mercados inflados.
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

EXPLICACIÓN DE LA SUBIDA LINEAL: La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
104 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La idea de la renta básica no es un subsidio, sino un derecho

Plantear esta idea de un ingreso básico y universal para todos los ciudadanos como una mera ayuda es restarle características fundamentales para que su aporte sea positivo a la sociedad. Es una idea que cada vez tiene más espacio en los programas de diferentes iniciativas, como EQUO, Izquierda Unida o Podemos, y de asociaciones sociales y sindicales, pero que sufre del desconocimiento general de la población.
87 17 12 K 51
87 17 12 K 51
15 meneos
366 clics

Diez datos que caracterizan el perfil de los Súper-Ricos

Diez datos de carácter tributario que caracterizan el perfil de los Súper-Ricos en España. Un total de 2.317 Súper-Ricos ganaron en España más de 601.000 euros cada uno en concepto de ganancias patrimoniales en el año 2012. El conjunto de los Súper-Ricos españoles (0,16%) tuvo una cuota de participación superior a un quinto (21,45%) en el total de las ganancias patrimoniales de España...
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132
26 meneos
190 clics

¿Siete argumentos en contra de la Renta Básica? No exactamente

A mediados de agosto se publicó un artículo que defendía las virtudes que, según Eduardo Garzón, ostenta el “trabajo garantizado” en contraposición a la Renta Básica Universal. Intentaremos exponer y contestar lo más brevemente posible los abundantes errores que en nuestra opinión el autor comete en su artículo, con especial interés en lo que el autor califica de “argumentos en contra de la Renta Básica Universal”. Relacionada: www.meneame.net/story/siete-argumentos-contra-renta-basica-universal-f
35 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica garantizaría mayor libertad a buena parte de la población"

Están publicándose en las últimas semanas muchos artículos así como emitiéndose declaraciones sobre la Renta Básica de todo tipo: a favor, en contra, bien fundamentados, desinformados, competentes, descerebrados, pasionales, dogmáticos… A los partidos políticos se les exige que digan su opinión sobre esta propuesta y se leen cosas propias de la más increíble de las ignorancias. Es difícil elegir, por la gran cantidad de candidatos y candidatas tanto entre las derechas como entre algunas izquierdas, quién merece ser el campeón.
29 6 7 K 137
29 6 7 K 137
11 meneos
223 clics

¿Cuál es su nivel socio-económico? OCDE lanza aplicación que compara los ingresos salariales

Incluye un cuestionario de diez preguntas para definir si los ingresos de un hogar corresponden a un rango alto, medio o bajo con respecto al resto de la población del país. La aplicación consta de diez preguntas sobre su nivel salarial, en qué rango socio-económico cree que está su hogar y cuál es su percepción sobre la distribución de ingresos de su país. Esta encuesta es anónima y su metodología se basa en datos que recoge la OCDE de fuentes nacionales, como encuestas de hogares y registros administrativos, y sobre definiciones estandar.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
124 meneos
156 clics

Finlandia, ¿primer país europeo en implementar la renta básica universal?

El pasado mes de junio, el gobierno finlandés de centro derecha presentó su proyecto piloto de renta básica. Dicha medida figuraba en el programa del nuevo gobierno. Los detalles de la aplicación de esta medida no se han hecho todavía públicos. De hecho, el anuncio consiste en cinco palabras: "implementar una renta básica experimental". Sin embargo, el gobierno ha explicitado que todas las personas tendrán derecho a percibir una cantidad periódica que cubra las necesidades vitales sin que por ello deban realizar contraprestación alguna.
103 21 6 K 49
103 21 6 K 49
19 meneos
78 clics

Salarios de hambre, pensiones en el aire

Si alguien piensa que su hijo debe asumir que gana menos de lo que ganó él, porque…así es la vida, debe recordar que el dinero de su pensión saldrá de ese raquítico salario.El 83% de lo que ingresa la Seguridad Social proviene de las cotizaciones por los salarios. Y ahora estas cotizaciones no dan para el pago de las pensiones.La bajada de recaudación por afiliado ha continuado los años que el Gobierno considera ya buenos y con la crisis superada. ¿Está superada una crisis cuando los que trabajan no ganan lo suficiente para pagar como es debid
16 3 2 K 98
16 3 2 K 98
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo sigue mejorando a pesar de lo que pueda decir nuestra intuición

Vivimos bombardeados por noticias negativas desde el punto de vista económico y su reiteración puede desvirtuar los grandes logros que ha conseguido la humanidad en tan sólo dos siglos. A pesar de la pobreza existente en el mundo, de los niveles de desigualdad que puedan existir, de la incertidumbre en materia de empleo ante el cambio tecnológico, cualquier tiempo pasado fue peor y el mundo sigue mejorando año tras año.
13 meneos
16 clics

Así aumenta la desigualdad: las fortunas crecen el triple que la renta de las familias

El patrimonio de los ricos se dispara en más de 130.000 millones de euros y se incrementa un 24,5% en los primeros cuatro años de brotes verdes mientras las mejora de las rentas de los hogares no alcanza el 9% y la tasa de pobreza permanece prácticamente congelada para seguir afectando a más de la quinta parte de las familias.
12 1 1 K 101
12 1 1 K 101
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población acepta pagar el impuesto al Patrimonio pero rechaza Sucesiones

La encuesta de Dym para La Información revela que, mientras un 57,8% de la población está de acuerdo en que haya un impuesto sobre los altos patrimonios, una gran mayoría del 80,2% rechaza de forma categórica la tasa de Sucesiones y Donaciones. En el caso del Impuesto de Sucesiones y Donaciones la percepción que tienen los ciudadanos en la encuesta es distinta a Patrimonio, a pesar de que ambos tributos tienen la misma finalidad de equilibrar las rentas de los que más tienen frente a los que menos ingresan.
10 3 10 K 53
10 3 10 K 53
52 meneos
60 clics

El 1% de los hogares posee el 43% de la riqueza mundial, el 10% posee el 81%, y el 50% inferior sólo el 1% [EN]

Esta información proviene del informe "2020 Credit Suisse Global Wealth" que se acaba de publicar. El informe es el análisis publicado más completo y explicativo de la riqueza global (no de los ingresos) y de la desigualdad de la riqueza personal. Cada año, el informe de riqueza global de CS analiza la riqueza de los hogares de 5.200 millones de personas en todo el mundo. La riqueza de los hogares está compuesta por los activos financieros (acciones, bonos, efectivo, fondos de pensiones) y los bienes (casas, etc.) que posee [...] tras deudas.
43 9 2 K 113
43 9 2 K 113
9 meneos
11 clics

Desigualdad aumenta a pasos agigantados: el 1% tiene más riqueza que el 99% restante de la población mundial

El 1 por ciento más rico del planeta es ahora más rico que el resto de la humanidad combinada (el 99 por ciento restante) de acuerdo al último Informe Oxfam publicado este lunes. Según este informe, la concentración de la riqueza aumenta a pasos agigantados: mientras el año 2010, 388 personas tenían el equivalente al 50% de la riqueza total. Hoy, las 62 personas más ricas de la lista de Forbes tienen la misma riqueza que los 3.500 millones de personas más pobres. De acuerdo al estudio, la riqueza del 1 por ciento más rico aumentó 44%.
7 2 10 K -69
7 2 10 K -69
« anterior1234539

menéame