Actualidad y sociedad

encontrados: 724, tiempo total: 0.028 segundos rss2
14 meneos
305 clics

Repoblación de pueblos abandonados: Cómo buscar oportunidades de trabajo

Últimamente hemos estado publicando unas cuantas noticias sobre repoblación de pueblos abandonados y los esfuerzos de algunos ayuntamientos de municipios con escasos habitantes para atraer familias con críos para evitar el cierre de escuelas rurales. El caso es que intentamos estar al tanto de las ofertas de trabajo y/o vivienda gratuita o muy barata que de vez en cuando sacan pueblos en estado de semiabandono, así como oportunidades de repoblación rural que parezcan interesantes...
11 3 1 K 78
11 3 1 K 78
27 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡NO a la DEMOLICIÓN del pueblo de Fraguas! (Guadalajara) - ¡No a la desplobación rural!

En total se está pidiendo 24 años de cárcel a los 6 repobladores encausados: 2 años por los delitos de ordenación del territorio, 2 años por el delito de daños, y 600 euros a cada uno por la pena de usurpación, a lo que hay sumar 26.779 para sufragar la demolición. #FraguasResiste #FraguasRevive
22 5 13 K 59
22 5 13 K 59
25 meneos
253 clics

Asociación contra la despoblación rural busca familias y personas solas que quieran ir a vivir al campo

Existe una asociación llamada Contra la Despoblación Rural cuyo objetivo es luchar contra el fenómeno de la despoblación rural asentando nuevas familias en pueblos de varias provincias del interior peninsular. Para ello recogen información remitida por familias o personas solas que muestran su interés por vivir en un pueblo, y dicha información se reenvía a su vez a los miembros de esta plataforma, unos 40 de distintas localidades que necesitan revitalizar su población con nuevos vecinos.
21 4 1 K 103
21 4 1 K 103
24 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado de Podemos en Aragón sugiere repoblar con refugiados sirios áreas rurales de España

El diputado regional de Podemos por Aragón, Nacho Escartín, ha propuesto en las cortes aragonesas utilizar a los refugiados que han llegado de forma masiva a Europa como una manera de 'repoblar' el medio rural español y atajar de esta manera la despoblación de unas zonas que pierden cada vez más habitantes.
20 4 13 K 64
20 4 13 K 64
9 meneos
78 clics

La rosa antigua que se opone a la despoblación rural

Un jardín búlgaro le recordó a la científica Carmen Martínez a un rosal de su infancia. Fue el punto de partida para el descubrimiento de una rosa asturiana que se ha convertido ahora en un recurso contra la despoblación en una antigua cuenca minera
10 meneos
191 clics

Pueblos abandonados en busca de habitantes

La tendencia que marcó la segunda mitad del siglo pasado sobre la emigración masiva a las ciudades, ha dejado en el interior peninsular un enorme vacío que ahora llama la atención de muchos amantes de lo rural. Volver a poner en funcionamiento pueblos con decenas de años sin presencia humana no es fácil, pero con esfuerzo algunos proyectos están saliendo adelante. Volver a poner en funcionamiento pueblos con decenas de años sin presencia humana no es fácil, pero con esfuerzo algunos proyectos están saliendo adelante.
53 meneos
200 clics

Asturias quiere repoblar el campo con ayuda a domicilio y vivienda gratis

El proyecto tendrá como escenario piloto los concejos de «Ponga y Pesoz», que son en los que los ayuntamientos han detectado la necesidad «de profesionales de este sector y no lo han podido cubrir». Con esos nuevos equipos se lograría «un doble objetivo: dar servicio a las personas que lo necesitan y, también, fijar población en los pueblos con menos residentes». Con el acceso a la vivienda y al empleo, «se logran nuevos vecinos, que generarán riqueza en el municipio» así como garantizar el acceso universal a los servicios sociales.
398 meneos
8521 clics
Salir de la miseria en Madrid y revivir los pueblos es posible y esta gente ya lo hace

Salir de la miseria en Madrid y revivir los pueblos es posible y esta gente ya lo hace

Jennifer Legua amaneció este viernes viviendo en un bajo sin luz natural en Getafe y terminó el día viviendo con sus tres hijos y su marido en una estupenda casita en Santa María del Berrocal, Ávila. En Getafe, poco menos que nadie los quería: no conseguían trabajo desde el inicio de la pandemia y hace tiempo que comían gracias a la caridad. Debían tres meses de alquiler del bajo sin ventilación que habitaban y el casero ya les advirtió de que no les iba a pasar ni una más. O pagaban, o a la calle. En Santa María del Berrocal, en cambio...
170 228 3 K 365
170 228 3 K 365
8 meneos
39 clics

Arranca el geoparque Médulas-Teleno

La Diputación de León presentó este viernes en el Teatro Gullón de Astorga la candidatura del geoparque Médulas-Teleno a los alcaldes de la comarcas, asociaciones y universidades con el fin de buscar la unidad. Una oportunidad real para el desarrollo de la comarca cabreiresa polarizada en los últimos tiempos por los parques eólicos
19 meneos
96 clics

Jubilados norteamericanos para repoblar pueblos de España

Una compañía quiere traer jubilados de los Estados Unidos y Canadá a los pueblos de la España rural para colaborar de esta forma a la repoblación. El genial propósito se le ha ocurrido a Gary Bedell, un ciudadano canadiense que lleva varias décadas habitando en España y que desea jubilarse aquí.
8 meneos
129 clics

Repoblación de aldeas y proyectos en el campo

Así es: la gente ya está repoblando aldeas. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
8 meneos
138 clics

¿Qué se necesita para vivir en un pueblo?

Tan sencillo como que haya trabajo. Tan difícil como que haya trabajo. Las regiones despobladas reclaman oportunidades laborales para que los que todavía viven en ellas no se vayan y para los que están cansados de la ciudad se sientan atraídos por el medio rural.
2 meneos
13 clics

Una aldea abandonada a la semana

Galicia es líder en producción de leche; de pizarra; de granito; de cuarzo; de turismo termal; de peletería; de exportación de madera… Pero también tiene el dudoso honor de ser la líder en aldeas abandonadas. No hay en España una comunidad que cierre cada año tantos pequeños núcleos rurales como la gallega. En 2020 fueron uno cada semana. Aunque también destruye más porque cuenta con un mayor número. De las 77.000 entidades de población que existen en España, Galicia acoge a 28.500.
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
543 meneos
3943 clics
Los repobladores de Fraguas (Guadalajara) irán a juicio la semana que viene y se enfrentan a 26 años de prisión

Los repobladores de Fraguas (Guadalajara) irán a juicio la semana que viene y se enfrentan a 26 años de prisión

Seis de los repobladores se enfrentan a un proceso judicial por una denuncia de la Junta de Castilla-La Mancha, ya que la zona donde se encuentra el pueblo se ha declarado "de monte público", por lo tanto no sería urbanizable. Este jueves han recibido la notificación para ir el próximo 25 de mayo a juicio. Se enfrentan a 26 años de prisión entre todos. Llevan allí desde 2013 y han construido media decena de casas, un taller, han llevado el agua potable al pueblo, han reforestado los alrededores y han nombrado las casas como se llamaban antes
183 360 1 K 344
183 360 1 K 344
6 meneos
19 clics

Juicio a La Selba, la CHE contra la repoblación

Los repobladores de La Selba, en el Sobrarbe, acudirán al juzgado de Boltaña acusados por la Confederación de ocupación ilegal, tras años de trabajos para revitalizar una paraje que fue desalojado por la construcción del embalse del Grado, aunque nunca llego a afectarle.
9 meneos
50 clics

En busca de una repoblación rural sostenible

Este proyecto dispone de diversos mecanismos para atraer a nueva población al medio rural. Algunos municipios disponen de varias viviendas que quieren destinar al programa, otras localidades están inmersas en la construcción de una nueva residencia y otros cuentan con proyectos u oportunidades laborales en empresas que pueden atraer más población a sus áreas.
31 meneos
94 clics

Belinchón (Cuenca), repoblación al sol: 1.000 euros para bebés, coworking, becas universitarias y subvenciones a reformas

El municipio está tramitando en estos momentos la instalación de 12 plantas fotovoltaicas de 49,9 megawatios y de ellas tres ya han recibido la Declaración de Impacto Ambiental favorable.
27 4 0 K 62
27 4 0 K 62
387 meneos
3686 clics
Los seis de Fraguas irán a la cárcel por la repoblación si no pagan los 110.000 euros que pide la Junta para demoler

Los seis de Fraguas irán a la cárcel por la repoblación si no pagan los 110.000 euros que pide la Junta para demoler

La ejecución de la sentencia que les condena a pagar el derrumbe de las reconstrucciones hace inevitable su ingreso en prisión al no poder asumir un coste que consideran "sobredimensionado".
167 220 0 K 426
167 220 0 K 426
11 meneos
242 clics

El Principado suelta 10.000 ejemplares de oricios en la primera repoblación del año

Fueron cultivados en el criadero del Centro de Experimentación de Castropol antes de la suelta en la playa de Campiecho, en Valdés
10 meneos
14 clics

2019 El año para convertir la conservación de la naturaleza en una herramienta contra la despoblación rural

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), que engloba a cerca de 200 grupos de desarrollo rural en el territorio español, han acordado iniciar un grupo de trabajo para articular propuestas en torno a la conservación de la naturaleza como instrumento que ayude a revertir el despoblamiento rural, contribuya a la equidad social y genere emprendimiento y empleo de calidad en los entornos rurales.
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
11 meneos
32 clics

Empleo y emprendimiento rural en España

Si hay un sector que tiene potencial de tecnificarse y digitalizarse en los próximos años, ese es el sector rural. El mundo rural en España, debido a su importancia estratégica, tiene el potencial de reinventarse en los próximos años. Hoy conocemos la opinión de Mayte Botella, experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.
7 meneos
12 clics

Chequia y Galicia estrechan sus lazos en una jornada dedicada al ámbito rural

Lednice acogió el Seminario 'Pueblos Inteligentes como herramientas innovadoras para el desarrollo efectivo de áreas rurales', donde representantes checos y gallegos compartieron su visión, desafíos y proyectos en relación al medio rural, una de las grandes facetas de ambos territorios. Si algo tienen en común Galicia y la República Checa es el contar en su territorio con un rico entorno rural que representa, para ambas, uno de los grandes encantos y riquezas del país. En esta línea, el reciente seminario ‘Pueblos Inteligentes como herramient
15 meneos
20 clics
Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias, con un 15,5 % de ocupación, encabeza la lista de las provincias más demandadas para hacer turismo rural este verano. A nivel nacional, el sector del turismo rural ha superado la temporada estival en España con una ocupación media de más del 50 % y con el tradicional agosto como el mes predilecto para los viajeros. La plataforma de reservas de alojamiento rural Escapadarural.com ha cifrado su ocupación media nacional para verano en esta media entrada, con agosto como el mes más fuerte y cifras que superan el 75 % de ocupación.
13 2 1 K 46
13 2 1 K 46
« anterior1234529

menéame